No hay caos en Laos ✏️ Blogs de Laos10 días de viaje en Vientián, Vang Vieng, Luang Prabang, Nong Khiaw y Muang Ngoi, más tres días de propina al final en Bangkok.Autor: Nachingo Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.8 (5 Votos) Índice del Diario: No hay caos en Laos
01: 12-08-17. Llegada a Vientián.
02: 13-08-17. Segundo día en Vientián.
03: 14-08-17. Llegada a Vang Vieng.
04: 15-08-17. Segundo día en Vang Vieng.
05: 16-08-17. Llegada a Luang Prabang.
06: 17-08-17. Camino a Nong Khiaw.
07: 18-08-17. Muang Ngoy.
08: 19-08-17. De vuelta a Luang Prabang.
09: 20-08-17. Primer día en Luang Prabang.
10: 21-08-17. Excursión a las cascadas de Kuang Si.
11: 22-08-17. Despedida de Luang Prabang y llegada a Bangkok.
12: 23-08-17. Primer día de paliza en Bangkok.
13: 24-08-17. Excursión a Ayutthaya.
14: 25-08-17. Último día en Bangkok.
Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 14
Tras llegar a Bangkok el día anterior sin ningún problema, y después de un sueño más o menos reparador, deshicimos el camino al aeropuerto de Suvarnabhumi para desde allí coger el autobús gratuito que nos acercara al otro aeropuerto. Al llegar al mostrador nos pidieron los billetes de avión de ese día desde el aeropuerto de Don Mueng, imprescindibles para acceder al bus. Alrededor de una hora nos llevó el trayecto entre los dos aeropuertos. Igualmente al llegar a Laos (oficialmente República Democrática Popular Lao) las cosas se dieron realmente bien. Conseguimos la visa on arrival al precio de 35$ tras una breve cola de cinco minutos, pasamos el control de pasaportes y justo las maletas salían al llegar a la cinta. Cambiamos algo de dinero (a 9712 kips por €) y reservamos el taxi en el mostrador que hay justo antes de salir de la terminal. En total, algo más de media hora desde que salimos del avión hasta que llegamos al hotel. A pesar de haber leído en bastantes sitios que esta capital no es un sitio que merezca mucho la pena, yo quería ir entrando en el viaje de una manera progresiva, y pese a la escasez de tiempo, tomarme las cosas con calma. Por eso decidí pasar aquí día y medio, para aclimatarnos y acostumbrarnos al jet lag. Tras un rato de descanso en el hotel nos dirigimos a explorar la ciudad. Nuestro primer destino fue That Dam, o estupa negra. Poco que reseñar. A continuación nos dirigimos a Wat Si Saket (entrada 10.000 K), un bonito recinto lleno de budas, y en cuyo edificio principal no dejan hacer fotos. Las pinturas del interior, muy interesantes. El templo debe permanecer aún en uso puesto que en el recinto hay otros edificios más modernos en los que vimos algún monje. Justo enfrente está el Haw Pha Kaeo (entrada 10.000 K), en cuyo interior hay un museo que no nos dijo gran cosa. No obstante el edificio es bonito. Después de un paseo llegamos al mercado Talat Sao, pero estaban casi todos los puestos recogidos, así que nos volvimos al hotel a descansar otro rato, ya que hacía muchísimo calor y humedad. Cuando anocheció nos atrevimos a salir de nuevo, pero no había refrescado demasiado. Nos acercamos a una agencia de viajes a comprar el billete a Van Vieng. En la primera solo vendían billetes de autobús, a 50.000, pero yo quería ir en minibus, en teoría más rápidos, así que nos acercamos a otra que tenía los billetes de bus a 40.000 y los de minibus a 50.000. Tras acordar que nos recogerían a las 9:30 nos fuimos a recorrer el mercado nocturno. Este mercado fue un poco decepción, ya que aparte de estar abarrotado (un poco agobiante, también por el calor) casi únicamente tiene ropa, pero ropa de vestir normal, playeros, camisetas, bolsos, fundas para el movil. Nada orientado remotamente al turista. Un par de puestos de pantalones anchos de elefantes y ya está. Así que después de media hora nos fuimos a cenar. El sitio que elegimos, Chez Joseph, estuvo bien, era de comida árabe pero nos pareció un poco caro para ser Laos (110.000 K por persona). Ya solo nos quedaba regresar al hotel a ver si el jet lag nos dejaba descansar. Etapas 1 a 3, total 14
A las cinco y media, y más por la manía que tienen en todos los países de no poner persianas, ya estábamos despiertos. Haciendo un esfuerzo aguantamos hasta las siete, y ya nos pusimos en marcha. Tras un buen desayuno en el buffet del hotel (New Rose Boutique Hotel, bastante bien ubicado) nuestro primer destino era el Buda Park. Para llegar allí hay que tomar el bus 14 que sale desde la estación de autobuses tras el mercado de Talat Sao. Pero no salen de la misma estación, sino de una esquina que hay en la otra acera, un poco más alejado del centro comercial. A pesar de haber leído que el bus te dejaba en el puente de la amistad, frontera con Tailandia, y que desde allí habría que tomar un tuc tuc, a nosotros la revisora nos dijo que no, que siguiéramos en el bus. Efectivamente, el propio autobús nos dejó en la puerta del Buda Park tras unos 45 minutos de trayecto. Pese al montón de opiniones dispares sobre el lugar, nos pareció un sitio chulo, y como fuimos a primera hora no hacía demasiado calor (aunque ya empezaba a apretar). Estaríamos como una hora recorriendo el parque, que la verdad, no es muy grande. Yo me lo había imaginado más grande y con las estatuas más dispersas, pero está bastante junto. Tuvimos la suerte que fue salir, y al minuto pasar el autobús de vuelta. No tuvimos que esperar nada. Cuando nos dejó de nuevo en Vientián nos acercamos andando a la pagoda de Pha That Luang. Tardamos como media hora andando, pero el calor ya era casi insoportable, y sin una sombra... Al llegar allí vimos que la estaban restaurando, y pensábamos que no se iba a poder entrar, pero sí. Nos cobraron la entrada y vimos exactamente lo mismo que se veía desde fuera, así que casi mejor no entrar, no te dejan subir ni nada. Dimos una vuelta por los alrededores y empezaron a sonar truenos, el cielo estaba negro, cayeron dos gotas y pensamos, vaya, la primera tormenta del viaje. Al final no cayó nada, pero nos hizo decidirnos por tomar un tuk tuk para ir al monumneto de Patuxay. Al principio solo subí yo, pero cuando bajé y le dije a Adela que dentro había tiendas, ella también se animó a subir, pero no tardó nada de nada... De camino al hotel intentamos encontrar un sitio para comer, pero no vimos nada interesante. Al final acabamos comiendo en el propio hotel, a las cuatro menos cuarto de la tarde, con buena calidad y buen precio. Tras un ratito de siesta, y aun saibendo que posiblemente estarían cerrados, nos acercamos a los templos Wat Mixay, Wat Ong Teu, Wat Haysok y Wat Inpeng, todos en la misma calle y al lado unos de otros. Alguno estaba cerrado, pero otros no. No obstante, sin estar mal, tampoco nos dijeron gran cosa. Después dimos una vuelta por las calles de los alrededores, en dirección al río, llenas de restaurantes, buscando un sitio para cenar a la noche. Tras el paseillo volvimos al hotel, a quitarnos la sudada de encima ya que íbamos a darnos nuestro primer masaje del viaje!! Justo al lado del hotel había un sitio por el que habíamos pasado antes de comer y habíamos quedado en volver a las siete para que Adela se diera un masaje facial. Cuando llegamos nos dice el dueño que solo masajes de cuerpo, que de cara nada, que se habían ido las masajistas a otro sitio y que si queríamos nos daba la dirección para que fuéramos allí... estaría bueno... Vientián es una ciudad llena de centros de masaje, así que tras decirle que no, nos fuimos al siguiente tramo de calle, donde encontramos uno mejor y que salimos encantados, Adela con su masaje facial y yo con mi masaje de pies. Ya me estaba yo temiendo verme en otra como la de Myanmar, que no se nos lograba... Para cenar fuimos a un restaurante francés llamado Suzette, a comer una raclettes, muy ricas, junto con un crepe de postre, también estupendo. Mientras esperábamos se nos fue la luz un par de veces, pero sin mayor problema. Al final el día nos cundió un montón. Etapas 1 a 3, total 14
Teníamos la recogida prevista a las 9:30. Se presentaron a las 9:50, cuando yo estaba empezando a ponerme nervioso. Después pasamos a recoger a más gente, y entre esto y colocar las maletas o mochilas en la vaca acabamos saliendo a más de las 10:30. Era una furgoneta de 15 personas, contando el conductor y su ayudante. Había dos coreanos, un japonés, otra pareja de españoles, una de franceses y los otros no tuve oportunidad de ubicarles. Como a las doce o así hicimos una parada en la carretera de un cuarto de hora para estirar las piernas y comprar algo de comer o beber. A partir de aquí empezaron las curvas. La carretera no era realmente mala, pero sí la conducción. Finalmente llegamos a la estación de buses de Vang Vieng cerca de las dos. Como está un poco alejada del centro nos estaba esperando un carromato para acercarnos. Desde donde nos dejó nos acercamos andando al hotel, no llegó a cinco minutos. Sin apenas nada más que dejar las maletas bajamos a comer a un restaurante justo enfrente del hotel, ya que al pasar había visto que las vistas merecían la pena. Después nos dimos una vuelta por el pueblo, que realmente es pequeño, una calle y poco más. En los años de turismo de desfase debía estar lleno, pero esa época pasó, lo cual es de agradecer, así que no estaba muy concurrido. Estuvimos mirando tiendas, que en todas tienen prácticamente lo mismo, hasta que unos truenos acercándose, con rayos, nos hizo apurarnos al hotel, donde llegamos cuando empezaba a escañar. Aquí me quedé toda la tarde. Adela salió a dar un paseo mientras yo miraba fotos y preparaba la ruta del día siguiente. Sobre las ocho ya salimos a dar una vuelta y ver tiendas otra vez. Había refrescado un poco y por primera vez desde que llegamos a Laos no hacía un bochorno horroroso. Aprovechamos también para comprar los billetes de bus para Luang Prabang y apalabrar la moto para el día siguiente. Ya solo nos quedaba cenar, lo que hicimos en un sitio llamado Bambú Tree, con una buena relación calidad-precio. Etapas 1 a 3, total 14
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (5 Votos)
Últimos comentarios al diario No hay caos en Laos
Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados Laos por libre, 18 días en Octubre 2022
Aventuras y desventuras mías por este país.
⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 71
Viaje a Laos
Viaje de 27 días a un país maravilloso, recorriéndolo de norte a sur.
⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 54
Laos con Mochila
Nuestro viaje de 18 días de mochileros por Laos.
⭐ Puntos 4.76 (34 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 52
3 semanas por Laos y Camboya
Viaje mochilero de 3 semanas por Laos y Camboya realizado en Febrero y Marzo de 2016
⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 52
LAOS 15 dias por libre 2017
Planing detallado de nuestros 15 dias de viaje por un LAOS FASCINANTE
⭐ Puntos 4.90 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 39
Galería de Fotos
|