Évora y Alentejo: Rutas, qué ver - Portugal ❤️ Destacados ✈️


Foro de Portugal: Foro de viajes por Portugal: Lisboa, Oporto, Evora, Braganza, Faro, Estoril, Sintra, Coimbra, Algarbe, Alentejo, Madeira...
Página 1 de 1 - Tema con 6 Mensajes y 263179 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados
Asunto: Évora y Alentejo: Rutas, qué ver - Portugal  Publicado:


Super Expert
Registrado:
29-10-2006

Mensajes: 444

Votos: 0 👍
Hola a tod@s,

Estoy pensando en ir a la Región del Alentejo portugués, centrándome en Évora y en algunos de los pueblos que quedan entre esta ciudad y la frontera extremeña. ¿Alguno habéis ido? Tengo una ligera idea de qué ver, pero me gustaría que me diérais alguna recomendación. Eso que no debería perderme por nada del mundo.

He leído que hay zonas con dólmenes y menhires, ruinas romanas, castillos, grandes murallas... Y me dan muchas ganas de pasar por allí la semana santa.

Bueno, espero vuestras respuestas!!

Muchas gracias,

José Miguel Redondo (Sele)
EL RINCÓN DE SELE

Última edición por Sele el Sab, 18-07-2009 12:06, editado 1 vez
Ir arriba
Asunto: Re: Évora y el Alentejo portugués  Publicado:


Super Expert
Registrado:
01-02-2007

Mensajes: 905

Votos: 0 👍
Yo hice hace dos años en Semana Santa una ruta por esa zona. Era un viaje organizado con Mundo Amigo, estoy mirando en su web y ya no aparece ese viaje. Se llamaba ruta de las fortalezas portuguesas, todos los pueblos que visitamos tenían algún castillo o fortaleza.
El itinerario que hicimos fue el siguiente

Jueves: de camino a Évora visitamos Elvas y Estremoz.
Viernes: Évora por la mañana, el cromeleque dos almendres, el menhir do monte dos almendres y Monsaraz por la tarde.
Sábado: Tomar y Castelo de Vide
Domingo: Vila Viçosa y Marvao

La ruta no está muy bien diseñada ya que Castelo de Vide está muy cerca de Marvao y se veía en diferente día pero todos los sitios que ví me gustaron tanto que se me olvidaban los km de más que había hecho.

En Évora no te puedes perder el templo romano, la catedral, la universidad (en semana santa está cerrada, por lo menos desde el viernes, no se si el miércoles o jueves está abierta yo la conocía de otro viaje) la capela dos ossos (capilla de los huesos), las murallas y si tienes más tiempo hay varias iglesias y conventos.
El comeleque dos almendres está cerca de Évora, en la oficina de turismo de dirán cómo llegar, te pongo unos enlaces sobre el tema

www.cm-evora.pt/ ..._evora.htm
www.megalithic.co.uk/ ...?sid=12276

Monsaráz está muy alto y tiene unas vistas preciosas de un embalse cercano, el pueblo está muy cuidado, con casitas blancas, también tiene un castillo que se puede visitar.
Tomar está un poco alejado de la zona pero tiene el Castelo dos Templarios que es impresionante.
Vila Viçosa es lo que menos me gustó, quizá porque no pudimos visitar el Palacio Ducal (cierra el domingo de semana santa).
Castelo de Vide, Monsaraz y Estremoz también son pueblos con mucho encanto.
Como verás disfruté mucho del viaje, espero que disfrutes tu también del tuyo.

Última edición por Twina el Mar, 20-03-2007 23:41, editado 3 veces
Ir arriba
Asunto: Re: Évora y el Alentejo portugués  Publicado:


Super Expert
Registrado:
05-07-2006

Mensajes: 367

Votos: 0 👍
Hola.

Hasta ahora habéis estado hablando del Alto Alentejo, que es una maravilla, pero no olvidéis que también existe el Bajo Alentejo, mucho menos turístico que el Alto, pero con muchas cosas que ver, por ejemplo:

* Serpa. Bonito pueblo cuyo camping usamos como centro de operaciones para desplazarnos por el Bajo Alentejo.

* Parque Natural do Vale do Guadiana: hay que visitar la Garganta do Pulo do Lobo (Salto del Lobo).

* Beja: Capital del Bajo Alentejo. Bonita, tiene diversos monumentos que justifican su visita (castillo, iglesias,...).

* Monsaraz: Uno de los pueblos más bonitos de Portugal. Situado en un cerro, ofrece una impresionante vista del Embalse de Alqueva (el lago artificial más grande de Europa) y de las dehesas alentejanas. Está amurallado y el suelo de sus calles está hecho de pizarra. Tiene un castillo con una plaza de toros dentro. Justo antes de llegar a la muralla, hay un morabito musulmán.

* Telheiro: Al lado de Monsaraz. Poco antes de llegar está el Cromeleque (Crómlech) do Xerez (N 38º 27’ 12.38” W 7º 22’ 15.49”), junto al Convento de Orada. Bonita fuente del siglo XVIII, ubicada a la entrada del pueblo.

* Camino de Outeiro está el Menir (Menhir) da Bulhôa (N 38º 27’ 44.14” W 7º 22’ 58.41”), que se ve desde la carretera.

* Muy cerca, en Barreda, está el Menir do Outeiro (N 38º 28’ 13.38” W 7º 23’ 37.00”), conocido localmente como “Penedo Comprido”.

* En la carretera que va de Telheiro a Sao Pedro do Corval se encuentra el Anta (Dólmen) do Olival da Pega (N 38º 27’ 05.70” W 7º 23’ 56.31”).

* A la entrada de Sao Pedro do Corval está el Menir da Rocha dos Namorados (N 38º 26’ 43.76” W 7º 28’ 32.84”), frente al campo de fútbol.

* Mourao tiene un Castillo en su parte superior desde el que se divisa una bonita vista de los alrededores.

* Moura dispone de una bella Iglesia Matriz y un agradable Parque junto a unas Termas.

Todo esto se ve en 3 días, así que si tenéis un puentecillo a la vista, no os lo penséis.

Saludos y buen viaje.
Ir arriba
Asunto: Re: Évora y Alentejo: Rutas, qué ver - Portugal  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
24-05-2007

Mensajes: 14244

Votos: 0 👍
La semana pasada hice una excursión a Évora yendo en tren desde Lisboa. Hay pocos horarios al cabo del día y menos todavía que resulten adecuados para hacer la visita de la localidad, pero se tarda sólo alrededor de una hora y 20 minutos.

Desde la estación de tren hasta la plaza Giraldo me acerqué en taxi (3'25€, es decir, el mínimo de la carrera) y hay también una línea de autobús que hace parada junto a la estación, pero sólo a determinadas horas (imagino que estará más o menos coordinado con la llegada o salida de trenes).

El recorrido que hice durante el día fue el siguiente:

- Plaza Giraldo
- Iglesia de San Francisco
- Capela dos Ossos: actualmente se puede formar un poco de cola, ya que sólo están permitiendo que haya un máximo de 10 personas dentro de la capilla.

- Palacio de Don Manuel
- Iglesia de Nossa Senhora da Graça
- Largo de Moura
- Colegio del Espíritu Santo de la Universidad de Évora: no pude ver nada porque me lo encontré vallado por rehabilitación.
- Catedral de Évora: estuve viendo el interior de la iglesia y el claustro. A la torre no subí.
- Tramos de la muralla romana y medieval.
- Templo de Diana
- Restos del acueducto integrado en los edificios cercanos a la plaza de Giraldo (creo que era en la rúa Nova)
- Plaza do Sertorio: aquí tenía la idea de ver las termas romanas, pero para cuando llegué acababan de cerrar (en torno a las 17:30). En la misma plaza también está la iglesia del convento do Salvador.

Me faltó por ver el acueducto de agua de Prata.

Saludos.
Ir arriba
Asunto: Evoramonte y Estremoz - Alentejo  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
25-03-2011

Mensajes: 22130

Votos: 0 👍
Ayer visité dos pueblos del Alentejo que merecen la pena:

- Evoramonte. Un pequeño pueblo amurallado situado en lo alto de la Serra Da Ossa. Además de pasear por el adarve de la muralla y visitar su peculiar castillo, es recomendable por las vistas a la redonda del campo alentejano. El pueblo solo tiene una calle principal y dos callejuelas paralelas, pero si duda tiene mucho encanto.

- Estremoz. Este ueblo es conocido como la capital del mármol portugués, y es que la cercanía a una cantera de mármol ha propiciado que esta piedra sea el elemento principal de la mayoría de sus construcciones. A destacar la torre del homenaje del castillo o torre de las 3 coroas, una preciosidad en mármol. Pero no solo el castillo, merece la pena darse un paseo por sus calles.

Comimos en el restaurante Venda Azul, nos gustó mucho. Ojo a las cantidades, que las raciones son enormes.
Ir arriba
Asunto: Alentejo: Marvão, Mértola,Grândola,Golegã,Odemira -Portugal  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31634

Votos: 0 👍
Los pueblos desconocidos del Alentejo que bien merecen una visita

Paz, tranquilidad, playas y montañas. Son los destinos perfectos para los que lo quieren todo

Son pueblos cuyo nombre quizá no te suene tanto como el de Évora, Comporta o Monsaraz y no suelen figurar en las listas de “los más” pero puede que, gracias a eso, tengan algo que les haga más especial e imprescindibles en cualquier visita a Alentejo y a Portugal. Marvão, Mértola, Grândola, Golegã y Odemira son pueblos históricos que conservan curiosas historias, tradiciones y así como unos paisajes inigualables. ¿Te vienes?

Seguir leyendo en viajar.elperiodico.com/ ...a-alentejo

Ir arriba
Asunto: Re: Évora y Alentejo: Rutas, qué ver - Portugal  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
26-07-2010

Mensajes: 10710

Votos: 0 👍
piluca63 Escribió:
Buenas.
A los que hayáis estado comiendo en Elvas, he visto que hay un restaurante llamado O,lagar que tiene buena fama al igual que el de adega regional, éste último le conocemos y ya sabéis que es muy bueno, pero el primero no lo conocemos y nos apetecería cambiar.
He leído en algún sitio que disponen del plato típico del Algarve: la cataplana, pero dicen que aunque abundante no llega a ser como las que te ponen en dicha región, que cambian los ingredientes y no es lo mismo.
Sabéis los que hayáis estado algo...?
Gracias y saludos.

Hola, @piluca63 . No se si te refieres a la experiencia de @spainsun www.losviajeros.com/ ...93#5265193

"... Me recomendaron O Lagar (R. Nova da Vedoria 7, 7350 Elvas, Portugal), junto a nuestro hotel, y comimos muy bien... Aunque desconcertados. Nos pusieron una cazuela de marisco y carne que, después de comer, nos tuvimos que llevar dos cajas de comida tipo pollo asado. La verdad es que para comer, era solo yo, pues tanto mi señora como los niños comen poco. Nos costó toda la comida, bebida y postres, 39 euros."

De la que amplió información y puso foto en este otro post www.losviajeros.com/ ...51#5268651

"Una cataplana de marisco y carne, plato típico portugués, servido en un restaurante de Elvas (O Lagar). Lo mas sorprendente es que era para dos y ni entre cuatro se lo comen. Los restaurantes de Elvás, son muy exagerados en cuanto a la cantidad."


(ver hilo Comer en Portugal: Gastronomía, Restaurantes )

También hay referencias a Cataplana en Elvas por parte de pobrediablo www.losviajeros.com/ ...46#1904046 , pero él no indicaba restaurante concreto :

"la mejor cataplana de marisco que me he visto fue en Elvas, Alentejo, y eso que creo que es un plato tipico del Algarve. Para chuparse los dedos."

Por lo que indica, cambian algún ingrediente, como dices, porque las del Algarve son únicamente de marisco Gastronomía, platos típicos en el Algarve (Portugal) y a esta le añaden "carne" . Creo que está activo en el foro, si puede pasar por aquí te podrá ampliar información. Lo que no se si podrá es hacerte la comparativa con las del Algarve que comentas ...
Ir arriba
Asunto: Re: Évora y Alentejo: Rutas, qué ver - Portugal  Publicado:


Experto
Registrado:
16-09-2007

Mensajes: 234

Votos: 0 👍
Hola en julio vamos a Portugal y estoy trazando la ruta, de momento la idea es salir desde Madrid y pasar a Portugal por Extremadura por la parte de Plasencia, nuestro destino es Nazaré en la costa y de camino habíamos pensado en hacer una noche cerca de la frontera para visitar Monsanto, alguna recomendación de lugares que ver de camino hacia Nazaré? Luego bajaríamos hasta Sintra, haremos una noche en Lisboa y volveremos por Evora. Sería una semana para hacerlo todo.
Ir arriba
Quitar Filtro Destacados

Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes