Foro de Egipto: Viajes por Egipto: Cairo, Alejandria, Valle de los Reyes, Abu Simbel, Piramides, Mar Rojo. Excursiones, cruceros por el Nilo, informacion de hoteles, donde comer...
Dr. Livingstone Registrado: 30-01-2015 Mensajes: 9250
Votos: 0 👍
GladysViajera Escribió:
Buenas, voy a pasar unos días en Asuan, todavía no sé si dos o tres, depende de cómo acabe organizándolo estaré más o menos tiempo. He estado leyendo todas las recomendaciones de bartomeu que me han parecido muy interesantes pero tengo una duda respecto a Isla Elefantina. Si no me equivoco aquí es donde se visitan los pueblos nubios y entiendo que para atravesar basta con coger una barca que nos lleve, pero una vez allí podemos ir por nuestra cuenta? tendremos que coger otro transporte?
Luego había pensado acercarme hasta Kitchener y supongo que lo mismo, coger otra barquita para al final volver por el mismo sistema a Asuan. Es posible hacerlo todo en un mismo día?
En la isla de Elefantina en su parte central existen dos pueblos Nubios, son de "verdad" nada turisticos, diferentes a los que te llevan por 30 o 35 euros a los que llegas con camello, después de haber llegado con motora a una playa, pero eso esta mas al sur, si visitas los de eflefantina , veras como realmente viven los Nubios que fueron expulsados con la construcción de la presa Nasser.
En la parte sur de la misma isla esta el museo y yacimineto arquelogico, poco visitado pero paga la pena, especialmente para ver el nilometro y lo que queda del antiguo asentamiento hebreo, entre otras cosas.
Si te da tgiempo, puedes por ejemplo por la mañana visitar el museo, antes del medio día los poblados y después del almuerzo tomarte un te (no se si ya han abierto la cafeteria que habia antes de la revolucion) en el jardin botanico, es un microclima, increible en Egipto. Las barcas las puedes alquilar en la corniche sur, cerca de unos jardines que hay abajo del Old cataracta.
Dr. Livingstone Registrado: 30-01-2015 Mensajes: 9250
Votos: 0 👍
GladysViajera Escribió:
Gracias bartomeu, entonces entiendo por lo que dices que podemos hacerlo por nuestra cuenta sin contratar nada y además andando.
Así es, bajais desde la corniche hasta donde estan las motoras y pediis ir hasta Elefantina, preguntais por el precio, no hace falta negociar, solo dejar claro que os cobrara, no suelen abusar y es poco dinero, debera ser ir que se espere a que salgais de la parte donde esta el museo y el yacimiento, luego le deciis al barquero que quereis ir hasta los poblados Nubios que estan allí mismo (pero que hay que hacerlo con barca) le deciis cuanto os va a cobrar mas, y de allí si no quereis regresar y almorzar en aswan y hacerlo por la tarde, que os lleve hasta la isla del jardin botanico, y volveis a repetir la operación de preguntarle cuanto mas.
Parecera una tonteria pero si de entrada le deciis todo se le encenderan los ojos y os pedira demasiado dinero. Por cierto pagar al final y que quede claro que es ida y vuelta.
Ya vereis que es facil, suelen ser buena gente en aswan.
Dr. Livingstone Registrado: 30-01-2015 Mensajes: 9250
Votos: 0 👍
Excursión a la Isla de Elefantina
La propuesta, pretende una aproximación del viajero al yacimiento arqueológico situado al sur de la Isla de Elefantina en Aswan, al sur de Egipto.
La que fue sede de la capital del primer nomo o provincia del Alto Egipto, a la que los egipcios llamaban Abu o Iabu, que significa elefante, y los griegos llamaron Elefantina. En la isla, se adoraba el dios Khnum y Satet, en ocasiones se llamaba a la isla Kom. La isla fue un emporio comercial, especialmente de marfil, pero en general de todo tipo de artículos.
Elefantina, hizo las funciones de centro de intercambio comercial con las tierras de Nubia durante el Imperio antiguo. Durante el Imperio medio y el nuevo, sus gobernadores o nomarcas a menudo eran a la vez encargados de los asuntos de Nubia, visires.
Recomendaciones
La mejor y mas fácil manera de acceder a esta parte sur de la isla, es mediante una motora que tomaremos en las inmediaciones del famoso hotel Old Cataract, que en pocos minutos nos llevara hasta el amarre en frente del Museo de Aswan, un singular edificio que fue alojamiento de Horatio Herbert Kitchener, inaugurado como museo en 1912.
El Museo volvió a abrir después de unos pocos años cerrados, el pasado 2019, aunque solo parcialmente.
Aun podemos seguir una ruta de visita gracias a unas señales que el German Institute of Archeology y el Swiss Institute for Architectural and Archaeological Research, instalaron hace un tiempo.
Dr. Livingstone Registrado: 30-01-2015 Mensajes: 9250
Votos: 0 👍
monoloco1357 Escribió:
Pues no me hago a la idea cuanto puede costar un trayecto corto en motora, yo he pensado en coger los ferrys publicos que se pueda (segun he visto hay para ir a la tumba de los nobles desde la parte mas norte del east bank, y luego también para elefantina desde la parte de Aswan) pero no se si hay mas rutas de ferrys publicos desde el west bank, abajo de San Simeon, o en Gharb Soheil, y si la vuelta del poblado nubio se tiene que hacer por la misma ruta de vuelta. Quiza se pueda volver yendo del poblado nubio a la parte oeste de elefantina y ahí cruzar andando hasta la otra parte, volviendo a aswan en ferry publico. Es una idea, yo creo que se tiene que poder.
Y ya que estamos, cuanto cobran los camelleros? A mi me interesa ver las Tumbas de los Nobles yendo en camello hasta San Simeon, pero no encuentro precios, ni de camellos, ni de entradas
Las motoras en casi todos los recorridos cortos, osea hasta Elefantina, hasta el jardin botànico, hasta la playa de San Simeon e incluso hasta la colina de Qubbet el-Hawa según negociés, puede estar entre 3 y 5 euros por trayecto però si vas a varios lugares puedes obtener un precio global.
Con lo de los camellos estamos en lo mismo, negociar….. Es complicado dar hoy en día precios, cuando hasta julio habian tenido ya una inflacción del 37%.