tarama Escribió:
Hola, ya conozco el Berlin turistico, En este viaje, quiero saber cosas que los turistas se pierden, ur a sitios que no vienen en las guias y que "los viajeros me recomendariais" Voy a estar 5 días, me encantó Berlin.
Gracias por cambiar de hilo tu mensaje.
Ignorando cuales han sido los lugares que has visitado de Berlin hasta la fecha ahí van otros lugares a los que los turistas acuden, pero con menos frecuencia.
Muchas personas acuden a la Isla de los Museos para ver su "contenido". Berlin tiene más de 50 museos, muchos d ellos interesantes y a los que poca gente va. Por ejemplo a mi me han pareido interesantes los museos del complejo
Dahlem (al suroeste de Berlin, en la zona de una de las universidades, accesible con la linea U-3, parada Dahlem-Dorf). Abarcan arte europeo, etnología, arte precolombino, culturas del Pacífico y África. Suele tener exposiciones temporales.
Muchas personas acuden a ver el trozo del muro pintado, situado a orillas del río y sacarse fotos. Muchos menos van a ver el auténtico muro, que eran en realidad dos, paralelos entre sí en la zona cercana a la Nordbahnhof. Se trata del
Centro de Dcumentación del Berliner Mauer. Consta de una serie de salas sobre la historia del mismo con abundante material gráfico. Es gratis. En su parte superior una plataforma accesible te permite tener una visión de los muros. Muy cerca está la zona donde se instala uno de loa grandes mercadillos al aire libre, el del Mauerpark.
Muchas personas acuden al centro conmemorativo de Sachenausen. Muy poca va a a otro lugar relacionado con el nazismo en la vertiente de los trabajos forzados. Se trata del
Campo de trabajadores forzados en Schönewaide. HAy un "tag" relacionado con el mismo que redacté hace meses en este mismo foro.
Muchos son los visitantes que entran en el museo privado DDR situado al lado de Alexanderplatz y del río. Está dedecado a la vida en la República Democrática Alemana (DDR). Al norte de Alexanderplatz,dentro del complejo cultural de una antigua fábrica de cerveza (
Kulturbrauerei) hay una exposición permanente que ocupa dos plantas (es gratis) dedicado a la vida bajo el periodo comunista de la DDR. Muy cerca está la estación del U-2 Eberswalder
Son muchas las personas que van a Potsdam a ver, sobre todo los palacios. Muchas menos se acercan a ver el
barrio ruso situado al norte de la población y formado por cabañas de madera y en lo alto de una colina una iglesia ortodoxa con sus cúpulas bolbosas coloreadas. Funciona como iglesia. Lo atraviesan los tranvías 93 y 92
Antes de llegar a POtsdam, está
Wannsee. Si tienes billete de día para la zona AB, puede hacer estas excursiones. Desde la estación de tren, tomar el bus 316 que te llevará al llamado
"Puente de los espias" . Hay paneles explicatuvos sobre su función y sobre el denominado "Telon d Caero" Puedes continuar al otro lado en tranvía (ya es la zona C) hacia Potsdam.
Puedes también, visitar en Wannsee el Palacio donde se decidió la denominada "Solución final". Se llega también, como en el caso anterior en bus (no recuerdo el número ahora, pero tiene indicaciones como "Centro de Documentación" y la parada tiene ese mismo nombre). Se retrocede unos metros desde la parada y hay que llamar al timbre para entrar (como medida de seguridad)
Desde la misma estación de Wannsee puedes bajar al embarcadero y tomar, con el billete, el barco de la BVG y hacer un "crucero" fluvial hasta el embarcadero de Spandau y una vez allí, cooger un bus hasta el centro de Spandau un núcleo de Berlin, lejos del bullicio y con algunos atractivos, entre ellos la ciudadela situada en sus cercanías.
Estas son algunas de las visitas a lugares menos conocidos de Berlin