Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Bien, como veo que hay personas interesadas en visitar Borneo y una de las principales atracciones es la excursión al río Kinabatangan. Voy a detallar el programa organizado por Uncle Tan de 3D/2N, el cual es el más barato con un coste actual de 320 RM por persona a pagar en destino y fue por la empresa que finalmente yo me decidí.
En un post anterior explicó como es la infraestructura del campamento base y demás, ahora únicamente me voy a ceñir al contenido del circuito, el cual es el más completo en comparación con otras compañías locales que corren viajes por la zona.
1º DIA. SEPILOK – RIO KINABATANGAN (SUKAU).
Si se llega por la mañana a Sandakan vía aérea. Entonces la manera más fácil de llegar a la Base de Operaciones de Uncle Tan en Sepilok situado a 25 km del aeropuerto es comprar un cupón de taxi en el mostrador del mismo aeropuerto. Hay que decir al conductor que se quiere ir a “Uncle Tan's new place in Sepilok”. El recorrido es de 20-30 minuto y el precio de 40 RM.
Se requiere que los visitantes acudan primero al Centro de Operaciones en Sepilok como punto de reunión para arreglar la coordinación y arreglos previos del viaje estando allí como muy tarde sobre las 13:00 pm con el fin de dar tiempo para almorzar, tomar café y registrase. La salida hacia el Uncle Tan's Wildlife Camp en el Kinabatangan River se hace en furgoneta saliendo a las 14:30 p.m. El almuerzo será provisto en el mismo centro de operaciones.
Por la mañana antes de salir con destino al Campamento si se llega antes de las 10:00 am, la organización del Uncle Tan te lleva al Centro de Rehabilitación Sepilok Orang Utan a 5 minutos. Finalizada la visita te recogen a las 12:30 am para almorzar en el Centro Base y hacer los preparativos para el viaje al Campamento del rio Kinabatangan, El viaje por tierra de Sandakan a Sukau se hace en furgoneta cubriendo 135 km, de los cuales 42 km del viaje se transita en un camino de grava a través de las plantaciones de palmera de aceite. Hasta llegar al embarcadero del río Kinabatangan alrededor de las 16:00 h (duración 1 ½ h). Allí se tardaría 20/30 minutos para que el personal cargue los equipajes y suministros. De ahí nos trasladamos en barca río abajo durante 1 h hasta llegar al campamento situado en plena jungla a la orilla del rio Kinabatangan a las 17:30. Este trayecto en barco actuaría como un River Safari.
A eso de 19:30 pm el personal de campamento dará una sesión informativa de los programas y actividades durante nuestra permanencia.
Siempre que el clima lo permita y las condiciones del río sean correctas, se organizará un safari de noche en el río principal después de cenar a las 9:00 pm. Habrá iluminación disponible a bordo del bote para observar la fauna silvestre. Alrededor de las 10:30 p.m. Se regresa al campamento.
2º DIA. RIO KINABATANGAN.
Sobre las 6:00 am el personal de campamento hará una llamada matutina gritando "¡¡Morning Safari, Morning Safari!!". Los que no se despierten perderán el Safari Matutino que comienza a eso de las 6:30 am. Rápidamente se va al comedor para tomar una taza de café y panecillos antes de iniciar la salida. Se puede ver bastante fauna silvestre durante este circuito. Es bonito ver la puesta de sol alzándose sobre el río brumoso.
A las 8:30 am se regresa al Campamento para el desayuno. Alrededor de las 10:30 am. El personal organizará actividades para los visitantes. Si las condiciones climáticas son correctas, una caminata en la selva se llevará a cabo para iniciarnos en la flora y la fauna. Algunos insectos y ranas también pueden ser divisados. Aunque por la mañana ya avanzada no es el mejor momento para divisar fauna silvestre. Algunas veces se ven Orangutanes en libertad.
Tras almuerzo a las 12:30 am se deja tiempo para descansar o pasar el rato por el campamento jugando a lo que sea.
Sobre las 17:00 pm salida en pequeñas barcas con motor eléctrico para realizar un crucero – observación, en busca de pájaros y fauna. Durante la última hora y antes de que oscurezca, se puede ver bastante fauna silvestre. Si el cielo está claro y el sol de la tarde esta fuerte, sería un buen momento para tomar algunas fotos. El paseo de la tarde supondrá aproximadamente 1 hora 30 minutos.
La cena a las 20:00 pm. A las 21:00 pm se organiza una caminata nocturna. La selva por la noche es diferente a la del día. Sin embargo esta actividad es considerada como "muy difícil", ya que implica caminar en área pantanoso, muchos visitantes encuentran la expedición por la noche como la actividad más interesante. Se debe tener deber linterna propia para esta salida. El guía le mostrará cómo divisar a la fauna silvestre pequeña con su linterna.
3º DIA. RIO KINABATANGAN – SANDAKAN
Si hubiera espacio libre en los botes se puede pedir a la organización el salir de nuevo en el Safari Matutino sin recargo adicional alguno. El desayuno es de 8:00 a 9:00 am. La partida desde el campamento se hará a las 10:00 am. Llegando al Centro Base a eso del mediodía a las 12:30 am. El almuerzo será provisto en el mismo centro de operaciones.
Cuando se llegue al Centro Base hay que pedir al personal de allí que nos consiga un taxi. El coste para el aeropuerto de Sandakan ronda los 30 RM para todo el vehículo. El precio es un trato privado con el conductor y hay que pagar la tarifa directamente a él. Los del Uncle Tan no corren con este servicio.
Willy Fog Registrado: 02-04-2009 Mensajes: 11768
Votos: 1 👍
Martita1976 Escribió:
Hola,
Una pregunta para los que ya conoceis Bormeo.
Tengo que escoger entre pasar 3 días en Kuching( Bako , oranguntanes, etc,) o 3 días en Sandokan (oranguntanes y safari por río Kinabatagan).
Qué escogeriais???? estoy muy indecisa y necesito ayuda!!!
Gracias
Acabo de volver. Sin duda el Kinabatangan, una experiencia estupenda! Bako nos gustó y de haber mas tiempo también lo recomiendo, sobre todo quedarse a dormir allí y disfrutar cuando solo quedan poquitas personas (aunque ahora en gral nada esta masificado, el turismo en Malasia no está recuperado aun), pero es que la experiencia en el Kinabatangan fue alucinante. La hicimos con Uncle Tan, y yo iba con bastante miedo de las condiciones del camp, y a ver, que nadie espere comodidad, pero me he ido de allí con ganas de quedarme mas tiempo y con un nudo en la garganta de pena de irme, la gente del camp se nota que sabe un monton y que les gusta lo que hacen y son geniales, por otro lado no está cerca de ningun otro camp u hotel por lo que solo ves a la gente con la que vas, no hay otros barcos de turistas por esa zona, y al lado tienen un afluente del rio que tiene una zona de selva muy chula a lo que ellos le llamaban pocket forest, y que es donde ibamos a hacer la mayoria de los paseos en el rio y donde se veia mucha fauna: cocodrilos, aves de todo tipo, monos narigudos y nosotros llegamos a ver 6 orangutanes (uno lo vi yo en los arboles cercanos al baño del camp, se revoluciono todo el camp, yo solo iba a hacer pis y me encontre un orangutan jajajaja). No tener agua corriente, ni puerta ni intimidad en la habitación, ni cobertura de movil, ni ducha, no se, ahora lo veo como que redondeó la experiencia para ser realmente autentica, nos gustó muchisimo todo y lo volvería a hacer en concreto con esta gente.
Hola @Salodari!
Tuvimos la suerte de ver a toda la manada haciendo la migración a la orilla del río.
Era como estar dentro del cuento "El libro de la selva".
Una experiencia maravillosa e inolvidable!
Pero por lo visto tuvimos una suerte excepcional.
Nos contó el dueño que la manada migra por el interior de la selva todos los veranos (para buscar más comida), pero sólo 2-3 días de esa migración la realizan a la orilla del río.
Y sólo cuando se desplazan por la orilla se les puede ver, porque la selva es impenetrable.
De todas formas, aunque hubiera sabido esto antes de ir, hubiéramos ido igualmente a The last frontier (www.thelastfrontierresort.com/)
Y repetiría con ellos, sin dudarlo.
Todo el grupo (tienen sólo 5 alojamientos) hace el checking y la salida del hotel en los mismos días, por lo que las actividades las haces todos juntos (muy bien en nuestro caso, una pareja alemana y una familia de Nueva Zelanda). Nada masificado y se nota conocedores del entorno (además de respetuosos con la naturaleza, ya que por ejemplo está prohibido usar botellas de agua de plástico. Tienes que llevar botella rellenable que ellos te rellenan las veces que necesites).
Las caminatas por la jungla son estupendas (eso sí, no son para personas con dificultad en los movimientos, ya que caminas literalmente por raíces de árboles y con bastante pendiente. Yo llevé un bastón de Decathlon).
Hicimos dos excursiones en barca por el río (la primera nos llovió muchísimo, pero también fue una experiencia Llevar poncho para la lluvia o similar. La segunda, además de los elefantes, vimos monos narigudos, otros tipos de monos, pájaros, ...). Y el río está lleno de cocodrilos.
Te van a buscar al aeropuerto y tienes un desplazamiento (creo recordar de 2 horas) en 4x4.
A la llegada tienen una pequeña nave (donde ellos guardan sus provisiones, en la que puedes dejar las maletas, para sólo subir con una mochila (porque tienes que subir 250 metros de peldaños de madera para llegar a la habitación).
La comida, rica. Y un día hacen para desayunar pancakes de plátano, ríquisimos.
Las vistas del río desde arriba son muy bonitas y están en plena jungla y sin apenas nadie (es normal que se acerque algún mono mientras estás comiendo, y les asustan con tirachinas, porque son bastante grandes y podría ser peligroso).
Además, un día de vuelta de la excursión por el río, justo encima de la escalera de madera había un orangután haciendo su "nido" para dormir. Wow! (Imprescindible llevar linterna o luz frontal porque a la vuelta de las excursiones es siempre ya de noche y no hay ninguna iluminación para subir las escaleras. Estamos en la selva, je, je).
Muy recomendable!
No dudes en preguntarme.
Salodari Escribió:
Atalanta Escribió:
Hola a tod@s!
Por si a alguien le ayuda, pongo nuestro próximo itinerario por Borneo (zona de Malasia).
Vamos en julio con un niño de 8 años:
Tras estar unos días en Kuala Lumpur, volamos a Sandakan.
Allí dormiremos en el hotel Sepilok Nature Resort y visitaremos por nuestra cuenta (están a unos minutos a pie del hotel) el Sepilok Orangutan Rehabilitation Center (www.instagram.com/ ...tan/?hl=es) + Sun Bear Center (www.bsbcc.org.my/)
Al día siguiente (traslado en coche) visitaremos Labuk Bay (para ver a los monos narigudos. sabahtourism.com/ ...sanctuary/) + Rainforest Discovery Center (RDC) (rainforest-discovery-centre.business.site/ ...ness.site/).
Después nos trasladaremos en coche a la zona de Kinabatangan (para hacer varias excursiones por el río y a pie, para ver la vida salvaje en estado puro), alojándonos en The Last Frontier (www.thelastfrontierresort.com/).
Tras tres días en esta última zona, regresaremos a Kuala Lumpur.
Ya contaremos a la vuelta detalles de nuestro viaje por Borneo.
@atalanta, ¿cómo fue la experiencia por el río Kinabatangan con The last frontier?
Gracias
Última edición por Atalanta el Sab, 14-09-2024 9:07, editado 1 vez
Moderador de Diarios Registrado: 03-04-2009 Mensajes: 21823
Votos: 0 👍
Hola!
El tour que suele hacerse es el de 3 días/2 noches, que realmente es llegada el primer día sobre las 2-3, el día siguiente completo y el último salida después del desayuno.
Del Osman he leído alguna reseña negativa. Uncle Tan se cita bastante, aunque por último hay alguna reseña regularcilla.
Yo tengo apalabrado, y alguna persona más del foro, con Sukau Riverside Homestay. Haremos 4D/3N.Vamos en abril: +60 14-867 0616 Mai. Por si quieres tantearlo
Otra experiencia de este pasado septiembre es la de Atalanta, que lo hizo con The last frontier (pincha en la ⭐). Estos tienen fechas fijas de entrada y salida.
¡Muchas gracias a todos! Ya contacté con Osman (bueno, con su mujer) por whatsapp y he reservado con ellos 2 noches. No me han pedido que pague nada aún para formalizar la reserva ni me han pedido nada más que mi nombre, lo que me parece un poco extraño. Te piden más datos aquí para reservar mesa en cualquier restaurante, jajaja. No se explayan mucho en el whatsapp y no he encontrado otra manera de ver información detallada de precios y condiciones. Espero que no nos dejen tirados en el último momento. ¿Alguien que haya estado con ellos me puede contar su experiencia?
Hola!
Estamos planeando un viaje en familia el próximo verano al Borneo malayo y nos gustaría hacer unos días en el río Kinabatangan. He visto que recomendáis Osman homestay, pero no he visto manera de contactar para ver disponibilidad. ¿Cómo hicisteis la reserva? Sólo lo encuentro en Airbnb para 2 personas. ¿El alojamiento no tiene más capacidad? Nosotros somos 4.
También me sería muy útil saber cuántas noches recomendáis pasar aquí. No queremos perdernos ninguna excursión que merezca la pena.
Muchas gracias de antemano. Estoy estudiando todos los mensajes del foro relacionados con Malasia y aprendiendo muchísimo de vuestras experiencias para ir trazando nuestro itinerario.
Hola,
Lo hice via wattsup! +60 19 841 5259.
El sitio está super bien y son muy majos pero te aconsejo que reserves con él el transporte hasta su alojamiento desde desde vayas. ESTO ES SUPER IMPORTANTE.
Te cuento lo que nos pasó: nosotros lo reservamos por nuestra cuenta con Mr. Choy y algo pasa entre ellos - no lo llegamos a saber - pero cuando íbamos ya de camino, me pregunto que quien nos llevaba y cuando le dije por mensaje con Mr Chow nos anulo la reserva.
Cuando se lo contamos Mr. Chow le llamo y le dijo que nos buscáramos otra cosa... Mr Chow llamó a varios sitios y nada... Al cabo de un par de horas le llamo la mujer de Mr. Chow para que nos llevara allí.
Nos dijo un chico que estaba en el alojamiento que entre la mujer de Chow y él acabaron convenciéndolo de que nosotros no teníamos la culpa de nada y que se estaba quedando sin negocio y que así no le iba a ir bien.
Al final todo solucionado y se portó muy bien con nosotros. Se curró mucho el que vieramos animales.. Mucho, mucho
Así que mejor que gestiones todo con el y quédate al menos 2 noches.
Los que habéis hecho el tour por el río, y habéis explorado esta zona, ¿veis algún impedimento importante para ir con dos niñas de 4 y 7 años?
No me queda muy claro si hay que andar mucho o es más tiempo en barca.
(Tengo la misma duda para el PN Bako, por si alguien tiene recomendaciones)
Muchas gracias!
Hola!
Nosotros lo hicimos en Sukau con el hotel Sukau Tomanggong View B&B, nuevo y genial, y Jaidi el guía de la barca una pasada... El embarcadero justo enfrente del hotel, y todo es con barca. Luego puedes elegir paseos a pie, pero el de barca son 3 horas o las q él vea en la barca.
Moderador de Diarios Registrado: 03-04-2009 Mensajes: 21823
Votos: 0 👍
Hola. Dejo por aquí la experiencia en el río Kinabatangan.
Dudamos bastante si hacer esta visita con Uncle Tam u otro, porque, a pesar de la fama y buenas experiencias comentadas en el foro, había leido algunas más flojas en los últimos tiempos. @carcaro me habló de la buenísima experiencia de sus amigos el verano pasado con Sukau Riverside Homestay (Mai es el nombre de la chica que lo gestiona: +60 14-867 0616). Cerca hay otro alojamiento de nombre similar. La referencia es ella y su marido, Romi, encargado de paseos y avistamientos.
En esta zona de Sukau hay varios alojamientos, sencillitos como el nuestro o más tipo resort. Preferimos la sencillez y acertamos, tanto por ver un poco la forma de vida (la niña yendo al cole en barca por la mañana, el hermano mayor a mediodía) como por las salidas en barca en sí: en nuestro caso íbamos los 5 que estábamos en la casa; el resto de barcas iban a tope, con 10-15 personas.
Acordamos vía WhatsApp nuestra estancia en el río con ellos, animados por las buenas críticas en Google, tanto de la estancia en sí como de los avistamientos, que era el punto más importante para nosotros. Romi es excepcionalmente bueno en el avistamiento de animales, además de muy respetado por el resto de barqueros-guías. No va pendiente de la hora, la mayoría de las salidas duraban más de lo acordado, siempre esforzándose en que viéramos animales, metiéndose en los recodos del río, paciente para que hiciéramos buenas fotos, parando para las puestas de sol... Si durante el día es hábil, lo de la noche no tiene explicación: oscuridad total y con su frontal encontraba animales como nadie. La tarde en que llegamos llovía un poco, paró y salimos en busca de los elefantes que estaban en la zona. Llovió durante dos horas, nos pusimos todos de agua hasta por debajo de la piel... Pero nos llevó a ver elefantes, cerquita de la orilla donde estaban comiendo.
El tour tradicional es de 3D/2N, que realmente es llegada a las 3 del primer día, pasar esa tarde, el día siguiente completo y el último, tras desayunar, vuelta a Sepilok. Nosotros añadimos un día más, por lo que tuvimos 2 días completos más la tarde de llegada. Así tendríamos más oportunidades.
Nos recogieron en el alojamiento de Sepilok y nos llevaron al aeropuerto el día de vuelta. En este punto hay flexibilidad sobre el punto de recogida o "devolución".
Durante esos días se comparte casa con Mai, Romi y su familia. Hay 3 habitaciones dobles para los huéspedes, con ventilador de techo, aire acondicionado ywifi. El baño (al estilo del sudeste, ducha en el mismo habitáculo que el wc, agua natural-fresquita) junto a la cocina es compartido por los huéspedes; tienen un salón, aunque nosotros pasábamos el tiempo libre en la terraza que da al río, donde se sirven las comidas. Pudimos tender ropa en el tendedero que usan ellos tb.
El precio incluye alojamiento, pensión completa y 6 cruceros (en la versión de 3D/2N son 4). Aparte, hay posibilidad, una vez allí, de añadir caminatas por la jungla o nocturna. No pudimos hacer ninguna por las lluvias, así que salvo algún paseo por los alrededores por nuestra cuenta, todos los avistamientos fueron en el río.
La comida es muy abundante. Ponen varias bandejas para compartir de arroz, fideos, verduras, gambas, tofu, setas, pescado... Va cambiando cada día. Fruta siempre también (sandía, plátanos, naranjas...). Siempre hay agua para hacerte café o té, así como galletas o dulces típicos. El desayuno también es variado. Y la mano de Mai con la cocina es tb extraordinaria.
En resumen, una experiencia de 10 con los puntos fuertes que he señalado. Pudimos ver los animales endémicos de Borneo: narigudos, orangutanes, elefantes pigmeos (dos días distintos), pájaros Calaos rino o Hornbill, como les dicen ellos, y cocodrilos estuarinos, además de ardillas, pequeñas serpientes, pájaros king fisher, Martín pescador, varanos, murciélagos, águilas, un búho...
Precio: alojamiento y pensión completa: 120 RM por persona y noche. Cruceros: 60 RM por persona cada salida. Transporte desde/a Sepilok: 70 RM por persona cada trayecto.
Willy Fog Registrado: 25-03-2011 Mensajes: 22293
Votos: 0 👍
Me sumo a la recomendación de Sukau Riverside Homestay. Hemos pasado 3 noches allí y hemos vuelto encantados.
Es un alojamiento familiar, con solo 3 habitaciones, con un máximo de 6 huéspedes, que gestiona el matrimonio formado por Mai y Romi. Esto hace que los grupos para visitar siempre sean pequeños. Nosotros hicimos 2 de los paseos en barco nosotros 2 solos, ya que esa noche éramos los únicos huéspedes de la casa. Otras barcas las veíamos con 12-15 personas, y nosotros siempre teníamos las mejores perspectivas para fotografiar. Sin contar que Romi era un lince avistando fauna. Vimos elefantes pigmeos cruzar el río, orangutanes, monos narigudos, macacos, cálaos de dos tipos (uno de ellos en el propio alojamiento), varanos, ... Y el crucero nocturno estuvo muy bien, vimos muchos animales.
La comunicación con Mai por whatsapp fue siempre muy fluida. Ella se encarga de cocinar, lo cual hace muy bien. El primer día nos preguntó si teníamos alguna preferencia/intolerancia y a partir de ahí ella cocinaba lo que creía conveniente, y todo estaba muy bueno. Siempre 3 platos, además de arroz y fruta. Las cantidades más que suficientes, nos costaba acabarnos todo.
No es un sitio lujoso, pero suficiente para pasar cómodamente las 3 noches que estuvimos allí. Las habitaciones tienen aire acondicionado y las camas son cómodas. El baño es compartido con los otros huéspedes, pero no supuso ningún problema.
Buenas! Una pregunta, estoy mirando para hacer la zona pillando los traslados un poco por libre, para ahorrar unos euros.
Llegaremos desde Semporna en bus a Sukau junction (sé que es un poco paliza, pero buceamos tres días y preferíamos no tener avión después para tener margen de maniobra). De sukau Junction al Homestay (reservé con Sukau Evergreen) creo que no tendremos otra que coger el traslado con ellos aunque sea algo caro, hacer un tour por el río esa noche, dormir y hacer otro por la mañana.
Aquí es donde tengo más dudas, porque mi idea es que nos vuelvan a dejar en Sukau junction y de ahí coger bus hasta Sandakan. Sabéis si pasan buses por la tarde? Es que creo que sí pero es complicado encontrar información o contactar con alguna de las empresas.
Hablé con Mr Chow pero no me cuadran los horarios con él, si recomiendan algún otro Transfer también podría probar.