Continúa...
En realidad el mayor riesgo está dentro de la cabeza y se llama primado negativo. Se trata de una manipulación (en este caso es no intencional, un efecto secundario) que se sufre durante décadas de la vida a través de tebeos, cuentos, y un largo etc en el que para venderte ocio te hacen creer que un ser que es como Predator pero con el cerebro de un perro y "desarmado" pues es un ser maravilloso que quiere ser tu amigo y se pierde la noción del riesgo.
En la mayoría de los "encuentros desafortunados" hay un error humano. A veces por hacer running en zona de osos, otros por darles de comer, por acosar a sus cachorros, por entrar en su territorio a solas, por ir con un perro que se pone a ladrar y acosar a cachorros, y cosas así, como ir distraído y sigiloso por un camino y encontrarse a Freddy Krueger comiendo bayas y os asusteis ambos: hay que hacer ruido para no sorprenderlos o molestarlos. No es lo mismo sorprender a una cabra montesa que a un oso grizzly.
Dormir en tierra de osos en tienda de campaña reviste cierto riesgo. La comida la subian en bidones metálicos y la colgaban. Ahora lo meten en contenedores de seguridad. Lo importante es usar recipientes o bolsas herméticas para evitar olores. Durmiendo en cabaña no reviste riesgo ni aunque salgas al baño común.
Los osos sobre todo son visibles al principio del verano cuando salen de hibernación y tienen que comer mucho y buscar pareja, luego se van haciendo menos visibles. En septiembre en 8 días no vi un solo oso en Yellowstone, a primeros de septiembre, normal yendo a las zonas turísticas donde las pasarelas es que no hay ni uno. De todos modos cuando haberlos haylos es en zonas menos concurridas y están señaladisimos con carteles.
El amanecer y atardecer son los momentos con mayor visibilidad de osos y otros animales, en cualquier lugar, es como en las ciudades la hora punta. El mayor riesgo es que te compres una nevera de porexpan, y llena de comida la dejes al descubierto en la pickup en el aparcamiento: te puedes quedar sin merienda. O por lo menos con eso te alertan.
Yo creo que los sprays no ayudan salvo que seas un Ranger experimentado, que es lo peor que te puede pasar si te gustan los animales, porque son los que los capturan para soltarlos en otras zonas y los acaban sacrificando cuando son demasiado conflictivos y reincidentes. Yo veo que el spray no es disuasorio, es una declaración de guerra y si el oso se pone burro y el del spray no lo usa con garbo igual acaba con ayuda del oso con el bote alojado en alguna cavidad corporal.
Me parece mejor cumplir las reglas del país de los osos. Como no acercarse a ellos, menos aún a los cachorros. Como no entrar en áreas de osos (señaladas con carteles) si no es en grupos. Cuatro personas juntas ya disuaden a la gran mayoría de osos. Seis personas disuaden a casi todos. Si veis que un oso se acerca con mal genio a un grupo de ocho es que no es un oso. Otra cosa es no correr, porque los osos son campeones de running y se pueden picar, instinto de caza lo llaman, es superior a ellos. Hacer ruido les ayuda a detectaros con distancia y se retiran poco a poco en tranquilidad. No darles de comer ni acercarse a ellos porque pierden la desconfianza al género humano y acaban yendo a los asentamientos humanos a por comida, y acaban muertos, los osos, por los rangers muy a su pesar. Por eso es muy importante no darles comida ni dejar comida por ahí ni llevar comida en la mochila que huele, ni dejar dentro del coche. Este año los anuncios eran más laxos con lo de la comida en los coches, hace años te decían que los osos aprendian a abrir los coches a coger la comida. Otra cosa es saber que los osos grizzly rojizos son los más belicosos mientras que los osos negros son más tranquilos.
En tu caso lo llevas claro, en el buen sentido, sabes que son peligrosos y los cachorros más aún, puro sentido común. Si quieres ir a una zona de osos intenta ir en un nutrido grupo pero entonces te costará más verlos ... Yo no iría menos armado con un spray de pimienta y más aún con todos los bufalos y cérvidos que hay por todos lados y puedes ver desde el coche. Además, son menos problemáticos para ti y para ellos. Como mucho embisten al que se acerca demasiado pero desde el coche no se inmutan. A nosotros nos rodeo una manada de unos 10 bufalos que pasaban por la carretera y nos quedamos boquiabiertos, pasaron por ambos lados a escasos cm de nosotros que estábamos dentro del coche con las manos en la cabeza
.
Espero que el ladrillo te ayude a no tener miedo sino respeto por esos pobres aunque peligrosos animales y que lo disfrutes.
Saludos