Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Hola, acabo de pedirme la tarjeta de crédito R42 de openbank, leyendo un comentario más arriba.
Leí las condiciones y activando la forma viaje por 7,99€ al mes, puedes sacar 5 veces en cajeros del extranjero.
No dice limite de dinero. Pregunté a openbank por whatssapp y me han dicho que es la suma del limite de crédito de la tarjeta .
Pregunté que si tengo el limite de 300€, puedo sacar 300€ , 5 veces, ingresando esos 300€ de la cuenta a la tarjeta, cada vez y me han dicho que si.
Sin pasarse del límite, no parece mala opción.
Indiana Jones Registrado: 03-08-2010 Mensajes: 2252
Votos: 0 👍
Os comento, no existe un límite de 500 €, el límite son cinco retiradas al mes con el máximo del crédito que dispongas en tu cuenta asociada.
El problema (al menos para mi), que yo le veo a esta tarjeta, es que SI tienes que ser cliente de Openbank, es decir, si quieres sacarte la tarjeta, primero te obligan a registrarte como cliente, te abren una cuenta y te dan una tarjeta de débito normal (todo sin comisiones), y luego tienes que solicitar la R42.
Con lo cual, lo mas normal que hagas es asociar la R42 a la nueva cuenta que te has tenido que abrir en Openbank (se aseguran un cliente), con lo cual, ya tienes otra cuenta bancaria y mas tarjetas. Ahora mismo no me convence.
Y otra cosa, si la asociáis a una cuenta que no sea la que usais normalmente tenéis que tener en cuenta que tiene que haber dinero al menos dos meses, porque VISA cierra el 25. Es decir, si te vas de viaje del 15 al 30 de Setiembre, te harán un cargo a tu cuenta por los gastos del 15 al 25 en Octubre, y otro cargo por los gastos del 25 al 30 en Noviembre.
Los 5 euros son por meses naturales, no por meses liquidados.
@valtf En cuanto a la activación lo que he puesto es lo que dijeron en atención al cliente de Openabank, si a tí te han dicho otra cosa, a alguno de nosotros no se lo han dicho bien. A mi me dijeron que los 5 euros son por meses naturales.
Pues si, alguna confusión han de tener entre ellos, porque antes de comentar aquí ayer lo pregunté en el whatsapp de atención al cliente y es lo que me dijeron.
No queda claro y me lo acaban de reconfirmar. La liquidación se hace como especifica el contrato, pero los beneficios de viaje se cobran desde el día de la activación +30. Deben especificarlo mejor en el documento de condiciones.
Según me han dicho ayer si, pero también me comentaron, si tienes o algún conocido tiene alguna duda que nos llame y se lo aclaramos directamente, facilitándome un teléfono: +34 91 177 33 10 y este otro para no clientes: +34 91 177 33 37. www.openbank.es/contacto
Buenas, finalmente alguien contrato la de openbank
Yo soy cliente de openbank y estoy pensando sacar la tarjeta viajera y quería saber experiencias.
Mi duda es si fuese posible usarla como débito, es decir que me cobre los pagos al momento no al final de mes, x así controlar los gastos de viaje sobre la marcha
Hola, yo estoy ahora en Miami. Tengo la R42, te cobran 4,99€ por activarla y dura 1 mes.
Puedes sacar 5 veces de cajeros sin comisión. He sacado 1 vez por ahora y el banco Americano me cobró 3$ .
Lo demás he pagado con la tarjeta y ninguna pega.
Cobran todo a fin de mes o puedes hacer ingresos para tener siempre el saldo inicial y no esperar a fin de mes para pagar.
Formas de pago solo hay a fin de mes, pago aplazado con cuota fija o variable, (cobran comisión).
Yo esperaré a fin de mes para saber cuanto llevo gastado.
Puse gasolina, pagué 40$ y solo metí 27$. En teoría tienen que reembolsarme la diferencia, han pasado 3 días y aún nada.
Con la tarjeta estoy contento.
Te cubre si activas los beneficios de viaje, pero, llámalos, que te aclaren y nos cuentas. Pero creo que si compras los billetes, has de tener los beneficios activos antes.
En mi caso por ejemplo que sacamos los billetes con bastante antelación, no se si nos compensaría estar pagando los 5€ durante los meses previos al viaje. Otra duda que me surge es que pasa si los activas, compras y los desactivas, para activarlos luego cuando realmente necesites la tarjeta. Cuando nos toque viajar lo consultaré.
Bueno decirles, que la tarjeta viajera de openbank, cobra comisión de visa por cambio de divisas, OK no cobra pero si visa, son unos céntimos, pero los cobra, así que recomiendo la revolut que no cobra nada
Para lo que puede estar la de OK bien sería para la zona euro y por el seguro de viaje, si pagas el viaje con ella, y porque es de crédito y puedes pagar a final de mes
Si, lo del sms si se usa para alguna cosa, pero pensaba que te referias a que te enviaban sms al hacer un pago, sacar del cajero, etc y tenias que validar.
No, sms no me van a llegar con la sim en la maleta (en estos viajes usamos sim temporales del pais de destino).
Si solo es para la activación, entonces no habrá problema, se activa evidentemente antes de salir todo lo que haga falta.
La duda era esa, que si los que ya la teneis, necesitais el sms para la operatoria habitual (seria raro pero no imposible)
Saludos
- Para pagos no, solo para la activación de la R42.
- La SIM la puedes tener en el terminal sin problemas, de echo nosotros lo hacemos para mantener el whatsapp, telegram... Y cualquier otra aplicación que requiera la verificación por medio de de la SIM que usas en casa; insertamos la segunda SIM local de donde vamos, y todo se mantiene igual.
Lo de mantenerla inactiva es para que no te puedan entrar llamadas pues serán en roaming y son caras. Pero los SMS deben poder entrar Ya que de alguna forma cuando la desactivas, lo que hace es anular la recepción de llamadas pero queda latente que esa sim está insertada en un terminal y es accesible (caso de los SMS que recibas. Estos no tienen coste alguno. (LOS QUE ENVÍES SI QUE CUESTAN... Y LO SUYO).
Pero lo más sano es activarla antes de salir y hacer una operación con ella así sea mínima para verificar que funciona.
Otra cosa @Walko, asegurate de que la tarjeta la habilitas para la región a la que vas, si no tampoco te funcionará. Es una función que tiene openbank para aumentar la seguridad si cabe.
Hola, estoy pensando en pillar esta tarjeta, el mes próximo me voy para USA.
Ya es un poco por comodidad (soy cliente de openbank), antes tuve vivid (2 años) y de muy bien a muy mal.
Y las que veo ahora todas tienen un lio de condiciones.
Esta parece que no cobra por las compras en moneda extranjera y permite retirar dinero en cajeros gratis. Sobre el papel, igual que las otras o mejor.
Eso si, activas la version de 4.99 para el viaje, y después pues como todas, a la basura.
Alguien la tiene y todo bien? con openbank estoy satisfecho
Hola, yo la tengo, y la lleve Budapest, y tiene trampa, ya que openbank no cobra comisión, pero Visa si cobra comisión por cambio de divisas.
Yo te aconsejo la Revolut
Openbank a agregado la opción de viajes para los usuarios de la tarjeta de crédito normal open credit, además eliminan la cuota de renovación, con lo cual ya no necesitas er la R42 si eres cliente del banco y tienes una tarjeta de crédito.
La verdad a mi me pareció absurdo tener dos tarjetas de crédito con la misma entidad, entre otras cosas te reducíamn la cantidad de crédito otorgado en la principal, que es normal por un lado ya que el riesgo es mayor, pero vamos, que me parece todo un acierto, porque así puedo dar de baja la r42, y activar las opciones de viaje en la otra cuando la necesite. Las condiciones son iguales a la R42, por lo menos lo que he visto.
Openbank está promoviendo para las tarjetas de crédito (tanto para los clientes como para los que no que usen la R42), su opción de viajes a 2,99€/mes, por si a alguien le pudiera interesar.
Tened en cuenta y por lo que entiendo. Por lo general en el foro se comenta mucho sobre los cambios de divisa, pero en openbank al parecer esta opción incluye mucho más.
Por lo que estoy leyendo en uno y otro sitio si la opción de viaje no está activa desde la compra del billete, el seguro que incluyen que es bastante amplio (no se que bueno o malo será), pero simplemente no eres aplicable al mismo a diferencia de otras tarjetas de crédito de otras entidades o emisor.
No es que si vas a viajar en unos meses lo debas tener activo todos los meses antes del viaje, PERO, la compra del medio de transporte, paquete vacacional, crucero... Ha de hacerse con esa opción activa y desactivarla luego hasta que vayas a viajar. Si estoy equivocado que alguien me aclare, porque eso me han dado a entender. A lo que voy es que no vale que actives la opción ya de viaje o a pocos días de irte, ha de hacerse antes de comprar dicho viaje y haber abonado el coste con ella. Hago especial hincapié en esto, porque muchos foreros solemos planificar y comprar viajes con varios meses de antelación antes del mismo. He perdido la oportunidad de tener un seguro por 5€ que costaba antes, ahora 2.99€.
Indiana Jones Registrado: 17-11-2011 Mensajes: 1885
Votos: 0 👍
Costes Modo ON(Encendido):
Cuando la Tarjeta se encuentre con los beneficios de viaje activados (Modo ON Encendido), el Titular deberá abonar los siguientes importes en función de las transacciones realizadas, que serán exigibles desde que se ocasionen o devenguen: o Comisiones por retirada de efectivo a crédito en cajeros automáticos:
El Titular dispone de hasta 5 retiradas de efectivo al mes sin coste en cualquier red de cajeros nacional e internacional.
Una vez superadas las 5 retiradas de efectivo mensuales, el Titular deberá abonar una comisión por retirada de efectivo a crédito en cajeros automáticos: 3,90% Mínimo por operación: 3,90 euros.
O Enlos siguientes supuestos, una vez superadas las 5 disposiciones al mes, además de la comisión por retirada en efectivo a crédito antes descrita, se cobrarán las siguientes comisiones por retirada de efectivo en cajeros automáticos:
O Encajeros de Open Bank, S.A.: 0 euros.
O Encajeros de Banco Santander, S.A., en España: 0 euros.
O Deotras entidades en España: el Banco repercutirá al Titular de la Tarjeta la comisión cobrada por la entidad titular del cajero, cuyo importe se informará, con carácter previo a la ejecución de la operación, en las pantallas del propio cajero automático, para que el Cliente decida si aceptarlo o no.
O Deotras entidades fuera de España pero en países UE: el Banco repercutirá al Titular de la Tarjeta la comisión cobrada por la entidad titular del cajero en cada caso.
O Encajeros automáticos de otras entidades fuera de España y fuera de países UE: 4,50% del importe de la operación con un mínimo de 3 euros.
O Comisión por traspaso de saldo entre cuenta de Tarjeta y cuenta corriente: 3,90%. Mínimo por operación: 3,90 euros (podrá realizarse siempre y cuando la Tarjeta esté asociada a una cuenta corriente del Banco).
O Comisión por operaciones de compra en moneda extranjera distinta Demás costes de euro: 0% sobre el importe de la compra, con un mínimo de 0 derivados del contrato euros por operación.
O Segurodeaccidentes: no incluido.
O Segurodeasistencia en viajes:no incluido. Además delo anterior, en ambos casos el Titular deberá abonar los siguientes importes:
O Comisión mensual por Servicio de Alertas (módulo de seguridad por SMS): 0 euros mensuales, que se devengará, liquidará y pagará por meses contados a partir de la fecha de contratación del servicio respecto de cada Tarjeta dada de alta en el mismo.
O Tipodecambio:seaplicará el tipo de cambio oficial proporcionado por Visa.
O El Banco no cobrará ningún recargo por encima del tipo de cambio oficial aplicable (este tipo también aplica durante el fin de semana).
O Eltipodecambioseutiliza en dos situaciones:
O Autorización de compra: el Titular verá las transacciones en euros en la sección de movimientos provisionales de la cuenta corriente indicada por el Titular o asociada al contrato en el caso de que el Titular sea previamente cliente del Banco.
O Liquidación de compra: el Titular verá las transacciones en euros en la sección de movimientos de la cuenta corriente indicada por el Titular o asociada al contrato en el caso de que el Titular sea previamente cliente del Banco
Creo que aún no han actualizado la web, porque el mail que enviaron decía que ya no habrá comisión por pago en divisas (sin activar el travel) y que si se activa travel es 2.99 (en web sigue poniendo más de 4)
Habrá que esperar
Hola,
Ya aparece en la web de Openbank la activación del Travel+ a 2,99€/mes. Aunque ahora salvo que vayas a sacar en efectivo en cajeros creo que no merece la pena.
También aparece lo de libre de comisiones: "Puedes pagar en toooodas las monedas del mundo, sin comisiones4. ¡Fines de semana incluidos!"
El comentario de fines de semana está claro que va por la REVOLUT.
A mi me va a venir bien para alquilar coche en USA este verano ya que no admiten tarjetas de debito.
Buenas,
Estaba mirando qué tipo de tarjeta debo usar para viajar a Londres y he estado comparando las opciones de OpenBank y Revolut.
Según la información que aparece en sus webs este es el tipo de cambio que ofrecen:
Puedes pagar en toooodas las monedas del mundo, sin comisiones4. ¡Fines de semana incluidos!
Visa podrá aplicar un margen sobre el tipo de cambio del Banco Central Europeo. Puedes consultar en este enlace el tipo de cambio de la página web de Visa: www.visa.es/ ...ambio.html
Por lo que si el banco no me cobra comisión y solo tengo que verificar el cambio que ofrece VISA en ese enlace me sale así:
OPENBANK:
1000 GBP = 1190,030431 EUR
Diferencial en % sobre el tipo del Banco Central Europeo = 0.25
1000 GBP = 1 185,61 EUR
Diferencial en % sobre el tipo del Banco Central Europeo = 0.25
1 GBP = 1,1855 EUR
Tasas adicionales1,60 £ (entiendo que de Lunes a Viernes no cobrarían nada)
Nuestras comisiones cubren el coste de los cambios de divisas poco comunes y la incertidumbre de realizar conversiones cuando el mercado está cerrado. Más información en nuestra página de comisiones
**** CONCLUSIÓN *****
Diría que para pagar con tarjeta sale mejor Openbank con la tarjeta Open Credit y sin pagar el Pack de Viaje. Aún así si le pregunto a ChatGPT me lo confirma:
📊 Comparativa rápida:
Concepto Openbank Revolut
1000 GBP en EUR 1190,03 EUR 1185,61 EUR
Diferencial sobre BCE 0,25% 0,25%
Comisión extra 0 EUR 1,60 GBP (~1,90 EUR aprox.)
Total neto a recibir en EUR 1190,03 EUR 1185,61 EUR - 1,90 EUR = 1183,71 EUR
📌 Conclusión:
👉 Openbank es mejor en este caso porque:
Tiene mejor contravalor final en euros.
No tiene comisión extra (Revolut aplica 1,60 GBP extra aparte del tipo de cambio).
El tipo de cambio es prácticamente igual (diferencial 0,25% en ambos), pero al no tener coste añadido, Openbank da más valor final.
📝 Nota:
Si Revolut no aplicase esa comisión (por ejemplo, si cambias dentro de su horario gratuito y con divisas comunes), podrían estar muy parejos o incluso ganar Revolut en otros escenarios, pero en este caso concreto, Openbank sale ganando.
📌 Cuando cambias de GBP a EUR:
Cuanto más alto es el valor en EUR, mejor para ti, porque por tus libras te dan más euros.
No te quitan más de tu cuenta en GBP, tú defines cuánto cambias (ej. 1000 GBP) y lo que cambia es cuántos euros te dan a cambio.
🔍 Ejemplo:
Si cambias 1000 GBP:
Entidad Te dan en EUR ¿Cuánto se descuenta en GBP?
Openbank 1190,03 EUR 1000 GBP
Revolut 1185,50 EUR 1000 GBP
➡️ En ambos casos te quitan 1000 GBP, pero Openbank te da más euros por ellos.
✅ Resumen claro:
Si la cantidad en EUR es mayor, es mejor para ti.
La cantidad en GBP que te descuentan es la que tú decides cambiar.
Lo importante es cuántos euros te dan por esas libras.
Así que en este caso:
👉 Openbank te da más euros por las mismas libras, así que es mejor.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95330
Votos: 0 👍
Hay una libra de diferencia que viene de haber hecho la operación en fin de semana con Revolut. Entre semana no habría diferencia ya que ambas comisiones son del 0,25%.
Ojo porque esto seria en caso de pago.
Si sacas dinero en cajero, como ha dicho un compañero anterior: cobran al retirar un 3,90 (+ la comisión del cajero que todos sabemos que es otra lotería).
Es decir que en un cajero y entre semana pagarías una comisión por retirada de efectivo de 3,90€ a Openbank. Si sacas 180 libras en un cajero pagarías casi un 2% de comisión fija, que no pagarías con Revolut.
Buenas,
Estaba mirando qué tipo de tarjeta debo usar para viajar a Londres y he estado comparando las opciones de OpenBank y Revolut.
Según la información que aparece en sus webs este es el tipo de cambio que ofrecen:
Puedes pagar en toooodas las monedas del mundo, sin comisiones4. ¡Fines de semana incluidos!
Has de tener los servicios de viaja ectivos (que ahora son 2.99€), mírate el punto 4 al que hace alusión y a la información precontractual. Las palabras de un comercial se las puede llevar el viento. Lo que esté por escrito, "va a misa".
Paginas 7 y 8 (que creo que no tiene actualizado el coste actual de los beneficios de viaje). www.openbank.es/ ...redito.pdf
No obstante si al final decides tirar de la de openbank por probar, al regresar nos comentas que tal te ha ido para tener información reciente.
En esta otra página, creo que es la que has compartido tu. Al final de todo en las Preguntas Frequentes hablan de los beneficios de tener y no tener los Beneficios de Viaja activos y apagados y dejan claro que ocurre si no están.
Y ojo que pareciera que soy enemigo de openbank, que no es así, aquí parece que hemos decidido hilar fino en ciertos temas en los que nos afecta a la moneda más..
Revolut, N26, Wise, y me han comentado que Trade Republic también, son mejores opciones en cuanto a cambio de divisas que cualquiera de los bancos de siempre. Ni los critico, ni les echo nada en cara, no es su negocio principal y estoy seguro que la inmensa mayoría de viajeros no se paran en un foro como este a comparar, peeeeero a nosotros.. Nos gusta hilar fino.
Hola
Openbank y Revolut comisión del cajero si tiene
Openbank como sacas con un visa la comisión por sacar por visa dinero ya que sacas a crédito
Openbank y Revolut gratis el cambio de divisas
Un saludo
Openbank y Revolut comisión del cajero si tiene. -> Si no activas la opción de viaje con openbank si tiene, pero los dos van a cobrar casi con seguridad el servicio prestado, y esa no es comisión, sino "Servicio del dueño del cajero".
Openbank como sacas con un visa la comisión por sacar por visa dinero ya que sacas a crédito -> Si no tienes las opciones de viaje activas con openbank si te cobrarán, si las activas no (2,99€ a Mayo de 2025), pero no quita que Visa las pueda cobrar. Revolut no cobra. Vuelvo al punto anterior, el dueño del cajero si te podría cobrar.
Openbank y Revolut gratis el cambio de divisas -> De acuerdo con esto, teniendo en cuenta el % de Revolut fines de semana o festivos (25 de diciembre, 1 de enero...).
Y otra cosa a tener en cuenta es que se tiene en cuenta el día a horario europeo (para no liarnos, la hora de Madrid), no en donde estéis de viaje.
Hola
He llamado Openbank a reclamaciones
Y me ha dicho que si os metéis a Documentación
Pinchas en los 3 puntos Correspondencia legal y abrís una notificación del 7 abril
Pone que se modifica las condiciones de las tarjetas de crédito pasándose a no cobrar la comisión de cambio de divisa por la visa sin tener activada la travel
Y la activación de la travel supone el seguro y 5 retiradas de cajero
La información precontractual no está modificada pero este documento vale
Un saludo