Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95285
Votos: 0 👍
Parece que el virus de Wuhan se les ha ido de las manos a las autoridades chinas. Ya son seis las víctimas mortales confirmadas (aunque se sospecha que son más) y el número de infectados sigue creciendo con cada hora del día: los últimos datos hablan de 321 enfermos, 51 de ellos en estado grave.
Parece ser que el virus ha alcanzado ya Shanghai, Hong Kong y Pekín.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha presentado un informe hoy en el número total de infectados podría rozar ya los 1.500: 1.343 en Wuhan y 115 en el resto del país, aunque se sospecha que las cifras son mayores y que las autoridades están minimizando la situación.
Las sospechas de que se están ocultando las cifras reales se basan en que el virus ya ha llegado a Tailandia, Japón, Corea del Sur y Taiwán. También hay casos sospechosos en Filipinas y Australia.
Coronavirus: la construcción de un hospital en 6 días y otras medidas de urgencia con las que China intenta frenar la acelerada expansión del virus
En esta época del año, China entera debería estar inmersa en la celebración del Año Nuevo Lunar.
Sin embargo, en el inicio de este Año de la Rata, es otro el tema que acapara la atención de noticieros, eventos y conversaciones por todo el país: cómo frenar el coronavirus recién descubierto, que ya ha matado a decenas de personas e infectado a casi 1.600.
El presidente de China, Xi Jinping, mantuvo este Sábado una reunión especial de gobierno para advertir que la propagación de este nuevo virus mortal se está "acelerando".
El país enfrenta una "grave situación", le dijo a altos funcionarios, según la televisión estatal china.
La población de Wuhan asciende a 11 millones de personas. No es de extrañar entonces que sus hospitales se hayan visto desbordados ante el incremento de la alarma y preocupación entre los residentes de la ciudad.
A esto se suma que las farmacias se están quedando sin medicinas.
Para atender la demanda, las autoridades ya comenzaron la construcción de un nuevo hospital con capacidad para unas 1.000 camas que deberá estar listo en seis días.
Ante la urgencia de frenar la propagación del coronavirus, las autoridades les pidieron a los residentes de Wuhan no abandonar la ciudad.
La circulación de trenes, autobuses, metros y ferris fue suspendida hasta nuevo aviso.
Además, se impuso la obligación de usar máscaras en lugares públicos.
Tours al extranjero suspendidos
Ante tal cerco, las autoridades chinas en las áreas de transporte permitirán a quienes ya tuvieran pasajes comprados cancelarlos sin tener que pagar ninguna penalización, según informó la agencia de noticias china Xinhua.
Según esta fuente, esto se aplicará tanto en los buses de larga distancia como en los medios de transporte marítimo y aéreo.
Quienes tengan un tour al extranjero con una fecha posterior al Lunes, deberán cambiar de planes.
En momentos en los que varios aeropuertos alrededor del mundo están ejecutando controles de temperatura a los pasajeros de vuelos que proceden de territorio chino, el gobierno de Xi Jinping ha optado por ordenar la suspensión de vuelos y envío de paquetes al extranjero.
Asimismo, ha cancelado los viajes internacionales en grupo que ya estaban programados.
Esto supondrá un duro golpe para el sector turístico chino, que ya tenía en el horizonte una más que probable reducción de turistas extranjeros en China y de turismo interno.
Indiana Jones Registrado: 19-01-2009 Mensajes: 1301
Votos: 0 👍
Por si a alguien le interesa en esta web podéis seguir en tiempo real la evolución con información oficial 3g.dxy.cn/ ...nstalled=0
De hecho es la web que están usando tanto chinos como extranjeros que viven en el país para informarse de este tema. Está en chino pero para los que no sepáis el idioma con un traductor automático se apaña bastante bien. En los medios occidentales suele haber mucha información incompleta
Lista completa de exenciones de viaje de China actualmente en vigor por aerolinea:
American Airlines
Air Canada
Air France
British Airways
Cathay Pacific
Delta Air Lines
Etihad
Emirates
Hongkong Airlines
Lufthansa Group (Austrian, Brussels, Lufthansa, Swiss)
Qatar Airways
Singapore Airlines
United Airlines
Hong Kong corta los enlaces de transporte con China
Carrie Lam, líder de Hong Kong, anunció el Martes que la ciudad cortaría la mayoría de los enlaces de transporte con China continental a partir del Jueves debido a la propagación del coronavirus.
Los convenientes servicios ferroviarios y de ferry se detienen por completo, y las llegadas de vuelos se reducen en un 50%.
China dejará de emitir visas para los visitantes del continente a Hong Kong y cerrará los cruces fronterizos.
Estos cambios afectarán drásticamente el número de visitantes y las tasas de ocupación hotelera en la ciudad.
La CDC (Centers for Disease Control and Prevention) les dicen a los viajeros que eviten China en una advertencia de viaje ampliada a medida que se propaga el coronavirus.
El Departamento de Estado de EEUU., también elevó el lunes su aviso de viaje a China del Nivel 2 al Nivel 3, pidiendo a los estadounidenses que "reconsideren los viajes a China debido al nuevo coronavirus".
Agregaron que algunas áreas tienen "riesgo adicional".
Si sirve de algo, llevo estos últimos 15 días entre Hong Kong, Macao y Taiwan y no he usado prácticamente la mascarilla para nada, ya que me agobia mucho a la hora de respirar. En Hong Kong y Macao todo el mundo la llevaba, aquí en Taiwan en menor medida pero también la gran mayoría. Eso si, muchos controles de temperatura y desinfección de manos, en aeropuertos, centros comerciales, etc... Un saludo a todos!!
Y para los vuelos largos la gente la lleva puesta?? Tiene que ser superincomodo y me preocupa 7 horas con mascarilla...para respirar, pues fatal...
Pues nosotros hicimos el Hong Kong - Taiwan que fueron unas 2h de vuelo y la mayoría de gente la llevaba. Ya te digo que yo apenas la he llevado porque me es muy incómodo respirar con ella, pero obligatoria no es. Si es por prevenir (que no se hasta que punto previene) puedes ir quitandotela de vez en cuando. Pero vamos que yo no he cogido nada jajaja... Al final es más fácil que te toque la lotería a que te contagies.
Si sirve de algo, llevo estos últimos 15 días entre Hong Kong, Macao y Taiwan y no he usado prácticamente la mascarilla para nada, ya que me agobia mucho a la hora de respirar. En Hong Kong y Macao todo el mundo la llevaba, aquí en Taiwan en menor medida pero también la gran mayoría. Eso si, muchos controles de temperatura y desinfección de manos, en aeropuertos, centros comerciales, etc... Un saludo a todos!!
Sirve de mucho!! Llevo tiempo buscando opiniones de alguien que haya estado en Hong Kong estos días. Tengo vuelos para el 23/02 y estoy en un vilo, no sé qué hacer. No me preocupa el virus, pero si me preocupa no disfrutar de la ciudad.
¿Cómo valorarías tu experiencia en Hong Kong estos días?
¿Me recomiendas ir teniendo en cuenta que la compañía no me reembolsa el billete?
Mil gracias por tu aportación.
Hola Asanovik, me alegro pues que te sirva de ayuda
Tranquila que menos que nosotros es difícil que disfrutes de Hong Kong jajaja y ahora te explico el por qué.
Nuestro principal atractivo era disfrutar del Año Nuevo Chino, y de los fuegos artificiales en la bahía. Pues todo cancelado por el dichoso virus.
Al ser Año Nuevo Chino, el 90% de restaurantes que llevaba apuntados para comer, cerrados.
Estando allí decidimos que queriamos ir al día siguiente a Disneyland, pues esa misma tarde comunicaron que lo cerraban por el dichoso virus
Y para colmo, los días que subimos a Victoria Peak y al Buda de Tian Tan, nos llovió y nos hizo una niebla que no llegamos a ver la cabeza del buda...
Pero bueno, aún así a pesar de todo disfrutamos mucho de la ciudad/país
Yo te recomiendo 100% ir, a menos que vayas por Disneyland Eso si, el único riesgo que veo yo que corres es que el coronavirus vaya a más y cierren el aeropuerto... Por lo demás, vas a disfrutar! Un saludo!!!
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95285
Votos: 0 👍
No es adecuado entrar en ataques personales o suposiciones sobre las intenciones de los demás. Eso lleva directamente a enfrentamientos personales. Retiraremos algunos mensajes por eso.
Entiendo que hay personas a las que les afecta de un modo personal esta situación, pero hay que intentar controlar los sentimientos dentro de un orden y no usar el hilo como via de escape.
Yo soy un afectado directo: viajo con niños a Nepal en Semana Santa y veo en peligro el viaje, pero no por el aspecto sanitario, sino porque me cancelen los vuelos por la situación mundial. Y sinceramente estoy muy tranquilo, porque no depende de mi: yo he decidido viajar a menos que la aerolínea me bloquee, y como el resto de circunstancias no las puedo controlar, para que preocuparme.
El hilo es necesario: es un problema mundial y si no hablamos de el en un foro de viajes, ¿de que vamos a hablar?.
En moderación estamos valorando la separación del hilo en uno general de la alerta mundial (es una temática mundial) de la situación en China.
Entended que el motivo de eliminación de un mensaje, no puede ser que la noticia sea postiva o negativa. Debe ser por ser falsa o por no coincidir con la tematica del hilo.
Como es un problema sensible y que afecta seriamente a muchas personas, tened un poco de empatía con los demás. Intentad hacer aportaciones relevantes y fiables cuando aportéis una noticia o incluso reflexión.
Un abrazo y en cuanto limpiemos un poco esto, abriremos el hilo.
Como ha comentado en el mensaje anterior spainsun, este hilo debe enfocarse a comentar la situación del virus en China y para difundir aspectos globales del virus ya tenemos el nuevo hilo que hemos creado.
China reabre cines y gimnasios y rebaja nivel de emergencia por el coronavirus
El Consejo de Estado (Ejecutivo) chino aprobó hoy que salas de cine, gimnasios, bibliotecas, museos y galerías de arte, entre otros espacios cerrados, admitan visitantes bajo reserva ante el aparente control en el país de la Covid-19.
Según un despacho de la agencia de noticias estatal Xinhua que recoge Efe, estos lugares, clausurados hasta ahora en muchas de las provincias del país para evitar aglomeraciones, deberán establecer un límite en el número de visitantes y operar bajo medidas especiales de prevención.
Asimismo, el mecanismo de prevención y control del Ejecutivo rebaja su grado de respuesta a la epidemia de "emergencia" a "tarea regular", y pide a mercados interiores, centros comerciales, hoteles y restaurantes que reabran por completo.
China extiende las restricciones de vuelos internacionales hasta octubre de 2020
La Administración de Aviación Civil de China (CAAC) emitió el martes un aviso de que extiende la política de los *Five Ones* hasta octubre de 2020, si no más, y que las aerolíneas no deberían vender boletos para vuelos que no se realizarán.
Muchas aerolíneas han comenzado a publicar horarios tentativos para este verano y otoño que han incluido vuelos a varias ciudades de China.
Estas esperanzas ahora están aplastadas al menos hasta octubre.
Los *Five Ones* permiten a cada aerolínea china volar una ruta una vez por semana a cualquier país.
Las aerolíneas extranjeras pueden enviar un vuelo por semana a una ciudad en China.
La ciudad china de Urumqi se aísla tras detectarse un rebrote de coronavirus
A ciudad china de Urumqi, capital de la región noroccidental de Xinjiang, ha suspendido varios centenares de vuelos desde su aeropuerto internacional, así como el funcionamiento del metro, después de que detectara un rebrote del coronavirus. Varias páginas web de información sobre vuelos consultadas por Efe muestran avisos de cancelación en cientos de trayectos aéreos de entrada y salida desde y hacia el Aeropuerto Internacional Diwopu de Urumqi. Por su parte, el rotativo oficial Diario del Pueblo indica que el servicio de metro quedará suspendido hasta nuevo aviso, y agregó que la región de Xinjiang no había registrado nuevos contagios desde hacía más de 140 días. Según el diario estatal Global Times, los contagios ya han pasado de uno confirmado (una mujer de 24 años, empleada en una tienda) y 3 asintomáticos (contactos cercanos de la diagnosticada) este jueves a al menos 6 confirmados y 11 asintomáticos hoy, con 135 personas más en observación en Urumqi.
China reabre la frontera a los europeos con permiso de residencia tras la crisis del coronavirus
China permitirá el regreso de ciudadanos de hasta 36 países europeos que cuenten con un permiso de residencia en vigor en el país asiático, ha anunciado este martes su Embajada en Dinamarca.
En un comunicado publicado en la página web de esa legación se informa de que los ciudadanos de esas naciones que "tengan permisos de residencia válidos, incluidos permisos de trabajo, de reagrupación familiar o de asuntos personales podrán solicitar gratis visados en cualquier embajada o consulado de China en esos países".
La lista de países a cuyos ciudadanos residentes en China se les facilitará el regreso al gigante asiático, apunta la embajada, comprende a los 27 Estados miembros de la Unión Europea (UE), así como a Albania, Macedonia del Norte, Islandia, Bosnia, Montenegro, Noruega, Suiza, Serbia y Reino Unido.
Desde el pasado 28 de marzo, China ha restringido la llegada de extranjeros -incluidos los residentes- y de vuelos procedentes del exterior, lo que se tradujo en un cierre casi total de fronteras en respuesta a la expansión de la pandemia de coronavirus a nivel global. Informa Efe.
China reabre la frontera a los europeos con permiso de residencia tras la crisis del coronavirus
China permitirá el regreso de ciudadanos de hasta 36 países europeos que cuenten con un permiso de residencia en vigor en el país asiático, ha anunciado este martes su Embajada en Dinamarca.
En un comunicado publicado en la página web de esa legación se informa de que los ciudadanos de esas naciones que "tengan permisos de residencia válidos, incluidos permisos de trabajo, de reagrupación familiar o de asuntos personales podrán solicitar gratis visados en cualquier embajada o consulado de China en esos países".
La lista de países a cuyos ciudadanos residentes en China se les facilitará el regreso al gigante asiático, apunta la embajada, comprende a los 27 Estados miembros de la Unión Europea (UE), así como a Albania, Macedonia del Norte, Islandia, Bosnia, Montenegro, Noruega, Suiza, Serbia y Reino Unido.
Desde el pasado 28 de marzo, China ha restringido la llegada de extranjeros -incluidos los residentes- y de vuelos procedentes del exterior, lo que se tradujo en un cierre casi total de fronteras en respuesta a la expansión de la pandemia de coronavirus a nivel global. Informa Efe.
Así parece, la Embajada de Dinamarca dio la noticia aunque se esta a la espera que lo confirmen el resto de Embajadas, a los paises que se les autorizaria (segun la embajada de Dinamarca) son:
Albania, Austria, Belgica, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, Croacia, Chipre, Rep.Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Hungria, Islandia, Irlanda, Italia, Latvia, Lithuania, Luxemburgo, Macedonia del Norte, Malta, Montenegro, Holanda, Noruega, Polonia, Portugal, Rumania, Servia, Slovaquia, ESPANA, Suiza, Suecia,, Grecia e Inglaterra.
Pero esto solo esta anunciado por la Embajada de Dinamarca ... Todavia no ha sido confirmado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y para Extranjeria.
Hay que estar a la espera.
Cierto es que miles de extranjeros residentes que estaban fuera de China no han podido volver (aun viviendo en China y no teniendo residencia ni trabajo en sus originales paises), así como estudiantes internacionales, ... Se esta trabajando en una pronta solución.
A no ser que haya un cataclismo con una gran nueva ola de virus se decia que para Septiembre se prentendia empezar a reabrir ... También mirando hacia las grandes ferias de Octubre y Noviembre.
Hoy Lunes 28 de Septiembre, China da paso a la entrada al pais SIN CUARENTENA a todos los que tengan tarjeta de residencia, visados Q1 familiares, visados S1 de asuntos privados y temas laborales justificados con visados Z ... De momento solo a este grupo. Sin cuarentena y pues desde Agosto se permitia también pero con 14 días de cuarentena.
Luego una vez en el pais se podran desplazar con libertad siempre que su Codigo QR de localización Covid-19 este en verde. Esto se ve en la APP que todos tenemos desde inicio de la pandemia, ahora ya casi no se utiliza a nivel local pero en los grandes desplazamientos, hoteles y alguna instancia se puede pedir.
El turismo local esta abierto en practicamente todo el pais y también para extranjeros que residan o ya esten en el pais ... Todavia no para el turismo internacional.
El día 1 empieza el periodo vacacional de la Fiesta Nacional y en los destinos como Yunnan se espera mucha afluencia de visitantes.
Hace tiempo que apenas salimos y se necesita ya un poco de aire fresco; siempre con cautelas.
Viajando estos días en Yunnan hemos podido experimentar como se va desarrollando la sistematica para el turismo interno y también el extranjero:
Para viajar en China es necesario quizas bajarse el WECHAT y a traves de esta aplicación de Chat y a traves de ella tan solo escaneando un codigo QR que se muestra en todo lugar (y aeropuertos a la llegada), se puede conectar al MINIPROGRAMA en el cual se deben rellenar unos pocos datos (se tardan 2 minutos) ...Para luego este programa darnos detalle de si tenemos un codigo VERDE o ROJO (que es visible en pantalla).
Al llegar a los hoteles o lugares turisticos se debe escanear por Wechat el codigo QR presente en todo lugar y que conectara a nuestro miniprograma que enlaza directamente con nuestro datos y se visibiliza si nuestro CODIGO QR esta en VERDE.
Si es VERDE pues adelante y se puede visitar cualquier lugar, tomar transportes y registrarse en hoteles.
En Yunnan hemos podido encontrarnos con bastante turismo extranjero, aunque todos son residentes en China y pues son vacaciones.
No se sabe todavia cuando China abrira al turismo pero si así ocurre seguro que inicialmente se tendra que utilizar el MINIPROGRAMA mencionado.