Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Super Expert Registrado: 23-08-2015 Mensajes: 426
Votos: 0 👍
Buenas.
Por el ingles no os preocupeis ya que en Laos nadie lo habla por lo que no es un problema.
Hacer Laos y Camboya por vuestra cuenta es muy sencillo, hay decenas de autobuses y hoteles para ir a vuestra bola.
Si decidis ir primero a Camboya mi itinerario ( a grandes rasgos ) seria el siguiente.
España - Bangkok ( es la manera mas barata de entrar al sureste asiatico ).
Bangkok - Siem Reap ( unos 80 euros ).
Siem Reap - Phnom Phen ( autobus o furgoneta unas cinco horas )
Phnom Phen - 4.000 islas ( laos ) aquí necesitareis unas 10 horas de autobus
4.000 islas - Pakse ( unas tres horas )
En Pakse alquilar una moto y recorrer la meseta de Bolaven.
Pakse - Vientian ( avion )
Vientian - Luang Prabang ( autobus o avion )
Luang Prabang - Bangkok
Yo hice hace dos meses el mismo itinerario pero al reves, empece por Laos y termine por Camboya.
Si quieres que concretemos mas cosas o tienes mas dudas pregunta.
Tengo una web y un facebook si me buscas poniendo lamochiladepepe
Un saludo
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
El loop corto lo puedes hacer perfectamente en un día y no es nada estresante ni pesado, porque vas parando en muchos sitios, especialmente en los trayectos más largos: entre Paksé y Paksong, por lo menos en un par de cascadas (hay alguna más) y en una plantación; entre Ban Beng y Paksé, el poblado y las cascadas de Tat Lo (hay tres cerca unas de otras) y de Tat Phasuam (hay dos una cerca de otra, más un mini parque temático con exposición de diferentes casas de diferentes etnias del país). Eso sí, si vas por tu cuenta en moto, siempre puedes dar un poco más de margen, porque no es lo mismo que si va contigo alguien que sabe adónde y por dónde ir.
Añado que cuando fuimos nosotros, a principios de julio, fue una época de mucha sequía, de hecho no nos llovió ni una sola gota durante los 15 días de Laos. Eso hace que las pistas de tierra para acceder a las csacads como mínmo sean bastante transitables. Los desplazamientos de un lugar a otro son normalmente por carretera asfaltada que está en buenas condiciones. Por lo menos si no llueve.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Los buses nocturnos acaban en Pasé, no hay ninguno que continúe hasta las 4.000 Islas. No tendrás otra opción que cambiar de transporte que, normalmente, como indicas, suele ser en minivan.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
De la información que llevaba, no tenía nada sobre que hubiera traslados en bus o minivan a las 4.000 Islas desde ninguna de las cinco estaciones de autobuses de Paksé, lo que no quiere decir que necesariamente no lo haya. Nosotros, como dormimos en Paksé, pagamos los billetes de un minivan, que incluía también el transporte en barca de Ban Nakasang a Don Det, en una agencia de Paksé. Se puede hacer en una agencia, que hay unas cuantas por Paksé, o en una guesthouse (se suele citar Miss Noy). Pero, para eso hay que ir de la estación al centro de Paksé. Todos salen entre las 7:30 y las 8:00. Si se quiere salir más tarde, se puede tomar un songtaew desde la terminal del sur (khíw lot lak paet, “terminal de autobuses del kilómetro 8”, 8 km al sur de la ciudad por la carretera 13) a Ban Nakasang, aunque este medio de transporte, más pensado para los locales que para los turistas, es más lento e incómodo que el minivan.
Hola,
Hace ya unos años que estuve en Laos y el trayecto a Sipandon (4000 islas) lo hice al contrario pues venía de Camboya y después fui de Don Det a Pakse. Por estas latitudes hay que tener paciencia y los transportes pueden ser mas rudimentarios. De todas formas no creo que sea ningun problema encontrar transporte de Pakse al embarcadero de la isla a la que quieras ir, recuerdo una especie de autobús polvoriento.
También deciros que Pakse no está nada mal y se pueden hacer trayectos cortos muy interesantes.
Espero que tengáis suerte y si queréis mas información estoy a vuestra disposición.
Un saludo.
La ciudad de Pakse tiene unas comunicaciones excelentes mediante autobus. Billetes de avión caros, precios low-cost del bus y autobuses nocturnos hacen que el autobus sea el medio de transporte más popular para moverse por Laos.
En Pakse hay 4 estaciones de autobuses:
-Estación de autobuses Chitpasong: también llamada estación de autobuses VIP o estación central de Pakse. Se encuentra situada en pleno corazón de la ciudad de Pakse, a escasos metros del Pakse Hotel y el nuevo mercado Tang Freres.
-Estación de autobuses Kriang Kai: popularmente conocida con el sobrenombre de la estación de autobuses del kilómetro 2. En algunos mapas de Pakse se denomina a este punto la estación Kieng Kai.
-Estación de norte de Pakse: situada 10 kilómetros a las afueras de Pakse.
-Estación de sur de Pakse: comunmente la estación del kilómetro 8, lugar desde donde salen los autobuses a las 4000 islas del Mekong.
------
Entiendo que llegando desde Vientiane, se llega a la 2º.
La del km2, es la que esta a la derecha del estadio, la del 8, esta mas a la derecha aun, en el cruce.
Hola. Yo he vuelto hace menos de un mes. La van pública de Nong Khiaw a Luang Prabang nos costó 80000 K por persona, unos 8,26 € al cambio. Como son de 12 plazas quizás una solución sea pagar todas las plazas de la furgo.
El barco público entre Nong Khiaw y Muang Ngoi nos costó 50000 K por persona. El alojamiento en Muang Ngoi es básico pero suficiente. Lo cogimos allí cuando llegamos. Fueron 4€ la noche.
En Nong Khiaw nos quedamos en el Mandala Ou Resort, casi frente a la estación de buses. Creo que merece la pena, aunque es un poco caro para lo que son allí los precios.
Más al norte no fuimos.
Un saludo.
Dr. Livingstone Registrado: 03-03-2010 Mensajes: 5911
Votos: 0 👍
Dakar2014 Escribió:
Hola Koala 66!
He leído que has viajado con niños por Laos; nosotros vamos a ir con un niño de 3 años, a ratos estoy encantada, a ratos creo que me he vuelto loca! jajajjajajaj. El vuelo es a Bangkok, así que podríamos cambiar el destino a Tailandia...
En fin, qué años tenían los niños con los que viajaste? Ibais con mochila y sin cerrar desde aquí? En algun diario de viaje he leído que es dificil desplazarse por Laos, y que hay bastante timo. En tu opinión? Ha sido muy pesado moverse? Nosotros vamos 19 días porque contamos con tener que parar y visitar las cosas a otro ritmo. No me preocupa que sean largos, si no que sean dificiles.
Leí en algún sitio que en los alojamientos no cobraban más por los niños, ¿es así?.
Bueno, si tienes algún consejo para darnos estaría muy bien, ¡gracias!
Hola!!!
Mis hijos ya son mayorcitos, tenian 13 y 11 años el verano pasado pero ibamos con otra familia del foro y sus niñas eran mas pequeñas, 10 y 6.
Para nosostros no fue nada dificil desplazarse por Laos porque al ir 8 personas contratabamos vans privadas y fue super comodo ir de puerta a puerta. Pero es verdad que se pierde mucho tiempo en traslados, nuestros hijos estan acostumbrados al trote y llevan muy bien pasar horas en cualquier medio de transporte., no se si a tu hio se le hará mas pesado o ira durmiendo sin problemas.
Nosotros volamos a Kuala, y de allí a Laos, para terminar en las isla de Kapas en Malasia. En la mayoria de hoteles te permiten que el niño duerma gratis compartiendo las camas que hay, miralo en booking que lo pone.
De todas maneras, si no conoces Tailandia es un viajazo también y hay muchisimas actividades para niños, a mi me encantó!!! Yo quizas elegiria primero ir a Tailandia. Es un pais muy muy preparado para el turismo y es muy facil y relajado moverse por allí, no hace falta llevar todo atado.
Buenas.
He estado en el mes de agosto en Laos, os cuento por encima.
La intención q tenia era pasar de Chiang Rai a Luang en slow boat, por falta de turismo no había todos los días. La Visa ha subido el precio a 40€. A veces me ha dado la impresión que algunos precios los han querido subir para recuperar parte de lo perdido durante la pandemia. Me refiero, alguna excursión, alojamiento, transporte. Tampoco es exagerado.
Desde hace unos meses existe tren para moverte de Luang a Vang Vang y Vientain. Muy recomendable por comodidad y tiempo. Para comprar los billetes en Luang hay oficina sin necesidad de desplazarse a la estación a comprar. Si no hay otro remedio q ir a la estación las taquillas tiene 3 horarios de compra , muy reducidos.
Sobre los Loops no os puedo informar, llegue del norte hasta Vientain.
Cualquier cosa no dudes en preguntarme.
Saludos.
Indiana Jones Registrado: 24-05-2007 Mensajes: 2941
Votos: 1 👍
tiroliroprou Escribió:
Hola gente,
Tenia pensado ir con mi pareja y mi hijo de 1 año en noviembre-diciembre Norte tailándia + Myanmar, pero visto los consejos del foro finalmente haremos norte de thai + Laos.
Que combinación de avión me recomendáis? para empezar a meterle caña a skyscanner...
Grácias!
Yo voy desde Bangkok a Luang Prabang y desde allí vuelvo a Chiang Mai (solo hay que mirar porque no hay vuelos todos los dias)
Moderador de Zona Registrado: 24-05-2007 Mensajes: 14577
Votos: 0 👍
tiroliroprou Escribió:
Hola gente,
Tenia pensado ir con mi pareja y mi hijo de 1 año en noviembre-diciembre Norte tailándia + Myanmar, pero visto los consejos del foro finalmente haremos norte de thai + Laos.
Que combinación de avión me recomendáis? para empezar a meterle caña a skyscanner...
Grácias!
Yo hice Bangkok - Chiang Mai - Luang Prabang - Nong Khiaw - Luang Prabang- Vang Vieng- Vientiane - Bangkok
Sólo asegúrate de que el día que vayas de Chiang Mai a Luang Prabang haya vuelo directo. Yo tuve que hacer escala en Bangkok y perdí el día prácticamente.