Mi querido aritz traigo pocas novedades logísticas importantes, y las que traigo supongo que para agosto estarán solventadas. Pero dejo por aquí algunas notas por si te son de utilidad a ti o a algún futuro viajerx.
Nos hemos encontrado algunas secuelas de las lluvias de enero, algunos loops cortados como el Marula loop cercano a Skukuza, algunas
obras de mantenimiento de pistas y en fragmentos de carreteras rotas... Pero nada grave, pocas en el sur y nada que molestara al desarrollo del viaje. Andan trabajando en ello a buen ritmo y las cicatrices en tus fechas serán menos visibles.
El
área de picnic de Asfaal, cercana a Berg en dal, ya está abierta tras las pequeñas reformas que han hecho. No ha cambiado demasiado pero han mejorado el pequeño supermercado/tienda, hay más mesas-bancos y un pequeño lavado de cara al kiosko-restaurante. Siguen alquilando botellas de gas para los amantes de las barbacoas/brais. Y siguen pululando ardillas, monos vervet...así que no deje su equipaje culinario desatendido
como en los aeropuertos jajaja
Me he fijado que hay
cajeros automáticos (ATM) más operativos en el parque. Antes solo había cajero operativo en el campamento de Skukuza donde hay como comentaba entidad bancaria. También había pequeños cajeros en las tiendas/supermercados de algunos campamentos pero no estaban operativas y ahora me parece que están más operativos. Por si alguien necesita cash.
Pocas novedades
gastronómicas. El pan de la mayoría de las hamburguesas se sigue "desflasando" (palabra caboverdiana que uso mucho
jajaja) descuajaringando, desmoronando también valen
jajaja pero se dejan comer
La mejor calidad de burguer este año fue en Bergendal además con B.S.O. De hienas y de hipo. Creo que existe cierta rivalidad y follones entre las distintas cadenas. De hecho en el viaje anterior en Satara en el take away y restaurante andaban en huelga. Ahora nada de huelgas pero sí según la sección de news de sanparks quejas por la calidad de algunas cadenas.
En Lower siguen teniendo problemillas con los
murciélagos según te toque
nosotros tuvimos dentro de la habitación uno muy tranquilo que no se movió en toda la noche.
En Satara tuvimos solo la primera noche una pareja pero bastante más activa
a los que hubo que ayudarles a salir
Y en Berg en dal en el baño otro me dio los buenos días rozándome el pelo
que fue el menos divertido pero al que le corté pronto el rollo localizando la ventana del baño por la que entró
No olvidar que es un camp. No hotel glam.
y en ocasiones por muy puntito glamping que pueda tener...hay vida más allá de los big five
Para los inseguros me he fijado que los bungalows suelen tener
cajas fuertes. Nosotros no las hemos usado nunca, solemos llevar lo de valor encima y acaso algo de semivalor se queda en alguna maleta cerrada en la habitación. Nunca hemos tenido problemas.
También me he fijado que Satara camp luce en la pared de recepción varios
premios de calidad. Por cierto que allí esta vez nos tocaron unos colchones regumalos (pero la mayoría son buenos y muchos supernuevos). Los mejores colchones en Berg en dal. Vimos mucho coche trasladando colchones sin duda están renovando la flota
Que la
wifi gratuita de Skukuza iba regumal ya lo he dicho por algún lado pero para nosotros sin problema. Somos krugeradictos y wildactivos pero de la nomofobia estamos estupendos
esta adicción no la tenemos
podemos/queremos/sabemos vivir sin móvil.
Hablando de
móviles recuerdo que la tarjeta se puede comprar o ALQUILAR, y en esta opción te reintegran lo no gastado.
Si eres de los curiosos ...a nosotros nos gustó echarle esta vez un vistazo al
museo de Skukuza. Hay un video que me moló mucho sobre la historia del parque
si eres de los curiosos toma nota.
Esta vez visitamos también el
vivero de plantas locales (y bonsais por si a alguien les interesa). Está en Skukuza próximo al hide de panic lake. El vivero lo usamos para estirar las piernas, tiene una pequeña pasarela/sendero, un pequeño kiosko/tienda llamada tea garden, un parque infantil,...Fue también parada logística para comer nuestro ligero picnic del medio día. Pero....El campo de golf anexo para mí le resta todo el encanto
. El vivero abre según fechas.
El
documental de Satara (que fue el único con el que me crucé de casualidad) sigue siendo el mismo con el que ya me crucé en el primer viajes y es algo viejuno
sobre todo en esta era HD. Eso sí el cielo lo convierte en un pequeño cine de verano.
Finalmente no hemos hecho ningún
game drive. No nos apeteció y creo que para los drives tenemos el listón muy alto y/o quizás andamos algo exigentes. Estuvimos a punto de contratar un nocturno pero al maridín la noche le confunde
Llevaba en la recámara el walking pero no nos animamos. Al no estar full en mis fechas se podía improvisar en los drives e incluso en los walkings había sitio pero en temporada alta como la tuya los walkings hay que reservar sí o sí porque se llenan al ser solo unas 8 plazas. Pero todo esto ya lo sabes
Nos hemos encontrado algunos
paneles de avistamientos raritos (los que hay junto a recepción y junto a algunas tiendas y áreas de picnic) ... En lower no había imanes para los guepardos por ejemplo (los rinos nunca hay por seguridad para tema caza furtivos), en otros pillé a los muuuchos niños infraganti jugueteando con los imanes y cambiándolo todo
paneles a veces contradictorios ... Otros poco actualizados.... Siempre dan pistas aproximadas pero esta vez eran algo caóticos paranoicos
Sigo recomendando madrugar y apurar el atardecer. Aunque es muy cierto que se ven bichos y acción a todas horas...los bichos tienen también tienen sus horarios, sus rutinas, cotidianidad....y a esas horas de mágicas luces, hábitos y actividad potencial son de las mas africanas. Sin duda es un viaje para vivir a ritmo del sol. Madrugar y trasnochar poquito. El que quiera ver muchos bichos si parpadea se los pierde como en la formula 1
y si se les pegan/cierran los párpados mucho más se perderán
Pero sé que "cada uno es cada uno"
y sabemos ya todos que nosotros somos fatiguitas, de los que nos ponemos en la cola para cuando abren la puerta del camp que es cuando mas probabilidad hay de encontrar felinos....ni te imaginas las colas a esa hora punta
Pero por supuesto que también se puede hacer mas relajado parando por ejemplo en las horas de mas calor....pero os aseguro que el tiempo vuela
y que si os gusta la fauna el placer de jugar uno mismo (game
) a buscar animales compensa todo.
Y como me temía... Tampoco hemos sido capaces de salir de Kruger para acercarnos a Blyde
demasiado bicho
...ni si quiera al Norte que esta opción nos hubiera molado más y se queda para la siguiente
la culpa fue de Satara y del cheettah que estaba tan ambientada que no quisimos explorar. Cambiamos el norte para disfrutar más de tu gato preferido
Al parecer hay gente que crea grupos de whatsapp para decirse/soplarse/indicar donde han visto y qué
nos enteramos la última mañana.
No olvidar mirar los cielos nocturnos
Ni los prismáticos y las linternas para buscar babybushs en los árboles del camp
o espantar bat-piros
Mmmm por ahora no se me ocurre mucho más y esto ya me ha quedado demasiado extenso
Te leeré a ver que cuentas de los games que he leído algo pero de pasada por algún lado,.... Si me acuerdo de algo más te digo. Y ya sabes que me tienes por aquí y por los mp para todas las dudas y preguntas.
Un abrazo!
Saluditos!!