Foro de Islas Canarias: Foro de viajes a Canarias: para compartir experiencias, consejos y dudas de viajes a Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura, Palma, Hierro.
Erupción del Volcán Cumbre Vieja en La Palma: noticias, como afecta al viajero, daños a las infraestructuras, problemas de movilidad, peligrosidad de la situación en la isla y retransmisión en directo:
La aerolínea Binter cancela cuatro vuelos con origen o destino entre La Palma, La Gomera y Tenerife
Por repercusión de la erupción volcánica en #LaPalma, se cancelan los siguientes vuelos con origen/destino La Gomera: NT350 (LPA-GMZ), NT351 (GMZ-LPA), NT651 (TFN-GMZ) y NT650 (GMZ-TFN).
La aerolínea Binter cancela cuatro vuelos con origen o destino entre La Palma, La Gomera y Tenerife
Por repercusión de la erupción volcánica en #LaPalma, se cancelan los siguientes vuelos con origen/destino La Gomera: NT350 (LPA-GMZ), NT351 (GMZ-LPA), NT651 (TFN-GMZ) y NT650 (GMZ-TFN).
Reanudamos la operativa en la isla de La Gomera con la programación de los vuelos de recuperación NT3509 (LPA-GMZ), NT3519 (GMZ-LPA), NT6519 (TFN-GMZ) y NT6509 (GMZ-TFN). De momento volamos con normalidad, aunque pueden producirse algunos retrasos.
La lava llega a Todoque y el presidente de Canarias avisa de que "avanza inexorablemente hacia el mar"
Unos 1.200 vecinos tenía Todoque, una localidad que la lava del volcán de La Palma está borrando del mapa. Allí ha llegado ya, lenta pero imparable, la colada más activa apenas un rato después de que sus últimos habitantes hubieran cargado a la carrera sus pertenencias más apreciadas para escapar hacia un lugar seguro.
Lo que perdemos con el volcán de La Palma: así son las zonas evacuadas
Aunque los aviones siguen aterrizando en la Isla de la Palma con normalidad, quienes la visitan van a encontrarse con un lugar muy diferente al esperado. Especialmente en las zonas evacuadas, las más afectadas por el volcán de Cumbre Vieja que, como es obvio, ya no se pueden visitar. Repasamos cómo eran estos bellos lugares antes de la erupción.
El Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan) ha informado de que el volcán ha entrado en una fase explosiva. Según explican, durante las últimas horas de la noche de este martes se ha ido registrando "un fuerte incremento de la amplitud del tremor volcánico, que es un indicador de la intensidad de la actividad explosiva estromboliana en las bocas activas en este momento". Por ahora, se han generado nueve bocas eruptivas, aunque el director de Involcan, Nemesio Pérez, no descarta que aparezcan nuevos puntos de emisión de lava.
Entre los núcleos de población afectados por las evacuaciones se encuentran La Bombilla, El Remo, Puerto Naos, Las Manchas, Jedey, Charco Verde, El Charco, Todoque, La Laguna, San Nicolás y Tacande de Arriba hasta Echedey, de los municipios de Los Llanos de Aridane, El Paso y Tazacorte.
Iberia, Binter y Canaryfly se han visto obligadas a cancelar los vuelos a La Palma porque en las últimas horas la situación de la ceniza en suspensión ha empeorado considerablemente.
El aumento de la explosividad del volcán obliga a confinar municipios
El Centro de Coordinación y Emergencias del Gobierno de Canarias ha anunciado que el volcán de La Palma, que entró en erupción el pasado domingo, ha intensificado los fenómenos explosivos, lo que ha provocado que aumente el alcance del material piroclástico y que siga sigue emitiéndose ceniza. Además se ha abierto una nueva fisura desde donde está saliendo magma en estos momentos.
Esta nueva situación ha obligado a confinar nuevas poblaciones en Tajuya, Tacande de Abajo y la parte de Tacande de Arriba no evacuada