Foro General de España: Viajes por España: ciudades, hoteles, restaurantes, paradores nacionales, turismo cultural, sol y playas, escapadas, turismo rural, etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros de zonas de España o que cubran varias zonas.
¿Qué pasará con la Semana Santa y las Fallas de Valencia?
De momento no se incluyen en la prohibición de actividades con más de 1.000 personas, ya que en principio no se encuentran en zonas de riesgo, pero Sanidad tampoco descarta ningún escenario. Todas las acciones a tomar se irán evaluando día a día y caso por caso en función de la evolución de la enfermedad en las distintas zonas.
Iberia ya ofrece devolución o cambio para billetes de avión a/desde Madrid para los meses de marzo y abril, a cualquier destino.
Huele a cierre total de Madrid??
Por lo que he leído en la web de Iberia, no están haciendo devolución sino un bono para gastar hasta el 31 de diciembre. Sacado de la web de Iberia.
De todos modos entiendo que cuando hayan cancelaciones como tal sí que devolverán el dinero. O eso espero...
Vuelos a/desde Madrid
Si tiene un billete para volar a/desde Madrid entre el 1 de marzo y el 30 de abril, le ofrecemos la posibilidad de cambiar la fecha de su vuelo o solicitar un bono por el importe del billete.
Los cambios están permitidos para volar hasta el 30 de noviembre* mientras que, si prefiere el bono, este tendrá validez hasta el 31 de diciembre.
*Excepciones: No válido para vuelos del 3 al 13 de abril; del 30 de abril al 2 de mayo; del 16 de junio al 15 de septiembre; y del 9 al 12 de octubre.
Renfe permitirá desde este próximo lunes, 16 de marzo, que los viajeros cambien para otra fecha o anulen sin coste alguno los billetes de tren que tengan adquiridos.
Renfe permitirá desde este próximo lunes, 16 de marzo, que los viajeros cambien para otra fecha o anulen sin coste alguno los billetes de tren que tengan adquiridos.
"La compañía habilitará desde el lunes 16 un nuevo número de teléfono de información específico para estos casos: 918 314 520
La medida estará vigente para todos los billetes y tarifas, incluidos aquellos que no permiten cambios y anulaciones
Renfe facilitará el cambio o las anulaciones de los billetes a todos los viajeros afectados por las medidas sanitarias para combatir el coronavirus. Esta operativa, que no implicará costes para los clientes, se aplicará a todas las tarifas, incluidas aquéllas que no contemplan la posibilidad de cambios (las tarifas Promo y Mesa y los billetes del nuevo tren Avlo) y permitirá canjear el billete por otro para viajar más adelante o bien recibir el equivalente al coste de los billetes en puntos (si es cliente del programa +Renfe) o a través del nuevo ‘Código Retorno’. Las medidas posventa están en vigor, en principio, hasta el próximo 30 de abril.
El procedimiento de urgencia habilitado por Renfe permitirá que todos los billetes adquiridos puedan ser cambiados por otro tren y para otro día sin coste alguno para el viajero, independientemente de la tarifa con las que se haya adquirido el billete.
En el caso de que el viajero no tenga fecha de viaje prevista, Renfe ha dispuesto, adicionalmente, la posibilidad del reembolso íntegro del billete para los viajes adquiridos con las tarifas Promo+, Ida y Vuelta, Flexible, Mesa, Dorada, Joven, Ferias y Congresos y todas las de carácter reembolsable; o los adquiridos para el nuevo tren Avlo con el suplemento de ‘cambios y anulaciones’.
Para el caso de los billetes considerados ‘no reembolsables’ (únicamente la tarifa Promo o los billetes de Avlo), Renfe ha habilitado la posibilidad de que los viajeros puedan recibir el equivalente al importe del billete de tren bien a través de puntos (para aquellos clientes del programa de fidelización +Renfe, con validez de 3 años), bien a través de un nuevo ‘Código Retorno’ (con el que podrán adquirir billetes de tren por el mismo importe desde el próximo 1 de mayo y hasta el 31 de diciembre).
La medida entra en vigor el lunes 16 de marzo. Los viajeros que disponían de un billete para los días 9 a 15 de marzo y que no han podido viajar, podrán dirigirse desde el lunes 16 al nuevo teléfono de información 918 314 520 y solicitar cualquiera de las dos opciones mencionadas (reembolso del billete en puntos si es cliente +Renfe o un ‘Código Retorno’ para canjear por un futuro billete por el mismo importe). Para ello, deberá aportar al nuevo call center el número del billete no disfrutado. En ninguno de los casos se aplicarán gastos de gestión.
Los poseedores de abonos (Bono AVE, Bono Flexible y Bono Colaborativo) verán ampliado su período de validez 60 días más allá de la fecha de caducidad de su abono, que en la actualidad es válido por 4 meses.
Adicionalmente, Renfe ha dispuesto la devolución íntegra de los billetes a todos los viajeros de los programas de vacaciones del Imserso. Estas devoluciones se realizarán a través de las agencias autorizadas por este programa, a las que Renfe ya ha comunicado la medida".
Esperemos que este servicio telefónico esté preparado para la cantidad de llamadas que va a recibir
Yo, vacaciones en España ya sin duda, hay que colaborar con este país tan malo, que casualmente es líder en donación de órganos y es reconocido MUNDIALMENTE por su solidaridad en general.
Vamos!!!!!
Comparto con vosotros para quién le interese el tema y quiera darse un paseo.
Me encanta el título de este artículo donde se comparten los enlaces Que no muera la cultura en cuarentena: 10 visitas virtuales a museos para una pandemia
Guía de la UE para cancelaciones de vuelos por el coronavirus
La Comisión Europea ha avisado este miércoles que la pandemia de coronavirus es una circunstancia "extraordinaria" que exime a las aerolíneas de indemnizar a sus pasajeros.
Si los pasajeros se enfrentan a la cancelación de sus vuelos, pueden elegir entre el reembolso del precio del billete o el cambio de ruta para llegar a su destino final en una etapa posterior, según la guía sobre los derechos de los viajeros de la UE que ha hecho pública este miércoles la Comisión Europea.
Esperando a ver como controlan las aglomeraciones en las playas y en las piscinas de las urbanizaciones.... supongo que para eso queda tiempo y lo regularan. A ver como se hace...??? los vigilantes de la playa a toque de pito???
El Ministerio del Interior establece restricciones en las fronteras interiores en puertos y aeropuertos
Madrid, 12/05/2020
A partir de este viernes solo podrán acceder por esas fronteras (para viajeros procedentes del espacio Schengen vía aérea y marítima) españoles y residentes en España; trabajadores transfronterizos; profesionales sanitarios o del cuidado de mayores; personal consular y diplomático; personas que viajen por motivos exclusivamente laborales o aquellas que acrediten documentalmente causas de fuerza mayor o situación de necesidad
Esta medida no afecta al transporte de mercancías
Estas restricciones se suman a las ya establecidas en las fronteras terrestres y en las fronteras exteriores de puertos y aeropuertos.
El Gobierno levanta la prohibición a vuelos y ferris procedentes de Italia.
El Gobierno autorizó desde este martes la entrada de nuevo en territorio español de vuelos y ferris procedentes de Italia, prohibida con motivo del estado de alarma. El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana publicó una orden en el BOE por la que quedan derogadas restricciones al transporte aéreo y marítimo procedente del país transalpino que estableció por órdenes ministeriales en marzo y abril. (El Pais)
El Gobierno mantiene la prohibición de entrada de cruceros hasta que finalice el estado de alarma.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha dictado una orden, en vigor desde hoy mismo, por la que se mantiene la prohibición de entrada a puertos españoles de buques de pasaje tipo crucero procedentes de cualquier puerto. Esta prohibición, que hasta ahora había sido prorrogada en dos ocasiones, estará vigente en principio hasta que finalice el estado de alarma. En la orden, publicada este martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE), se explica que el transporte de pasajeros debe conservar "ciertas medidas de contención y preventivas" para impedir la propagación del coronavirus y detener la progresión de la enfermedad. Por esta razón, explica el Gobierno, se mantiene la restricción de entrada de los buques de pasaje tipo crucero vigente desde las 0.00 horas del pasado 13 de marzo. (El Pais)
Tras la reanudación de los plazos administrativos, Consumo lanza una web de asistencia a afectados durante el estado de alarma
"En caso de encontrarse con alguna vulneración, el portal informa también de forma clara y sencilla sobre cómo interponer reclamaciones en procesos de compra-venta y de contratación de bienes y servicios.
A través de un sistema de preguntas basado en centenares de supuestos, el usuario podrá obtener toda la información necesaria sobre los derechos que le asisten, así como conocer cómo y ante qué instancias presentar sus reclamaciones en cada caso.
Como consecuencia de la pandemia provocada por la Covid-19 y la nueva normativa, el Ministerio de Consumo considera que esta herramienta será una pieza clave ante la previsible avalancha de dudas y reclamaciones.
En coordinación con las comunidades autónomas y las instituciones estatales con competencias para la tramitación de reclamaciones, se pretende facilitar así la información sobre los procedimientos para resolver conflictos entre consumidores y empresas".
El Gobierno confirma el fin de la mascarilla obligatoria en el transporte público
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, anuncia que el próximo martes 7 de febrero se aprobará la eliminación de la mascarilla obligatoria en el transporte público.