Valle de Benasque (Huesca - Pirineos) ❤️ Destacados ✈️


Foro de Aragón: Foro de viajes por Aragón: Zaragoza, Teruel, Huesca
Página 1 de 1 - Tema con 3 Mensajes y 105161 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados
Asunto: Valle de Benasque (Huesca - Pirineos)  Publicado:


Experto
Registrado:
20-02-2007

Mensajes: 105

Votos: 0 👍
Hola!!
Me voy con unos amigos esta semana santa a seira, un pueblecito del valle de benasque, solo tenemos 4 días así que tampoco hay mucho tiempo.
Que rutas, pueblos etc recomendais no perderse??

Gracias!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Valle de Benasque (Huesca - Pirineos)  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
08-11-2014

Mensajes: 18

Votos: 0 👍
Hola. Llevo subiendo desde Valencia a Benasque algunos años porque estoy enamorado de ésa zona concreta y todavía subo con la misma ilusión de la primera vez. He hecho ya varias rutas por los distintos valles y todos tienen su encanto, a mí personalmente me encanta el Valle de Estós hasta su refugio con variantes previas a Batisielles etc, y ya desde el refugio según vuestro nivel de preparación física podéis acceder a muchos picos ( algunos tresmiles bastante accesibles como el Clarabides y otros no tanto ) de gran belleza. Forat de Aiguallut es un clasico del valle de Benasque y desde allí también podéis subir a ver algún ibon como el de Coll de toro. Las Gorgas de Alba son otra visita obligada y muy sencilla de hacer. Desde la Besurta se pueden visitar los ibones de Villamorta con unas vistas de lujo del macizo de las Maladetas y el Aneto, podéis subir al refugio de la Renclusa y desde allí animaros a subir al Aneto...o algo más sueve como el ibón de Paderna o la Tuca de Paderna. El ibón de Gorgutes y el portillón de la Glera también están muy chulos. Una cima muy fácil y de vistas espectaculares son el pico Salvaguardia (2.700 y pico), el pico Cerler...el valle de Vallibierna, Remuñe, Literola etc...los ibones de Basibé, las cascadas de Espigantosa, las cascadas del Boom o Ardonés también son muy bonitas. Bueno como veréis hay mucho y muy bonito que ver en el valle de Benasque. Saludos

Última edición por Jolupear el Lun, 29-02-2016 13:42, editado 2 veces
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Valle de Benasque (Huesca - Pirineos)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
04-07-2012

Mensajes: 2434

Votos: 0 👍
Hemos estado dos semanas por los Pirineos y durante nuestro viaje pasamos dos días en Benasque, un lugar con unos paisajes fascinantes. Además, el propio pueblo es muy bonito y tiene bastante oferta en servicios, restauración, etc. Había poco turismo por las causas que todos conocemos, en especial se notaba la escasa presencia de franceses, tan numerosos en otras circunstancias. Por lo demás todo estupendo. Nos hemos quedado con ganas de más, ya que solo hicimos dos rutas de senderismo y nos faltaron varias muy atractivas, el Portillón de Benasque y las tres cascadas de Cerler, por ejemplo. Una pena no haber reservado más tiempo para Benasque.

La ruta clásica y más recomendable es sin duda el Forau de Aigualluts, una sima por donde desaparecen las aguas de los glaciares en torno al Aneto, que se deslizan en una maravillosa cascada, cuyas aguas se pierden para aparecer formando otra cascada en el Valle de Arán, en el lugar llamado Uelhs deth Joeu. Teníamos previsto visitarlo también, pero lo suspendimos por el tema del coronavirus en Lleida. El paisaje es espectacular. Desde los Llanos del Hospital, hay un autobús que sube hasta el aparcamiento de La Besurta, desde donde comienza la ruta a pie, que requiere unos 45 minutos (solo ida). La ruta es lineal. También se puede ir a pie ese tramo, pero nosotros preferimos coger el bus y alargar luego la ruta hasta el Coll de Toro (2200 m), lo que supuso otros 50 minutos (solo ida), con un tramo de subida por rocas rotas un tanto pesado, por el que hay que ir con cuidado. Al final, el Ibón de Toro también nos presentó una imagen espectacular. La duración fue de algo más de tres horas sin contar paradas (el autobús nos ahorró al menos dos horas a pie). Aconsejo esta ruta. Es preciosa, imprescindible en la zona por lo menos hasta el Forau. Me trajo el recuerdo de los lápices de colores "Alpino", que recordarán los veteranos.





Luego hicimos otra ruta, la de las Gorgas de Alba, que sale de Baños de Benasque. Es una ruta cortita (poco más de una hora), catalogada como "sendero botánico", cuyo tramo inicial tiene una pendiente acusada en piedra rota. Son solo 100 metros de desnivel, pero se nos hizo pesada. Claro que nosotros habíamos hecho la ruta del Forau antes y ya llevábamos las piernas calentitas. Si se quiere evitar la subida inicial, mejor empezar por la zona llamada "Turpin" hasta las cascadas y volver por el mismo camino. En este caso no será circular, pero sí más sencilla. En cualquier caso, la ruta completa es fácil, aunque no cómoda. Lo digo por lo de "paseo agradable" que pone en el panel informativo. Las cascadas, que cuenta con varios miradores, son espectaculares. Merece la pena verlas. Las fotos no pueden recoger su altura real.

⬆️ Arriba
Asunto: Re: Valle de Benasque (Huesca - Pirineos)  Publicado:


Super Expert
Registrado:
02-09-2009

Mensajes: 613

Votos: 0 👍
erika2525 Escribió:
Hola a todos, a mediados de agosto vamos por la zona y me gustaría saber en qué estado está la zona...me da miedo que con la sequía que está habiendo me encuentre con un secarral(espero que no).
Podéis indicarme que excursiones por la zona son las más recomendables??

- Mensaje escrito desde FORAU D’AIGUALLUT Y COLL DE TORO, BENASQUE (HUESCA). PIRINEOS ARAGONESES. -

Buenas!

Tranquila, un secarral seguro que no vas a encontrar. Es una zona en la que el agua abunda.

En cuanto a excursiones tienes un montón para elegir, con distintos grados de dificultad. Las que hicimos nosotros el pasado año (también en agosto) son estas:

- Forau d´Aiguallut. Es el clásico por excelencia del valle de Benasque. No es complicada y te permite disfrutar de unas vistas magníficas del glaciar del Aneto.

- Ibones de Villamuerta (superior e inferior). En el punto de inicio de la excursión anterior (la Besurta, donde en agosto solo se puede llegar en autobús), parte un sendero hacia estos ibones. Fuerte pendiente aunque la ruta no es larga. Si estáis más o menos en forma, podéis hacer ambas excursiones el mismo día sin ningún problema.

- Gorgas del Alba. Sencillo paseo por un sendero perfectamente marcado que discurre por un bosque y sigue el curso del río Ésera, y que permite presenciar algunos de sus saltos. Te llevará una hora escasa.

- Ibón de Gorgutes. Esta ruta es más exigente por la distancia a recorrer y el desnivel, pero tampoco es de una gran dificultad. De hecho, te plantas en el ibón en hora y cuarto u hora y media. Tras el ibón, si sigues andando unos 10 minutos, merece la pena llegar hasta el puerto de la Glera para tener unas vistas magníficas del lado francés.

- Ibón de Escarpinosa e ibonet de Batisielles. Precioso y sencillo recorrido por el valle de Estós.

Espero haberte ayudado.

Saludos
⬆️ Arriba
Quitar Filtro Destacados

Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes