Experiencias de los recién llegados: Viena ❤️ Destacados ✈️


Foro de Alemania, Austria, Suiza: Viajes por Europa Central: Alemania, Austria, Suiza... Consejos e información sobre Viena, Munich, Berlin, Alpes, Tirol.
Página 1 de 1 - Tema con 12 Mensajes y 29903 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados
Asunto: Re: viena  Publicado:


New Traveller
Registrado:
15-08-2006

Mensajes: 3

Votos: 0 👍
Yo estuve en Viena el año pasado. Fui una semana y la verdad que necesitas este tiempo. En Viena hay muchísmias cosas que ver:, la Catedral, la Ópera, el Parlamento, el Hofburg, el Shonbrunn, numerosas iglesias, la Hunderwasser hauss ( creo que se escribe así) y la Kunts hauss, en general mires donde mires de Viena todo es bonito.
www.guiadeviaje.net/ Aquí encontrarás mucha información y enlaces de interés.

También fui un día a Salzburg, está a unas tres horas en tren pero es pequeña y se puede visitar en una mañana o una tarde.

Para comer barato es un poco difícil. En el centro, cerca de la catedral, la calle que sube desde el canal a la catedral hay un sitio que tienen pizzas al corte y puedes coger también pasta o prepararte ensaladas al gusto y el precio es asequible, también hay sitios de pizzas al corte que es barato. Existen unos sitios también que te hacen un menú tipo plato combinada con las Viennersnichel o algo así, es pechuga de pollo rebozada muy buena, te lo ponen con patatas fritas o ensalada etc. El café es carísimo, no baja de 3 euros en cualquier parte y tampoco es nada del otro mundo. Lo que no te puedes perder es comerte un sacher en el hotel sacher, sale por unos 4 euros pero créeme, vale la pena.

Si vas a visitar los palacios imperiales coge el Sissi ticket, sale por 20 € los dos, el Belvedere ( lástima que ahora ya no está el Beso de Klimt) y un museo más que ahora no recuerdo.
Si te gusta la ópera, existe la posibilidad de asistir por dos euros, la ves de pie pero vale la pena!.
En si visitar tampoco no es tan caro, creo que el parlamento valía 3 euros y la visita a la ópera 4 o 4.50, la catedral es gratis, sólo se paga si quieres ver las catacumbas y subir a la torre, el resto de iglesias son gratis. La noria es un poco cara, creo que eran 6 euros, pero las vistas son muy bonitas. También es interesante ir hasta la ONU city, es un barrio supermoderno con rascacielos pero está muy bien. Hay diferentes parques que también son preciosos.
De los alrededores no me dió tiempo, pero dicen que la zona del bosque de Viena y Mayerling es muy bonito.

Lo mejor, a parte de los típicos sitios, es callejear, callejear y callejear.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viena: Consejos, visitas, transporte - Austria  Publicado:


Super Expert
Registrado:
03-05-2008

Mensajes: 266

Votos: 0 👍
Como he dicho más arriba, acabo de estar en Viena con mi mujer y otra pareja de familiares y el viaje ha sido estupendo. Os doy unos apuntes a los que viajéis por si os sirven.

- Si tenéis pensado hacer una visita guiada a la Ópera (yo la hice y la considero absolutamente fantástica), id a la sesión de las 15:00. Si vais antes, no podréis estar entre bambalinas porque estarán trabajando desmontando el escenario. Hay varios guías en español, si podéis, quedaos con un señor alto, delgado y con barba, es estupendo.
- Si te ilusiona ver donde se hace el concierto de año nuevo, ves al Muskiverein, pagando una entrada de pie. La visita guiada no merece la pena, y no se hace en español.
- Cenamos en el Restaurante Einstein (al lado del ayuntamiento) y en el Salm Brau (en una calle lateral de los jardines Belvedere), ambos muy recomendables y con buenos platos de comida típica vienesa.
- Reservad una mañana entera para el palacio de Schönbrunn porque es inmenso (y madrugad si podési, que abren a las 08:00). Si vais con niños, el zoo está muy bien. Y para adultos también, qué coño, que tienen pandas y osos polares.
- Estuvimos en el Hotel Azimut, situado a un minuto de la estación central del tren: bueno, bonito y barato. A dos paradas de metro del centro, y con un centro comercial en la estación donde puedes encontrar comida rápida de todas clases si no quieres complicarte la vida llenando el buche. Y a 15 minutos exactos del aeropuerto cogiendo el tren Railjet (que tiene frecuencia de 30 minutos).
- Si os gusta subir a torres y miradores, el de la torre sur de la catedral de Viena, de 343 escalones, no merece la pena (5 euros). Sólo estás un poco más arriba que la torre del Pummerin de la misma Catedral y la vista es a través de ventanas. La torre del Pummerin tiene ascensor (6 euros) y mejores vistas en mi opinión.
- Llevaos bastantes monedas de 50 céntimos de euro si sois meones, que en muchos sitios os cobrarán eso por usar los aseos.
- Si os llama la atención la vida de Sissi, la visita al palacio Hofburg es indispensable. Si no os llama tanto la atención, sigue siendo recomendable ver donde vivieron los monarcas.
- Si quereís posturear comiendo tarta Sacher, la confitería Demel carda la lana y el hotel Sacher se lleva la fama. En la confitería no suele haber tanta cola como en el hotel. Eso sí, preparad la cartera. En la confitería nos encontramos con una chica vienesa que hizo un erasmus en Barcelona y al oirnos conversar, se puso a hablar español con nosotros. Fue ella la que nos dijo que habíamos escogido el mejor sitio para comer la famosa tarta.
- Si queréis hacer un free tour, os recomendamos el que hicimos nosotros: freetourviena.eu Era el único disponible en español en noviembre y nos tocó una mujer italiana (Francesca) que llevaba 30 años viviendo en Viena. Muy buena guía y el recorrido bastante representativo. Además te respondía cualquier duda o aclaración que quisieras hacerle. Muy, muy recomendable.
- Ver anochecer en Viena subido en la famosa noria del Prater es muy romántico. Y si te lo puedes permitir, comer en uno de sus vagones, mucho más. Un buen regalo que hacer a tu pareja.

Y no se me ocurre nada más. Si alguien tiene alguna duda o pregunta, si puedo le echo una mano.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viena: Consejos, visitas - Austria  Publicado:


Super Expert
Registrado:
02-08-2007

Mensajes: 457

Votos: 1 👍
Buenas noches:
Recientemente hemos estado en Viena y os dejo una pequeña de guía de lo que han dado 4 días en esta preciosa ciudad.
Teníamos programada una escapada familiar a Viena para Octubre del 2021 con Wizzair. Tras varios cambios de horarios incompatibles con la vida al final cambiamos los billetes para el primer fin de semana de Abril del 2022.
Todo iba sobre ruedas hasta que justo un mes antes del vuelo; a Wizzair no se lo ocurrió otra cosa que cancelar el vuelo directo Alicante -Viena.
Ya con hotel reservado y cambios hechos en el trabajo y casi todo organizado nos encontramos que no teníamos vuelo. Así que raudo y veloz pude reservar para la misma fecha; del 1 al 4 de Abril a Viena pero haciendo una combinación de vuelos con escala en Palma de Mallorca con Vueling + Ryanair pero operado por Lauda( Vuelo Alicante - Palma con Vueling por unos 90 e los 4 con una maleta de 10 kg y resto de vuelos con Lauda por unos 160 e los 4 con 1 maleta).

Día 1/04/22:
Tras salir de casa a las 4 de la mañana llegamos al aeropuerto de Alicante antes de las 5 a.m.
Aparcamos en el parking cubierto de AENA(27e reservado con antelación).
Teníamos una conexión aceptable; salíamos de Alicante a Palma a las 7 de la mañana y cogíamos el vuelo Palma a Viena sobre las 14 h pero a última hora nos cambiaron el horario de Palma a Viena a las 18:30 h.
Cogimos vuelo a Palma en hora y tras un corto viaje a las 8:15 estábamos en la parada de bus de la terminal de llegadas para coger un bus que nos llevara al centro de Palma para hacer tiempo( con maleta de mano incluida ya que no funciona la consigna del aeropuerto de Palma).
Cogimos bus por 5 e por persona( niños pagan igual; no aceptan tarjeta) y nos dejó en el centro en 20 minutos.
Tras un corto paseo llegamos al casco antiguo e intentamos visitar la catedral pero en ese momento estaba cerrada así que decidimos ir a desayunar cerca.
Tras desayuno seguimos paseando; entrando en centros comerciales .. hasta que a las 12 estábamos agotados y muertos de frío( hacia un día de invierno horrible aunque estábamos ya en primavera).
Decidimos irnos al aeropuerto para comer allí y esperar al siguiente vuelo.
Tras otros 20 minutos y otros 5 e cada uno llegamos al aeropuerto de Palma y tras pasar directamente por el control de seguridad( no facturamos) nos fuimos a comer a un MacDonalds.
Tras comida; café y sobremesa nos dispusimos a esperar al embarque.
Este se retrasó un hora así que al final salimos de Palma a Viena a las 19:30h.
Tras un vuelo con alguna turbulencia que otra y cena incluida que habíamos comprado antes de embarcar aterrizamos en el aeropuerto de Viena a eso de las 21:45h.
Nos fuimos directamente a la salida sin que nadie nos pidiera ni certificado covid; ni formularios de entrada ni nada de nada.
En unos minutos y allí mismo en el aeropuerto cogimos el C.A.T que es el tren directo a Viena sin paradas y tarda en llegar a la estación Wien Mitte 16 minutos exactos.
www.cityairporttrain.com/ ...cB#tickets
Los tickets los reservé un par de días antes a través de su web por 38 e los 4 i/v( los niños gratis).
De la estación al hotel fueron menos de 10 minutos caminando.
El hotel elegido fue el Novotel wien city
all.accor.com/ ...in=novotel
justo al pasar el canal del Danubio en Praterstrabe. Muy cerca de la parada de metro Nestroyplatz( menos de 5 minutos) y muy confortable. Habitación cómoda con sofá cama para las niñas y exterior. El desayuno buffet de 10.
Y todo nos costó unos 350 e para los 4 en la página web de Accor reservado un par de meses con antelación sin cancelación.
all.accor.com/ ...es-ALL-ALL

Una vez hecho el check in(con recepcionista española incluida y muestra de nuestros certificados covid) ducha y a dormir que el día había sido muyyyy largo.

Día 2/04/22:
Nos levantamos temprano para aprovechar el día así que tras un estupendo desayuno nos pusimos en marcha. El tiempo no acompañaba y el cielo estaba plomizo así que se auguraba frío como al final pudimos constatar.
Cruzamos el río y nos fuimos callejeando hasta llegar a la catedral de San Esteban o Stephansdom en Stephansplatz; visitando previamente Ankeruhr (reloj mecánico). Tras esto caminamos por Graben admirando los edificios y fotografiando la Pestsäule o columna de la peste hasta la iglesia de San Pedro o Peterskirche y tras visitarla nos encaminamos a Josefsplatz para visitar la biblioteca Nacional o Nationalbibliothek Prunksaal ( una visita imprescindible; hay ticket familiar 13 e los 4).De aquí a la iglesia de los Agustinos o Augustinerkirche ( la zona de las urnas estaba cerrada) y hacia la escuela de equitación española donde vimos salir a uno de sus elegantes caballos. Acto seguido nos encaminamos hacia la Michaelerplatz donde se ubica la iglesia de San Miguel o Michaelerkirche y tras breve visita entramos al palacio Hofburg. Aquí solo vimos el tesoro imperial o Kaiserliche Schatzkammer donde no estaba la corona imperial ya que la están restaurando. No visitamos ni el museo de Sissi ni la colección de plata ( no nos interesaba mucho la verdad).
De allí caminando pasamos por Albertina y subimos a su terraza ; vimos la fachada de la ópera; entramos a la confitería Sacher( había un una enorme cola para entrar a la cafetería) y nos encaminamos al ayuntamiento de Viena por la Ringstrasse atravesando Burggarten y pasando previamente por Maria-Theresienplatz y viendo las fachadas de la Naturhistorisches y kunsthistorisches museum.
Teníamos reservado a las 14:30 un restaurante llamado Centímeter
centimeter.at/
justo detrás del ayuntamiento así que nos encaminamos allí para comer y cobijarnos del frío tan horroroso que hacía a esa hora.
Comimos más o menos bien( servicio muy muy lento y además comprobamos que fue la tónica habitual de los restaurantes en Viena).Pedimos unos Schnitzel pero se equivocaron y nos pusieron unos cordon blue.
La cuenta ascendió a unos 50 e y cuando salimos del restaurante¡¡¡Estaba nevando!!!!.
De ahí pasamos por el ayuntamiento para admirar su fachada y ver la feria de la bici que en ese momento se mostraba en los alrededores del ayuntamiento.
Paseando pasamos junto al teatro y a los jardines Volksgarten para admirar su edificio griego.
Seguimos caminando bajo una ligera nevada hasta Karlsplatz para visitar la iglesia de San Carlos Borromeo o Kalrskirche. La entrada costó unos 24 e los 4( no aceptan pagos con tarjeta) y tras visitar su interior y subir en el ascensor para admirar sus frescos nos pusimos en camino para visitar la estatua de Strauss en Stadpark y su reloj floral.
Tras esto y con un frío intenso decidimos ir a merendar al café Sacher pero había bastante cola para entrar por lo que dimos la vuelta a la manzana y tras esperar unos 15 minutos entramos al café Mozart( previa muestra de los 4 certificados covid).
www.cafe-mozart.at/
Aquí merendamos y probamos la famosa tarta Sacher( 25 e cafés + infusiones y tarta).
Después de entrar en calor un rato nos encaminamos al hotel para cenar paseando por el centro.
Tenía reserva justo en el restaurante de hotel( por casualidad ya que pensaba que era un restaurante que había junto al hotel y no que estaba dentro del hotel) llamado Family and Friends.
hackl-gastro.at/family-friends/
La comida no estuvo mal( había menú infantil) pero esperamos casi 1 h desde que nos sentamos hasta que nos tomaron nota(servicio amable pero muy lento). Pagamos unos 50 e y tras la sobremesa aprovechamos que ya estábamos en el hotel para subir; ducha y descansar.

Día 3/04/22:
Tras un copioso desayuno nos dirigimos a la parada de metro Schwedenplatz para coger la línea U4 o verde en dirección
Palacio Schönbrunn. Aunque ya no nevaba y con un tibio sol en el cielo seguía haciendo bastante frío.
Cogimos 4 day- tickets para el metro a través de la app wienmobil
www.wienerlinien.at/wienmobil-app
Por 5;8 e cada uno y con eso nos permitió movernos libremente por la ciudad en tranvía y metro.
Tras llegar a la parada Schönbrunn caminamos unos pocos minutos hasta llegar a la entrada del palacio Schönbrunn.
Ese fin de semana coincidimos con una feria de Pascua por lo que a los alrededores del palacio habían instalado múltiples casetas donde vendían artesanía de Pascua y donde habían varios puestos de comida.
Visitamos las casetas y vimos el palacio por fuera y nos encaminamos a la parte de atrás del palacio para visitar sus jardines y subir hasta la glorieta para admirar sus vistas y disfrutar de la zona nevada.
Tras múltiples fotos bajamos hasta el palmenhaus y visitamos la zona.
Seguimos paseando por sus jardines hasta volver a la entrada del palacio y de ahí otra vez al metro para dirigirnos a karlsplatz y acercarnos al puesto de salchichas más famoso de Viena en Albertina llamado Bitzinger
m.bitzinger-wien.at/ ...%C3%A4nde/
Tras una pequeña espera haciendo cola pedimos unas salchichas + patatas y bebida por unos 20 e( no aceptan pagos con tarjeta). Después de comer nos fuimos a tomar un café a un MCcafe cercano y así resguardarnos un poco del frío.
Ya reposados decidimos ir a admirar las fachadas de los edificios más singulares de Viena llamado Hundertwasserhaus.
Cogimos la línea 1 del tranvía frente a la opera hasta la parada Hetzgasse y de ahí en 2 minutos nos plantamos enfrente de los edificios. Hicimos multitud de fotos a las fotogénicas fachadas y visitamos el pequeño centro comercial que hay enfrente .
Finalizada la visita volvimos al tranvía para coger la linea 0 en la parada Radetzkyplatz( parada a pocos minutos caminando desde Hundertwasserhaus).
Enseguida llegamos a la parada Praterstern cruzando el DonauKanal( o canal del Danubio).
Cruzamos la estación y llegamos al Prater; inmenso parque de atracciones ubicado en Viena.
Visitamos el parque( con la mitad de sus atracciones cerradas) y su famosa noria; nos montamos en algunas atracciones( con algún mareo incluido) y después de pasear un rato dimos por concluida la tarde y volvimos a la estación Praterstern para coger el metro línea U1 o roja hasta Nestroyplatz cerca de nuestro hotel.
Justo antes de llegar al Novotel localizamos un restaurante Vapiano
www.vapiano.at/ ...terstrasse
Donde encontramos sitio para cenar( previa muestra del certificado covid) y donde disfrutamos de una rica cena por unos 55 e los 4.
Tras esto al hotel;que estaba a 1 minuto andado y que se agradecía la cercanía ya que hacía un frío muy desagradable.
Tras ducha y hacer la maleta; sacamos entradas para visitar Schloss Belvedere a través de su página web con hora de entrada a las 11h( unos 32 e los 4).También sacamos los billetes de metro a través de la app( 5;8 e cada uno para day -ticket) y nos fuimos a dormir ya que el día siguiente sería nuestro último día en Viena.

Día 4/04/22
Desayunamos e hicimos el check out sin incidencias. Dejamos la maleta en la consigna del hotel y nos encaminamos hacia la parada de metro Schwedenplatz para coger la línea U1 con destino Südtirolerplatz para visitar Schloss Belvedere y la famosa colección de pintura de Gustav Klimt con su icónico cuadro "el beso".
Desde la parada de metro hasta la entrada de palacio fueron 5 minutos paseando.
Una vez en la entrada y como llegamos temprano fuimos a visitar los jardines bajando hasta el bajo Belvedere al que no entramos y volvimos hasta alto Belvedere que era nuestro objetivo.
A las 11 entramos en palacio y visitamos la colección de Klimt y el resto de estancias del palacio.
Tras esto cogimos la línea D del tranvía que para justo en la puerta de palacio hasta Karlsplatz y de ahí metro hasta
Kettenbrückengasse( línea U4 o verde) para dar una vuelta por el mercado urbano más famoso de Viena o Naschmarkt.
Paseamos un rato; hicimos algunas fotos y compras y decidimos comer allí mismo antes de volver al hotel para recoger la maleta e ir al aeropuerto.
Comimos en el mismo Naschmarkt en un restaurante llamado Beisel Naschmarkt www.tripadvisor.com/ ...=421882480
Donde comimos los tipicos Schnitzels por unos 65 e( no aceptan pago con tarjeta aunque en la puerta estaban puestas las pegatinas de las tarjetas de crédito ; no llevábamos dinero en metálico y tuvimos que sacar dinero en un cajero cercano).
De allí al metro y vuelta al hotel para coger la maleta y otra vez al metro para llegar a la estación Wien Mitte donde cogimos puntualmente a las 14:07 h el C.A.T dirección al aeropuerto. Los trámites de control de aeropuerto fueron rápidos y el despegue fue puntual dirección Palma a las 16:40 h y de allí con retraso vuelo a Alicante a las 00h llegando casi a la 1:00 a.m. Recogimos coche y dirección a casa para poner punto y final a esta escapada express a Viena.
Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viena: Consejos, visitas - Austria  Publicado:


Experto
Registrado:
20-01-2011

Mensajes: 211

Votos: 0 👍
Hola.
De vuelta de Viena os doy mi impresión sobre la ciudad. No hago referencia a lo más visitado de la ciudad.
Nosotros hicimos la excursión a Bratislava, hay opinion en el hilo adecuado. Yo haria la excursión si estuviese de 4 días en adelante en Viena. Para 3 días o menos me volcaria en Viena. Es verdad que no hay grandes distancias pero se anda en Viena, incluso dentro del anillo.
Recomiendo escaparse una noche a Grinzing y comer en una Heurigen, muy fácil en el tranvia 38 llegar allí y ver el ambiente tranquilo del pueblo, es muy pequeño. Viene bien desconectar un poco de la gran ciudad que es Viena y pasear por este pueblo. Y cenar claro. Nosotros cenamos en "Maly" , nos gustó mucho el patio que tienen, muy simpaticos y buena comida a precio aceptable. Bebimos su vino que estaba bien, como detalle deciros que nos pusieron en la jarra de vino un protector de estos que enfrian o mantienen el frio, observé las mesas y sólo nos lo pusieron a nosotros, se ve que tenemos fama de gustarnos todo muy frio.
Me gustó el barrio judio y su entorno, comenzando por la iglesia San Ruperto y las calles de alrededor, siguiendo hasta la plaza Hoher mark- calle Wipplingerstrasse-calle Seitengstettengasse- Jordangasse-Judenpl. Y por aquí callejear. Me encantó esta zona.
Calle MARIAHILFERSTRASSE, fuimos de vuelta del Casitllo Schonbrunn, en tranvia, calle muy animada con tiendas y establecimientos en concordancia con la globalización. Al castillo fuimos en metro pero volvimos en tranvia desde una parada que está al principio de Hadikgasse, tranvia 52 hasta Westbahnhof y de aquí a escasos metros comienza la calle MARIAHILFERSTRASSE
Iglesia Karlskirche, Iglesia d eSan Carlos Borromeo, muy bonita y diferente para nosotros. Tanto por fuera como por dentro. Para mi gusto más por fuera.
Café central en Viena, calle Herrengasse,. 14
Maria Theresien Platz
El mercado Naschmark no lo disfrutamos, hacia un calor insoportable (14.00)incluso para un Cordobés. Pasamos demasiado rápido, me quedé con ganas de volver a ir. Tiene que estar bien.
Como digo no hago mención a los clásicos.
Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viena: Consejos, visitas - Austria  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
07-02-2022

Mensajes: 25

Votos: 0 👍
Hola. Nosotros estuvimos el mes pasado 3 días íntegros en Viena. Os voy a dejar mis impresiones y recomendaciones.
Lo primero de todo es decir que nos sacamos el Vienna Pass y el bono semanal de transporte público, en cuanto a lo primero no tengo del todo claro que merezca la pena, pero lo segundo es completamente fundamental.
Por otro lado, tanto Hofburg como Schönbrunn son dos palacios barrocos, como imaginaréis están bastante recargados y son similares, a mi parecer visto uno visto el otro, no obstante, el segundo tiene más chicha.
El entorno de este palacio está muy majo, nosotros al tener el Pass nos dimos una vuelta por el zoo y estaba majete, el laberinto bastante chorra y lo que si que nos pareció espectacular fue el museo de carruajes, no os lo perdáis.

Cosas que nos gustaron bastante y recomendamos:
- Tesoro imperial
- Catedral de San Esteban
- Reloj Anker
- Coleción imperial de muebles
- Noria de Viena (vistas muy buenas, no fuimos al Donauturm porque está bastante mal comunicado)

Cosas que están bien pero con peros.
- Belvedere. Tiene alguna que otra pintura interesante, pero otras...
- Cripta Imperial de Viena. Todo sepulcros, si vais mal de tiempo es prescindible.
- Dom Museum. Tiene muy muy poco material.
- Museo de Historia Natural de Viena. Mucho mineral y animal disecado. Para dar un paseo si tienes tiempo está chulo, pero si no te interesa el tema...
- Museo de Historia del Arte de Viena. Lo mismo que el anterior, si te gusta tienes que ir. Nos chocó que estaba un pelín sobrecargado de obras secundarias.
- Iglesia De San Carlos Borromeo. La estampa exterior es 100% recomendable. Pero el interior nos dejó muy fríos para el precio que tenía, no recomiendo entrar.
- Naschmarkt. Un paseo entre medio sobra, no es mejor que la mayoría de mercados centrales de España.
- Museo de Historia Militar. Tiene mucho material, pero al igual que en el de Historia del Arte está sobrecargado. A mi que me gustan este tipo de reliquias me gustó bastante, sobre todo la parte de la WW I.
- Ópera Estatal de Viena. Se conserva muy poco de lo original que se perdío en la segunda guerra mundial. Relación calidad/precio me hace ponerla en duda, para mi, muy prescindible.
- Casa Hundertwasser. Una bizarrada un pelín alejada, si os sobra tiempo merece la pena.

Cosas que nos parecieron una chorrada/timada:
- Albertina. Arte moderno a raudales, quizá es que yo no entiendo este arte pero me pareció que el conjunto de lo expuesto no era ni mucho menos un MUST, y mira que no es barato especialmente.

Comentarios adicionales:
- La comida es a nuestro parecer pobre. Cabe destacar los kioskos que venden salchichas que cuanto más centricos eran peores su calidad/precio. El "Würstelstand Alles Walzer Alles Wurst" nos pareció el mejor con diferencia. No obstante, sorprende la cantidad de comida para llevar que se vende, tanto en locales mondos y lirondos como en los pasillos de estaciones de metro/tranvía.
- La cerveza nos resultó extremadamente cara.
- La zona centro de la ciudad está repleta de grandes y bonitos edificios, daba gusto pasear por sus calles.
- El sitio en el que mejor comimos se llama Franz Schneider. Era una especie de bar/carnicería, el Schnitzel estaba espectacular, y, además, tenían un menú relativamente económico por 8 euros.
- El transporte público funciona a las mil maravillas. Muy reducidos tiempos de espera y todo perfectamente comunicado (lo único que vi regulero fue el Donauturm al cual decidimos no acudir).
- Sorprende el silencio que impera tanto en la calle como en el transporte público.

Como resumen:
- Viena nos gustó, pero no volveríamos.
- Es bastante cara, pero no tanto como se dice.
- El tema Sisi acaba siendo muy cargante.
- Los palacios están bien, pero no hace falta ir hasta Viena para ver este tipo de edificios.

Finalmente, añadir que de Viena fuimos a Budapest, y está segunda ciudad si que nos impactó bastante más.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Experiencias de los recién llegados: Viena  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
05-02-2009

Mensajes: 39824

Votos: 0 👍
Hola
Recién llegados de Viena
Vuelo de ida OVD-BCN-VIE con Vueling
Vuelta VIE-MAD-OVD con Iberia
Traslados: Traslado Aeropuerto de Viena: Consejos, precios - Austria
Hotel Secession an der Oper. Muy bien y muy céntrico. Ya dejaré reseñan en el hilo correspondiente
El itinerario ya lo puse aquí:
Itinerario, ruta, planning para visitar Viena.
Transportes aquí:
Transportes en Viena: Metro, bus, tranvía, S-Bahn, tickets
Nos pareció una ciudad muy bonita y muy monumental: Impresionante la Ringstrasse con sus palacios y edificios públicos, Teatros, Museos, etc...
También la Innere Stadt (Centro Histórico)
Vimos los 3 palacios (Hofburg), Schönbrunn y Belvedere. Si tuviera que escoger uno me quedaría con Schönbrunn. Espectacular, tanto el interior como los jardines, y eso ahora sin flores. En primavera y verano tiene que estar precioso
Si os gusta Klimt imprescindible el Belvedere superior
De Iglesias vimos la Catedral, Agustinos y San Carlos Borromeo. Nos gustó mucho el Museo de Historia del Arte con una buena colección de pintura flamenca y alemana (a destacar los cuadros de Brueghel el Viejo) y también algún Velázquez. También vimos la casa de Mozart, el Hundertwasser Village y el Prater con subida a la noría incluida
Sacamos varias entradas con antelación: el Sisi Ticket, el Belvedere y la noria, cosa que agradecimos porque había bastantes colas y muchísima gente en Viena. Os recomendaría sacar lo que pudierais con antelación, porque viendo como estaba ahora me temo que para la época navideña se va a poner de bote en bote. Las calles de alrededor de la Catedral (Graben y Kärntnerstrasse sobre todo) son un hervidero de gente. Ya estaban montando los mercados de Navidad, que empiezan a abrir a mediados de este mes, y era dificil hacer fotos guapas en algunos sitios
También fuimos a la Ópera a ver La Traviata
Dimos muchos paseos, por la Ringstrasse, calles comerciales del centro, Kärntnerstrasse, Graben y alrededores, Mariahilferstrasse y Naschmarkt
Ya iré poniendo más cosas por los distintos hilos
Saludos

Última edición por Chamiceru el Dom, 06-11-2022 21:07, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Austria  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
10-08-2020

Mensajes: 40

Votos: 0 👍
Recién llegado de Viena, algunos apuntes:
- El transporte público está genial y las máquinas en castellano. También la ciudad está muy preparada para el alquiler de bicis y su uso, nosotros alquilamos una a pesar del frío y es genial para moverte por la ciudad.
- Para comer:
- Las salchichas del Bitzinger Sausage Stand, al lado de la ópera. La fila va rápido y están muy buenas (sobre todo la rellena de queso)
- 1516: locura de local con mucha música y poco sitio entre tanta mesa llena, pero te sirven bien y rápido y hay buen ambiente festivo.
- Snichtzelwirt: local mucho más grande de lo que parece, la mejor snichtzel y a mejor precio. Pedimos una para dos junto a la ensalada de patata que está muy buena como acompañamiento.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Experiencias de los recién llegados: Viena  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
16-01-2023

Mensajes: 57

Votos: 0 👍
Hola a todos, paso a relatar mi experiencia de hace unos días. Viaje de un total de 4 días en agosto. Es una ciudad preciosa pero muy abarcable, que se ve fácilmente en 3-4 días, según en lo que os interese entrar. Nuestro itinerario:

Día 0 - Vuelo Madrid-Viena (unas 2,5 horas aprox) y traslado del aeropuerto al hotel (hay un bus, el VAL-2 que cuesta 9€/p y te lleva al centro en unos 20').

Día 1 - Centro de Viena

Empezamos en el reloj Ankeruhr pues nos pillaba cerca del hotel (es muy bonito y si os interesa a las 12h el mecanismo se activa y desfilan todas las figuras, nosotros lo vimos a las 10h y no pasa nada especial). Después visitamos la Catedral de San Esteban y nosotros pagamos el acceso a la nave central (6€, sólo dejan pagar en efectivo, tenedlo en cuenta) que te permite ver todo el interior de la catedral con audioguía incluida (tardamos 1h y cuarto aprox). Se puede comprar la "full experience" que incluye también la subida a la torre, las catacumbas y el museo de la catedral (14€). Visita imprescindible.

Después fuimos caminando por la plaza del Graben hasta el Hofburg; entramos en la Iglesia de San Pedro (preciosa, muy recomendable, total: 15').

Visita al palacio de Hofburg (nos despistamos y no visitamos la parte de la vajilla imperial, pero sí vimos el museo de Sisí y los apartamentos imperiales) (total: 1h aprox). No se puede hacer fotos en el interior aunque tampoco hay mucha vigilancia...

Parón para comer y por la tarde hicimos la ruta de la Ringstrasse (todo exteriores): Plaza de María Teresa con los museos + Palacio de Justicia + Parlamento + Ayuntamiento + Teatro + Universidad + Iglesia Votiva (total, con tiempo para hacer fotos y tal: 2h).

En verano la plaza del Ayuntamiento está muy animada con el Musik Film-Festival, un festival de cine de verano musical, y ponen puestos de comida fritanga y demás. Estuvimos un ratito por la noche.

Día 2

Toda la mañana la dedicamos al Palacio Schönbrunn; nosotros entramos al palacio y vimos los jardines (sólo la parte gratuita; no accedimos ni a la Orangerie, ni al zoo, ni al laberinto, etc). Ojo porque son jardines muy grandes y lleva mucho tiempo. Recomendable hacer el esfuerzo de subir a la Glorieta, las vistas son muy bonitas.

Después parón para comer (encontramos de casualidad, a las 14:45h, un restaurante asiático aún abierto, que estaba estupendo: de buena calidad, platos enormes y buen precio - 10€/p menú consistente en rollitos de primavera + plato principal a elegir; se llama "Lao Lao" y nos gustó mucho). Tras comer, vimos el Museo de Mobiliario Imperial (nos entraba en el Sisi Ticket y nos sorprendió positivamente; se ve en 1h aprox).

Finalmente fuimos al Hundertwasserhaus, al Stadtpark y ya por la tarde-noche un ratito al Prater (subimos a la noria y nos montamos en alguna atracción). Para mí, el Prater es algo prescindible si vas justo de tiempo en Viena, pero si vas con niños les gustará.

Día 3

Por la mañana visita del Palacio y Museo Belvedere y sus jardines (3h aprox en total) y la Iglesia de San Carlos Borromeo (cuesta 9€ y sólo dejan pagar en efectivo, como en la catedral) (30' aprox).

Parón para comer y por la tarde dimos una vuelta por la zona: Secesión, Academia de Bellas Artes (se puede entrar gratis al salón barroco principal; luego ya la pinacoteca es de pago), el Nachstmarkt (que no nos gustó nada: totalmente enfocado a puestos de comida fritanga) y ya de ahí a la Kartnerstrasse: Ópera, callejear un poco, alguna iglesia (recomendable la Annakirche, muy bonita) y una tarta (quisimos entrar en el Sacher pero estaba a rebosar de gente y acabamos en una cafetería Aida en la plaza de la catedral).

Día 4

Visita al Museo de Historia del Arte (mínimo 3h para verlo entero y yendo ágil) y después al Museo de Historia Natural (nos llevó unas 2h aprox). Vuelta al hotel a por maletas y de vuelta al aeropuerto
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Experiencias de los recién llegados: Viena  Publicado:


Super Expert
Registrado:
15-06-2008

Mensajes: 306

Votos: 0 👍
Bueno viajeros pues ya en el aeropuerto de vuelta a Madrid. Nos ha encantado Viena una ciudad maravillosa muy fácil de recorrer solamente hemos cogido un tranvía el resto caminando y admirando los Fabulosos edificios. Recomiendo encarecidamente la Vienna Pass hemos ahorrado mucho y saltado colas con la de tres días. Lo único que nos ha quedado de ver es la torre del Danubio que yo quería haber subido y está cerrada hasta final de mes. Cualquier duda estaré encantada de responder.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viena: Consejos, visitas - Austria  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
09-07-2021

Mensajes: 11

Votos: 0 👍
Hola a todos. Ya hemos vuelto de los 4 días de Viena y escribo por aquí las sensaciones y consejos para los demás. (Si no es este el lugar adecuado que lo muevan los moderadores por favor)

Antes que nada, el centro de la ciudad de Viena es relativamente pequeño. Es decir, en un día o incluso una mañana larga te has podido pasear desde un extremo a otro de la ciudad y verlo todo (para los amantes de los paseos).

El palacio de Hofburg con el museo de Sisi te va a llevar media mañana (fácil 2 horas y algo), más el paseo por la zona "imperial" es una mañana fácil. Nosotros fuimos también a la visita guiada de la Ópera en español (recomendable) que dura solo 45 minutos pero está muy bien. También aprovechamos para ir a ver tocar a la filarmónica de Viena en el Musikverein (60e entradas con vistas frontales y primer anfiteatro) que para una vez en la vida que podíamos hacerlo, creemos que merece la pena.

La catedral no creemos que merezca la pena comprar el pase total que incluye torre norte (lo que más merece la pena, en ascensor), torre sur (300 escalones para apenas poder ver nada arriba), ver más de cerca la catedral (desde donde se podía ver sin pagar ya se veía lo suficiente) y las catacumbas (nos decepcionó un poco).

La iglesia de San Carlos Borromeo merece la pena verla, pasear por el barrio judío y junto al río también y el Palacio Belvedere nos gustó más para pasear que para verlo por dentro. Fueron creo 20-25e cada uno y salvo "El Beso" no creímos que merecía la pena el precio.

El palacio de Schönbrunn es muy bonito y merece la pena ir a verlo y pasear por los jardines.

Nos alojamos en la Pension Neuer Markt (habitaciones pequeñas y sensación casi de motel, pero precio muy bueno y en el mismo centro de la ciudad), aprovechamos para ir un día a Bratislava (creo que si te "sobra" un día merece la pena por 10e cada uno el viaje) y para comer había varios italianos buenos y sobre todo un restaurante que ya han puesto en otros foros: Figlmuller.

La arquitectura de las casas fue de lo que más me gustó, las calles están limpias, no te sientes inseguro en ningún momento, aunque (como cotilleo) las tiendas son excesivamente caras y no te permiten entrar, en el sentido de bichear a ver una tienda que hay aunque no compres nada, ya que están hechas para que gastes cantidades ingentes. Eso no quita que sea una muy buena ciudad para estar 3-4 días.

Espero que os ayude!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Experiencias de los recién llegados: Viena  Publicado:


Experto
Registrado:
10-01-2013

Mensajes: 115

Votos: 0 👍
Buenas,

Pues recién llegados de Viena solo puedo decir una cosa: QUÉ MARAVILLA.

Viena es una ciudad elegante, limpia, monumental, segura... Y todos los adjetivos que se os ocurran, vas andando y no sabes a dónde mirar ya que todo es precioso, además puedes patearla sin problemas, eso sí, es MUY CARA.

Entre lo positivo, como he dicho, nunca había visto tantísimo lujo, elegancia y monumentalismo por m2, terminas hasta saturado de los cientos de palacios, decenas de museos y toda la oferta cultural ilimitada que tiene, no puedes parar de admirar fachadas, calles y parques a cada paso que das.

En el tema social también he tenido muy buena experiencia, me he encontrado gente simpática, que para nada me han hecho sentir incómodo dado mi nulo alemán y mi escaso inglés, si te sales de lo turístico, la vida vienesa es calmada, no hay ruido, sientes mucha paz. Incluso en la zona de Brunnenmarkt, en el que hay mucha multiculturalidad, el ambiente es increíble, da igual procedencia, color de piel o religión, la convivencia y las plazas y parques tienen una mezcla social que fluye con una naturalidad que parece mentira en estos últimos tiempos en los que el odio cada vez es mas creciente. Por cierto, recomiendo 100% este mercado al de Naschmarkt, muy auténtico, productos de todas partes de oriente medio y más allá, de una calidad como si fuesen locales del país de procedencia y a precios bajos, es una experiencia única pasear por aquí y probar delicias sirias, libanesas o afghanas, entre muchas otras.

Ni qué decir en cuanto a seguridad, la sensación de seguridad es total y absoluta, ni el más mínimo ápice de inseguridad y mira que he estado por toda la ciudad y a todas las horas posibles.

Mención especial al Prater, me ha robado el corazón, es una auténtica maravilla, una experiencia inigualable, ni se os ocurre perdeos este parque temático/feria/atracciones con un nivel de cuidado, variedad y un encanto inigualable en el mundo.

Saludos!
⬆️ Arriba
Asunto: Experiencias de los recién llegados: Viena  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
02-06-2018

Mensajes: 37

Votos: 0 👍
Praga-Viena-Budaest del 25 de julio al 5 de agosto de 2024

4 noches Praga (3 días enteros) 2 noches Viena (1,5 días) 5 noches Budapest 4,5 días.
Una vez hecho el viaje, añadiría una noche a Viena y se la quitaría a Budapest.
Somos una pareja con 2 hijos de 14 y 16 años, así que el viaje lo hemos planteado para ver y conocer lo máximo posible de las 3 ciudades pero sin plantearnos museos o visitas dentro de los edificios, además de hacer otras actividades que rompieran la rutina de ver cosas y les gustasen a nuestros hijos.
Siempre empezamos por un free tour en cada ciudad nada más llegar para conocer la historia y situarnos.

Pongo aquí la parte de Viena, que solo fueron 2 noches, por si algo puede ser de utilidad. Entiendo que no es igual el ritmo e intensidad si vas en familia o no, y si vas solo a Viena o es parte de diferentes destinos.

Cuarto día (Viena)
Cogemos el tren a Viena a las 9;10h, antes desayunamos un bocadillo dentro de la estación, lo pagamos con las coronas checas que nos sobran (mejor desayunar fuera, pero no teníamos tiempo)
El tren se retrasa más de 1h (estamos parados) porque hay un animal. Llegamos a la estación a las 14:15h compramos bono 72h en las máquinas que hay en la estación (hay que buscar la opción bonos) para 3 porque los niños de hasta 14 años incluidos al ser periodo no escolar no paga en el transporte público (igual que en Praga)

Compramos en el Spar que tenemos en frente del apartamento y después de comer nos vamos al ver las casas Hundertwasserhaus (con fachada de colores) de colores porque las tenemos cerca. Sin más. Si no pasas por allí yo creo que tampoco merece la pena. Entiendo que viendo el resto de Viena destaquen por diferentes...
Luego cogemos el tranvía 22 para ir al monumento contra la guerra y fascismo que es donde sale el free tour.
En el recorrido del tranvía vas viendo todos los edificios emblemáticos y nos parece todo impresionante. Es muy diferente a Praga
Free tour a las 19:30h con Prime tours (reservar con mucho tiempo porque no hay muchos free tour en español y se agotan las plazas, civitatis trabaja con ellos, así que yo lo reservé directamente con Prime tours en su web)
Betina es nuestra guía. Nos gusta mucho el tour y es un gran comienzo para situarnos. Paradas del tour:
Monumento contra la guerra y el fascismo
Cripta de los capuchinos
Café fraunenhuber (café más antiguo)
Pedir una melouns (café mezcla)
Placa muerte Mozart
Restaurante con productos básicos, local hecho por ellos.
Catedral de san Esteban
Columna de la peste negra
Plaza de kohlmarkt (tiendas de lujo)
Pastelería demel. Dulces kaizer
Al final el palacio de Hofburg (palacio donde vivían los emperadores en invierno con 150 súbditos) con residencia de emperador, escuela de caballos españoles.
Delante restos de murallas
Entramos al patio
Por la parte de atrás biblioteca con sala barroca impresionante (donde la estatua del hijo de María Teresa, francisco José que se casó con sissi).

Después del tour nos vamos a cenar a la plaza al lado del ayuntamiento que en verano tienen pantallas donde ponen películas, conciertos etc...y hay todo tipo de puestos para comer y beber.

Quinto día (Viena)
Fuimos al Palacio de Schönbrunn (residencia de verano de los emperadores y sus 150 súbditos) y visitamos los jardines gratuitos. Hasta el final de la glorieta para ir viendo vistas del jardín y arriba del todo vistas de Viena. Merece la pena ir,por lo menos en verano.

Mercado: sin más...para mí gusto no merece la pena

Vamos al Palacio Belvedere, iglesia de San Carlos Borromeo, el edificio de la Secesión y la zona de la Ópera.

Comemos en casa

Por la tarde visitamos todo el centro que nos falta, todo por fuera:

Iglesia votiva

9 minutos andando:
Ayuntamiento de Viena

7 minutos andando:
Parlamento de Viena

4 minutos andando:
Monumento a sissi emperatriz

5 minutos andando:
Palacio Hofburg

4 minutos andando:
Monumento a Mozart

8 minutos andando
Subir por las escaleras primera planta Albertina (vistas a las calles y al conjunto monumental contra la guerra y el fascismo, que es de donde salía el free tour)

8 minutos andando
Catedral de San Esteban

Cogemos el Metro u1+5 minutos andando
Prater: parque de atracciones, también con puestos de comida. Muy chulo verlo de noche todo iluminado (nosotros llegamos de día sobre las 20h pero se nos hizo de noche allí). Para nuestro gusto merece la pena, por lo menos si vas con niños y/o adolescentes y si te gustan las atracciones también.
Las atracciones cuestan de 5€ en adelante (la noria más antigua según mi opinión es muy cara, más de 10€ con sacarle foto suficiente)

Viena la ciudad que más me ha sorprendio y a mis hijos la que más les gustó. Todo impresionante. Eso sí, también la más cara con diferencia.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viena: Consejos, visitas - Austria  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
21-06-2009

Mensajes: 27

Votos: 1 👍
Recién llegado de mi viaje de 4 días a Viena, os traslado mis impresiones.

En primer lugar daros las gracias sinceras a todos los que desinteresadamente aportáis vuestra información al foro. Sin vosotros, no podría haber organizado mi viaje, ni este ni otros, pues dais información fiable y muy útil.

-Nos hospedamos en hotel Das Tigra, recomendado por el foro. Perfecto. Buena relación calidad precio, excelente localización, muy buen desayuno, en mi caso incluido en el precio, servicio atento. Silencioso y muy confortable. Sin grandes salones ni cosas por el estilo pues no es lo que busco.Precio a casi 200 euros la noche desayuno incluido.

- Se me quedó en el tintero Schonbrum y bien que lo lamento. Fui el último día sobre la 4 y como cierran a las 6, ya no me dieron entrada. Buena excusa para volver.

-Las dos cosas que a mí más me impactaron: La Biblioteca Nacional y la Iglesia de San Carlos Borromeo, de lejos el mejor barroco que he visto en mi vida. Me pasé un par de horas en ambos admirándolos y me tuvieron que sacar. La belleza que es capaz de crear el ser humano y luego destruirla, a poco que te descuides, me resulta incomprensible.

-El Hofburg, impresionante, aunque pasé de los de los caballos. Mi mujer se empeñó con el museo de Sissi, del que yo hubiera pasado también, pero comprendí sus razones histórico-míticas y no me arrepentí.

-Imponente la catedral de San Esteban, las partes barrocas y góticas también me parecen extraordinarias.

- Si eres aficionado a la música, es imprescindible un concierto en MusikVeiren. Iba con cierto recelo por ser Mozart y Vivaldi, Las 4 Estaciones, lo que suena en principio a turistada. Pero no, curiosamente Las 4 Estaciones sonaron como no las había escuchado y el vionilista estaba muy lejos de cualquier connivencia facilona: le echó lo que había que echarle. Eso sí, mucho chino que aplaudía entre movimientos :-(((

-La Cripta Real, es una colección de sepulcros reales majestuosos, pero a mí se me hizo bastante extraño ver unos féretros deslumbrantes apilados uno a lado de otro sin la más mínima decoración en la capilla, como quien los guarda en el sótano, vamos. Cosas veredes...

- Impresionante colección de pintura en Belvedere superior: Klimt es Klimt, una obra que no solamente es El beso - mágico- sino un prodigio artístico. Y, ya puestos, y si te gusta la pintura, el Museo Albertina es un tesoro en grabados y pinturas, con Picassos, Van Goghs, impresionistas, cubistas ... Del que me sacaron las piernas tras 4 horas de visita.

Viena es paseada, paseada y paseada. Supongo que como Hitler era austriaco, no la pasó a fuego - o solo un poquito- como hizo con Varsovia y todo lo que se le cruzó en el camino. Bendita sea la hora, porque es majestuosa y andar por ella transmite algo muy peculiar que no sé bien explicar: París es también preciosa, pero Viena ...no sé, los Habsburgo eran los Habsburgo y se nota.

-Comida. Buenas las recomendaciones del foro en general ( Salm Brau, 7 Stern Brau, Alt Wien...) Fuimos a lo señalado y muy bien. Nos dimos un homenaje y nos fuimos a comer Steirereck, el mejor de Viena, con sus 3 estrellas Michelin ( por su culpa llegamos tarde a Schonbrum). Técnica culinaria prodigiosa, realmente prodigiosa, y excelente comida. Pero.... Si me das a elegir, aún no siendo quizás tan prodigiosos, ( o sí, vete a saber) me quedo con los 3 estrellas españoles. Quique Dacosta, Can Roca, Diverxo, Arzak, no me atrevo a decir que sea mejores, pero sí que mi gusto latino se encuentra más cómodo en ellos. Pero había que conocerlo y no me arrepiento.

Y eso es todo. Daros de nuevo las gracias a todos los que generosamente aportáis vuestras experiencias. No solo por la información que aportáis, que es mucha y muy útil, sino por lo que significa.

Sus amo.
⬆️ Arriba
Quitar Filtro Destacados

Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes