Canal de Castilla: Rutas, barco, bicicleta. ❤️ Destacados ✈️


Foro de Madrid: Foro de viajes de la Comunidad de Madrid: Capital, Aranjuez, Alcalá de Henares, El Escorial, Chinchón, Guadarrama, Buitrago
Página 1 de 1 - Tema con 7 Mensajes y 20379 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Pistas para recorrer el Canal de Castilla: Rutas, pueblos, monumentos, senderos, alquiler de bicicletas, paseos en barco, etc. Historia, deporte y naturaleza se dan cita en esta magna obra de ingeniería.
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados
Asunto: Canal de Castilla: Rutas, barco, bicicleta.  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
12-03-2007

Mensajes: 15525

Votos: 0 👍
Si os gustan los recorridos en barco, no os perdais esta noticia de Yennefer

EL CANAL DE CASTILLA.- RECORRIDO Y PASEOS EN BARCA
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Montaña Palentina y Canal de Castilla  Publicado:


Super Expert
Registrado:
08-08-2011

Mensajes: 349

Votos: 0 👍
lunero Escribió:
Hola a todos, tengo pensado pasar unos días en la montaña palentina y aprovechar para ver algún tramo del Canal de Castilla en Palencia. Si alguien ha estado por allí o es de la zona y me puede aconsejar sobre rutas de senderismo, lugares para comer y alojamientos rurales de esa zona, lo agradecería. Un saludo y gracias!!!

El Canal de Castilla nace en Alar del Rey desde ahí tienes un montón de rutas de senderismo y una paralela al canal muy bonita. En Herrera tenéis una barca turística.
www.canaldecastilla.org/ ...Etapas.pdf
Como excursión en coche la ruta de los pantanos: preciosa; en bici puede ser algo durilla.
Las tuerces para un paseo es muy bonito, están al lado de la iglesia rupestre de Olleros.
El resto del románico palentino como Moarves, San Andrés de Arroyo, Santa Mª la Real en Aguilar, etc.
⬆️ Arriba
Asunto: El Canal de Castilla en bicicleta. Frómista. Palencia.  Publicado:


Admin
Registrado:
02-02-2009

Mensajes: 25594

Votos: 0 👍
EL CANAL DE CASTILLA EN BICICLETA DESDE FRÓMISTA

Algo de lo que disfruté el pasado invierno en Palencia fue un recorrido en bicicleta a la vera del Canal de Castilla. Después de indagar y no encontrar en la capital, las bicis de montaña, bastante nuevas, las alquilé en la Casa del Esclusero (5 € medio día, 8 € día completo) También nos proporcionaron los cascos y un folleto muy bien editado –casi un libro- sobre el Canal. Las tenía apalabradas de antemano llamando al teléfono 979810128. Me informaron que nosotros éramos los primeros valientes que inauguraban la temporada 2017 y eso que estaba bien avanzado febrero. Es de agradecer que el ayuntamiento mantenga este servicio todos los días del año.

La Casa del Esclusero está junto a la Esclusa Cuádruple de Frómista y funciona como oficina de turismo en torno a la población y al canal. Merece la pena acercarse en cualquier caso pues queda a escasos metros del casco urbano. Accediendo desde la autovía A-67 es simplemente seguir de frente en el cruce. Hay aparcamiento.
El personal de la Casa del Esclusero fue muy amable aconsejándonos sobre la comarca y brindándose a hacernos alguna fotografía junto a la esclusa.

Aquí, el contenido del folleto que recibimos, muy útil para planear etapas: www.canaldecastilla.org/ ...Etapas.pdf

Dimos un paseo de unas tres horas ida y vuelta hasta Támara de Campos. Para ello abandonamos el canal en el puente junto a Piña de Campos. Támara tiene un templo sorprendente y merece mucho la visita.

En invierno los álamos desnudos dejaban entrar el sol y apreciar el paisaje. No obstante, el airecillo gélido se hacía notar en el rostro. Tiene que ser chulo en primavera y verano y también con los colores del otoño.

De regreso en Frómista hicimos un intento por entrar a esa belleza que es su iglesia de San Martín de Tours pero estaban de rodaje y no hubo manera. Al menos la recorrimos por fuera rodeados de personajes de época lo que tuvo su punto y me dará pie a volver alguna vez.


[Foto-Eliminada-Tinypic]
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Ruta por Palencia  Publicado:


Admin
Registrado:
02-02-2009

Mensajes: 25594

Votos: 0 👍
Sí, no sé por qué no funciona ahora mismo el enlace de Turismo Palencia.

En cualquier caso, con la pista de los dos pueblos que tienen embarcadero ya llegas en seguida.

De Herrera del Pisuerga, el más cercano para vosotros parte el "Marqués de la Ensenada":



herreradepisuerga.es/ ...-ensenada/

Y más próximo a Palencia está Villaumbrales con el Juan de Homar:


villaumbrales.es/ ...-de-homar/

Y una tercera opción por el Canal de Castilla: Podrías preguntar en la oficina turismo de Frómista si disponen de bicicletas para niños en alquiler. No me extrañaría; a mi me facilitaron una BTT para mujer de lo más coqueta y apañada.

[Rectifico: Acabo de releer las edades de tus hijos y son aun demasiado pequeños para ese plan pero a alguien le servirá.]

Venta de Baños es una localidad muy asociada al ferrocarril. Yo tuve la suerte de presenciar la puesta en marcha de una de las locomotoras de vapor más antiguas de España. Cuando las fechas estén más cerca puedes indagar si hay algún evento que le pueda llamar la atención al crío o echar una ojeada al Museo del Ferrocarril.

Junto a Venta de Baños, a distancia caminable incluso, tienes la basílica visigoda de San Juan de Baños en Baños de Cerrato. Presume de ser la iglesia más antigua de España y de su fundación real. Una curiosa historia asociada al cercano manantial. Es muy pequeñita, se ve en seguida y el crío puede corretear luego por el entorno.

Y Turismo de Palencia sigue siendo tan eficaz enviando material: Tuve respuesta inmediata en mi correo y en 48 horas tenía en casa todo lo que les pedí (planos en particular) y más. Disponen de unas rutas del románico palentino tan atractivas y bien detalladas que lo complicado es seleccionar. De naturaleza también, para contrastar.

Última edición por Lecrín el Lun, 08-05-2017 11:09, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Canal de Castilla: Rutas, barco, bicicleta.  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 37019

Votos: 0 👍
Bueno ...pues como la caló es muy mala y dan pocas ganas de moverse lo mejor es empezar a planear futuras escapadas

Después de echar un ojo a este diario

PALENCIA, ROMÁNICO Y MUCHO MÁS

Y descubrir por casualidad esta serie de 4 capítulos de tve titulada como no El Canal de Castilla

www.rtve.es/ ...1/4460259/

He estado investigando un poco

Quote::
El canal de Castilla fue una de las soluciones que el marqués de la Ensenada fue promoviendo para el desarrollo del país en el siglo XVIII bajo el reinado de Fernando VI y el espíritu ilustrado que recorría Europa. Un proyecto ambicioso y revolucionario, el más importante de la ingeniería hidráulica y civil en la España de la Ilustración.
Castilla era el granero de España, pero no podía sacar sus excedentes fuera de la meseta debido a las malas infraestructuras de comunicaciones. Un canal de navegación que atravesara la meseta desde Reinosa hasta Segovia, enlazando con las carreteras existentes, podrían sacar el cereal a la costa cantábrica, y por tanto al resto de puertos peninsulares, y favorecer el comercio interno.

Para llevarlo a cabo el ingeniero Antonio de Ulloa presentó un diseño basado en otras obras anteriores del francés Carlos Lemaur, que más tarde fue mandado traer a España por el marqués de la Ensenada para dirigir junto con Antonio de Ulloa las obras de este nuevo canal. El primer diseño contaba con cuatro ramales, de los que finalmente se construyeron tres, con sus dársenas finales en Alar del Rey, Medina del Rioseco y Valladolid. Otra dársena importante fue la de Palencia.


El proyecto inicial pretendía unir Reinosa (Cantabria) con Segovia, pero este cuarto canal, el Canal de Segovia, nunca fue realizado. Tiene una anchura entre los 11 y 22 metros y una profundidad entre el 1,80 y los 3 metros.
Paralelos al cauce, en el sentido de la marcha hay caminos de sirga - desde dónde las barcazas eran tiradas por mulas - hoy en día reconvertidos en pistas para cicloturismo.




Dividido en tres ramales, dibujando una Y invertida


Quote::
Ramal Norte: con una longitud de 75 km y 24 esclusas es el que más nivel tiene que salvar. Comienza en Alar del Rey, Palencia, sobre las aguas del rio Pisuerga y llega hasta Ribas de Campos, en un lugar conocido como Calahorra de Ribas donde las aguas del Pisuerga se juntan a las del Rio Carrión

Canal de Campos: con un recorrido de 78 km y 7 esclusas apenas tiene desnivel. Comienza en Calahorra de Ribas y continua por Tierra de Campos hasta Medina de Rioseco.

Ramal Sur: A la altura de Serrón en el termino municipal de Grijota (Palencia), el Ramal Campos se bifurca en dos dando lugar al comienzo del Ramal Sur con 54 kilómetros y 18 esclusas que llegan hasta Valladolid.


Fuentes
www.fundacionaquae.org/ ...-castilla/
elviajero.elpais.com/ ...64581.html
⬆️ Arriba
Asunto: Canal de Castilla: Ruta del románico  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 37019

Votos: 0 👍
Posibilidades de visita

Para los aficionados al arte románico Ruta de Románico del Canal de Castilla

www.desnivel.com/ ...-castilla/


www.desnivel.com/ ...san-martin

Arte Románico en España

Última edición por Wanderlust el Mie, 24-07-2019 9:14, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Paseos en Barco por el Canal de Castilla:  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 37019

Votos: 0 👍
Paseos en Barco por el Canal de Castilla

www.desnivel.com/ ...-castilla/

La verdad es que lo de "navegar a lo tom sawyer" me ha podido!

www.guiarepsol.com/ ...-palencia/

Herrera de Pisuerga es uno de los lugares desde dónde se hacen este tipo de excursiones

Herrera de Pisuerga (Palencia)
Barco “Marqués de la Ensenada”
Centro de Interpretación del Canal de Castilla y Embarcadero de Herrera de Pisuerga (Palencia)

herreradepisuerga.es/ ...-ensenada/


Otro sitio clásico es Frómista (Palencia)

www.diputaciondepalencia.es/ ...r-fromista
Barco “Juan de Homar”
Esclusa cuádruple, casa del esclusero en Frómista (Palencia)

Con el añadido de ser una de las esclusas múltiples

Quote::
En cada una de esas esclusas, construidas en piedra y con puertas de madera, se instalaba además un molino de harina, u otro tipo de fábrica, para aprovechar la fuerza del agua provocada por el desnivel del canal. La mayor parte de las esclusas tienen un sólo nivel, pero hay algunas de dos, tres e incluso cuatro niveles, como el grupo de Frómista, formado por las esclusas llamadas 17, 18, 19 y 20, que salva así 14,20 m. Otras obras importantes y singulares del recorrido son la presa de San Andrés que permite el cruce del canal con el río Pisuerga sin que el nivel de agua del canal decrezca, el acueducto de Abánades que permite que el canal pase sobre el río Valdavia. Estas tres curiosas obras están en el ramal Norte, el de mayor desnivel, 85 metros, que se salvan gracias a 24 esclusas, con sus correspondientes fábricas de harina, de papel, de curtidos...

En Medina de Rioseco

Medina de Rioseco (Valladolid)
Barco “Antonio de Ulloa”
Centro de Recepción de Viajeros en la Dársena del Canal de Castilla en Medina de Rioseco (Valladolid)

www.turismocastillayleon.com/ ...onio-ulloa


Y luego un par más de sitios

Melgar de Fernamental (Burgos)
Barco “San Carlos de Abánades”
Hotel de Carrecalzada en el Canal de Castilla, Melgar de Fernamental (Burgos)

www.turismocastillayleon.com/ ...s-abanades

Y

Villaumbrales (Palencia)

Quote::
Se trata de tres embarcaciones, de cinco y seis plazas, que pueden alquilarse por horas, sin necesidad de titulación, y que realizan el trayecto entre el Museo del Canal en la localidad de Villaumbrales y Becerril de Campos.Tienen una medida de 4,85 m de eslora y navegan a baja velocidad (3 nudos) respetando así el ecosistema del Canal.

villaumbrales.es/ ...-de-homar/


Fuente
www.desnivel.com/ ...-castilla/

He visto alguna experiencia en el hilo...alguien aporta alguna más reciente!?

Considerais que haya alguna que valga la pena más que otra!?
⬆️ Arriba
Asunto: Barco Marqués de la Ensenada, Canal de Castilla  Publicado:


Admin
Registrado:
02-02-2009

Mensajes: 25594

Votos: 0 👍
Si ya experimenté el Canal de Castilla en bicicleta, esta vez he probado el paseo en el barco Marqués de la Ensenada.

El Canal engancha

La actividad depende de la Diputación de Palencia y es necesario reservar en el teléfono que se muestra en su sitio web: www.diputaciondepalencia.es/ ...a-pisuerga
No abren un turno hasta haber completado el preferente, que es el de las 12:30 h. Por eso, es complicado conseguir un determinado horario.

El paseo dura en torno a una hora.

Las explicaciones a bordo y a pie de esclusa fueron muy interesantes.

Un plus de este barco es que navega utilizando la Esclusa VI, la única que sigue en funcionamiento. Así, es una oportunidad de ver el llenado y vaciado desde la propia embarcación. No fue así en nuestro caso, pues la esclusa estaba fuera de servicio por mantenimiento. No sé si es una situación muy frecuente, pero deberían advertirlo al hacer la reserva.

Otra cosa que me llamó la atención es que el canal parecía el Mato Grosso . Nos explican que está prohibido aclarar la vegetación y no sé yo. Hay un breve trecho donde se ha limpiado la orilla para que podamos ver el “camino de sirga” por el que avanzaban las mulas tirando de las barcazas.

En conjunto, es una actividad interesante en torno a un prodigio de ingeniería que transformó la vida y la economía de la Vieja Castilla.

En la foto, la Barca de la Maroma en Herrera de Pisuerga: en funcionamiento para cruzar de orilla a orilla…tirando de la maroma. La energía del lechazo churro y los hojaldres de San Andrés del Arroyo transformada en movimiento. No se puede ser más sostenible.

Los álamos de la orilla dan unas bonitas notas doradas y hacen del otoño una época estupenda para conocer el Canal.

barca de la maroma.jpg 
 Tamaño:  131.38 KB
 Visto:  25 veces

Barco Marqués de la Ensenada, Canal de Castilla
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Canal de Castilla: Rutas, barco, bicicleta.  Publicado:


Super Expert
Registrado:
22-11-2009

Mensajes: 954

Votos: 0 👍
Nos han encantado las exclusas de Calahorra de Ribas o Ribas de Campos, para incluir a las ya mencionadas. Una preciosidad. Hemos heho varios paseos por el canal y lo hemos disfrutado
⬆️ Arriba
Quitar Filtro Destacados

Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes