Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95322
Votos: 0 👍
Fitur 2022 ya tiene fecha: 19-23 de enero. Vuelve la gran cita del turismo internacional a sus fechas habituales de finales de enero y con los mismos 5 días de costumbre.
La nueva edición intentará retomar el pulso del turismo de cara a la nueva normalidad.
Canarias destacará en FITUR 2022 su insularidad,
Origen volcánico y diversidad vegetal
Las Islas llevarán una pequeña muestra del Carnaval de Canarias a FITUR, que enfatizará los valores del destino, y el carácter acogedor y afable de su población. El stand será vanguardista, con efectos luminosos de movimiento, módulos táctiles para la consulta interactiva de los recursos de las islas, y un nuevo software de recursos turísticos.
W2M promocionará en FITUR 2022 las nuevas rutas de World2Fly,
El aumento de frecuencias a Cuba y siete nuevos destinos
La compañía seguirá potenciando en FITUR 2022 sus destinos estratégicos, además de apoyar los Grandes Viajes desde Icárion con una propuesta de valor diferencial.
iryo presentará en FITUR 2022 su propuesta de valor basada en la sostenibilidad, la innovación y la multimodalidad
Tras desvelar el pasado mes de noviembre que iryo será la marca comercial con la que ILSA empezará a operar a partir del segundo semestre de 2022, iryo participará por primera vez en FITUR.
Baleària presentará en FITUR 2022 su apuesta por ferries que aúnan innovación y sostenibilidad
La compañía destacará también acuerdos de colaboración con los diferentes destinos con el fin de potenciar el turismo cultural, gastronómico y deportivo de estos territorios.
La Isla se posicionará en la Feria como destino idóneo para hacer negocios, fortalecer relaciones ministeriales y comerciales con Latinoamérica, y promover el turismo de visitantes, grupos y convenciones.
Meliá Hotels International presentará sus nuevos hoteles en FITUR 2022
Meliá mostrará también las aperturas más esperadas para 2022, presentará su nueva marca de lujo Meliá Collection, y sus proyectos de expansión de Paradisus by Meliá La cadena hotelera llevará a cabo una serie de eventos que se sucederán en vivo en su stand de FITUR y que serán retransmitidos en streaming en redes sociales.
AVIS destacará en FITUR 2022 su compromiso con la flexibilidad,
Seguridad e innovación
La compañía rent a car mostrará también en su stand de la Feria su impulso a la digitalización a través del check-in digital en el alquiler de coches. Como patrocinador oficial de la RFEBM, celebrará entre los visitantes un sorteo de la camiseta firmada por las jugadoras de la Selección Española de Balonmano.
Stand de Turismo de Egipto en FITUR – Pabellón 4 – stand 4E06
El Turismo de Egipto, siempre fiel a su cita con FITUR y con el mercado español, regresa una vez más a este certamen que es punto de encuentro para la industria turística internacional. A este escaparate excepcional acude con su extraordinaria oferta turística. Egipto es único, lo es su historia y su patrimonio; y por ello todos los viajeros del mundo sienten el deseo de descubrirlo.
Además, el destino regresa con novedades y con la ilusión de inspirar nuevamente a esos viajeros para consolidar la recuperación del turismo en la etapa de post-pandemia.
Un año más Costa Rica participará en la feria internacional de turismo FITUR que
Se celebrará del 19 - 23 de enero.
El número de stand de Costa Rica: 3C07
Costa Rica se ha posicionado como un modelo de éxito mundial en su reapertura al turismo internacional, desde agosto 2020, habiendo recuperado más de un 50% de sus visitantes internacionales.
De enero a diciembre de 2021, visitaron el país 1.347.055 turistas. Estados Unidos sigue siendo el mercado más importante con 868.986 visitantes, mientras que los principales mercados emisores europeos han sido España con 41.857; Alemania con 34.700; Francia con 32.199 y Suiza con 21.643 visitantes. España se ha posicionado como primer mercado emisor europeo y segundo a nivel internacional tan solo por detrás de Estados Unidos.
MEDIDAS SANITARIAS
El 26 de octubre de 2020, Costa Rica decidió eliminar la prueba RT-PCR de la lista de requisitos de ingreso al país por tener una de las tasas de mortalidad más bajas de toda la región latinoamericana.
Costa Rica dispone del sello Safe Travels de "World Travel & Tourism Council" que garantiza que el destino cuenta con medidas sanitarias que promueven la aplicación de protocolos en la lucha contra la pandemia en cada uno de los subsectores turísticos. La gestión de la reapertura desde agosto 2020 hasta ahora ha transcurrido con alto rigor y con reconocido éxito internacional.
RELACIÓN DE EXPOSITORES
Como es habitual en el pabellón de Costa Rica habrá una amplia respresentación del sector privado, entre ellos reconocidos hoteles, y operadores turísticos costarricenses, siendo un total de 25 empresas que se mencionan a continuación:
Asuaire Travel, Il Viaggio Travel, Hotel San Bada, Grupo Pachira, Hotel Casa Corcovado Jungle Lodge, Adobe Rent a Car, Paradise Hot Springs Thermal Resort, Destination Services Costa Rica, Best of Costa Rica, W Costa Rica, The Westin Reserva Conchal, Hotel Punta Leona, Laguna Lodge Tortuguero, Studio Hotel, Playa Nicuesa Rainforest Lodge, AmiGO Rent a Car Costa Rica, Alamo Rent a Car-National Car Rental & Enterprise Rent a Car, Marriott Hotels Costa Rica, Costa Rica Top Tours, Mistico Arenal Hanging Bridges Park, MTA Travel Solutions, Travel Excellence, Cast Central America, Hotel Parador Nature Resorts & Spa, Swiss Travel.
FITUR defiende la convivencia del turismo con la seguridad sanitaria
Con ello, lanza un mensaje inequívoco, de que el turismo debe seguir adelante y aprender a convivir de forma segura con esta nueva situación, imprescindible para seguir liderando el desarrollo económico y social en este contexto de recuperación
Con esta determinación IFEMA MADRID apuesta nuevamente por la celebración de FITUR del 19 al 23 de enero, que será decisiva para generar confianza en el mercado, incentivar el sector de los viajes, y demostrar la trascendencia del turismo de negocios
IFEMA MADRID reforzará controles sanitarios y extremará todas las medidas que garanticen el desarrollo de FITUR en un recinto sanitariamente seguro
La feria reunirá a un total de 6.933 participantes con presencia de todas las Comunidades Autónomas, de empresas y destinos de 107 países, 70 de ellos con representación oficial internacional, encabezados por República Dominicana que este año participa como País SOCIO FITUR 2022,
FITUR 2022 acogerá la presentación en primicia de la instalación HELIXA Experience Center, como parte del proyecto de IFEMA MADRID con el que irrumpe en el metaverso
La Feria Internacional del Turismo, FITUR 2022 celebrará su 42 edición, del 19 y al 23 de enero, dando un paso adelante consciente de la necesidad de que la actividad turística vuelva a recuperar su liderazgo como palanca de desarrollo económico y social, en un contexto clave de recuperación a nivel mundial tras la pandemia. Con ello, IFEMA MADRID quiere llamar la atención sobe la necesidad de aprender tanto la actividad turística como el turismo de negocios, a convivir de forma segura con esta nueva situación y adaptar sus entornos a medidas y protocolos que deberán pasar a ser habituales en un futuro inmediato.
Para alcanzar este objetivo, FITUR sigue adelante con una gran convocatoria y dibujando el camino para adaptar su cita internacional a una nueva “normalidad” que permitirá el reencuentro de toda la cadena de valor de la industria turística y contribuirá el despegue de la actividad a nivel global. Será una edición fuerte y decisiva para generar confianza en el mercado y demostrar la potencialidad del turismo como generador de riqueza, y empleo. Para garantizar la máxima confianza, y teniendo en cuenta como mayor garantía el alto nivel de vacunación en España y en otros países, IFEMA MADRID ha vuelto a configurar, un contexto de celebración, totalmente seguro en términos sanitarios respaldado por rigurosos protocolos y medidas de seguridad y por un escenario de confianza en la gestión de la salud pública .
FITUR 2022 en cifras
La respuesta a FITUR, en su conjunto, ha sido excelente como revela la alta representación, nacional e internacional que reúne esta edición con cifras que sitúan a la feria en parámetros muy cercanos a los alcanzados antes de la pandemia. Se ocuparán ocho pabellones del recinto ferial -3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10) que suponen una superficie neta de 56.700 m2 en la que estarán representadas todas las Comunidades Autónomas, con su gran oferta de destinos españoles, nuevas empresas, y una importante presencia internacional con la participación 107 países, entre destinos y empresas, de los cuales 70 asisten con representación oficial. En total FITUR reunirá a 600 expositores titulares y congregará a 6.933 participantes,
Además FITUR da continuidad a su formula de hibridación que complementa la participación presencial, de destinos y empresas con una plataforma digital que permite ofrecer un valor añadido a los participantes profesionales y ampliar las oportunidades de networking entre expositores y visitantes. FITUR LIVEConnect estará operativa del 20 de diciembre al 4 de febrero.
HELIXA Experience Center, presentación al sector turístico
Coincidiendo con la celebración de FITUR, IFEMA MADRID, de la mano de su hub de innovación IFEMA MADRID Lab, presenta a las empresas y profesionales del sector turístico la plataforma colaborativa de conocimiento e innovación HELIXA diseñada para inspirar y acompañar al tejido empresarial en la transformación y evolución hacia los nuevos modelos de actividad y negocio que abren los metaversos. La plataforma, que será un foco de interés en el marco de FITUR, también pretende promover la convergencia de tecnologías para introducir a la comunidad empresarial y emprendedora en todas las plataformas y realidades mixtas y virtuales, y ayudarles a crear valor.HELIXA Experience Center ofrecerá como primicia a sus visitantes la creación en tiempo real de su avatar personalizado hiperrealista 3D #seriezero con el que podrá interactuar en plataformas digitales y en el metaverso.
República Dominicana, País Socio FITUR
República Dominicana será este año el PAIS SOCIO FITUR, lo que representa una destacada participación, protagonismo y visibilidad de este destino caribeño en esta edición estratégica para la promoción de los grandes atractivos turísticos del país.
De este modo, y bajo el eslogan ‘Lo Tiene Todo’, República Dominicana va a tener un escaparate de altísima visibilidad de cara al mundo, y muy especialmente hacia los mercado europeos y asiáticos, donde el país tiene un gran potencial de crecimiento. Los profesionales van a encontrar un gran despliegue de contenidos de este país caribeño que se ha convertido en un referente mundial en la gestión de la actividad turística durante la pandemia, y que tiene grandes planes para consolidar la recuperación del flujo de turistas al país y mejorar continuamente las experiencias del viajero, los alojamientos, transportes, actividades de entretenimiento, la preservación histórica y cultural, así como los espacios para reuniones y convenciones para impulsar el turismo Mice
Espacios y Secciones Monográficas
Como cada año en FITUR tendrán un papel destacado los aspectos referidos a la innovación, la tecnología y la transformación digital, así como los temas relacionados con el desarrollo sostenible y la accesibilidad, y se ofrecerá un completo recorrido por todos los segmentos especializados y modalidades de turismo que dinamizan el mercado.
En este sentido volverán a estar representados todos los verticales en las distintas secciones, espacios y foros de esta edición, en la que será novedad FITUR CRUISES, que en esta primera edición se celebrará solo en la jornada del sábado y presentará el turismo de cruceros, sus retos, oportunidades y nuevas experiencias al público de FITUR, en colaboración con el magazine online especializado, CruceroAdicto.com
FITURTECHY volverá a sorprender por su capacidad de innovación. Dedicada a la difusión del conocimiento y la innovación ,este año brindará , organizado en colaboración con el instituto Tecnológico Hotelero (ITH), una visión innovadora en una coyuntura de cambio para el sector turístico, a través de sus cuatro foros sobre negocios, destino, sostenibilidad y tendencias de futuro.
FITUR KNOW HOW & EXPORT, organizado por SEGITTUR y con la colaboración del ICEX, celebrará su décimo aniversario mostrando el conocimiento innovador de la industria turística española, con especial énfasis en la estrategia de Destinos Turísticos Inteligentes, con el objetivo es promover la innovación y la sostenibilidad en el turismo y la internacionalización de las pymes turísticas españolas.
FITUR MICE, será nuevamente una gran oportunidad en el marco de FITUR para poner en contacto a la oferta MICE con sus potenciales clientes en Corporaciones, Asociaciones, Empresas de incentivos, Empresas de Business Travel y Organizadores de eventos y congresos.
FITUR SCREEN, co-organizado con Spain Film Commission, difundirá en este espacio destinado a conectar las industrias del turismo y del cine, el conocimiento sobre el turismo cinematográfico, promoviendo el intercambio comercial entre los diferentes actores del ecosistema y formulando propuestas de futuro para el desarrollo de este sector.
FITUR LGBT+, este año bajo el lema “Por un turismo inclusivo “ reúne destinos, empresas, cadenas hoteleras, aerolíneas y touroperadores que presentan una oferta específica para el segmento de cliente LGBT, para viajes y hábitos turísticos menos estacionales.
FITUR TALENT, que en esta ocasión analizará la situación y la gestión del talento en las organizaciones y empresas en dos años sin precedentes, marcados por la parálisis causada por la Covid-19 y la necesaria reactivación. La fuga de talento del sector, el talento “Silver”, las nuevas estrategias de motivación y retribución de los empleados serán algunos de los temas que abordará este foro.
FITUR WOMAN, organizada con la colaboración de WOMEN LEADING TOURISM – WLT, ofrecerá un punto de encuentro para la concienciación, el debate y diálogo que contribuya a impulsar el papel de la mujer en esta industria en clave de liderazgo y sostenibilidad.
FITUR LINGUA, centrada en el Turismo Idiomático, un segmento con gran potencial de crecimiento, y importante en el caso de España pero también de otros destinos que atraen visitantes para el aprendizaje de su idioma
TRAVEL TECHNOLOGY concentrará otra buena parte de la oferta tecnológica especializada al servicio de la empresa turística, con las últimas soluciones, desarrollos y herramientas que marcarán las nuevas tendencias de futuro.
Por su parte, el Observatorio FITUR NEXT dedicado a promover buenas prácticas turísticas en clave de sostenibilidad, y que este año analiza la contribución del turismo a una sociedad accesible, presentará las iniciativas TUR4all, Albastar y COCEMFE, galardonadas en las tres categorías impulsadas en esta edición: nuevas tecnologías en pos del turismo accesible, servicios turísticos y oferta complementaria inclusiva y gestión y promoción de la accesibilidad en el sector, respectivamente. Además, ofrecerá un programa de presentaciones con la participación de expertos en la accesibilidad y la inclusión en el turismo
FITUR también será sede de celebración de grandes eventos relacionados con el turismo, entre ellos El XI Foro de Liderazgo Turístico de EXCELTUR que con un inigualable elenco de líderes empresariales mundiales y nacionales, que marcan pautas globales del sector y la XXIV edición de CIMET que reunirá a los principales ministros y empresarios de turismo iberoamericanos. Ambos eventos se celebrarán el 18 de enero como antesala de FITUR.
Premios y reconocimientos
No faltarán los premios y reconocimientos con los que la IFEMA MADRID, FITUR y diversas entidades quieren destacar el esfuerzo para el desarrollo de la actividad turística en diferentes ámbitos. Entre ellos, y por segunda vez, FITUR, otorgará el Premio “Stand Sostenible”, organizado con la colaboración del Instituto de Turismo Responsable, ITR, con el fin de subrayar el esfuerzo de las empresas expositoras por hacer que su presencia en FITUR sea respetuosa con el medio ambiente y el cambio climático, contribuya a favorecer aspectos sociales y culturales, así como de referencia a cuestiones de gobernanza y economía. Además, la 23ª edición del Premio Tribuna FITUR-Jorge Vila Fradera, convocado en colaboración con la Asociación Española de Expertos Científicos en Turismo (AECIT), tiene el objetivo de mejorar la competitividad desde el conocimiento, y premiará un trabajo de investigación en materia de turismo para difundirlo entre el mundo académico. Ambos Premios se fallarán durante la celebración de FITUR.
A ellos se suma el Concurso de Turismo AireLibre, organizado por FITUR y la revista AireLibre, para potenciar el desarrollo y la comercialización de la industria turística y proyectar los productos turísticos de mayor calidad en el marco del turismo activo; ‘The Chatbots Tourism Awards 2021’ organizados por SEGITTUR en el marco de FITUR KNOW HOW & EXPORT, para la búsqueda de las mejores soluciones de chatbots/voiceapps y tecnología conversacional, nacionales e internacionales, integradas por destinos y compañías del sector turístico para mejorar la experiencia del viajero, y los ‘AMT Smart Destinations Awards’ del Instituto Tecnológico Hotelero, ITH, que premiarán, en el contexto de FITURTECHY, las mejores soluciones y herramientas tecnológicas nacionales que faciliten a los destinos turísticos acometer los retos de la puesta en marcha y el desarrollo de un destino turístico inteligente.
Fin de semana en FITUR
Como cada año, el sábado y domingo, días 22 y 23 de enero, FITUR abrirá sus puertas al público, que de esta manera tendrá la oportunidad de descubrir las propuestas que ofrecen los destinos y regiones de todo el mundo, y disfrutar, con totas las medidas de seguridad, de las actividades que ofrecen algunas de las secciones y stands de esta edición.
Riguroso protocolo de seguridad
Para garantizar la normal celebración de FITUR, IFEMA MADRID reforzará los controles sanitarios y extremará todas las medidas de seguridad. En este sentido, y en un contexto marcado por los altos niveles de vacunación que registra España, FITUR 2022 exigirá a todos los participantes que presenten al menos uno de los siguientes requisitos:
Certificado Covid Digital de la UE; QR Spain Travel Health; Test negativo PCR o de Antígenos realizado en las 24 horas anteriores a su primer acceso a FITUR.
Es decir, podrán presentar el Certificado Digital de la UE los ciudadanos de países de la Unión Europea, así como los ciudadanos que se encuentran o residen legalmente en un Estado miembro y tienen derecho a viajar a otros Estados miembros; también, los ciudadanos de países y territorios que se han unido al Certificado Covid Digital de la UE.
Por otra parte, a los Ciudadanos de Terceros Países no unidos a este Certificado, se les exigirá para entrar en FITUR el mismo requisito que, en la fecha, España exija para acceder al País y que les permite obtener el QR Spain Travel Health.
En defecto de al menos uno de estos requisitos se solicitará a los asistentes test negativo COVID – PCR o Test de Antígenos - realizado dentro de las 24 horas anteriores al inicio de su control en FITUR. Estos test, se podrán realizar en IFEMA MADRID gracias al dispositivo sanitario desplegado al efecto.
También se volverá a desplegar, como ya se hizo en la edición de 2021, un riguroso protocolo de medidas y sistemas para garantizar la seguridad de todos los expositores y visitantes, validado por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. Así, llevará a cabo el control de aforos en todos los pabellones, con sistemas automatizados de conteo de personas, y con un sistema inteligente digital para el análisis de espacios, aforos y comportamiento de asistentes, controlando en todo momento las aglomeraciones, además de exigir la obligatoriedad del uso de mascarilla FFP2 para acceder a FITUR, y los controles de toma de temperatura que están implantados en todas sus ferias.
Igualmente será relevante la aplicación de estrictos protocolos en el ámbito de la restauración, con un amplio despliegue de espacios destinados a tal fin en los exteriores del recinto.
A ello se suma la dotación en las instalaciones de IFEMA MADRID de un avanzado y potente sistema de ventilación que garantiza la eliminación de la recirculación del aire, su filtración y completa renovación cada 20 minutos, lo cual evita la propagación de patógenos. Medidas que se complementan con la organización de la circulación de personas y la distribución de espacios para garantizar la distancia de seguridad interpersonal; la distribución de dispensadores de gel hidroalcohólico y desinfectantes por todo el recinto, y el uso de pases digitales para evitar contactos.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95322
Votos: 0 👍
¡Japón regresa a Fitur 2022 con actividades y un sorteo de entradas gratis!
Y lo hacemos con una agenda repleta de actividades y sorpresas. Los días 22 y 23 de enero te esperamos en el stand 6D12. Aunque todavía no podemos viajar a Japón, allí te daremos todos los consejos y recomendaciones para planificar tu futuro viaje, resolveremos todas tus dudas y podrás participar en varias actividades que hemos preparado para todos los viajeros. !Toma nota! Sábado 22 de enero
12h: Proyección de video 'La ruta de Mei' y encuentro con sus creadores (Érase una vez Japón)
13h: Trivia sobre Japón (con premios)
16h: Proyección de video 'La ruta de Mei' y encuentro con sus creadores (Érase una vez Japón)
18h: Encuentro con Japonismo Domingo 23 de enero
12h: Clase exprés de japonés para viajes
16h: Clase exprés de japonés para viajes
Sorteo de 4 entradas dobles para el fin de semana
Volvemos a Fitur y nada mejor que celebrarlo contigo. Por esto, sorteamos 4 entradas dobles para asistir a la feria el fin de semana.
El sorteo estará activo desde el 17 de enero de 2022 a las 10:00h (horario peninsular español), hasta el jueves 20 de enero de 2022 a las 10:00h (horario peninsular español). Participar es muy sencillo: descubre cómo a continuación y ¡mucha suerte! www.japan.travel/ ...itur-2022/
2022 será un año memorable para Egipto, con grandes efemérides de interés internacional
La Autoridad Egipcia de Turismo participa, un año más, en FITUR, certamen de referencia que reúne a la industria mundial del turismo en Madrid del 19 al 23 de enero de 2022.
Turismo de Egipto espera a los visitantes de FITUR
En el pabellón 4, stand 4E06.
En 1822 Champollion descifró la Piedra Rosetta, lo que permitió comprender al fin el lenguaje jeroglífico; en 1922 el arqueólogo Howard Carter descubrió en el Valle de los Reyes la tumba del faraón Tutankamón, que había permanecido intacta durante 3.000 años, un hallazgo increíble; en 2022 Egipto se prepara para otro año memorable con hitos como la inauguración del Gran Museo Egipcio (GEM), acontecimiento largamente esperado por los turistas de todo el mundo. Con el 22 como augurio de buena suerte, el destino se adentra en un año de grandes efemérides.
El GEM está listo para su inauguración oficial y apertura al público, que tendrá lugar en la fecha que muy pronto anunciará públicamente el Presidente de Egipto, Abdel-Fattah El-Sisi. A lo largo de todo 2021 se avanzaron los últimos trabajos y actuaciones necesarias para la puesta a punto del que será el mayor museo del mundo dedicado a una única civilización y, sin duda, una de las atracciones turísticas y culturales más demandadas. Se espera que en el futuro sea visitado a diario por 15.000 personas, alcanzando la cifra de 5 millones de visitantes al año.
Hasta el momento, el GEM ha recibido y restaurado alrededor de 55.000 piezas, incluyendo las procedentes de la colección de Tutankamón. Tras una procesión de 48 horas atravesando las calles de Ghiza, la Barca Solar de Khufu también llegó al GEM el pasado mes de agosto, desde su emplazamiento original en Guiza. En adelante, la mayor y más antigua pieza de madera de la historia de la humanidad se exhibirá en este extraordinario museo, preservada en una gran urna que mantendrá bajo control las condiciones de temperatura y la humedad. Su traslado ha sido considerado una proeza de la ingeniería.
Cada detalle concerniente al GEM es colosal y desborda la imaginación. Levantado a dos kilómetros al oeste de la necrópolis de Guiza, ofrecerá a sus visitantes una panorámica inigualable de las Pirámides de Keops, Kefrén y Micerinos. Su construcción ha requerido más de 15 años y una inversión superior a los 1.000 millones de dólares. La edificación brinda 480.000 metros cuadrados de superficie, con una espectacular fachada traslúcida de alabastro de más de 60 metros. En el impresionante hall de acceso al museo se aloja una estatua del gran faraón Ramsés II de 3.200 años de antigüedad y 83 toneladas de peso.
La Junta Directiva del GEM está presidida por el Ministro de Turismo y Antigüedades, el también egiptólogo Khaled El-Anany.
El GEM se unirá en 2022 a otras novedades que aguardan a los turistas en Egipto, como la Avenida de las Esfinges de Luxor. La restauración de esta magnífica vía flanqueada por centenares de esfinges fue abierta al público a finales de noviembre. Se presentó oficialmente con un gran evento que contó con la asistencia de representantes de más de 35 países y atrajo la mirada internacional.
TURISMO DE EGIPTO
El Gobierno de Egipto apuesta por el turismo como motor de desarrollo y estabilidad, consciente de la contribución de esta actividad a la economía nacional. Tradicionalmente ha supuesto la mayor entrada de divisas por detrás del Canal de Suez. El patrimonio histórico y cultural sin parangón que atesora Egipto, legado de una civilización de más de 5.000 años de antigüedad, convierte al país es un destino cautivador para los viajeros de todo el mundo. También le confiere la responsabilidad de preservar una herencia cultural de incalculable valor. Adicionalmente, por sus fondos marinos y su litoral, Egipto es además un destino predilecto para el turismo vacacional, demandado por los amantes del submarinismo y los deportes náuticos en general. www.egypt.travel
JAMAICA: RESILIENCIA TURÍSTICA, CONECTIVIDAD AÉREA, ANIVERSARIOS Y MÁS NOTICIAS EN FITUR 2022
• El país celebra más de un millón de visitantes internacionales desde la apertura de sus fronteras en junio de 2020
• Además, Jamaica es uno de los impulsores de la Resiliencia Turística y de su Día Internacional en 2023, un proyecto que pretende apoyar a las pequeñas economías dependientes del turismo en el acceso a conocimientos e ideas para gestionar situaciones en el futuro
La Oficina de Turismo de Jamaica celebra su participación en FITUR 2022 compartiendo una serie de emocionantes novedades que los visitantes de Jamaica podrán disfrutar a lo largo de este 2022, desde el 60 aniversario de la Independencia del destino, pasando por el aumento de las rutas aéreas, hasta nuevas opciones de alojamiento. Desde la reapertura de sus fronteras en junio de 2020, la isla ha seguido recibiendo a los visitantes de forma segura y sin problemas, dando la bienvenida a más de un millón de viajeros internacionales hasta la fecha. Las novedades para este 2022 proporcionarán a los visitantes más razones para visitar las vibrantes costas de Jamaica.
Esperado repunte de llegadas internacionales
Las llegadas previstas de pasajeros para el mes de diciembre mostraron el esperado repunte continuado desde noviembre, ya que las reservas y el transporte aéreo para el inicio del periodo invernal fueron optimistas. El total de llegadas estimadas fue de 250.249, es decir, una media de 8.073 al día durante todo el mes. Los primeros doce días de enero ya han registrado 62.759 llegadas totales de pasajeros, con una media de 5.230 llegadas diarias. En el mejor de los casos, la previsión es que los cruceros se sitúen en los niveles de 2019, que las llegadas sigan teniendo en los próximos meses un crecimiento sostenido y que los ingresos brutos superen a los de 2019 en un 9,3%.
Impulsor del Día Internacional de la Resiliencia Turística en 2023
El país caribeño es uno de los impulsores, junto con el Consejo Mundial de Resiliencia Turística y el Centro Global de Resiliencia Turística y Gestión de Crisis, de esta iniciativa en favor de las pequeñas economías dependientes del turismo, como la del país caribeño, y que tengan acceso a conocimientos, recursos e ideas para gestionar sus problemas en el futuro. En este sentido, el principal objetivo del proyecto es focalizar las inversiones externas en la economía de la isla, ya que la mayor parte de la riqueza proviene de las pequeñas y medianas empresas locales, y conseguir que el 50% de estos ingresos beneficien de una u otra forma a todos los ámbitos de la comunidad.
“Jamaica CARES”
En 2018, el Ministro de Turismo de Jamaica, Edmund Bartlett lanza con éxito el Centro Global de Resiliencia Turística y Gestión con el fin de proporcionar un marco de apoyo y orientación estratégica del que pudieran beneficiarse todas las naciones. Esta estrategia de resiliencia se ha utilizado como foco, no sólo para el sector turístico, sino también para todos los sectores empresariales, y la atracción de inversión al destino.
60º Aniversario de la Independencia
2022 será un gran año para Jamaica, ya que se celebra el 60º aniversario de la independencia. El aniversario está marcado con un Año de la Cultura en el que habrá celebraciones en toda la isla. Cada año, el 6 de agosto, Día de la Independencia del país, se celebra el "Festival Jamaica" en el National Arena de Kingston, donde los mejores músicos, bailarines y otros artistas locales muestran lo mejor de la cultura jamaicana en una gran gala.
Festival del Ron de Jamaica, mayo de 2022
El Festival del Ron de Jamaica, que se celebrará en mayo de 2022, será una celebración de la excelencia jamaicana en ron, arte y música, con una mezcla de eventos virtuales y presenciales en Montego Bay. A través de seminarios en vivo y demostraciones y acompañados de música en directo, los asistentes conocerán el proceso del ron jamaicano, los distintos tipos y las diferentes formas de disfrutarlo en una experiencia interactiva y divertida. jarumfestival.com/
Aperturas y renovación hotelera Eclipse at Half Moon (abierto en noviembre de 2020): Situado entre las colinas de Montego Bay y el mar Caribe, Eclipse at Half Moon es una nueva y lujosa unidad del hotel Half Moon de Jamaica. La nueva propiedad cuenta con 57 alojamientos caracterizados por el lujo y el espacio, así como con una playa privada con una cala natural para disfrutar del baño.
The Ocean Eden Bay by Hl0 Hotels (abierto en noviembre de 2021): Situado cerca de Montego Bay, este nuevo resort de lujo solo para adultos, ofrecerá a los huéspedes otra opción de lujo en Jamaica. El complejo tendrá acceso a una hermosa playa de arena y contará con un Spa (Despacio), una gran piscina con acceso al bar y un completo programa de entretenimiento, incluyendo un exclusivo restaurante con cena-espectáculo. Los huéspedes también tendrán pleno acceso a los servicios disponibles en el cercano Ocean Coral Spring Resort.
Además, el Ministro de Turismo de Jamaica, Edmund Bartlett, ha anunciado en su llegada a España con motivo de Fitur, el lanzamiento oficial de una alianza estratégica entre el gigante del turismo internacional, Grupo Piñero, propietario de Bahía Principe Hotels& Resorts, la rama del sector privado del Grupo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), BID Invest, y el Banco Popular Dominicano para promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible a través del turismo en Jamaica y República Dominicana. El acuerdo resultará en una inversión de US$200 millones (más de 175,6M de euros) en los resorts Bahía de Grupo Piñero en ambos países.
Incremento de la conectividad aérea con Europa
El país cuenta con un notable incremento de vuelos desde Europa, incluidos los vuelos directos Montego Bay desde Londres por parte de las compañías British Airways y Virgin Atlantic. Además, también hay otras compañías que vuelan a la isla desde Europa como Condor y Eurowings desde Frankfurt, Edelweiss desde Zurich y TUIfly desde Bélgica, y también existe una notable conectividad a través de Estados Unidos. En el caso concreto de España, la isla quiere retomar las operaciones con Evelop, y volver a los niveles anteriores a 2020 con el servicio Madrid – Montego Bay, como punto de partida para una recuperación de vuelos desde España.
Jamaica ante la pandemia
Uno de los resultados positivos de este periodo ha sido la medida en que los destinos han sido capaces de estar a la altura de las circunstancias y demostrar su capacidad de recuperación ante la adversidad extrema. La propia experiencia de Jamaica con sus corredores resilientes ha surgido como ejemplo de un plan disciplinado, centrado, basado en protocolos y en datos para la reapertura segura del sector turístico. Los corredores resilientes de Jamaica están superando a muchos otros destinos internacionales en la lucha contra la pandemia del COVID-19 y han ayudado a acelerar considerablemente el ritmo de recuperación del sector turístico.
Los visitantes que viajen a Jamaica a partir de los 12 años tienen que:
- Presentar una prueba COVID-19 (PCR o antígeno) negativa, realizada dentro de las 72 horas anteriores a la fecha del viaje y facturación de su vuelo. Desde el 18 de noviembre 2021, los viajeros totalmente vacunados que se alojen fuera de los corredores resilientes y que tengan una prueba PCR negativa realizada en las 72 horas anteriores a la salida, no tendrán que pasar cuarentena a su llegada. Sin embargo, los viajeros no vacunados que se alojen fuera de los corredores resilientes deberán permanecer en cuarentena durante 14 días.
- Solicitar y obtener la aprobación de una Autorización de Viaje antes de llegar a Jamaica que se tramita en línea a través de www.visitjamaica.com
* Hay que tener en cuenta que no hay requisitos de visado para estancias de hasta 30 días para los ciudadanos españoles que viajen a Jamaica como turistas.
La isla ha establecido amplios centros de pruebas en toda la isla, con pruebas de antígeno y PCR disponibles. Además de las múltiples instalaciones de laboratorio y la capacidad de realizar pruebas en los aeropuertos de Montego Bay y Kingston, muchos de los centros turísticos y hoteles de la isla ofrecen servicios de pruebas aprobados en la propiedad, lo que hace que el proceso de salida sea aún más fluido.
Los dos aeropuertos internacionales de Jamaica están equipados con capacidad para realizar pruebas COVID previas al vuelo antes de facturar. Los viajeros que opten por realizar la prueba en el aeropuerto pueden reservar su cita en línea y llegar al aeropuerto con un mínimo de 3 horas de antelación a su vuelo para obtener el resultado requerido para la salida.
Entre los puntos más positivos que Jamaica ofrece a los viajeros que se alojen en hoteles, complejos turísticos, villas, casas de huéspedes o residencias autorizadas pueden programar y reservar con antelación su prueba para que se realice en la propiedad a través del servicio de conserjería, o reservar una cita en persona en el laboratorio más cercano y así garantizar que los resultados se proporcionen a tiempo. Para más información sobre los protocolos de entrada, actualizaciones y ubicaciones de los laboratorios certificados visite: VisitJamaica.com.
La salud y la seguridad de todos los jamaicanos y de todos los visitantes del país sigue siendo la máxima prioridad del país caribeño a través de sus exhaustivos protocolos "Jamaica CARES”. Estos protocolos fueron de los primeros en recibir el reconocimiento de “SafeTravels” del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, lo que permitió reabrir con seguridad en junio de 2020. Desde entonces, Jamaica ha dado la bienvenida a más de un millón de visitantes. Los protocolos siguen demostrando su eficacia, especialmente dentro de los Corredores Resilientes, que abarcan más del 85% del producto turístico de la isla e incluyen a menos del 1% de la población. En el último año, Jamaica ha registrado una tasa de infección por COVID-19 inferior al 1% en los corredores resilientes.
Acerca de la Oficina de Turismo de Jamaica
La Oficina de Turismo de Jamaica (JTB), fundada en 1955, es la agencia nacional de turismo de Jamaica, con sede en la capital, Kingston. Las oficinas de la JTB se encuentran también en Montego Bay, Miami, Toronto y Londres. Hay oficinas de representación en Berlín, Barcelona, Roma, Ámsterdam, Bombay, Tokio y París.Este año, la JTB ha sido declarada "Oficina de Turismo Líder del Caribe" por los WorldTravelAwards (WTA) por decimocuarto año consecutivo y Jamaica ha sido nombrada "Destino Líder del Caribe" por decimosexto año consecutivo, así como "Mejor Destino de Naturaleza del Caribe" y "Mejor Destino de Turismo de Aventura del Caribe". Además, Jamaica fue galardonada con cuatro premios Travvy 2021 de oro, incluyendo 'Mejor Destino, Caribe/Bahamas', 'Mejor Destino Culinario -Caribe', 'Mejor Programa de la Academia de Agentes de Viajes', así como un premio TravelAge West WAVE por 'Junta de Turismo Internacional que proporciona el mejor apoyo a los asesores de viajes' por una décima vez, un récord. En 2020, Jamaica fue nombrada por la WTA "Destino líder en bodas del mundo", "Destino líder en cruceros del mundo" y "Destino líder en familias del mundo". También en 2020, la Asociación de Escritores de Viajes del Área del Pacífico (PATWA) nombró a Jamaica "Destino del Año 2020 para el Turismo Sostenible". En 2019, TripAdvisor® clasificó a Jamaica como el destino número 1 del Caribe y el número 14 de los mejores destinos del mundo. Jamaica alberga algunos de los mejores alojamientos, atracciones y proveedores de servicios del mundo que siguen recibiendo un destacado reconocimiento mundial.
Para conocer los detalles de los próximos eventos especiales, las atracciones y el alojamiento en Jamaica, visite el sitio web de la JTB en www.visitjamaica.com o llame a la Oficina de Turismo de Jamaica al +44 207 225 9090. Siga a la JTB en Facebook, Twitter, Instagram, Pinterest y YouTube. Vea el blog de la JTB en www.islandbuzzjamaica.com
Información facilitada por la Oficina de Turismo de Jamaica: www.visitjamaica.com
11 PISTAS PARA UNA
‘RUTA HISTÓRICO-INDUSTRIAL’ EN LEÓN
Esta interesante Ruta será presentada en el marco de FITUR 2022,
El jueves 20 de enero, a las 13:00h, en el Stand de la Junta de Castilla y León ubicado en el Pabellón 9 de IFEMA
La provincia de León es naturaleza en estado puro –con joyas como Las Médulas o los Ancares– pero atesora, paralelamente, un patrimonio industrial de primer nivel que ha dejado profunda huella en su historia, vinculada a la minería, la siderurgia o el ferrocarril. ¿Cómo descubrirlo y admirarlo? A través de ‘Del gris al negro, Ruta Histórico-Industrial en León’, periplo circular con inicio y fin en León que propone un apasionante viaje en el tiempo. Museos, pozos y poblados mineros, explotaciones auríferas, estaciones férreas… son las mejores huellas de una tierra con carácter y de un pasado que vale la pena conocer, diseminado por localidades como Cistierra, Sabero, Villablino, Fabero, Villafranca del Bierzo, Ponferrada o Brañuelas.
Túnez se une al encuentro turístico para afianzar su compromiso con el porvenir de la industria
LA OFICINA NACIONAL DE TURISMO DE TÚNEZ
PARTICIPA EN FITUR 2022
Con el objetivo de reafirmar su vocación como destino turístico y de volver a convertirse en un referente en el Mediterráneo, la Oficina Nacional
De Turismo de Túnez participa en FITUR 2022, cuya 42ª edición tendrá lugar del 19 al 23 de enero en el recinto ferial de Ifema (Madrid).
Con su asistencia a esta cita tan importante, una vez más demuestra la fiel manifestación
De solidaridad con la reactivación del sector en Túnez y el gran apoyo al gobierno de España para la reanudación del turismo.
La Oficina Nacional de Turismo de Túnez presenta en esta nueva edición al nuevo ministro de Turismo y Artesanía del país, Moez Belhassine. En palabras de Belhassine, “el turismo sigue siendo un pilar fundamental para el desarrollo de la economía tunecina.
La pandemia ha impactado la actividad del sector, pero, gracias a la adopción del protocolo sanitario y de la potente campaña de vacunación llevada a cabo, Túnez ha mantenido abiertas sus fronteras y vuelve a ser el destino de referencia que siempre ha sido”.
Debido a la gran capacidad de Túnez para contener la expansión del coronavirus COVID-19 y a la adopción de medidas sanitarias en materia de turismo, a finales de 2021 se registró un incremento en el número de viajeros del 42% a nivel europeo y del 23% a nivel global; cifras que se prevén superar con creces este nuevo año.
Actualmente, las medidas se caracterizan por su alto grado de dinamismo, ya que van
Actualizándose en función de la evolución de la pandemia. A día de hoy, todo turista que
Tenga la pauta vacunal completa puede acceder al país sin realizar confinamiento, siempre y cuando viaje con su pasaporte sanitario y su prueba PCR con resultado negativo (realizado en las 48 horas antes del viaje). A partir de abril de 2022, se prevén medidas más ágiles.
Cabe destacar que Tunisair, la compañía aérea nacional del país, sigue confirmando su apuesta por el mercado español con una completa programación aérea, actualmente desde Madrid y Barcelona; y unas frecuencias que serán aumentadas a partir de Semana Santa.
Con un amplio abanico de productos para perfiles diversos, con circuitos temáticos, rutas de aventura, actividades al aire libre, playas paradisíacas.., la Oficina Nacional de Turismo de Túnez apuesta por la touroperación para renovar el posicionamiento de Túnez como destino
Vacacional.
Localización en FITUR
La ubicación de la Oficina Nacional de Turismo de Túnez durante FITUR 2022 es el pabellón 6, donde se ubica su stand 6E06, lugar en el que acogerán a todos los visitantes.
Durante el fin de semana, ha programado una animación rindiendo honor a la mujer tunecina (música, canto, baile y artesanía).
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95322
Votos: 1 👍
Bueno, os hago mi resumen del día en Fitur 2022.
Control rápido aunque los scanner fallan bastante. Antes de entrar se pasa la entrada y luego el código QR del certificado covid. El que no tiene certificado, se tiene que pasar por la cabina de los test y pagar el test correspondiente.
Menos gente, pasillos más anchos, pero sorprendente variedad de destinos, aunque las representaciones de los destinos han reducido el número de participantes por delegación.
Algunos destinos importantes han menguado sus stands en superficie, pero bastantes mantienen tamaño y calidad e incluso alguno ha ganado en tamaño (por ejemplo, República Dominicana).
La sensación es que los profesionales han seleccionado mejor sus agendas y quizás haya menos contactos, pero da la impresión de que sabían a lo que iban. No había tanta gente deambulando como pollo sin cabeza por los pasillos.
La pena fue la conferencia del ministro de turismo de Cuba, que sí que fue interesante y contó algunas novedades. Pero hubo un importante desajuste de programación, debido a un exceso de confianza por mi parte. Era a primera hora, las conferencias de Cuba suelen empezar tarde, los ministros no suelen madrugar y, por una vez, comenzó casi a su hora.
Me perdí la mitad.
Pocas conferencias de prensa interesantes: se nota que estamos en medio de la ola del omicron y que los responsables de más peso del turismo no estaban para novedades... O que la mayor novedad ha sido llegar hasta aquí.
Me hice todo el recorrido de los stands, en la mitad del tiempo normal... Y es que se podía andar con alegría y fotografiar a placer, deteniéndote sin que te empuje casi nadie o que te bloquee la visión.
Ojo porque hay degustaciones, pero las nuevas normas dicen que la comida se debe ofrecer solo a público que esté sentado. Teóricamente no se puede ofrecer en barra.
Como es mi costumbre comí temprano (sobre las 2) en uno de los restaurantes self-services donde la comida suele estar bastante aceptable. Había poca cola.
Me pedí un plato de paella como principal, aunque tenía mis dudas ya que en la distancia no podía distinguir como estaba el arroz. Iba a ser la sorpresa gastronómica del día. Es complicado explicar el resultado del proceso que sufrieron en la cocina los ingredientes del conocido plato: la textura era más bien de arroz con leche pasado, no supe distinguir la mitad de los sabores que se entremezclaban con el arroz, pero ninguno me dijo nada agradable. La guinda fue su solitario presunto langostino, de sabor más que sospechoso.
Ese arroz amarillo ha merecido el premio a la peor paella (si merece ese nombre) que he probado nunca. Me tuve que dejar un tercio del plato. La primera víctima de la pandemia ha debido ser la calidad de la cocina.
Al menos la tarta estuvo muy rica y me borró gran parte del sabor del plato anterior.
No vale la pena pagar 22€ por una comida así. Llevaros bocata si vais el finde.
La tarde transcurrió según los planes, con varias visitas de stands, menos por una emboscada en una supuesta conferencia de prensa de una oficina de turismo, que luego no lo fue... Y me encontré en medio de una mini-reunión de 5 personas (dos de ellos los promotores de la oficina de turismo) donde la conversación fue de lo más surrealista, nada interesante y de la que no pude escapar por pura vergüenza.
Acabe con algunas citas con oficinas de turismo, que son mas bien amigos y con los que tenía ganas de reencontrarme.
Em general, menos por un par de incidentes, un día extrañamente agradable en Fitur... Y como digo yo, Fitur es como Madrid, está pensado para el 30% de los que vivimos aquí.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95322
Votos: 0 👍
Nota de prensa de Fitur sobre la edición que se cierra hoy:
FITUR 2022 duplica la participación profesional en una edición en clave de recuperación
Hoy se clausura la Feria Internacional de Turismo con un balance de éxito que ha superado todas las expectativas: un total de 111.193 asistentes -81.193 profesionales de 127 países a lo largo de sus tres primeras jornadas profesionales y 30.000 en sus dos días de apertura al público, a los que deben sumarse los participantes en la convocatoria digital de su plataforma LIVEConnect que a día de hoy contabiliza 33.286 registros, un 10% por encima de las previsiones.
La representación de empresas, países y destinos han sitúado a FITUR 2022 en cifras cercanas a las ediciones pre-pandemia, con 6.933 participantes, -600 expositores titulares- de 107 países, de los cuales 70 han asistido con representación oficial.
La participación de Ministros de Turismo de 21 países y 4 delegaciones oficiales; el activo papel de la Organización Mundial del Turismo, y la presencia multiplicada de autoridades españolas de todas las Administraciones, encabezadas por sus Majestades los Reyes y el Presidente del Gobierno, han hecho de FITUR una edición de claro impacto en la reactivación del sector
Se estima que el movimiento de llegadas a FITUR ha generado un impacto en la economía madrileña superior a los 150 millones de euros
La Feria Internacional de Turismo, FITUR 2022 que, organizada por IFEMA MADRID, celebra desde el pasado martes, 19 de enero, una especial edición en clave de recuperación, cierra hoy sus puertas con un balance de resultados que pone de relieve el esfuerzo de toda la cadena de valor de la industria turística para generar nuevas oportunidades y afrontar 2022 con sólidas expectativas en las que asentar la esperada reactivación. Una edición crítica para recuperar los niveles de negocio y actividad, que ha situado a Madrid en el punto neurálgico de toda la comunidad turística internacional y que ha permitido lanzar al mundo un mensaje de confianza y fortaleza.
Y es que las cifras de FITUR 2022 han superado todas las expectativas iniciales. Por un lado, la participación profesional en sus tres primeras jornadas, que se ha elevado a 81.193 asistentes de 127 países, duplicando los datos de la edición de 2021, a las que se suman las visitas del público, en los días de fin de semana que, a falta del cierre de hoy, se estiman en unas 30.000 personas, congregando por tanto una cifra global de 111.193 asistentes. En lo que se refiere al ámbito digital, la llamada de FITUR al mundo profesional también registra cifras récord.
En este sentido, la plataforma FITUR LIVEConnect, que complementa la feria con un formato híbrido de mayor alcance temporal y geográfico, contabiliza a fecha de hoy 33.286 registros, un 10% por encima de las `primeras estimaciones. Asimismo, ha crecido en un 90% el tráfico a la web de FITUR, alcanzando 150.000 usuarios únicos, el doble que en 2021.
La respuesta de empresas, países y destinos ha sido excelente y muestra igualmente una tendencia al alza en lo que se refiere a representación acercándose a las cifras de las mejores ediciones de FITUR. Así lo revelan los 6.933 participantes de 107 países reunidos en torno a FITUR 2022, 600 expositores titulares y la representación oficial de 70 países, liderada por República Dominicana que este año y bajo el slogan “lo tiene todo” ha hecho un extraordinario despliegue de recursos y actividades como País Socio FITUR.
Todo este movimiento de llegadas a FITUR ha generado un impacto en la economía madrileña de aproximadamente de 150 millones de euros, según anunció la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Diaz Ayuso, el pasado viernes con motivo de la celebración del Día de Madrid en FITUR.
Así mismo hay que destacar el fuerte respaldo institucional que nuevamente ha recibido FITUR, con el apoyo de Casa Real que, una vez más. Puso el broche de oro a la jornada de inauguración con la presencia de SS.MM. Los Reyes de España, así como por parte del Gobierno de España, que eligió FITUR para la presentación por parte del Presidente del Gobierno de la segunda convocatoria del Plan de Sostenibilidad Turística. Además en FITUR se han dado cita los representantes de la OMT, ministros de turismo de 21 países y 4 delegaciones, 7 ministros españoles, presidentes, consejeros de turismo de todas las Comunidades Autónomas y Alcaldes de diferentes pueblos y ciudades de nuestro país.
El impacto de la celebración de FITUR 2022 ha tenido igualmente su reflejo en la amplia cobertura mediática internacional registrada estos días en los que se han acreditado 3.981 periodistas de 40 países, casi el doble que en mayo de 2021.
También se ha duplicado el impacto de los canales de FITUR en redes sociales, con más de 6 millones de impresiones y 90.000 interacciones con los perfiles de la feria, resultado de los 1200 posts publicados en sus canales para la retransmisión del evento. La feria aglutina actualmente una comunidad superior a los 263 mil seguidores de los cuales más de 8.000 se han sumado esta semana. FITUR fue Trending Topic en Twitter dos días consecutivos en España y uno en República Dominicana, País Socio Fitur 2022. El alcance digital del hashtag #Fitur2022 en todas las plataformas ha superado los 600 millones de impactos potenciales, lo que convierte esta edición en la mejor hasta la fecha en redes sociales.
Junto a la gran oferta de contenidos presentada a lo largo de los 8 pabellones de FITUR por las distintas empresas, países y destinos, FITUR acogió centenares de actividades, foros y presentaciones y las distintas propuestas para dinamizar el mercado en sus propuestas de la secciones monográficas FITURTECHY, FITUR KNOW HOW & EXPORT, FITUR MICE, FITUR
SCREEN, FITUR LGBT+, FITUR TALENT, FITUR WOMAN, y FITUR LINGUA, junto al espacio TRAVEL TECHNOLOGY, el Observatorio de sostenibilidad FITUR NEXT, y el estreno de FITUR CRUISES.
Además, FITUR ha sido el escenario de presentación a las empresas y profesionales del sector turístico de HELIXA Experience Center, resultado el centro de innovación de IFEMA MADRID destinado a impulsar la adopción de las vanguardias tecnológicas a la actividad ferial. HELIXA Experience Center, es una plataforma colaborativa de conocimiento e innovación diseñada para inspirar y acompañar al tejido empresarial en la transformación y evolución hacia los nuevos modelos de actividad y negocio que abren los metaversos.