Qué isla de las Azores visitar: Cuántos días ❤️ Destacados ✈️


Foro de Portugal: Foro de viajes por Portugal: Lisboa, Oporto, Evora, Braganza, Faro, Estoril, Sintra, Coimbra, Algarbe, Alentejo, Madeira...
Página 1 de 1 - Tema con 16 Mensajes y 137521 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados
Asunto: Qué isla de las Azores visitar: Cuántos días  Publicado:
azoreño

Invitado



Votos: 0 👍
Hola a todos,

Quién me puede comenta alfo sobre la Isla de San Miguel?

Gracias de antemano y un saludo a todos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Las Azores: Que ver, rutas...  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
15-06-2011

Mensajes: 13

Votos: 0 👍
AMAYA1 Escribió:
Hola, estoy barajando varios destinos, y bueno también he pensado en las azores, queria saber si una semana es suficiente, en el sentido de hacer un combinado de islas 4 días en sao miguel y 3 días en otra, o mejor una semana en sao miguel, si podeis orientarme iria en septiembre quisiera saber si por esa epoca ya es fresquito.. Gracias.

Hola Amaya, yo he estado 1 semana en Terceira y te digo que son muchos días para 1 isla pero la combinación de 4 días Sao Miguel y 3 a otra es perfecta, y por lo que tengo entendido septiembre en las azores es el equivalente de agosto de aquí, ahora piensa que estas en medio del Atlántico y que mucho calor tampoco hace. Son islas preciosas, si las eliges te gustaran.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Las Azores: Que ver, rutas...  Publicado:


Super Expert
Registrado:
28-01-2010

Mensajes: 416

Votos: 0 👍
Sigrunet Escribió:
AMAYA1 Escribió:
Hola, estoy barajando varios destinos, y bueno también he pensado en las azores, queria saber si una semana es suficiente, en el sentido de hacer un combinado de islas 4 días en sao miguel y 3 días en otra, o mejor una semana en sao miguel, si podeis orientarme iria en septiembre quisiera saber si por esa epoca ya es fresquito.. Gracias.

Hola Amaya, yo he estado 1 semana en Terceira y te digo que son muchos días para 1 isla pero la combinación de 4 días Sao Miguel y 3 a otra es perfecta, y por lo que tengo entendido septiembre en las azores es el equivalente de agosto de aquí, ahora piensa que estas en medio del Atlántico y que mucho calor tampoco hace. Son islas preciosas, si las eliges te gustaran.

Hola!
Nosotras una semana para Sao Miguel nos ha ido bien, no nos ha sobrado ningún día. Eso sí,hemos hecho alguna rutilla andando, y hemos ido con bastante calma. La mayoría de gente hace combinado Sao Miguel + Terceira, supongo que en ese caso te espabilas más para poder ver todo.

Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Las Azores: Que ver, rutas...  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
06-01-2010

Mensajes: 6384

Votos: 0 👍
Nereta, cualquiera de las 2 islas es adecuada para el plan que propones.
Funchal tiene más ambiente y es más grande para pasear, terrazas, etc. Madeira es mucho más turística que Sao Miguel.
En ambas puedes hacer excursiones a pueblecitos (más turísticos en Madeira), y en ambas podrás ver preciosos paisajes.
Sao Miguel tiene lagunas en cráteres volcánicos, que no encontrarás en Madeira.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Las Azores: Que ver, rutas...  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
13-03-2007

Mensajes: 8089

Votos: 0 👍
fuser_22 Escribió:
Hola chicos una preguntilla....tamos planeando ir a la azores y la gran duda es si ir a sao miguel o terceira

No hay duda posible, nadie te debe recomendar Terceira en lugar de S. Miguel. Si bien es cierto que en S. Miguel no hay ningún núcleo urbano tan bonito como Angra do Heroísmo, capital de Terceira, en todo lo demás le gana la isla principal del archipiélago, cuyos paisajes son sencillamente espectaculares.
Y si hay tiempo, mejor que Terceira, es ir al grupo central: Faial-Pico-S. Jorge.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Las Azores: Qué ver, rutas - Portugal  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
13-03-2007

Mensajes: 8089

Votos: 0 👍
Ahora tienes mucha información en los diferentes hilos de las Azores, echa un vistazo, pero en principio la mejor isla es sin duda San Miguel, para una semana; si tienes más tiempo, coge vuelo, no barco, a Horta en Faial y ves ésta, Pico, enfrente y con barco, y si quieres, también en barco, San Jorge. Las tres están muy cerca unas de otras.
Flores, en avión porque está muy lejos, es pequeña, pero preciosa también.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Las Azores: Qué ver, rutas - Portugal  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
25-03-2011

Mensajes: 22294

Votos: 0 👍
Cris17 Escribió:
Muchísimas gracias por tu respuesta, así haré. Espero ir unos 10 días. Me recomiendas algún alojamiento en San Miguel? Todos los días salen barco o avión a las islas que me recomiendas? Lo digo por si reservo alojamiento desde aquí y luego no tengo transporte ese día....
Mil gracias de nuevo

Personalmente, para 10 días me quedaría en São Miguel. Yo estuve una semana y se me quedó corta, me hubiesen hecho falta un par de días más, y eso que al no ser verano no se podía ir al Ilhéu de Vilafranca y lo de bañarse en aguas no termales era complicado.

Depende de cómo quieras hacer el viaje. Si solo quieres recorrer la isla en coche parándote en los miradores, te sobra tiempo para ir a otras islas. Si quieres visitar la isla con más calma, haciendo alguna ruta de senderismo, bañarte en aguas termales, ..., una semana se te queda corta.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Qué isla de las Azores visitar: Cuantos días  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
12-03-2012

Mensajes: 91

Votos: 0 👍
Hola! Nosotros estuvimos hace 2 años en Azores y nos encantó, eso sí, fuimos 2 semanitas y aprovechamos a ver varias islas para tener una visión de Azores porque cada una tiene su encanto

Si tuviese que elegir me quedaría con Flores y San Jorge por ser las islas con más personalidad y diferentes, y San Miguel porque es la mayor y tiene mucha variedad de actividades aunque es la más turística.

Este fue nuestro viaje:

• 29 Agosto – vuelo de Madrid a Terceira
o Alquiler de coche con rentacar_vialivre
o Alojamiento → En Angra do Heroismo (muy bonito) - Patrimonio de la Humanidad
o Vimos una Tourada en un pueblo (San Mateus) al lado de Angra de Heroismo
o Trekking → Misterios Negros
o Gruta de Natal y Algar do Carvao. La primera es un túnel de lava (te dan un casco para que puedas entrar, ya que hay partes en las que el techo baja bastante). La segunda es una cueva más grande, con estalactitas de silicio.
o Furnas de Enxofre
o Piscinas naturales → al norte
o Desde Terceira se puede ver la isla de San Jorge y La Graciosa – con un bonito atardecer

• 31 Agosto – vuelo Terceira a San Jorge
o Alquiler de coche lo hicimos con http://rentacar@africauto.net
o Alojamiento → Pousada de Juventude de São Jorge
o Trekking → La ruta “Serra do Topo - Caldeira do Santo Cristo – Fajã dos Cubres” debe ser muy bonita pero necesitas dejar un coche arriba y subir luego en taxi. Nosotros hicimos parte de la ruta, desde el final llegamos como a la mitad de camino ya cuando empezaba a subir y nos gustó mucho.
o La isla es pequeña pero muy bonita por su forma y sus Fajä’s.
o Precioso atardecer en uno de los desvíos por Sao Tomé. Vimos el sol colarse entre San Jorge, Faial y Pico.

• 2 Septiembre - Ferry de San Jorge a Faial
o Ferry → Con Transmacor (15€ por persona)
o Reservamos la Salida para ver delfines y Ballenas con 'Peter Café Sport' aunque al final por mal tiempo no pudimos salir.
o Nos alojamos en esta isla porque nos venía de paso y por ver las Ballenas que es una de las mejores islas para ello. Vistas de la isla de Pico, Volcán de Capelinhos, Reserva Natural de Caldeira, Capelinhos...
o Alquiler de coche allí mismo.

• 4 Septiembre - vuelo de Faial a Flores
o En Flores nos alojamos en acquamarina.com.pt por 45,00€/noche/habitación con desayuno incluido. Nos gustó el alojamiento, la familia muy agradable, limpio y está como a 15 minutos andando del aeropuerto. Además ellos nos buscaron donde alquiler el coche ya que en Flores no hay muchos sitios ni coches.
o Poço Ribeira do Ferreiro (Alagoinha)  Llegar hasta este lago donde tendréis delante muchas cascadas que caen. El camino para llegar no está muy bien indicado, teneis que dejar el coche en la carretera y subir por un caminito que encontrareis cuando bajéis hacia Fajãzinha, pasando un puente a mano derecha.
o Lagunas Negra y Comprida  2 lagos juntos con el contraste de sus colores
o Lagoa Funda, Rasa
o Comer → Põr do Sol – Fajãzinha, donde podrás ver tb un bonito atardecer.
o Hicimos la visita a Corvo donde te llevan en lancha con Marco Melo, durante medio día. Te dejan en la isla y hay bus-taxi que te sube y baja hasta el cráter, te puedes hacer fotos pero no da tiempo a hacer una ruta muy larga por el borde. El guía muy simpático y a la vuelta te lleva cerca de las cascadas que caen de la isla de Flores al mar directamente. Delfines no vinos ninguno aunque dicen que hay posibilidad de verlos…

• 8 Septiembre (ibamos a volver el 7 pero por el viento no pudo salir nuestro avión) - vuelo de Flores a San Miguel
o Alquiler de coche con Thrifty.
o Dividimos la semana y nos alojamos los primeros días en Rabo de Peixe y el resto en Furnas porque si recorres la isla al final se hacen pesados los kilómetros.
o Sete Ciudades, Subir al Monte Palace o hotel abandonado das Sete Cidades… si subes hasta la azotea tienes buenas vistas y es muy curioso ver un hotel sin terminar, con sus habitaciones, baños…
o Más lagos por la isla.
o Furnas → Terra Nostra, aguas termales (diferente a las otras por su color, cuidado porque puede estropear el color del bikini si es muy claro) y otras termales “Poças de dona Beija”
o Comer también el famoso cocido de Furnas
o Otras aguas termales → Caldeira Velha. Yo las dejaría siempre para el final del día porque están abiertas hasta la noche y apetece más por el calor del agua…
o Reserva Natural Valle Das Lombadas  AL final del camino donde dejas el coche, hay como una caseta de una antigua fabrica, y en ella sale de una fuenta agua con gas. Muy curioso cuando bebes porque sale directamente de la montaña ya con Gas! Se puede beber, de hecho veréis a gente de allí llenando garrafas de agua.
o VILAFRANCA DO CAMPO → no fuimos pero creo que merece la pena si vas a hacer snorkel
o Salida para ver Ballenas → Vimos delfines y 2 ballenas jorobadas aunque éstas son muy difíciles de ver ya que salen muy poquito tiempo arriba y tienes q tener paciencia.
o La isla no tiene playas muy bonitas pero puedes pegarte un baño en alguna.

• 14 Septiembre → Vuelta a Madrid. Volvimos un lunes porque Sata los lunes tenía vuelos directos.

Cogimos todos los vuelos con Sata y el precio por persona 550€. Más el ferry (15€ por persona). El seguro del coche siempre cogemos a todo riesgo para evitar sustos.

El tiempo... Las islas están verdes porque llueve, pero la verdad que hasta lloviendo tienen su encanto. También, por ejemplo en Flores nos tuvimos que quedar otro día porque no pudo salir nuestro vuelo por el viento.

La comida muy barata! Sobre todo en las islas menos turísticas, por ej, menú por 4€ con 2 platos, bebida, pan y postre en San Jorge… Botellín de cerveza a 1€…

Espero que os pueda ayudar a organizar vuestro viaje!

PD. Tarde pero ya he hecho mi diario del viaje por las diferentes islas de Azores, por si os sirve de ayuda...

Última edición por Aini11 el Vie, 05-01-2018 16:45, editado 8 veces
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Qué isla de las Azores visitar: Cuantos días  Publicado:


Experto
Registrado:
01-02-2017

Mensajes: 217

Votos: 0 👍
Chusico Escribió:
Buenas a todos, el Sábado viajo a la Isla da Faial, hasta el día 03 de Agosto y ese mismo día, viajo a San Miguel hasta el día, 10. No he podido organizar el viaje por motivos laborales, alguien que haya estado en ambas Islas, y me pueda aconsejar, que rutas de senderismo hacer, dónde ver las ballenas, hacer buceo, piscinas naturales etc...

Mil gracias a todos!!!!!!!!!!!!!!

Hola!! pues acabo de estar en Faial, ahora mismo estoy en Pico pero te cuento rápidamente lo principal y si necesitas algo me dices.
Solo hemos estado 2 completos en la isla pero la verdad es muy pequeñita y lo principal se ve rápido.
El primer día hicimos el trail de la caldeira por la mañana, muy muy chulas las vistas hay algunas cuestas pero se hace bien, importante el tiempo! si hay niebla prueba otro día porque solo verás nubes aunque el tiempo en azores cambia rapidisimo.
Otro lugar a visitar es la zona volcánica de los Capelhinos, tienen un centro de interpretación y un trail para subir al volcán.
Piscina natural Varadouro, muy bonita pero llovió un montón asique no pude disfrutar de ella.
La playa que más me gusto Almoxarife muy cerquita de Horta, la ciudad mas importante, allí está Peter's Cafe Sport, de tradición marinera pero ya muy turístico pero tiene unas lapas muy ricas y muy baratas!.
Las ballenas lo haré en Pico por lo que no te se decir pero en ferry está a media hora y quizás es una buena idea para un día si te sobra tiempo en Faial!
Buen viaje
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Qué isla de las Azores visitar: Cuantos días  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
12-03-2012

Mensajes: 91

Votos: 0 👍
drcarjo Escribió:


Gracias Aini!

Tengo 13 días. He estado mirando y la que menos me convence es Terceira así que voy a prescindir de ella.
De las demás había pensado algo así:

San Miguel: 5 - 6 días
Faial: con día y medio valdría?
San Jorge: podría ser otro día y medio?
Flores: 3 días contando Corvo

La idea de vuelos sería:
MAD- Horta
Horta - Flores
Flores - San Miguel
San Miguel - Madrid

Como lo ves?

Nos gusta la montaña y el senderismo, así que si que espero hacer algún trek guay, aunque algo de playa (ya sé que no son las mejores) también haremos.

Hola! los días los veo bien...

- Faial: en un día te lo recorres en coche, así que día y medio perfecto.
- San Jorge: yo haría la ruta "Serra do Topo - Caldeira do Santo Cristo – Fajã dos Cubres" o parte de ella, así que un día lo dedicarías a la ruta y después de terminar el trekking puedes ir a algunos miradores en coche y ver el atardecer...

Lo único mira bien los tiempos y horarios del ferry entre Faial y San Jorge para llevar a tiempo al aeropuerto y a ver cuantas horas tienes que dedicar al transporte...

Si te ves muy ajustado en fechas no dudes en estar sólo 5 días en San Miguel para poder hacer las otras 3 islas que comentas..

Espero no haber llegado muy tarde a contestarte!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Transporte entre las Islas Azores: Ferry, vuelos  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
25-03-2011

Mensajes: 22294

Votos: 0 👍
hectorbilbao Escribió:
Hola gente:

Hace unos días he conocido unos portugueses que me han dicho que 6 días que había reservado para Sao Miguel era muchísimo, más aún yendo solo.
Estoy pensando entonces si hubiera ferries (voy en septiembre) a que isla ir por cercanía y buena combinación. Supongo que lo mejor sería Terceria, pero quería saber vuestra opinión.

Un saludo y gracias de antemano.

A mí no me parecen muchos. Todo lo contrario, me parecen pocos. Sobre todo si quieres hacer alguna ruta de senderismo, asegurarte que tendrás algún día de buen tiempo en las lagunas volcánicas de los cráteres,... Si vas la primera quincena y quieres al Ilhéu de Vilafranca, si quieres ver ballenas...

Si quieres ir a otra isla, desde São Miguel en ferry solo conviene ir a Santa María, y no sé si sigue habiendo ruta en verano (fuera de verano seguro que no). Si quieres ir a Terceira lo mejor es el avión.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Qué isla de las Azores visitar: Cuantos días  Publicado:


Moderador de Diarios
Registrado:
03-04-2009

Mensajes: 21839

Votos: 0 👍
Hola!

De vuelta de las Azores, hicimos una combinación de São Miguel y Flores. A la 1ª le dedicamos 9 días; creo que el mínimo para esta isla serían 6-7. A Flores volamos con Sata Airlines y estuvimos 4 días completos y otro más hasta las 4 de la tarde. Nos pareció tb una cantidad de días óptima para conocer la isla, capear nieblas y lluvias, dedicar medio día a Corvo y repetir los sitios que más nos habían gustado el último día. A Corvo se puede llegar en avión o en lancha-ferry pública o de empresas que organizan excursiones hasta allí.

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Qué isla de las Azores visitar: Cuántos días  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
25-03-2011

Mensajes: 22294

Votos: 0 👍
javivi3 Escribió:
Salodari Escribió:
@javivi3, estuvimos en Sao Miguel y Flores, ambas maravillosas; pero Flores es espectacular

Estoy empezando a recabar información , he leidoque cada isla es como si fuera para cada cosa?? Me explico hay una que es para hacer levadas , otra para playas , otra para hacer avistamiento de ballenas??? Nosotros estuvimos en madeira y buscamos parecida a esta y he leido aue junio es el mejor mes para avistar ballenas , lo hicisteis?? Desde que isla es mejor hacerlo? Luego supongo que lo pondra por algún lado , pero que es mejor para desplazarse de isla a isla? Ferry o avion?

Lo primero sería saber de cuántos días sería tu viaje, para ver cuántas islas puedes o quieres abarcar y cuál es la mejor manera de desplazarse.

Ballenas puedes ver desde cualquiera, en realidad. Yo las vi desde São Miguel y desde Pico, en mayo y en agosto y muy bien las dos veces. Levadas en general no hay en Azores, al menos no tantas como en Madeira, pero en todas las islas hay senderos preciosos. Las playas no son el fuerte de Azores, pero hay piscinas naturales preciosas para bañarse en verano.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Qué isla de las Azores visitar: Cuántos días  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
25-03-2011

Mensajes: 22294

Votos: 0 👍
javivi3 Escribió:
marimerpa Escribió:
javivi3 Escribió:
Salodari Escribió:
@javivi3, estuvimos en Sao Miguel y Flores, ambas maravillosas; pero Flores es espectacular

Estoy empezando a recabar información , he leidoque cada isla es como si fuera para cada cosa?? Me explico hay una que es para hacer levadas , otra para playas , otra para hacer avistamiento de ballenas??? Nosotros estuvimos en madeira y buscamos parecida a esta y he leido aue junio es el mejor mes para avistar ballenas , lo hicisteis?? Desde que isla es mejor hacerlo? Luego supongo que lo pondra por algún lado , pero que es mejor para desplazarse de isla a isla? Ferry o avion?

Lo primero sería saber de cuántos días sería tu viaje, para ver cuántas islas puedes o quieres abarcar y cuál es la mejor manera de desplazarse.

Ballenas puedes ver desde cualquiera, en realidad. Yo las vi desde São Miguel y desde Pico, en mayo y en agosto y muy bien las dos veces. Levadas en general no hay en Azores, al menos no tantas como en Madeira, pero en todas las islas hay senderos preciosos. Las playas no son el fuerte de Azores, pero hay piscinas naturales preciosas para bañarse en verano.
Vivo en benicassim de playas voy servido, aunque la de seixal me impacto muchisimo , pues por días no hay problema pues tenemos 15 días de cacaciones del 15 de junio al 1 de julio , lo malo es k vamos con mi hija de 14 años k viaje a viaje hemos descubierto k a partir del 6 día la convivencia familiar empieza a desquebrajarse, son demasiadas horas para ella y acabamos discutiendo los tres , lo malo es k durante los 6 meses previos cada día k llego me esta preguntando si ya he reservado , k donde y enseñando e videos de tik tok , pero bueno ya quiere hacer barranquismo y parapente que se nos quedo pendiente en madeira y mas lo de las ballenas , ... La idea sin estar muy informado seria dos islas y 8 o 9 días , como lo veis , somos de andar y paisajes nada de museos y poco de ciudades , solemos ser de viajes rspidos, en madeira creo k fueron 6 noches y el ultimo día en funchal nos sobro , tendriamos que haber hecho alguna levada mas

Para 8-9 días yo me quedaría en São Miguel o la combinaría con alguna isla de fácil conexión.

São Miguel es la isla más grande y más completa del archipiélago y no debe faltar en una primera visita a Azores. Necesita mínimo 5 o 6 días, nosotros estuvimos una semana y nos faltó tiempo, entre senderos, ballenas y visitas varias.

La combinación más fácil sería con Terceira, que es otra de las islas que tiene buna conexión con el continente. Hacer a la ida un Lisboa - Terceira, estar unos 3 días, vuelo interno a São Miguel y la vuelta São Miguel - Lisboa.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Las Azores: Qué ver, rutas - Portugal  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
17-02-2023

Mensajes: 11

Votos: 0 👍
Corolev Escribió:
Hola, tengo una idea de futuro para visitar estas islas que tienen muy buena pinta...

Y os voy a hacer la pregunta del millón, ¿cuantos días le dedicariais para visitarlo un poco bien, todas las islas posibles, sin agobios pero a buen ritmo, ya sé que algunos dirán que dos meses y otros que 1 día (exagerando), pero así como viajero medio, cuantos seria para ver lo fundamental?

Gracias de antemano!!

Buenos días, yo estuve con la familia la primera semana de septiembre, lo primero de todo que quiero hacer es dar las gracias por la gran cantidad información que habían dado todos los foreros, nos ayudó muchísimo. Segundo, intento contestar a tu pregunta, basado sólo en mi experiencia y opinión, como dices aquí hay para todos los gustos. Y tercero, doy algún pequeño dato sobre nuestro viaje que creo que no está en los comentarios anteriores, para agradecer todo lo recibido.

Nosotros hemos hecho un viaje muy básico, sólo Terceira y São Miguel. Para la primera, estaría dos o tres días máximo, y para São Miguel cuatro, mejor si se puede ampliar alguno. Hay que tener en cuenta que la climatología es muy variable y que las zonas de lagos se ven muy afectadas por las nieblas, por lo que hay que tener margen de días extra para verlo bien desde arriba y desde abajo, doy fe de que son paisajes apabullantes e irse de allí sin verlos al menos una, y si se puede dos o más, sería un crimen.

Moverse entre islas es muy rápido en avión. Añade algo más de precio pero creo que es la mejor opción, sobre todo si es fuera del grupo en que está cada isla.

En cuanto a Terceira, para mí lo mejor es visitar Angra, el Algar do Carvão, las furnas do enxofre, el mirador de la serra do Cume y las piscinas de Biscoitos. La entrada al Algar se puede comprar conjuntamente con la entrada a la gruta do natal, yo esta me la saltaría, a no ser que se sea un apasionado de la geología y los volcanes. Si se tiene tiempo, no está mal, pero no está al nivel de lo otro. Como sitios para comer, la tasca das Tias en Angra, hay que reservar, muy buen ambiente, animado y buena comida.

También recomiendo en Terceira São Sebastião, un pueblo cerca del mirador de Cume, es bonito y se puede comer bien y muy barato en un sitio que en Google maps sale como Snack vila pero que si no recuerdo mal se llama Ponto de encontro o algo así. Menú del día de comida casera para locales y sin lujo alguno, no turistas.

La última recomendación para comer o cenar en Terceira es la quinta do Martelo, es un sitio muy curioso y la comida está muy buena. Hay que dejarse aconsejar, aunque no es fácil porque el jefe de la sala habla a toda velocidad, en inglés si se quiere. Allí probamos de postre por primera vez la piña de azores, es una piña y es a lo que sabe, pero no es lo mismo que las que comemos aquí, son una cosa exquisita.

En cuanto a São Miguel, qué decir de Sete cidades, es increíble. Creo que hay que verlo desde todas las perspectivas que se pueda y en más de un día. Me gustó mucho el camino que hay desde el aparcamiento para visitar la lagoa do canario, que creo que lleva al mirador do inferno, y también por supuesto el del rey.

La web con las webcam son muy útiles, pero si tienes iPhone es mejor descargar la aplicación, en la web muchas veces las cámaras no dan la imagen, por desgracia no la había para Android.

También me pareció increíble la lagoa do fogo, hay un acceso por su parte sur en el que muy poco después de dejar la carretera hay que aparcar, el camino es impracticable para un coche, además puede ser que esté prohibido. Es una subida fuerte pero se puede hacer en menos de una hora, e igualmente las vistas son imposibles de explicar. Creo que por otra ruta hay un mirador cercano a un aparcamiento si no se quiere ir por ahí.

El área de Furnas es increíble. La lagoa das furnas también, aunque no pagaría la entrada para ver las fumarolas, luego en el pueblo las hay por todas partes. En cuanto al cocido azoriano, nos gustó Tony's, pero hay que decir que es un cocido muy rico pero que a un español no le va a sorprender. Eso sí, pediría una ración de morcilla con piña, es riquísima.

Nos quedamos con las ganas de visitar el ilheu de vila franca do campo, si se quiere ir hay que sacar las entradas online y con mucha antelación, antes de estar allí. Parece que las colas son interminables y la única manera es comprar la entrada en la web, que por cierto es muy complicada de encontrar. Ni llegamos a intentarlo.

Por último, tres recomendaciones en Ponta Delgada, São Miguel. Una, el bar A tasca, si se va temprano mucho mejor, no se puede reservar y está hasta los topes, pero no defrauda. Segundo, un sitio de hamburguesas, Supléxio. Resulta raro recomendar esto pero es que la carne en estas islas es espectacular, está lleno de vacas. Y por último, una panadería, Padaria Gomes&Santos, como opción barata y de buen pan, bollos y dulces es estupenda.

Ah, y se me olvida. Si os alojais en un sitio donde se puede cocinar o al menos preparar bocadillos fríos, probad el atún Santa Catarina, de São Jorge. Lo hay solo o con varios aderezos, como albahaca (manjericão), curry... No es mucho más caro que una lata de atún normal de aquí y está riquísimo. Si alguien del foro sabe dónde se pueden comprar en España, le agradecería mucho saberlo.

Espero que estos datos sean útiles. Lo dicho, gracias a todos los foreros por la información que aquí había, y espero haber aportado un pequeño granito de arena.

Última edición por Parvulario el Lun, 28-10-2024 20:58, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Qué isla de las Azores visitar: Cuántos días  Publicado:


New Traveller
Registrado:
14-01-2024

Mensajes: 7

Votos: 1 👍
A mediados de octubre estuve en Terceira (4 días) y Flores (3'5 días). Intento aportar datos que puedan ser útiles.

Vuelos desde Oporto con SATA directo a Terceira y desde allí dos escalas a Flores.

Parking lowcost en Oporto en izipark.pt/ (solo 30€ 7 días y todo muy bien)

ISLA TERCEIRA.

Alquiler de coche con www.azorinarentacar.com (Praia de Vitoria). Precios bastante bueno con el seguro todo riesgo.

Alojamiento: Morada da Graça en Praia da Vitoria. Habitación con baño compartido. Casa enorme, cocina enorme, jardín enorme, anfitríon genial. A la afueras de Praia a unos 40 minutos a pie de Azorina (alquiler coche) y apenas a 15 minutos de supermercados.

Visitas: Algar do Carvao. No me pareció para tanto. 10€ y se visita en 15 mins. Sin ningún tipo de guía ni explicación ni, carteles ni nada. Quizá porque ya he visto sitios similares pero no me gustó demasiado.

Fortaleza de São João Baptista al pie del Monte Brasil (Angra). Construida por los españoles. Visita guiada en Portugués (2h) 5€ superinteresante y amena.

Senderismo: Rocha de Chambre (PRC06) Fácil, bonita y con gran variedad de paisajes.

Ruta Mistérios Negros - PRC01. Bonita, corta pero lenta e incómoda por la cantidad de ramas y raíces resbaladizas que hay por el camino. Muy sombría y húmeda.

Piscinas naturales: Biscoitos. Geniales. Varias piscinas donde algunas hasta permitían hacer largos.

Piscinas de Cinco Ribeiras. Más pequeñas que las anteriores pero suficientes para unos chapuzones.

Prainha en la capital Angra. Playa de arena con un mar muy tranquilo.



ISLA DE FLORES.

Alquiler de coche con Autoatlantis. Más caro que en Terceira pero todo correcto.

Alojamiento: En Fazenda das Flores en el sur de la Isla. Habitación con cocina compartida. Todo genial.
Desde aquí se llega en 30-35 minutos como mucho a cualquier lado de la isla.

Restaurante "O Forno Transmontano". Regentado por la señora del alojamiento, Valentina . Buenísima comida.

Cafetería Porto Velho. Variedad de pasteles y bollería y un menú de 8 euros al medio día.

Fajã de Lopo Vaz. Ruta de unos 5 km i/v por el mismo camino. Si el mar está calmado tiene el premio de poder bañarse.

Rutas. Cascata da Ribeira do Ferreiro + Cascada de Ribeira Grande. Superbonitas.

Poço de Bacalhau. Superbonita con baño en la poza.

Pueblo de Faja Grande. Ver allí el atardecer por el paseo marítimo y pasear por un sitio maravilloso.

Miradouro do Portal. Impresionantes vistas y perfecto para ver la puesta de sol.

Ruta en torno a las lagunas centrales. Si no hay niebla puede merecer la pena, si la hay pues casi que no ves nada. Los caminos suelen estar muy embarrados.

Farol de Albarnaz + Mirador Baía de Além. Espectacular lugar.

Santa Cruz das Flores. Nada en especial salvo para comprar algún souvenir y ver los aviones aterrizando.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Qué isla de las Azores visitar: Cuántos días  Publicado:


Moderador de Diarios
Registrado:
03-04-2009

Mensajes: 21839

Votos: 0 👍
Es irreal la isla!! Nosotros en ambos casos estuvimos en apartamentos; nos gusta más y nos salía más barato, porque agüita con los precios... Si vas a Sao Miguel, creo que en su hilo puse algunas cosillas que hay que reservar con antelación, aunque no sé como estará septiembre de gente (siempre me coge trabajando ).

Por si quieres echar un vistazo al resumen que dejé en Recién llegados Azores: consejos, recomendaciones - Portugal

Ánimo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Qué isla de las Azores visitar: Cuántos días  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
11-09-2009

Mensajes: 12502

Votos: 0 👍
Salodari Escribió:
Te quedas con el gusanillo y lo preparas con ilusión! Yo creo que cerré las reservas en octubre para agosto

Sería lo suyo.

Saludos
⬆️ Arriba
Quitar Filtro Destacados

SubForos: Azores - Isla De San Miguel - Isla Terceira - Pico - Faial - São Jorge ▼ Más


Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes