El Camino de Santiago: Camino Inglés (desde Ferrol) ❤️ Destacados ✈️


Foro de Galicia: Foro de viajes por Galicia: La Coruña, Pontevedra, Orense, Lugo, Santiago de Compostela, Vigo...
Página 1 de 1 - Tema con 5 Mensajes y 12731 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados
Asunto: El Camino de Santiago: Camino Inglés (desde Ferrol)  Publicado:
Moderación

Invitado



Votos: 1 👍
El Camino de Santiago Inglés es una de las rutas históricas de peregrinación hacia Santiago de Compostela, que tiene su origen en los peregrinos provenientes de las Islas Británicas y de otros países del norte de Europa. A su llegada por barco a los puertos gallegos de A Coruña o Ferrol, los caminantes continuaban a pie hasta la Catedral de Santiago. Este recorrido, de aproximadamente 119 km desde Ferrol o 73 km desde A Coruña, atraviesa paisajes costeros y rurales, pequeñas aldeas y localidades históricas. Aunque menos transitado que otros caminos, destaca por su belleza natural, tranquilidad y conexión con la herencia marinera y espiritual de Galicia.


Es mas popular desde Ferrol, ya que desde Coruña no se consigue la compostela del pelegrino, al ser menos de 100km.

Etapas del Camino de Santiago Inglés desde Ferrol
El Camino de Santiago Inglés desde Ferrol se divide generalmente en 5 etapas, cubriendo unos 119 km hasta Santiago de Compostela. Estas son las etapas principales:

Etapa 1: Ferrol - Neda (25 km)
El inicio oficial está en el puerto de Ferrol, en los Jardines de Herrera. La ruta sigue la costa pasando por aldeas como Fene y Narón antes de llegar a Neda, conocida por su pan tradicional. Es una etapa sencilla, mayormente llana.

Etapa 2: Neda - Pontedeume (16 km)
Desde Neda, la ruta continúa hacia Pontedeume, un encantador pueblo medieval situado junto a la ría del Eume. Destacan sus calles empedradas, su puente histórico y el castillo de los Andrade.

Etapa 3: Pontedeume - Betanzos (21 km)
Esta etapa incluye más desniveles, atravesando zonas rurales y bosques gallegos. En Betanzos, famoso por su tortilla de patatas y su casco antiguo, se pueden visitar iglesias góticas y palacios históricos.

Etapa 4: Betanzos - Bruma (29 km)
La etapa más larga y exigente, con tramos de subida entre paisajes rurales. En Bruma, los peregrinos encuentran uno de los albergues más emblemáticos del Camino Inglés.

Etapa 5: Bruma - Santiago de Compostela (28 km)
El tramo final combina caminos rurales con pequeñas aldeas hasta llegar a las afueras de Santiago. La entrada a la ciudad culmina en la Plaza del Obradoiro, frente a la majestuosa Catedral de Santiago.

Mirador de Chamorro - Camino de Santiago Inglés.

Itinerario del Camino Inglés "tranquilo" (8 días)
Como varias de estas etapas son de más de 25km se puede hacer con el siguiente itinerario de un modo más tranquilo:
Día 1: Ferrol - Fene (16 km)
Inicio: Puerto de Ferrol (Jardines de Herrera).
Recorrido: Tramo costero y urbano pasando por Narón.
Fin: Fene, una localidad tranquila con opciones de alojamiento y restauración.
Día 2: Fene - Pontedeume (10 km)
Recorrido: Una etapa corta que cruza pequeñas aldeas y zonas verdes hasta llegar a Pontedeume, un encantador pueblo medieval junto a la ría del Eume.
Fin: Visita el puente histórico y el castillo de los Andrade.
Día 3: Pontedeume - Miño (18 km)
Recorrido: Caminos rurales y algunas subidas suaves. Pasarás por paisajes costeros y bosques hasta alcanzar Miño, famoso por sus playas.
Fin: Descanso en Miño, donde hay varios albergues y hostales.
Día 4: Miño - Betanzos (12 km)
Recorrido: Una etapa corta pero con algunas cuestas, atravesando aldeas gallegas y zonas boscosas hasta llegar a Betanzos, una ciudad histórica conocida por su casco antiguo y su deliciosa tortilla.
Fin: Explora las iglesias góticas y la Plaza de los Hermanos García Naveira.
Día 5: Betanzos - Presedo (19 km)
Recorrido: Saliendo de Betanzos, encontrarás una etapa rural con más desniveles que las anteriores. El final está en Presedo, una pequeña aldea con albergue para peregrinos.
Fin: Disfruta de la tranquilidad del entorno rural.
Día 6: Presedo - Bruma (18 km)
Recorrido: Sigues por paisajes rurales y bosques hasta llegar al albergue de Bruma, un lugar emblemático del Camino Inglés.
Fin: Descanso en Bruma.
Día 7: Bruma - Sigüeiro (21 km)
Recorrido: Caminos rurales que te llevan a Sigüeiro, una localidad cercana a Santiago con buenos servicios para peregrinos.
Fin: Última noche antes de llegar a la meta.
Día 8: Sigüeiro - Santiago de Compostela (16 km)
Recorrido: Tramo final hacia Santiago, combinando caminos rurales y urbanos. La llegada a la Plaza del Obradoiro frente a la Catedral será el broche perfecto de la ruta.

⬆️ Arriba
Asunto: El Camino de Santiago: Camino Inglés a su paso por Ferrol  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
EL CAMINO INGLÉS SIGUE POSICIONÁNDOSE
COMO UNO DE LO PRINCIPALES ITINERARIOS JACOBEOS

Este verano fue el tercero más trascurrido y ahora se suma a la Red de Establecimientos de Atención al Peregrino

Hablar del Camino Inglés sin mencionar a Ferrol es imposible. La localidad gallega fue en su momento, el principal puerto de desembarco de peregrinos que tomaban rumbo a Santiago. Hoy día esta ruta sigue creciendo en número de visitantes -superando incluso al Camino Primitivo- y se ha convertido en una cita ineludible para descubrir la historia, el patrimonio y el lado más verde de esta región gallega. Además, en el mes de octubre el Concello de Ferrol se ha sumado a la Red de Establecimientos de Atención al Peregrino donde se trabajará en la mejora de la propuesta gastronómica con nuevos menús dirigidos a los viajeros.

En este video te mostramos el Camino Inglés a su paso por Ferrol, desde su km. 0 en pleno puerto de Curruxeiras, en Ferrol Vello.



Más información en El Camino Inglés se prepara para el Xacobeo 2021
⬆️ Arriba
Asunto: Mapa Camino Inglés - Camino de Santiago  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Correos distribuye un mapa para descubrir los encantos del Camino Inglés

El plano está disponible en las oficinas de Correos situadas en Ferrol, La Coruña y Santiago de Compostela y también puede descargarse en la web www.elcaminoconcorreos.com/es/

Más información en www.expreso.info/ ...ino_ingles
⬆️ Arriba
Asunto: Re: El Camino de Santiago: Camino Inglés  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
06-01-2010

Mensajes: 6487

Votos: 0 👍
Hola @Simeone, no usé alojamientos. No hay alojamientos exactamente en todos los puntos en los que finalizábamos cada etapa. No era algo que nos preocupase, ya que caminábamos hasta donde nos apetecía y después volvíamos en taxi.
A modo orientativo, te puedo comentar cuáles son las principales poblaciones de cada etapa, en las que se puede encontrar distintos tipos de alojamientos:
1: Ferrol, Narón, Neda
2: Cabanas, Pontedeume, Miño
3: Betanzos (en Presedo hay albergue que cierra en invierno)
4: No se pasa por ningún pueblo grande, es una etapa muy rural. Hay alojamiento en Bruma (un albergue público y otro privado). Están construyendo unas cabañas muy chulas en el embalse de Beche, ¡qué casualidad que hayan cambiado el trazado del Camino para pasar por ahí!
5: Sigüeiro

Comentaba algún taxista que mucha gente se queda varias noches en Betanzos y usan taxi para regresar, ya que en las etapas que pasan por los municipios de Abegondo, Mesía, Ordes, hay poquísimo alojamiento y en verano se llenan con reservas muy anticipadas.
Comenta cualquier cosa que necesites.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: El Camino de Santiago: Camino Inglés (desde Ferrol)  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
30-01-2015

Mensajes: 9275

Votos: 0 👍
Hola

Buen Camino !!

Os presento nuestro tercer tramo del Camino de Santiago, en esta ocasion vamos del Ferrol hasta Santiago, en un plan de camino de los llamados "facil" diez días y etapas no supeiores a 14 kilometros. Tenemos ya unos 70 y .....

Vamos del 9 al 19 de mayo, seria bonito coincidir en la caminata con viajeros del foro. Aquí os pongo nuestro mapa:

⬆️ Arriba
Asunto: Re: El Camino de Santiago: Camino Inglés (desde Ferrol)  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
30-01-2015

Mensajes: 9275

Votos: 0 👍
lulifusco Escribió:
Hola cuanto hay de cierto en que si no vas corriendo un poco màs, te quedas sin alojamiento?? y hay que caminar hasta el siguiente pueblo? Sabes si es real que estan colapsados los refugios y no se puede reservar?

Nuestra experiencia en este camino Ingles, fue con reserva previa, alojamiento en hotel, y fue en mayo. Y no vimos masificación alguna, dependera de la epoca del año suponemos seguramente.
⬆️ Arriba
Quitar Filtro Destacados

Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes