El Parque de las Ciencias de Andalucía-Granada es el primer museo interactivo de ciencia de Andalucía. Fue inaugurado en mayo de 1995 ocupando en la actualidad 70 000 m². Está situado junto a la circunvalación de Granada y se ha convertido en uno de los principales reclamos turísticos de la ciudad con más de 600.000 visitantes al año, consolidadose como el museo más visitado de Andalucía.
Entre sus contenidos destaca el Biodomo, el planetario, la sección de exploración del espacio, el mariposario, la torre de observación (con vistas sobre toda la ciudad) y una interesante actividad de exhibición de aves rapaces.
Contenido del Parque
1.1 Edificio Macroscopio
1.1.1 Pabellón Viaje al Cuerpo Humano
1.1.2 Pabellón Al-Andalus y la Ciencia
1.1.3 Pabellón Cultura de la Prevención
1.1.4 Sala Explora el Desván del Museo
1.1.5 Pabellón Tecno-Foro
1.1.6 Pabellón de exposiciones temporales Leonardo Da Vinci.
1.2 Edificio Péndulo de Foucault
1.2.1 Sala Eureka
1.2.2 Sala Percepción
1.2.3 Sala Biosfera
1.2.4 Explora
1.2.5 Pabellón de exposiciones temporales
1.2.6 Planetario Digital
1.3 Exteriores
1.3.1 Torre de Observación
1.3.2 Mariposario Tropical
1.3.3 Observatorio Astronómico
1.3.4 Pabellón Darwin
1.3.5 Taller Rapaces en vuelo
1.3.6 Jardín de Astronomía
1.4 BioDomo
www.parqueciencias.com/
es.wikipedia.org/ ...s_(Granada)
www.google.com/ ...3?hl=es-ES (Localización en Google Maps)
Tamaño: |
72.96 KB |
Visto: |
45 veces |
Parque de las Ciencias - Museos en Granada 0
|
Tamaño: |
69.18 KB |
Visto: |
42 veces |
Parque de las Ciencias - Museos en Granada 1
|