Hola! Nosotros estuvimos hace 2 años en Azores y nos encantó, eso sí, fuimos 2 semanitas y aprovechamos a ver varias islas para tener una visión de Azores porque cada una tiene su encanto
Si tuviese que elegir me quedaría con Flores y San Jorge por ser las islas con más personalidad y diferentes, y San Miguel porque es la mayor y tiene mucha variedad de actividades aunque es la más turística.
Este fue nuestro viaje:
• 29 Agosto – vuelo de Madrid a Terceira
o Alquiler de coche con rentacar_vialivre
o Alojamiento → En Angra do Heroismo (muy bonito) - Patrimonio de la Humanidad
o Vimos una Tourada en un pueblo (San Mateus) al lado de Angra de Heroismo
o Trekking → Misterios Negros
o Gruta de Natal y Algar do Carvao. La primera es un túnel de lava (te dan un casco para que puedas entrar, ya que hay partes en las que el techo baja bastante). La segunda es una cueva más grande, con estalactitas de silicio.
o Furnas de Enxofre
o Piscinas naturales → al norte
o Desde Terceira se puede ver la isla de San Jorge y La Graciosa – con un bonito atardecer
• 31 Agosto – vuelo Terceira a San Jorge
o Alquiler de coche lo hicimos con http://rentacar@africauto.net
o Alojamiento → Pousada de Juventude de São Jorge
o Trekking → La ruta “Serra do Topo - Caldeira do Santo Cristo – Fajã dos Cubres” debe ser muy bonita pero necesitas dejar un coche arriba y subir luego en taxi. Nosotros hicimos parte de la ruta, desde el final llegamos como a la mitad de camino ya cuando empezaba a subir y nos gustó mucho.
o La isla es pequeña pero muy bonita por su forma y sus Fajä’s.
o Precioso atardecer en uno de los desvíos por Sao Tomé. Vimos el sol colarse entre San Jorge, Faial y Pico.
• 2 Septiembre - Ferry de San Jorge a Faial
o Ferry → Con Transmacor (15€ por persona)
o Reservamos la Salida para ver delfines y Ballenas con 'Peter Café Sport' aunque al final por mal tiempo no pudimos salir.
o Nos alojamos en esta isla porque nos venía de paso y por ver las Ballenas que es una de las mejores islas para ello. Vistas de la isla de Pico, Volcán de Capelinhos, Reserva Natural de Caldeira, Capelinhos...
o Alquiler de coche allí mismo.
• 4 Septiembre - vuelo de Faial a Flores
o En Flores nos alojamos en acquamarina.com.pt por 45,00€/noche/habitación con desayuno incluido. Nos gustó el alojamiento, la familia muy agradable, limpio y está como a 15 minutos andando del aeropuerto. Además ellos nos buscaron donde alquiler el coche ya que en Flores no hay muchos sitios ni coches.
o Poço Ribeira do Ferreiro (Alagoinha) Llegar hasta este lago donde tendréis delante muchas cascadas que caen. El camino para llegar no está muy bien indicado, teneis que dejar el coche en la carretera y subir por un caminito que encontrareis cuando bajéis hacia Fajãzinha, pasando un puente a mano derecha.
o Lagunas Negra y Comprida 2 lagos juntos con el contraste de sus colores
o Lagoa Funda, Rasa
o Comer → Põr do Sol – Fajãzinha, donde podrás ver tb un bonito atardecer.
o Hicimos la visita a Corvo donde te llevan en lancha con Marco Melo, durante medio día. Te dejan en la isla y hay bus-taxi que te sube y baja hasta el cráter, te puedes hacer fotos pero no da tiempo a hacer una ruta muy larga por el borde. El guía muy simpático y a la vuelta te lleva cerca de las cascadas que caen de la isla de Flores al mar directamente. Delfines no vinos ninguno aunque dicen que hay posibilidad de verlos…
• 8 Septiembre (ibamos a volver el 7 pero por el viento no pudo salir nuestro avión) - vuelo de Flores a San Miguel
o Alquiler de coche con Thrifty.
o Dividimos la semana y nos alojamos los primeros días en Rabo de Peixe y el resto en Furnas porque si recorres la isla al final se hacen pesados los kilómetros.
o Sete Ciudades, Subir al Monte Palace o hotel abandonado das Sete Cidades… si subes hasta la azotea tienes buenas vistas y es muy curioso ver un hotel sin terminar, con sus habitaciones, baños…
o Más lagos por la isla.
o Furnas → Terra Nostra, aguas termales (diferente a las otras por su color, cuidado porque puede estropear el color del bikini si es muy claro) y otras termales “Poças de dona Beija”
o Comer también el famoso cocido de Furnas
o Otras aguas termales → Caldeira Velha. Yo las dejaría siempre para el final del día porque están abiertas hasta la noche y apetece más por el calor del agua…
o Reserva Natural Valle Das Lombadas AL final del camino donde dejas el coche, hay como una caseta de una antigua fabrica, y en ella sale de una fuenta agua con gas. Muy curioso cuando bebes porque sale directamente de la montaña ya con Gas! Se puede beber, de hecho veréis a gente de allí llenando garrafas de agua.
o VILAFRANCA DO CAMPO → no fuimos pero creo que merece la pena si vas a hacer snorkel
o Salida para ver Ballenas → Vimos delfines y 2 ballenas jorobadas aunque éstas son muy difíciles de ver ya que salen muy poquito tiempo arriba y tienes q tener paciencia.
o La isla no tiene playas muy bonitas pero puedes pegarte un baño en alguna.
• 14 Septiembre → Vuelta a Madrid. Volvimos un lunes porque Sata los lunes tenía vuelos directos.
Cogimos todos los vuelos con Sata y el precio por persona 550€. Más el ferry (15€ por persona). El seguro del coche siempre cogemos a todo riesgo para evitar sustos.
El tiempo... Las islas están verdes porque llueve, pero la verdad que hasta lloviendo tienen su encanto. También, por ejemplo en Flores nos tuvimos que quedar otro día porque no pudo salir nuestro vuelo por el viento.
La comida muy barata! Sobre todo en las islas menos turísticas, por ej, menú por 4€ con 2 platos, bebida, pan y postre en San Jorge… Botellín de cerveza a 1€…
Espero que os pueda ayudar a organizar vuestro viaje!
PD. Tarde pero ya he hecho
mi diario del viaje por las diferentes islas de Azores, por si os sirve de ayuda...
Última edición por Aini11 el Vie, 05-01-2018 16:45, editado 8 veces