¿No os llaman la atención los viajeros que deciden lanzar un proyecto tan personal que nadie pueda decir que ha hecho lo mismo antes? Explorar los límites del viaje, en una época en la que apenas hay territorios inexplorados, no deja de tener un mérito, aunque se haga por puro aburrimiento o por deseo de notoriedad. Si lo hacen bien, con un mínimo de coherencia y voluntad firme, la mayoría de estos aventureros acaban obteniendo sus quince minutos de fama y todos podemos disfrutar de sus hazañas.
A mí personalmente, la mayoría de ellos me despiertan admiración, o al menos simpatía.
Quería inaugurar la serie con una hazaña un tanto rocambolesca, con tintes de chiste del cómic
vintage: la
travesía del océano dentro de un barril.
En 2019, un ex soldado francés ya retirado, decidió a sus casi 72 años realizar una de sus fantasías infantiles: cruzar el Atlántico a la deriva, usando una simple cápsula estanca sin ningún sistema de navegación. Había nacido el proyecto TESA, idea original de
Jean-Jacques Savin.
Yo seguí con interés su blog durante la travesía, cuando el resultado de la aventura era incierto. Por eso sé que el buen hombre pasó miedo en un par de ocasiones, al cruzarse en la trayectoria de grandes buques que no escuchaban sus avisos por radio. Pero lo peor de la experiencia fue la pérdida de tiempo debida a no poder aprovechar las corrientes; el barril pasó varios largos periodos navegando en círculo, lo que hizo que la travesía durase
122 días, casi el doble con respecto a las previsiones más optimistas.
También Jean-Jacques solía contar, en una emisión casi diaria en francés e inglés, sus torpes intentos de conseguir pescado fresco para mejorar su dieta, que muchas veces acababan en fracaso. Al final decidió que era mejor estudiar a los seres marinos dejándolos con vida.
En su favor hay que decir que la expedición estaba muy bien organizada; además de conseguir los patronazgos necesarios para construir su “nave”, también se encargó de que fueran a abastecerle de comida y agua un par de veces en alta mar y, no menos importante, de que un barco le remolcara unas pocas millas tanto en la partida desde las Canarias como en la llegada a las Pequeñas Antillas.
www.turiski.es/ ...eriva/amp/
En este sencillo vídeo publicado en Facebook se comparten una buena selección de fotografías y vídeos que ilustran muy bien esta bonita aventura.
m.facebook.com/ ...2&_rdr