Foro de Alemania, Austria, Suiza: Viajes por Europa Central: Alemania, Austria, Suiza... Consejos e información sobre Viena, Munich, Berlin, Alpes, Tirol.
Estoy preparando las rutas a hacer en los dos días y medio que vamos a estar allí y no sé si esto será demasiado para visitar en un día:
- Torre de televisión
- Isla de los museos (sin entrar en ninguno)
- Subir a la cúpula de la catedral de Berlín
- Gendarmenmark
- Topografía del terror
- Cheekpoint Charlie
- East side Gallery
Y otra cosita, cómo estará el tiempo a principios de Noviembre? Y sabéis sobre qué hora se hace de noche?
Os adjunto el plannig que he confeccionado para mi viaje a Berlin.
Acepto todo tipo de orientación y consejos. Si falta algo importante.
El Lunes no me acaba de convencer, pero es que todos los museos estan cerrados.
Logicamente la lluvia, el frio o la nieva puede cambiarlo todo.
LUNES
Llegada aeropuerto SXE a las 9:05. Coger RE7 o RB14 hasta Friedrichstr y luego línea U6 hasta Kochstr, donde tenemos el hotel. Calculo 1 hora y media.
Salir del hotel a las 11 , recorrido:
- Checkpoint Charlie . Opcional ver Museo 12 euros
- Topografia del Terror. Museo gratis (20:00 cierran)
- Subir andando hasta Postdamer Platz . Ver Sony center . Comer
- Ira a East Side Gallery
- Gendarmenmarkt
- Bebelplatz
- Volver cerca del hotel , cenar y dormir, que a las 6: 30ha salido el avión
MARTES
Salir del hotel sobre las 10:00
- Tierganten - Columna de la Victoria (de 10 a 17 h ) 3 euros
- Puerta de Branderburge
- Monumento al Holocausto
- Comer
- 15:30 visita al Parlamento (tenemos cita hay que estar al menos 30 min antes)
- 17:00 salimos
- Palacio de las Lagrimas (19 h cierra) Gratis
- Ir a Alexander platz. Opción subir torre Tv 13 euros
- Cenar/Hotel
MIERCOLES
- Ir a Potsdam
JUEVES
- Palacio de Charlottenburg (de 10 a17) 12 euros
- Recorrer Mitte , Catedral 9 a 19 7 euros
Barrio de San Nicolás
Ayuntamiento 9 a 18 Gratis
- Isla de Los Museo ( al ser Jueves cierra a las 20:00)
Pergamo 12 euros
Egipcio (Museo nuevo) 12 euros (opcional)
- Cenar (patios interiores de Hackesche hofe)
VIERNES
- Centro de documentación conmemorativo del muro (10 a 18 H) Gratis
O ir al campo de concentración de Sachsenhausen
- Si queda algo por ver.
- Sobre las 16:30 salir hacia el aeropuerto, ya que el vuelo sale a las 19:50
Aclaraciones
Campo de concentración ya hemos visto varios : Dachau, Mauthausen, Trebeninka y Auschwitz. Así que si no nos sobra tiempo pues no iremos.
Berlin voy en 10 días y estare 5 , creo que suficientes, el plannig que he confeccionado es este
LUNES
Llegada aeropuerto SXE a las 9:05. Coger RE7 o RB14 hasta Friedrichstr y luego línea U6 hasta Kochstr, donde tenemos el hotel. Calculo 1 hora y media.
Salir del hotel a las 11 , recorrido:
- Checkpoint Charlie . Opcional ver Museo 12 euros
- Topografia del Terror. Museo gratis (20:00 cierran)
- Subir andando hasta Postdamer Platz . Ver Sony center . Comer
- Ira a East Side Gallery
- Gendarmenmarkt
- Bebelplatz
- Volver cerca del hotel , cenar y dormir, que a las 6: 30ha salido el avión
MARTES
Salir del hotel sobre las 10:00
- Tierganten - Columna de la Victoria (de 10 a 17 h ) 3 euros
- Puerta de Branderburge
- Monumento al Holocausto
- Comer
- 15:30 visita al Parlamento (tenemos cita hay que estar al menos 30 min antes)
- 17:00 salimos
- Palacio de las Lagrimas (19 h cierra) Gratis
- Ir a Alexander platz. Opción subir torre Tv 13 euros
- Cenar/Hotel
MIERCOLES
- Ir a Potsdam
JUEVES
- Palacio de Charlottenburg (de 10 a17) 12 euros
- Recorrer Mitte , Catedral 9 a 19 7 euros
Barrio de San Nicolás
Ayuntamiento 9 a 18 Gratis
- Isla de Los Museo ( al ser Jueves cierra a las 20:00)
Pergamo 12 euros
Egipcio (Museo nuevo) 12 euros (opcional)
- Cenar (patios interiores de Hackesche hofe)
VIERNES
- Centro de documentación conmemorativo del muro (10 a 18 H) Gratis
O ir al campo de concentración de Sachsenhausen
- Si queda algo por ver.
- Sobre las 16:30 salir hacia el aeropuerto, ya que el vuelo sale a las 19:50
Por lo tanto , tu vas menos días, aunque sera verano y podras aprovechar mas la luz.
Dresde, mire de ir dese Berlin, pero creo que necesita al menos quedarse a dormir, como tu haces.
Los hoteles son muy caros, yo he reservado el Winters Hotel Berlin Mitte - The Wall , me ha salido por 78 euros la noche con desayuno en Febrero, supongo que en agosto debe subir mucho.
Mirola por la pagina de "Amoma" , me salia 20 euros mas barato que por las otras paginas.
En el Ibis que citas , me parece que estuvo "Indialuna".
Saludos, y ya sabes cualquier cosa a consultar.
PD.hace un año me iba a Estambul y tus consejos me fueron muy utiles.
Del 18 al 23 estaré en Berlín, de que mes???? y el 24, saldremos temprano para Budapest. Tenemos 6 días completos y varias dudas sobre visitar o no los siguientes sitios:
- La primera es si visitar o no Postdam, ya que parece ser que en un día no se ve bien, y me planteo dejarlo para otro viaje, con más días. Con un día tienes tiempo a no ser que quieras visitar todos los palacios. No es tan espectacular como dicen y los palacios por dentro , yo solo visite uno decepcionantes.
- La segunda, si merece la pena visitar la zona de los siete lagos, o hacer un tour en barco. Ver Wannsee y Pfaueninsel
- Distrito histórico de Köpenic. Donde ademas, creo y me ha parecido entender que el día 18.06 es el Sommer Festival. Creo que se trata de desfiles, y fiesta en la calle.
- La zona del lago Müggelsee: No se si merece la pena, o quizas mejor un tour en barco. Me gusta ver paisajes, pero puede que los estos paisajes no sean nada del otro mundo.
- La torre de la televisión. Queremos subir, pero no se si escoger la opción de subida a primera hora premium (sin esperas), o coger el ticket normal. También hay una oferta por 21,5 euros que incluye subida premium, cafe y un trozo de tarta, siempre que sea de 14 a 16:00. No se si la visita dura mucho tiempo o poco.
Yo creo que la mejor hora para subir es al atardecer cuando se van iluminando los edificios y aun hay luz ( es mi opinion) De 14 a 16 horas el sol esta muy alto y no podras apreciar bien la ciudad
- La nueva biblioteca estatal: es gratuita la visita guiada, pero no se si merece la pena perder tiempo aquí, ya que además, el 21 de Junio es la fiesta de la música, y ese día, seguro que nos entretenemos más de la cuenta.
- Los museos, creo que nos conformaremos con ver el Pergamon, ya que no somos demasiado de museos. ¿Merece la pena el Neues?
yo solo visite el de pergamo, y es una pasada. Ten en cuenta que el altar esta en restauración hasta 2017 y no se puede visitar. Calcula unas 3 horitas.Yo tampoco soy de museos
- Las excursiones bajo tierra, el problema que les veo es el horario. Hay que ir primero a reservar a primera hora, y después volver a la hora del tour. Pero aun si, los veo interesantes y dudo entre ver bunkers o refugios antiaereos. ¿que opinais?
- Las tarjetas transporte. Al estar 6 días enteros, mas el de llegada a las 23:00 a Berlin, y el de ida a Budapest desde Schonenfield, estoy dudando entre la tarjeta transporte 7 días, la welcome card, o la city tour. ¿Cual es la diferencia de las dos ultimas?
las dos que citas si no entras en museos no valen mucho la pena.
Para transporte , depende los que seais, hay bonos diaris que sale bien de precio. Hay uno para cinco personas que sale barato. Ten encuenta que no son de 24 horas sino que acaban a las 3 de la madrugada.
Para trasnporte pasate por el post correspondiente que hay mucha información
Dr. Livingstone Registrado: 01-03-2008 Mensajes: 9058
Votos: 0 👍
Lore_gp Escribió:
Hola!! Vamos en agosto a Berlín, llegamos el día 23 a las 15h a Tegel y volvemos el 28 a las 07:35 (una puñeta pero no había otro horario a precio asequible de vuelo) por lo que tenemos 4 días completos y uno la mitad para ver Berlín.
Me he leído bastantes páginas de este hilo, no desde el principio xq remonta al 2007 y no lo veo necesario.
Aún no tenemos el hotel cogido pero estamos mirando por Kudam y también tenemos echado el ojo a uno q está al lado de la estación central, q opináis mejor? kudam o estación central?
Respecto a museos...clarísimo tengo topografía del terror, ir al del muro de Bernauer strase, el pergamo yo creo q también lo visitaremos, aunq mi pareja no es mucho de museos pero creo q en ese sí. También queremos acercarnos a Gleis 17 pero no veo x donde queda, me podéis decir? Lo que no tengo claro es que merezca la pena entrar al de checkpoint charlie, no sé si merece la pena pagar 12€ por él, que me decís? Y q más? Q museo más me recomendáis
El tema del parlamento, veo q todo el mundo lo visita, pero xq? Yo es q la verdad q no le termino de ver el interés a esta visita, x lo q no sé si la haremos, me decanto más hacia el no.
Luego la torre de la tv veo q es bastante cara la entrada x lo q, merece la pena subir? A la catedral tengo claro q sí voy a entrar y subir a la cúpula entonces en cuanto a tema de vistas de la ciudad yo creo q con subir ahí está bien, no?
Tenemos intención de ir un día a Potsdam, lo q no sabemos es si entrar en algún palacio, me parece que si entramos a alguno será el de charlottenburg de Berlín, o me equivoco? Q es mejor? Visitar el de Berlín o entrar a alguno en Potsdam? Para Potsdam si solo vemos los palacios por fuera y ver el puente de los espías, barrio holandés y demás cuánto tiempo necesitamos?
También vamos a ir a Sachsenhausen con guía por supuesto y estamos mirando acercarnos a Ravensbruck, no veo q nadie x aquí haya ido a ese campo, nos gustaría visitarlo xq nos gusta muchísimo esta parte de la historia y tb es el campo de mujeres y no sé...me parece algo especial pero no sé si merece la pena al 100% ir hasta él y perder el tiempo que conllevaría perder. Igual estamos muy empeñados en ir y cuando lleguemos allí decir no merecía la pena...así q no sabemos.
También quería preguntar si merece la pena ir hasta el campo de trabajos forzados, ya que vemos q esta bastante alejadillo y no sabemos si merece la pena el viaje hasta allí.
Nos estábamos planteando la posibilidad de ir un día a Dresden pero veo comentarios q desaconsejan ir para solo estar unas horas en ella, así q yo creo q finalmente no iremos, aunq me sigo planteando la posibilidad de cambiar Potsdam x Dresden...no sé.
Con lo q tengo bastante jaleo es con el tema de los billetes de metro/tren/bus...no sé si q vayamos sacando día a día los bonos o sacar una tarjeta de esa de varios días o no sacar nada y tirar de individuales solo si cogemos el metro y si no, no. Aunq parece q vamos a coger el tren todos los días uno para Potsdam, otro para Sachsenhausen y otro para Ravensbruck y tb para ir a zonas alejadas como East side gallery y charlottenburg y x si al final nos decidimos por el campo de trabajos, no sé q nos conviene más, me podéis decir?
Creo q no me dejo nada x preguntar ahora mismo, aunq como aún quedan dos meses tendré tiempo para q me surjan dudas
Graciasss
Leyendo tu mensaje no sé cómo contestar a algunas de tus cuestiones ya que planteas de entrada dudas sobre la conveniencia o no de visitar determinados sitios, no según tus gustos, sino en base a nuestra opinión. Intentaré no obstante señalarte algunas anotaciones a parte de tus dudas o preguntas.
Tanto la gran avenida K'udamm como la zona de la Estación central están muy bien comunicadas con toda la ciudad y con el aeropuerto de Tegel. No te preocupes para la vuelta por que para las 7:30 ya allevan varias horas el transporte urbano funcionando
El Gleis 17 (anden17) queda en la estacíón de metro de Grunewald, al suroeste de Berlin. Debido a la gran cantidad y diversidad de museos, dependerá de tu interés o gustos para poderte orientarte
El Parlamento aparte de ser un edificio histórico destaca por la solución arquitectónica que se ha dado en su reconstrucción y por las vistas desde la zona de la cúpula que hay encima
La Torre la TV es un excelente mirador sobre Berlin los días despejados, aparte de tener un restaurante giratorio en la esfera superior
Para la excursión en Potsdam , tal como la señalas calcula mas de medio día ya que las distancias entre los palacios se hace a pié. El centro de Potsdan se puede hacer andando y en el mismo se locazliza el barrio holandes. Al norte de la localidad está el barrio ruso con sus casitas de madera. Desde los palacios al llamado "Puente de los Espias" en el límite con Berlin puedes ir en tranvía, y allí mismo tomar un bus hacia la estación de tren de Wannsee y desde allí retornar a Berlin o visitar en esta última localidad el Palacio donde se acordó la denominada "Solución final". Si llevas un billete para als tres zonas de día puedes usar todos los transportes públicos de Berlin y de Potsdam.
Para Ravensbruck el problema es el traslado. Hay que en tren regional hasta Fürstenberg (a unos 50 kms) al norte de Berlin y desde la estación no hay servicio de autobus hasta el memorial (una media hora e camino). Lo he intentado en dos ocasiones y por las condiciones meteorológicas he desistido
Sobre el campo de trabajadores forzados (escribí un "tip" en este foro), está muy bien comunicado y se localizia a unos 200 mts de la estación de metro. El interés del mismo dependerá de tu personal interés por conocer o no una de las facetas de los campos de trabajo nazis.
Sobre el asunto de billetes hay bastante información en el hilo sobre transporte de Berlin. Recuerda esa frase que he señalado en varias ocasiones "más de dos, el billete de categoria superior". Todo depende del uso que vayas a hacer del transporte público que al ser integrado, abarca todos los sistemas urbanos de transporte, por zonas o por tiempo de vigencia del billete.
Super Expert Registrado: 18-07-2012 Mensajes: 886
Votos: 0 👍
josevolga Escribió:
Muchas gracias por la respuesta antoni54. Sí, eso que dices es justo lo que había pensado. Creo que es mejor que me olvide de todas las opciones que hay desde Tiergarten hacia el Oeste y lo deje para otra ocasión. Quizá, aunque pille más cerca el East Side Gallery viniendo desde el aeropuerto de Schönefeld, creo que debería ir primero al centro y quitarme de encima la cúpula del Reichstag, la Catedral, y si puedo algún museo. Aunque aquí ya me surgen varias preguntas.
1) ¿Cuánto lleva más o menos la visita a la cúpula del Reichstag?
2) La catedral son 7 eurazos y me surgen dos preguntas: A) ¿Merece la pena entrar a visitarla teniendo en cuenta el precio de la entrada? // B) ¿Cuánto tiempo lleva normalmente la visita?
3) La entrada a los dos museos son 12 euracos cada una, así que también me genera algunas preguntas: A) ¿Cuánto tiempo lleva visitar cada museo? // B) ¿Es cierto que como parece apuntar la página del Museo de Pérgamo, la parte del Altar de Pérgamo (que parece ser la atracción estrella del museo) está cerrada por reforma? // C) ¿Merece la pena pagar ese precio teniendo en cuenta el anterior detalle y que quizá vaya con el tiempo un poco justo?
Cualquier sugerencia, consejo o idea que alguien pueda tener se lo agradecería infinitamente.
Desde ya, muchísimas gracias por vuestra ayuda!!
1) 1 hora más o menos
2) La catedral también lleva sobre 1 hora, el interior es bonito, en el sótano está la Cripta de los Hohenzollerny se puede subir a la cúpula donde hay buenas vistas. Pero esto ya lo considero más prescindible porque a mi Berlín desde las alturas tampoco es que me pareciera especialmente bonita (hay ciudades donde merece más la pena que aquí). Yo no lo considero imprescindible, pero sí conozco a otra gente que le encantó. Depende de cada uno.
3) Visita al Museo de Pérgamo le pondría 2-3 horas (es lo que dura la audioguía y es bastante recomendable porque toca casi todo el museo). Es verdad que el Altar no se puede ver y es lo mejor, pero hay otras cosas chulas. Yo lo visitaría igual, me encantó. La visita al Neues pues es ver el busto de Nefertiti y poco más, pero la verdad es que impresiona mucho. Si eres fan de Egipto tampoco me lo perdería. Hay una entrada combinada para toda la Isla de los Museos que vale 18€, igual te vale la pena.
Dr. Livingstone Registrado: 01-03-2008 Mensajes: 9058
Votos: 0 👍
eliveraton Escribió:
Buenos días,
Sigo mirando cosillas de cara a elaborar el itinerario. Por favor, a ver si podéis ayudarme con unas dudas:
- Me ha surgido una duda referente al barrio de Kreuzberg. Además del mercadillo, que lugares o visitas de interes hay en el mismo?
- Sobre el east side gallery. Se que mide aproximadamente 1,5 Km. Por favor, podríais decirme los 2 puntos de inicio y en que sentido hacer el recorrido si mi intención es visitar luego Treptower Park (estoy interesado en ver una escultura que hay allí).
Muchas gracias!!
Saludos
Intentaré señalarte, lo mejor que pueda, la forma más racional para visitar los tres lugares. En primer lugar Kreuzberg es uno de los distritos más amplios de Berlin, y al referirte al mercadillo quizás te refieras a uno de ellos. Una de las calles más importantes del barrio es la Oranienstrasse que es recorrida en gran parte por el metrobus M-29 (bus de dos pisos) y que permite ver el ambiente del barrio con la gran cantidad de pequeñas cafeterias, restaurantes, predominando los que ofertan productos de Oriente Medio. El M-29 atraviesa de este-oeste la ciudad por la zona de "Zoo", Potsdamerplatz, entre otras zonas.
El East side gallery puede hacerse andando desde la estación de metro S, Ostbahnhof (acercandose a la orilla del río) hasta el puente Oberhaumbr., al lado de la estación Warschauer (metro S). Si pasas el puente, al otro lado está en Kreuzberg.
Si avanzas, una vez pasado el inconfundible puente, en la Shlesisches Tor, hay varias paradas de buses. Busca los número 165 y 265. Ambos hacen en esta zona el mismo itinerario y tienen parada en el que creo que es el tercer destino que señalas ("una estatua"), el Sowjetisches Ehrenmal. La parada que tiene ese nombre se localiza justo enffrente al acceso al mismo, un gran arco de triunfo con la "hoz y martillo". Sigues la avenida y terminadas en el el Memorial Soviético, justo ante la estatua de la Madre, aunque quizás por sus dimensiones, la estatua que más llame la atención sea la del soldado soviético con capa y espada situado al fondo del memorial
Como ves los itinerarios que señalas tienen un dificultad, los tres son lineales en diferentes direcciones y el punto de unión es, sin lugar a dudas, Shlesisches Tor
Dr. Livingstone Registrado: 01-03-2008 Mensajes: 9058
Votos: 0 👍
Nelai Escribió:
Hola!! Viajamos del 13 al 18 a Berlin, y como siempre, se nos ha echado el tiempo encima sin organizar nada, y me ha entrado el agobio.
Vamos a estar 4 días completos, más la tarde del primer día (pero como oscurece tan pronto...)
Nos podríais ayudar a organizar un poco los días?? Queremos ir a postdam, en ppio ver el museo nuevo y el de pergamo, y el resto de atractivos turísticos... Sachsenhausen no lo visitaremos, ya que hemos estado en los campos de concentración de Dachau y Auswitz
El martes por la mañana tenemos reservado un free tour y el miércoles x la mañana queremos pillar tour con berliner unterwelten.
Teniendo esto en cuenta, alguna sugerencia con el itinerario?
Y otra duda, habéis ido a la filarmonica? Merece la pena? He leído q los martes hay concierto gratis, y si merece la pena no me importaría dejar el tour para la tarde... Lo recomendáis??
Gracias por anticipado
Sobre los conciertos en el edificio de la Filarmónica de Berlin, hay algunos que son gratis. Suelen ser al mediodía y hay bastante afluencia.
Guillermina75: te sugiero considerar
- DDR museum (Museo de la Republica Democratica)
- Nueva Guardia ( muy cerca del anterior, rapido de ver, monumento de un soldado y su madre bajo una cupula, acogedor)
- Museo Pergamo
- Gendarmenmarkt (Catedral francesa(10-18)/Catedral alemana(10-18)/Konzerthaus(conciertos)/est Schiller(poeta)/arco doble columna(1 cuadra al E de la plaza)
- Oberbaumbrucke (puente del ferrocarril donde al anochecer veras el juego piedra-papel-tijera).
Fijate si estos sitios quedan cerca de tu recorrido planeado. Barrio turco me parece prescindible.
Si te interesa tengo un archivo-guia que me preparé para mi viaje en 2014 que puedo compartitelo. Me envias tu mail y te lo mando.
Al margen de aspectos prácticos al llegar (super, etc):
- Potsdamer Platz y el Sony Center si jhay algo que ver, que imagino que no, por tema obras).
- Si dan algún partido ese día pasear por detrás de la Puerta de Branderburgo y ver el ambiente.
JUEVES
- Visita cúpula del Reichstag
- Puerta de Branderburgo
- Memorial
- “Führerbunker» – Panel informativo
- Gendarmenmarkt. Como ya nos ha quedado claro que está completamente en obras y no se puede ver
nada quizás pasemos a la siguiente directos (qué pena!!!)
- Bebelplatz
- Neue Wache
- Calle Unter der Linder
- Catedral de Berlin
- Isla de los museos. Valorar la opción de entrar al Neues Museum (pero no sé si nos da tiempo a todo)
- Barrio de Nikolaiviertel
- Rotes Rathaus (por fuera)
- Alexanderplatz. Desde aquí valoraremos la opción de ir al Radisson
VIERNES
- Barrio judío. (patios, dead chicken alley, memorial cementerio judío, sinagoga nueva por fuera)
- East Side Gallery
- Yaam
- Barrio turco (ya hay unos cuantos que nos dicen que por allí poco hay que ver, pero ni que sea recorrer un poquito la calle OranienStrabe y un poco lo que se tercie.
- Ckeckpoint Charlie. Por verlo. Hemos decidido no entrar a ese museo, las críticas de tripadvisor son demoledoras.
- Topografía del terror.
No sé donde meter aquí o si podría el memorial del muro o el palacio de las lágrimas.
SÁBADO
- Tour de los búnkeres
- Ver parte del parque Tiergarten
- Pasear por la Kurfürstendamm + iglesia Kaiser
No sé si esto está bien pensado de cara a movernos o llegar de un sitio a otro
DOMINGO
Al mediodía cogemos tren a Hamburgo así que como habrá que ir con tiempo porque es un tren determinado lo que podamos ver del barrio donde nos alojamos: Prenzlauer berg. Igual nos animamos a ver el museo de la RDA o bien sólo callejeamos un poco y vemos el parque cercano.
Te pongo mi opinión, pero ya sabes, opiniones hay como colores
MIERCOLES
Aprovecharía para hacer mucho más, piensa que los días en esas fechas son muy largos. Puesta de sol a las 21h30 y claridad pues un rato mas hasta las 22h y algo.
Por ejemplo después de organizar los temas del alojamiento, supermercado, etc, os podeis bajar a alexanderplatz y recorrer ya a pie el camino hasta la puerta de Brandeburgo para una primera toma de contacto: puerta, Rotes Rathaus (abierto de L-V al público hasta las 18h y suelen exponer el trofeo del torneo que se juegue en la ciudad, al menos eso ha pasado con la Copa de Europa 2015, la copa alemana cada mayo, etc, quizás tengan expuesta la de la Euro24), y si no, el edificio es muy chulo, sale en varias series y... Puedes ir al banyo gratis, ja ja ja), de ahí a la reconstrucción del barrio de Nikolai, el Radisson con la pecera que reventó sigue cerrado por reformas, puedes ver el Lustgarten con la catedral y el altes Museum, entrar a las exposiciones gratuitas del Palacio de Berlin que alberga al Humboldt Forum. Tiene objetos muy chulos de ver y no entiendo que vaya tan poca gente (más opciones de ir gratis al banyo), de ahí cruzáis el río y empezáis a recorrer la avenida Unter den Linden, la nueva guardia, el Palais Populaire (exposiciones gratuitas), la Opera estatal, la Bebelplatz con el munumento a la quema de libros, la catedral católica, el hotel de Rome, la universidad Humboldt a ambos lados (más banyos gratuitos), la biblioteca estatal también visitable (banyos y taquillas).
Sobre la Gendarmenmarkt siempre os podeis desviar desde la Bebelplatz 5 minutos y acercaros a ver qué tal van las obras, así entráis a dos chocolaterías: Rausch por un lado con figuras de monumentos de Berlín de chocolate, o la Ritter Sport donde puedes hacer tus propias tabletas.
De ahí, volvería a Unter den Linden y me iría al paseo central para recorrerlo todo hasta la puerta de Brandeburgo, y si hay alguna tienda/edificio que os llame la atención pues os cambiáis de acera. Si no entras a nada en un par de horas te has hecho el paseo chulo.
Y una vez en la Puerta de Brandeburgo, puedes aprovechar a ir a la Fan Meile de la avenida 17 de junio a ver alguno de estos partidos:
26 June
E: Slovakia vs Romania (Frankfurt, 18:00)
E: Play-off winner B vs Belgium (Stuttgart, 18:00)
F: Czechia vs Türkiye (Hamburg, 21:00)
F: Play-off winner C vs Portugal (Gelsenkirchen, 21:00)
Piensa que jueves y viernes no hay partidos de la Euro24, son de descanso
El sábado hay un partido en Berlín, con suerte podría jugar Espanya. Conseguir entradas va a ser imposible, pero el ambiente en la ciudad puede estar chulo para dejaros ese día para estar por el centro
29 June
38 2A vs 2B (Berlin, 18:00)
37 1A vs 2C (Dortmund, 21:00)
JUEVES
- podéis empezar por el Reichstag visitando la cúpula
- si ya visteis todo lo demás hasta Alexanderplatz podéis bajar hasta el Memorial del Holocausto y si tenéis tiempo bajar a la parte subterránea que se llama lugar de la información.
- de ahí al panel informativo del Führerbunker, pero no hay más que ver, es un aparcamiento.
- bajar a Potsdamer Platz
- entrar al foyer del Gropius Bau que es gratuito y muy bonito
- Topografía del terror
- Checkpoint Charlie sin entrar al Museo, pero aunque sea una réplica la caseta es un punto importante e interesante (fijaos también en la línea de adoquines del suelo que marca por la ciudad el transcurso del muro)
- aquí si hay tiempo y ganas puedes acercarte al museo judío que es gratuito, o al menos veis lo más importante y el bonito jardín, además el edificio es espectacular arquitectonicamente hablando.
- si tu hijo quiere fotos instagrameables podeis acercaros a la Berlinische Galerie por fuera.
- o de vuelta a la Friedrichstrasse bajais hasta el parque Theodor-Wolff-Park, en la pista de baloncesto encontrarás uno de los murales más chulos de la ciudad de un elefante.
- Tomáis el metro en Hallesches Tor hasta la Friedrichstrasse (la ß es como una ss) para ver el palacio de las lágrimas, muy recomendable y gratuito.
- Aquí podrías hacer una de estas dos cosas y la otra al día siguiente:
- tomas el S-Bahn para dos paradas hasta la Nordbahnhof y de ahí haces la ruta del muro por la Bernauer hasta la Eberswalder y de ahí al alojamiento... Aquí no te pierdas todos los grafitis del Park am Nordbahnhof, caminad hasta la punta más al norte del parque y verás los restos de un puente de trenes de una antigua estación importante (la Stettiner Bahnhof) además de un cementerio rodeado por trozos de muro originales que casi nadie conoce, ahí metidos entre la maleza. Volveis a la parte sur del parque y seguís por la Bernauer, hay un centro de de visitantes justo al inicio, después ya en la acera "sur" es donde encontrarás fotos, restos, modelos a escala en bronce, marcas donde se hicieron túneles de escape, columnas con vídeos y audios. En la siguiente esquina está el centro de documentación, muy recomendable también subir a la plataforma superior para ver desde arriba la zona. En la siguiente manzana verás la capilla del hermanamiento y su historia, y desde aquí algo que hace muy poca gente es seguir el camino del muro por entre los edificios, un camino paralelo a la Bernauer super interesante con muchas mas fotos, con marcas en el suelo de las partes de las que se componía la franja de la muerte, la famosa foto del soldado que salta la alambrada de espino y su triste historia y final. El final de este paseo es la Schwedter str. Con la Odeberger... O sea la entrada sur al Mauerpark. Justo ahí pasan desapercibidos unos restos de las instalaciones fronterizas de la RDA. Y después de 30mil pasos, ja ja ja, llegais al alojamiento muerticos de los pies en vuestro primer día.
- o subes hasta Oranienburgerstr. Y recorres el barrio judío, el nuevo centro Tacheles (no sé si conoces su historia), el bello edificio de la Antigua Oficina Imperial de Correos, los patios de esa calle (los Heckmann-Höfe y el Kunsthof), la Sinagoga por fuera (en realidad dentro no queda nada), entrar al patio de la Antigua oficina principal de telégrafos enfrente de la Sinagoga, giras a la derecha en la Große Hamburger str. Hasta el cementerio judío y la iglesia Sophienkirche, puedes volver sobre tus pasos a la Auguststr. Sigues subiendo hasta la Koppenplatz, donde hay una escultura muy llamativa de una escena dura, vuelves a bajar la calle hasta el cruce de la Auguststraße, otra calle importante del barrio. Aquí verás el salon de baile Clärchen de 1913, el museo samurai único en Alemania, el instituto de arte contemporaneo gratuito las dos ultimas horas del jueves y la antigua escuela judía de ninyas, con fotos dentro que cuentan la historia (y más banyos gratuitos :-)). Vuelves sobre tus pasos a la Sophienstraße. Entra a todos los patios que veas abiertos para ver la arquitectura. Uno de ellos es los Sophienhöfe, otros son los de la asociación de artesanos de berlín con fachada de ladrillo rojo y baldosa, en esta misma calle tienes una de las entradas a los famosos Hackesche Höfe, recórrelos enteros, cada zona tiene una arquitectura distinta a las demas.
VIERNES
Definitivamente este día vendría a mi barrio, ya te comenté que no es que destaque por atracciones concretas turísticas, es más vivir la vida de barrio, las calles bulliciosas, el ambiente. Ese día hay mercado, el llamado mercado turco, con puestos de comida callejeros, a lo largo del canal, en la orilla Maybachufer, es un bonito paseo. Desde el puente hacia ambos lados del canal. Después subes a Kottbusser Tor, de ahí a la Oranienstraße y la recorres en dirección Görlitzer Bahnhof. De ahí vas en metro una parada o si no tenéis billete pues andando, así cruzáis el puente Oberbaum. Bajo el puente hay carteles luminosos que simulan el juego de piedra, papel o tijera... Y una vez cruzado el río Spree comienza a la izquierda la East Side Gallery y la plaza Mercedes-Benz (pensar que hace unos pocos anyos todo esto era un solar). Te imaginas a David Hasselhof del coche fantástico subido al muro, cantando su canción, para criticar la construcción de esos rascacielos fijos a orillas del río?. Una vez terminada la East Side Gallery puedes seguir subiendo y pasas por el Yaam (no sé horarios) pero chulo de ver también es el Holzmarkt 25.
Desde Jannowitzbrücke en media hora de transporte podríais llegar al parque Treptower Park con su impresionante memorial ruso coronado por un soldado ruso con un ninyo en brazos y en el otro brazo la espada que ha partido la cruz gamada. Y si es demasiado, pues ya estáis cerca de Alexanderplatz. Una avenida comunista también impresionante es la Karl-Marx-Allee, donde también se han grabado muchas películas simulando Moscú, etc... Gambito de Dama, la última de los Juegos del Hambre, La vida de los otros, Goodbye Lenin. Para ello sube desde el Holzmarkt 25 por la calle Lichtenberger Str. Hasta la plaza Strausberger Platz, puedes caminar hasta la siguiente para de metro por una acera (hasta Weberwiese) y luego vuelves por la otra (ahí está el museo de los videojuegos que disfruté mucho con mi sobrino) y vuelves hasta Alexanderplatz andando, ves el Kino International, el Café Moskau, etc... Son 3 paradas de metro en total que andando sería una media hora (desde Holzmarkt25 en total una horita).
El resto del tiempo haría el otro plan que no hiciste el día anterior (o el muro en la Bernauer o el barrio judío)
SÁBADO
- Tour de los búnkeres --> después del tour subid a la Flakturm del parque Humboldthain, antes hay unos jardines con rosas preciosos. Flakturm = Restos de una torre antiaérea de la Segunda Guerra Mundial con vistas a la ciudad
- Ver parte del parque Tiergarten --> desde Gesundbrunnen donde tiene lugar alguno de los tours tomais el S-Bahn S1 o el S2 hasta a Puerta de Brandeburgo (16-17 min) y de ahí ya os metéis al Tiergarten... Podeis llegar hasta la Siegessäule o Columna de la Victoria y subir los mas de 300 escalones, por pocos euros, las vistas desde arriba son muy bonitas.
- De ahí bajais por la zona del Tiergarten donde está la Fasanerieallee y vais a dar con la embajada espanyola, bonito edificio regalo de H a F.
- podeis tomaros algo o comer algo en el Café am Neuen See en la terraza. Y de ahí siguiendo la orilla sur del canal, paralelos al zoo, pasais por una esclusa con otro Biergarten chulo (Schleusenkrug)
- y ya desde zoo podeis hacer la Kurfürstendamm + iglesia Kaiser + Europa Center + Kadewe (tiendas Lego, Haribo, M&M y muchas mas)
- y si no estáis reventados podeis caminar desde Nollendorfplatz hasta Bülowstrasse y calles adyacentes porque hay muchos murales y grafitis, el museo Urban Nation es gratuito y la Winterfeldtplatz tiene mercado los sábados (bastante más pijo que el nuestro de Kreuzberg)
DOMINGO
**Al mediodía cogemos tren a Hamburgo así que como habrá que ir con tiempo porque --> por no conocer el camino, encontrar el andén en la mega estación central, ok, pero no necesitas más de 10 minutos antes de la salida del tren
** lo que podamos ver del barrio donde nos alojamos: Prenzlauer berg. Igual nos animamos a ver el museo de la RDA o bien sólo callejeamos un poco y vemos el parque cercano --> Todo es un buen plan, ptra opción por eso que os digo de que anochece tan tarde, es ir a última hora a pasear por el Mauerpark antes de volver al hotel. Y el domingo entras al museo del día a día en la RDA y dais un paseo por el barrio, la Kulturbrauerei, las calles Odeberger y Kastanienallee, con cafés, restaurantes, heladerías. En la Odeberger detrás del hotel Odeberger hay varios murales, como te gusta el street art. Bajo las váis del metro en la parada da Eberswalder Str. Está el puesto callejero Konnopke's famoso por la currywurst, eso y unas patatas frita y os vais ya comidos al tren. Alderedor de la Kollwitzplatz hay cafeterías y pastelerías ricas, y una plaza con una torre de agua (hay muchas por Berlín aunque la mayoría reconvertidas en viviendas de lujo, guarderías, etc)
Y tiempo a más no os da, pero si fuera así, pasaos por el antiguo aeropuerto de Tempelhof a pasear por las antiguas pistas de aterrizaje y despegue.
Espero que los consejos os sirvan (y me guardo este tocho para publicarlo algún día en el blog, ja ja ja)
Última edición por Ondasviajeras el Lun, 25-03-2024 15:52, editado 2 veces
Os pongo mi planning para julio a ver como lo veis y de paso incluyo algunas dudas
DIA 1- Viernes
Vuelo ida. Llegamos a las 23:10
DIA 2- Sábado
Cúpula Reichstag
Pariser Platz con la Puerta Brandemburgo
Monumento holocausto
Monolitos cementerio a los judíos
Ckeckpoint Charlie y Topographie des terrors
Gendarmenmarket Platz – catedrales francesa y alemana. Iglesias gemelas. Chocolatería Fassbender & Rausch (Rausch Schokoladenhaus).
Bebelplatz
Calles por esta zona: Friedrichstrasse y Whihelmstrasse (embajada británica)
DIA 3- Domingo
Potsdam. Por la mañana palacios y jardines de Sansouci. Por la tarde la ciudad.
DIA 4- Lunes
Zoo + Acuario en Tiergarten
Centro comercial KaDeWe
Iglesia memorial káiser Guillermo
Parque Tiergarten. Memorial a los soldados soviéticos. A 40 min del zoo
Cancillería federal.
DIA 5- Martes
Isla de los Museos.Visitar Neus y Altes
Caja Humboldt
Desde la isla de los museos, cruzar el Spree y visitar el DDR museum (cierra a las 21, 13,5 x2 y 8)
DIA 6- Miércoles
Zona de Alexanderplatz - Reloj Mundial, la Fuente de la Amistad, la Iglesia Marienkirche, el Ayuntamiento rojo (rotes rathaus) o Palacio Rojo, la fuente de Neptuno y el mural comunista Haus des Lehrers.
Torre de TV (sin subir). Hotel park Inn radisson (se puede subir a la azotea pagando).
Esculturas de Marx y Engels (marx-engels forum)
Catedral.
DIA 7- Jueves
Por la mañana: Palacio Charlottemburg
Por la tarde: ¿? No se si por la zona del palacio hay algo interesante, aprovechando que estamos por allí
DIA 8- Viernes
Barrio San Nicolas (Nikolaiviertel) con la iglesia de san Nicolás (Nikolaikirche)
Postdamer Platza – Panoramapunk – Sony Center – Lego store – Museo del espía
DIA 9- Sábado 12
Por la mañana: Campo de concentración.
Por la tarde: Barrio Kreuzberg (¿Dónde bajar a la vuelta para hacer esta parte?) donde están:
East side gallery
Puente de los Espías - El Puente de Oberbaumbrücke: une las dos orillas del río Spree: el barrio de Friedrichshain, y el barrio de Kreuzberg (el barrio turco). Llegar hasta el antiguo hospital Bethanien (KÜNSTLERHAUS KREUZBERG BETHANIEN)
DIA 10 – Domingo
Museo de historia natural
Barrio judío: sinagoga nueva y dead chicken alley (callejón grafitis)
Museo de juegos de ordenador (cierra a las 20)
DIA 11- Lunes
Vuelta
Hola Cancionilo:
Así a primera vista hay algunas cosas que no me cuadran en tu itinerario. Vas a pasar mucho tiempo en Berlín, y sin duda parece que eres de los que quiere ver las cosas despacio, lo cual me parece muy bien. Así se disfruta más de las ciudades Pero me da la sensación de que tienes algunos días muy flojos, y además mueves cosas cercanas a monumentos que vas a visitar a otro día. Te pongo un ejemplo:
-En tu lunes día 4, hablas de visitar el monumento a los soldados rusos del Tiergarten y la cancillería. Ambas cosas sólo se pueden ver desde fuera y llevan poco tiempo. Están a un paso del "Reichstag" y lo haría a la vez. La cancillería está justo enfrente del Reichstag, y el Tiergarten empieza en la Puerta de Brandenburgo y a no más de 500 m. Está ese monumento.
-Veo tu día 6 superflojo. El Nicolaiviertel o barrio de San Nicolás está enlazando con la zona del Alexanderplatz. Eso también pide que lo hagas a la vez.
-La zona de Potsdamer Platz es muy interesante pero no da para dedicarle tanto tiempo como tu planeas.
-En cambio tu día del campo de concentración, que no conozco, pero supongo que llevará un tiempo, entre que vas y vuelves, lo combinas con Kreuzberg. Ya que dispones de tanto tiempo en Berlín yo dedicaría un día entero a disfrutar de Kreuzberg, Friedrichshain, East Side Gallery, etc. Y pondría otra cosa tu día del campo de concentración por la tarde. Vas a estar usando transporte público, así que cualquier "fleco" de esos que te interesan puede servir, por ejemplo la zona del Potsdamer Platz.
-Echo de menos visitar el Memorial del Muro en "Bernauer Straße", donde se ve el muro tal cual era en su momento y hay un museo gratis bastante interesante y emotivo.
-También me parece interesante entrar en el reconstruido Palacio Real, dependiendo de lo que se exponga allí, ya que ahora es un museo. Échale un vistazo.
-También me plantearía seriamente algo de lo que se habla muy poco en este foro y es ir al espectáculo del "Friedrichstadtpalast". Para ello no necesitas saber alemán, son espectáculos muy internacionales, estilo musical, aunque no es exactamente lo mismo. Yo fui con familiares españoles y me dijeron que era lo mejor que habían visto nunca... Están a mucho mejor precio que cualquier musical y te garantizo algo que no olvidarás nunca.
-No sé si encaja en tus planteamientos, pero si te sobra un día, que me da que sí te sobraría, podrías hasta plantearte coger un tren para ir a Dresden. Está a 2 horas de tren. Saliendo temprano podrías tener una visión bastante completa de dicha ciudad, ya que tiene un centro histórico muy compacto. Si te parece lejos, seguro que hay otros lugares más cercanos... Potsdam da para mucho, sobre todo si tienes pensado visitar los dos palacios principales del parque: el de Sansouci y el Neues Palais. Ahí vas a tener que reservar sí o sí, así que no se te pase.
Un saludo
Hola
Vamos a Berlin el próximo mes de agosto, somos 7 adultos, entre ellos 3 adolescentes. Sólo tenemos 3 días y os paso a detallar mi propuesta para esos pocos días, por si alguien que domine la zona nos puede dar su opinión.
Día 1. Llegada a las 10 h traslado al hotel, lo tenemos cerca de la Isla de los Museos. No se si el resto de mañana dará para hacer algo, ya que a las 15,30 h. Tenemos nuestro primer FREE TOUR para ver: Alexanderplatz, Marienkirche, Ayuntamiento Rojo, Isla de los museos, Catedral, Bebelplatz, Gendarmenmarkt, Checkpoint Charlie, Bunker de Hitler, Monumento a los judios y Puerta de Brandemburgo.
Quedar a cenar por la zona
Día 2. Unter den Linder
Free tour Barrio Judio y Patios interiores
Tierganten
Comer por la zona y después de comer Visita Guiada al Parlamento y Cúpula
Por la tarde Nikolaivertel y Postdamer Platz para cenar algo y ver el ambiente.
Día 3. Por la mañana Campo de concentración Sachsenhausen
Por la tarde East Side Galery