Despertamos a las niñas para iniciar nuestro viaje, aunque ellas pensaban que era un viernes más de cole. Lo habíamos orquestado con sus profes para darles una pequeña sorpresa que recibieron de buena gana.
Salimos de casa pronto, sobre las 08:30 y llegamos poco antes de las 15:00. 5 horas y media de conducción con una pequeña parada técnica para ir al baño y otra algo más larga para comer.
Nos alojamos en el hotel Eriste, un hotel muy recomendable calidad precio (470€ para cuatro personas por 4 noches con desayuno). La habitación eran dos habitaciones juntas con un balconcito con vistas a las montañas. Muy recomendable.
Ese día vimos el pueblo de Benasque, las niñas celebraron el día de Halloween, hicieron truco o trato y acabamos cenando en el restaurante Brasería el Rincón, en Cerler.
El restaurante hiper recomendable. Disfrutamos mucho de la comida y nos fuimos a dormir.
Nos despertamos y bajamos a desayunar. Más que un desayuno parecía un banquete. Había de todo café, leche, zumos, croissant, magdalenas, tostadas, embutidos, queso, tomate, mantequilla, mermeladas, Nocilla....
Nos pusimos morados a desayunar (ya ni comimos) y nos fuimos a hacer una ruta. Concretamente hicimos la ruta de Ibonet de Batisielles. Llegar hasta el Ibón Escarpinosa ya fue demasiado para las niñas e incluso para mí. Hicimos 6 horas de ruta entre ida y vuelta. La verdad que las niñas se cansaron pero cumplieron. Casi más que yo podría decirse. El contraste de las diferentes tonalidades de color entre el rojo, verde, amarillo, marrón...de las hojas y los árboles que se podían ver, hacían que el paisaje fuese espectacular. La montaña al fondo, agua por todos lados. Cascadas...Naturaleza por todos lados. Increíble.
Volvimos al hotel, nos duchamos y nos fuimos a ver la cascada de Ardones. Como ya anochecía pude sacar una buena foto de los saltos de agua.
De ahí nos fuimos a cenar a un restaurante de Benasque. Nada del otro mundo. Unos canelones de Ceps, una ensalada, unas bravas, unas croquetas y a dormir.
Como el día anterior nos despertamos y llenamos la panza. Cogimos unos bocadillos para hacer el picnic y nos fuimos a hacer una ruta. Está vez el Forau de Aiguallut.
Llegamos pronto aunque el parking más cercano al inicio de la ruta ya estaba lleno. Pudimos aparcar en el siguiente. Nada mal para lo lejos que estaba el último. Casi una hora de más andando. Iniciamos la ruta y ya impresionaba el paisaje.
Está ruta fue menos exigente que la anterior y para mi gusto más bonita.
Llegamos al Forau, hicimos unas fotos de rigor y continuamos a la cascada.
Más fotos y seguimos hasta la pradera.
Un espectáculo. Una gran extensión verde, atravesada por rios y cascadas y de fondo el Aneto con su pico nevado. De postal.
Allí estuvimos aproximadamente una hora. Comiendo, descansando los pies descalzos sobre la hierva, admirando la naturaleza, tumbandonos con la mirada al cielo, metiendo los pies en el agua helada. Una pasada la verdad.
A todo esto el clima acompañaba. Día soleado.
Cuando vimos que cambiaba un poco el tiempo, soplaba un poco de aire frío y se hacía un poco tarde, deshicimos el camino hasta el aparcamiento.
De ahí pusimos rumbo al hotel.
De ahí nos fuimos a ver la "Cascada de la Espigantosa".
Cenamos en el restaurante "La Parrilla Benasque". Cenamos muy muy bien.
Qué zona tan maravillosa, le tengo muchas ganas. Es el tipo de viaje que nos gusta. El diario muy ameno y las fotos preciosas. Te mando ya unas estrellas. Gracias por compartir tu experiencia
Fecha: Vie Jun 03, 2022 08:24 pm
Título:Re: BENASQUE
Hola lachirra,
Efectivamente, Jaca queda lejos y no vale la pena pegarse la paliza si estáis alojados en Benasque.
Yo me centraría en el valle de Benasque, que es una auténtica maravilla y donde podréis disfrutar de paisajes impresionantes.
Existen muchas excursiones para todos los niveles, pero yendo con dos niñas de 8 y 4 años, te aconsejaría dos que no son complicadas: el Forau d´Aiguallut, con magníficas vistas del glaciar del Aneto, y las Gorgas del Alba.
En verano sube todos los días un autobús todoterreno hasta el refugio de coronas por el magnífico y escalofriante valle de Vallibierna (pone los pelos de punta verlo desde el autobús) y es un viaje muy bonito y al final puedes disfrutar de un día llevándote comida, en un paraje maravilloso. Te puedes informar allí en benasque de los horarios
erika2525 Dr. Livingstone Ene 15, 2014 Mensajes: 5090
Hola a todos, a mediados de agosto vamos por la zona y me gustaría saber en qué estado está la zona...me da miedo que con la sequía que está habiendo me encuentre con un secarral(espero que no).
Podéis indicarme que excursiones por la zona son las más recomendables??
Buenas!
Tranquila, un secarral seguro que no vas a encontrar. Es una zona en la que el agua abunda.
En cuanto a excursiones tienes un montón para elegir, con distintos grados de dificultad. Las que hicimos nosotros el pasado año (también en agosto) son estas:
- Forau d´Aiguallut. Es el clásico por excelencia del valle de Benasque. No es complicada y te permite disfrutar de unas vistas magníficas del glaciar del Aneto.
- Ibones de Villamuerta (superior e inferior). En el punto de inicio de la excursión anterior (la Besurta, donde en agosto solo se puede llegar en autobús... Leer más ...