Sake, Cerveza, Té.... Licores y Bebidas en Japón ❤️ Destacados ✈️


Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Página 1 de 1 - Tema con 15 Mensajes y 17392 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados
Asunto: Re: Comer en Japón: Que comer- Tipos de comida  Publicado:


Experto
Registrado:
29-01-2013

Mensajes: 191

Votos: 0 👍
No sé si es el foro adecuado porque la pregunta es sobre bebida y no sobre comida. Como está el tema de la cerveza por allí? Conozco algunas marcas más o menos conocidas como Asahi, Sapporo o Kirin Ichiban pero el tema es: Son faciles de conseguir y/o baratas? en las máquinas expendedoras que decís que hay por todos sitios hay birras también? en los supermercados o tiendas que te puedas encontrar por allí es facil que vendan latas de cerveza también? En mi dieta básica no falta alguna que otra cervecita
⬆️ Arriba
Asunto: sake en JAPÓN Takayama  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
03-05-2012

Mensajes: 2253

Votos: 0 👍
Por norma general lo suelen servir frío, aunque en algún lugar también lo hemos probado caliente.

Si te gusta el sake, no dejes de visitar la zona de Takayama. Las grandes destilerías están allí y puedes comprar sus productos en el mismo almacén. En este viaje, nos hemos traído un barrilete como los que ofrecen en los santuarios (de 2,5L) y un sake sin filtrar (algo muy raro de encontrar...) que se sirve muy muy frío, entre otros.
⬆️ Arriba
Asunto: sake en Japón tipos  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
19-09-2007

Mensajes: 5929

Votos: 0 👍
Hay sake para tomar frío y sake para tomar caliente. No puedes tomar frío uno que es para beber caliente o viceversa
⬆️ Arriba
Asunto: Cerveza en Japón Happoshu  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
25-04-2013

Mensajes: 2723

Votos: 0 👍
En alguna ocasión he posteado enlaces a páginas con el menú de restaurantes, es fácil ver los precios

Compruebalo tu mismo. Este es un menú de un restaurante familiar, conocidos por ser bastante económicos (y de calidad ojo)

skylark.page-view.jp/ ...page_num=3

Un vaso de vino, 199 yenes, una botella de 360 ml 599 yenes

skylark.page-view.jp/ ...page_num=7

Entre 500/530 yenes la botella de cerveza.

En los supermercados los precios no son mucho menores, pero ojo, para la cerveza

Existen cervezas con un porcentaje pequeño de otro cereal que no sea malta, y que son mucho mas baratas, y tan buenas como las "de verdad". Es un truco legal, que hacen incluso los propios fabricantes de cerveza. El tema de los impuestos sobre la cerveza es bastante elevado, y de este modo sortean ese problema. Obviamente en las latas no pone cerveza, pero lo es... Y buena

Se llaman Happoshu

en.wikipedia.org/wiki/Happoshu

Por otro lado, es poco frecuente el consumo de alcohol en las comidas, en las cenas es otro tema, donde suele correr alegremente
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Comer en Japón: Que comer- Tipos de comida  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
25-04-2013

Mensajes: 2723

Votos: 0 👍
HECATE Escribió:
Joamra Escribió:
...la religión, la arquitectura antigua (como siempre relacionada con la religión), los bonsáis, la comida... Evidentemente la adaptaron (a veces a mejor y otras a pero, aunque esto a veces puede ser una apreciación subjetiva), pero realmente la cultura japonesa le debe mucho a la cultura china, está en su base.

El restaurante coruñés se llama Tempura y no es propiamente japonés, sino más bien fusión. En general cocinan bastante bien.

Me lo anoto, gracias. Por cierto, la tempura no la llevaron los portugueses? Y no han versionado también el whiskey? Que se lo digan a Bill Murray en Lost in Translation jajaja

La tempura es la versión japonesa del "rebozado". El "casutella" no es mas que un bizcocho de los de toda la vida de por aquí

El tema del whisky es mas complejo, ya que según tengo entendido se convirtió desde la revolución Meiji en una bebida muy apreciada, en una parte por el snobismo de la época (por extranjero, y por lo tanto caro) y posteriormente porque en realidad Japón no tenía realmente bebidas de alta graduación.

Luego creo que fue a finales del XIX que se empezó a hacer whisky en Japón, muy influenciado por el escoces. De hecho con la ayuda de expertos educados en Escocia, poco a poco convirtieron lo que era una simple "imitación" en un estupendo producto por derecho propio. Tengamos en cuenta que el que aparezca a menudo un whisky japonés como "el mejor del mundo" no se consigue por casualidad. La destilería Yamazaki es de las mas prestigiosas del mundo. Por varias cuestiones, es además caro. En España una botella de whisky japonés fácilmente ronda entre 60-100 euros sin despeinarse (a menos que sea una botella muy pequeña). Una botella de Yamazaki 50 años ronda fácilmente los 1.400 € si puedes encontrarlo
⬆️ Arriba
Asunto: sake whisky licores en Japón  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
25-04-2013

Mensajes: 2723

Votos: 0 👍
No se como estará el tema del jamón, pero si que puedo decirte que vi en una carnicería en Akihabara (una de 5 plantas, agarrate) en la puerta una mesita con terciopelo negro y un foco... Y un "cinco jotas" pata negra.

El precio era para echarse a temblar

El sake es algo complicado, tengamos en cuenta que es como el vino en España (de hecho es vino de arroz). Hay vino a granel en bidones de 10 litros, y botellas a precios surrealistas. Yo en ese caso buscaría asesoramiento al respecto, porque si no estás un poco orientado lo mismo terminas probando "garrafa" y te llevas una gran decepción.

Y otra cosa es tener claro que "sake" se aplica de forma genérica a cualquier bebida alcohólica. El Sake se conoce a menudo allí como "nihonshu" o "Alcohol japonés".

Y es cierto, he probado un par de marcas de whisky japonés, y no tiene nada que envidiar a marcas escocesas de prestigio, pero tengamos en cuenta que al margen de lo que es el proceso de fabricación, algo muy importante es la calidad del agua y de la cebada, así como el clima, y las zonas montañosas, y sobre todo al norte de Japón no difieren mucho en ese aspecto de Escocia, y la calidad del agua en Japón es extraordinaria.
⬆️ Arriba
Asunto: comprar té en Japón  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
25-04-2013

Mensajes: 2723

Votos: 0 👍
Lo que te recomiendo es que no vayas al "super", a menos que preguntes por "sencha" si no te aclaras con los kanjis te puede salir cualquier cosa

En el Ameyoko de Ueno hay algunas tiendas especializadas en té, que tienen montones de ofertas interesantes. Vaya por delante que el té japonés, incluso en Japón muy barato no es, pero desde luego mas que en España.

El té "barato" como kukicha o genmaicha se puede encontrar en esas tiendas en paquetes generosos, pero el sencha generalmente en paquetes de unos 100 gramos, que aunque no lo parezca es té en cantidad. Otra cosa buena es que a menudo se venden en bolsas al vacío, con lo que se conservará mejor.

Lo bueno es que en estos lugares no solo está mas barato, también hay mas variedad y puedes "cargar".

Cuidado con los tés para "refresco" como los que te he mencionado antes, porque hay que mirar de no pasarse en la infusión. Por ejemplo el kukicha suele hacerse a unos 80 grados durante menos de un minuto.

Lo interesante es que muchos de estos té permiten varias infusiones, cada una con mas tiempo que la anterior, pero sin pasarse. Hay mucha información al respecto que conviene echarle un vistazo, porque haciéndolo bien te salen estupendos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Tokyo para principiantes  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
25-04-2013

Mensajes: 2723

Votos: 0 👍
Lo que no vendan en Japón... No existe.

Claro que se vende té chino. Es popular el oolong, el de jazmin entre el público femenino y otros. De hecho buena parte de los té de "maquina expendedora" son chinos, ya que es obviamente mas barato

Para kanjis y demás, la wikipedia es tu amiga

es.wikipedia.org/wiki/Sencha

En la wiki tienes los kanjis y los tiempos recomendados y temperaturas de infusión.

¿Buscas un tipo especial de té? lo digo porque el té verde es... Té ligeramente tostado y sin fermentar. No tiene mucho mas misterio. Eso de los colores siempre me ha parecido un poco risible, ya que hablamos al final de té mas o menos tostado o fermentado (que es el negro). El té japonés no es que sea intrinsecamente superior a otros, pero se cuida mucho el tema de la frescura, cosechas, etc. No es lo mismo un paquete de "tienda de los chinos" que lo mismo lleva años en una estanteria apolillandose que un té "igual" pero donde se ha cuidado el transporte y se vende fresco. No es que el té por crecer en Japón sea "mágico", es que se cuida mas el producto, nada mas.

Si quieres probar, te recomiendo compres alguna bolsa de Houjicha. Es un té verde que se ha tostado hasta que se queda marrón. Tiene un sabor diferente, un poco como malta con recuerdos de madera que es francamente bueno. Lo digo por probar otras cosas, y ese té se conserva bien y se vende barato

es.wikipedia.org/wiki/Houjicha

Y curiosamente, a pesar de ser barato en Japón no es fácil de encontrar en otros países

Llevas impresos los kanjis, y con eso seguro que se aclaran. Además en esas tiendas que te comento hasta chapurrean un poco el inglés. En un supermercado lo mismo te vale, pero la posibilidad de que hablen algo de ingles es menor
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Comer en Japón: Que comer- Tipos de comida  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
25-04-2013

Mensajes: 2723

Votos: 0 👍
lmballesteros Escribió:
Siempre me gusta hacerme una cerveza comiendo. La cerveza es cara en japon?? alguien conoce alguna marca?

La cerveza y el alcohol está sujeto a impuestos bastante elevados. La cerveza tiene unos impuestos brutales.

Si lo único que quieres es beberte unas cervezas de la nevera, compra Happoshu. Son cervezas que no son 100% malta, sino que tienen un 65% aproximadamente. A partir del 67% se considera cerveza, de manera que las empresas han sacado cervezas con un 65% mas o menos que estás bastante buenas, no pone "cerveza" por ningún sitio, pero cuestan menos de la mitad.

Búscalas en supermercados y verás montones, y no están nada mal si buscas una cerveza tipo "pilsen" suave. De hecho algunas cervezas de importación americanas, belgas y de otros lugares tienen esa consideración por su porcentaje de malta.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Comer en Japón: Que comer- Tipos de comida  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
25-04-2013

Mensajes: 2723

Votos: 0 👍
Bueno, aunque no sea "el caso", tengamos en cuenta que las cervezas "fuertes" como la cerveza negra, o las alemanas se fabrican en países fríos. La cerveza que se elabora en países mas calurosos suele tender a ser mas suave, ya que se toma como "refresco". Como te tomes 2 o 3 cervezas fuertes te dará vuelta la cabeza

En general las cervezas japonesas que suelen rondar por un 5% de alcohol (Kirin, Sapporo, etc) Una Guiness tiene un 6%, algunas cervezas fuertes llegan al 7% o lo pasan.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Comer en Japón: Que comer- Tipos de comida  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
25-04-2013

Mensajes: 2723

Votos: 0 👍
anitabanyoles Escribió:
jaja cada loco con su tema!!
Gracias chicos, síi, mira, tengo la loca costumbre de desayunar sentada y con la calma jajajaja, ya me imaginaba que el tema iba por ahí, de pillarte algo en super y marchando. Así lo haré, me llevaré sobres de té o nescafé, que agua hirviendo hay en todos los sitios y a comprar galletas

Por Dios... En la tierra del té, donde es posible comprar algunos de los mejores del mundo, no toques los "sobrecitos" ni con un palo de escoba. Compra una tetera que las hay por 100 yens en las tiendas de "todo a 100 yen" y una bolsa de té verde en cualquier supermercado. Té triturado, no en bolsitas.

Muchos hoteles tienen en la habitación un calentador de agua para el té. Ponte una cucharadita por persona y agua caliente durante 1 minutos y servir. No lo dejes mucho tiempo que si no se amarga
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Comer en Japón: Que comer- Tipos de comida  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
20-09-2008

Mensajes: 10106

Votos: 0 👍
JordiM Escribió:
peonia Escribió:
Joamra Escribió:
En general son cervezas con poco sabor, me refiero a que entre el sabor de una cerveza poderosa alemana o belga (doble fermentación, abadía, etc.) o incluso checa tipo pilsen y el agua, las cervezas japoneses están bastante más cerca del sabor del agua . Así que, a quien le guste este tipo de cervezas, es posible que las aprecie.



Joamra, es que no soy muy cervecera, por lo que no aprecio mucho los matices y me gustan mas bien flojas. La Asahi y Sapporo ya las había probado en España, pero la cosa era probarlas en origen...eje..aunque la cosa no cambia mucho.

Las cervezas asiaticas cambian bastante de allí a aquí , las de aquí se fabrican en Europa y las de ali en Japon , son mucho mas suaves y se nota menos el amargor , Yo no soy cercezero en exceso aquí , pero en aquellos paise no bebo otra cosa.

En Miyahima tienen una cerveza artesanal que es impresionante.

Saludos

Curiosamente, el amargor es una de las cosas que se dice que sirve para apagar la sed. Aunque la cerveza es una bebida alcohólica y el alcohol acaba dando sed, así que, una de cal y otra de arena. Lo mejor para apagar la sed es el agua o, mejor aún, por la cuestión del amargor, el té templado. Aún así, en países cálidos (y sudorosos), salvo en los que el té es la bebida nacional que se bebe por litros, yo suelo beber agua por necesidad y cerveza por devoción. Y como es cuestión de devoción, prefiero una cerveza con sabor en vez de una ligerita en ese aspecto. Ojo que no me estoy refiriendo necesariamente a la graduación, sino al sabor. La checa Urquell tiene mucho sabor, es bastante amarga y no es de mucha graduación (4,4%, poco más o menos como las japos). Aunque si no hubo otra que beber cerveza en Japón más que la suya, por devoción también la he bebido. Pero pagarla al precio que se suele pagar en bares y restaurantes... Esa cerveza, como que no. La compraba siempre en konbinis. Y la verdad es que no he notado grandes diferencias entre la Kirin Ichiban que bebí allá y la de Carrefour de aquí: igual de sabor suave y de poco amargas. Quizá noté un pelín más de sabor un día con la Kirin Classic de allá que con el resto de las cervezas niponas. O a lo mejor ese día mi paladar estaba más "sensible" o "inspirado" que los otros días.

Última edición por Joamra el Mie, 21-09-2016 19:56, editado 5 veces
⬆️ Arriba
Asunto: Comer en Japón: bebidas, cerveza  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
17-09-2009

Mensajes: 90

Votos: 0 👍
Orbatos Escribió:
La cerveza es también cara en los combinis, pero existe la "cerveza falsa".

Básicamente es cerveza con un porcentaje de arroz o cualquier otro cereal. Legalmente no es cerveza, ya que la legislación si no recuerdo mal indica que tiene que ser solo de malta, y por ese motivos (lo se, es ridículo) es mucho mas barata.

Obviamente en el envase no pone "cerveza" por ningún lado, pero lo es, y bastante buena.

Reflote brutal de este post de hace 2 años jajaja, pero estoy revisando el hilo para coger ideas de comida y me ha llamado la atención este mensaje.

¿recuerdas alguna marca en concreto? Pq imagino que buscar algo así en el super de turno será una odisea y me gustaría probarlas.

Muchas gracias!

Edito: vale, lo ponías en unos pocos post mas adelante...así que para el que le interese también...

La "cerveza" se llama Happoshu, y en la wiki viene algunas marcas...por decir algunas: Dosan Sozai (Sapporo), Hon-nama o Cool Draft (Asahi) o Enjuku (Kirin). Lo cachondo es que estas "cervezas" pertenecen a las marcas "tradicionales" de cerveza jajaja

En.wikipedia.org/wiki/Happoshu
⬆️ Arriba
Asunto: Cerveza en Japón Happoshu  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
25-04-2013

Mensajes: 2723

Votos: 0 👍
En realidad "cerveza" en Japón se aplica únicamente a la que esta hecha con un 67% o mas de malta. Muchas otras bebidas que se llaman cervezas en Europa no podrían allí tener ese nombre si se fabricasen en ese país. Si tiene un poco menos, ya se considera "otra cosa". Pero al final el sabor se lo da el lúpulo, por lo que hay algunas Happoshu que no están mal
⬆️ Arriba
Asunto: visitar bodega Sake, brewery tour en Viaje a Japón:  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 37070

Votos: 0 👍
Miketraveler Escribió:
Hola a tod@s. Alguien ha visitado una KURA o bodega de Sake durante su viaje a Japón?
Me gustaría ir a una para ver el proceso y hacer una cata.
Muchas gracias

Hola

Te paso lo que tenía de otros viajes

En hokkaido no eran díficiles de encontrar

en.visit-hokkaido2.jp/ ...ctg3=90102

En tokyo

www.gotokyo.org/ ...opics.html

Pero en esta sólo hay visitas en japonés

www.jnto.go.jp/ ...shuzo.html

Existe el sake plaza

www.saketest.com/brands/sakeplaza

Y en hiroshima

www.hiroshima-navi.or.jp/ ...osake.html

Por ejp

www.asahishuzo.ne.jp/ ...hp?lang=en

No lo hicimos al final...

A ver que más te dicen!
⬆️ Arriba
Asunto: sake Licores en japón elaboración tipos  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 37070

Votos: 0 👍
grendoggye Escribió:
Miketraveler Escribió:
Hola a tod@s. Alguien ha visitado una KURA o bodega de Sake durante su viaje a Japón?
Me gustaría ir a una para ver el proceso y hacer una cata.
Muchas gracias

Yo no la vi, pero aprovechando el tema Sake te invito a que investigues sobre la increíble historia de este licor y de sus inicios, ya que antes de llamarse SAKE, en una de sus iniciales variaciones se llamaba KUCHIKAMIZAKE, que significa SAKE MASTICADO, y es que cuando el arroz llegó de China a Japón, estos descubrieron que si cocían el arroz, lo masticaban y luego lo depositaban en un tarro a fermentar, este hacía que sus efectos fueran distintos y muy placenteros, si a esto le añadías que quién masticaba el KUCHIKAMIZAKE tenían que ser mujeres jóvenes vírgenes para vender la moto de que así sería mas rico, conseguían que se volviera un producto sagrado y legendario.

Por cierto, algunos supongo que ya os habréis dado cuenta de lo que hablo, ya que en la espectacular película YOUR NAME, Mitsuha es una de las "vírgenes" que hace el ritual del Sake de los dioses y Taki, es el que se lo bebe para conectar con ella mentalmente.

Y si no la habéis visto....


YA TARDAIS!!



Gracias!

Añado alguna cosilla más que tenía

www.turismo-japon.es/ ...s-del-sake

www.comerjapones.com/ ...de-un-sake

Y este que aún no he leido

www.normaeditorial.com/ ...te-2-sake/
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sake, Cerveza, Té.... Licores y Bebidas en Japón  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
15-08-2010

Mensajes: 43858

Votos: 0 👍
Dejo aquí un link con diferentes cervezas
www.tsunagujapan.com/ ...hould-try/
Y una pregunta...es fácil encontrar cerveza sin alcohol?
Thanks!
⬆️ Arriba
Quitar Filtro Destacados

Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes