Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Página 1 de 1 - Tema con 13 Mensajes y 373452 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Las exenciones de visado se encuentran aún suspendidos para españoles, de manera general. Las visas on arrival están disponibles bajo ciertas condiciones en numerosos puntos de entrada
Para entrar en Indonesia es preciso presentar un pasaporte con más de 6 meses de validez y, como mínimo, con una página en blanco sin sello alguno por cada entrada que se vaya a hacer en el país. El visado indonesio ocupa una página entera del pasaporte.
Las autoridades indonesias rechazarán la entrada de personas que lleven consigo:
- Pasaportes en malas condiciones, por ejemplo, con las tapas despegadas.
- Pasaportes que no tengan, como mínimo, una página totalmente en blanco por cada entrada al país que se pretenda realizar.
- Pasaportes con una validez menor de 6 meses.
Pasaportes provisionales, si no cuentan con un visado expedido previamente por una Embajada de Indonesia.
En estos casos, el viajero es repatriado de forma inmediata y debe asumir los costes de su salida de Indonesia por vía aérea. Como el afectado no puede salir del puesto fronterizo, no existe la posibilidad de expedir pasaportes provisionales dado que, para ello, es precisa la presencia del interesado en la Embajada de España en Yakarta y, posteriormente, ante las autoridades locales de Inmigración.
VISADOS:
Las exenciones de visado se encuentran aún suspendidos para españoles, de manera general. Las visas on arrival están disponibles bajo ciertas condiciones en numerosos puntos de entrada por vía aérea, terrestre y marítima. Su duración es de 30 días prorrogables otros 30 y su precio es de 500 000 rupias. También deberán contar con un pasaporte con una validez de mínimo 6 meses desde la entrada en el país (este requisito es inexcusable y el pasaporte debe estar en buen estado), y con un billete de vuelta o de salida del país.
Desde el 14 de febrero de 2024, todos los turistas extranjeros que planeen visitar Bali deberán abonar una tasa de entrada de 150.000 IDR (algo menos de 10 €) al entrar en territorio balinés. Este impuesto puede ser pagado de manera anticipada a través del sitio web o la aplicación de Love Bali o bien a la llegada. Es irrelevante si se ha transitado previamente por territorio indonesio. Es fundamental tener en cuenta estas disposiciones al planificar un viaje a Bali para evitar cualquier inconveniente a la entrada.
Los titulares de pasaportes diplomáticos y de servicio, miembros de tripulación, los titulares de permisos de residencia temporal (KITAS) o permanente (KITAP), así como los titulares de visados de reunificación familiar y de visado de estudio están exentos del pago, siempre y cuando presenten la documentación pertinente a su llegada. Asimismo, los titulares de golden visa pueden solicitar una exención previamente en línea.
La Embajada indonesia en Madrid (Agastia, 65. 28043 Madrid. Tel.: 91 413.02.94, Fax: 91 419.49.50) o sus Consulados en Barcelona o Las Palmas de Gran Canaria pueden informar sobre los trámites y condiciones necesarias para la obtención de las otras modalidades de visados. En caso de visita por negocios, se recomienda asegurarse de que el visado concedido es de esta categoría y no de la de turista. No observar esta regla puede ocasionar serios problemas con las autoridades locales.
Permisos especiales: Es necesario un permiso especial para acceder a determinadas zonas de las provincias de Papúa y Papúa Occidental.
AVISO IMPORTANTE:
Las autoridades indonesias son muy estrictas en la aplicación de toda la normativa mencionada más arriba. La legislación local prevé multas graves para castigar la estancia ilegal en el país. Incluso puede haber pena de prisión en caso de desarrollar actividades económicas sin los permisos necesarios.
Desde mayo de 2019, en virtud del reglamento gubernamental 28/2019, aquellos ciudadanos extranjeros cuyo visado haya expirado deberán pagar 1.000.000 de rupias (60 euros aprox.) por cada día que sobrepasen la fecha límite reflejada en su visado. Además, estos ciudadanos serán detenidos por las autoridades de Inmigración sin poder abandonar el país hasta que abonen la sanción económica y si han pasado más de 60 días desde que expiró el visado, los ciudadanos pasarán a formar parte de una lista negra y no podrán viajar posteriormente a Indonesia. Además, deberán sufragar los costes de su propia deportación. En caso de sobrepasar la fecha límite en más de tres meses no pueden descartarse consecuencias penales e incluso penas privativas de libertad.
Indonesia: nuevos requisitos sanitarios de ingreso por la Viruela del Mono (MPOX)
El Ministerio de Transporte de Indonesia anunció que ha reforzado las restricciones de entrada para prevenir el ingreso de MPOX a Indonesia, y que desde el 29/08 es obligatorio para todos los viajeros que ingresen a Indonesia registrar su estado de salud e historial de viaje en el formulario electrónico de autodeclaración del Pase de Salud SATUSEHAT.
El procedimiento específico es el siguiente:
Los viajeros internacionales (miembros de la tripulación de vuelo, pasajeros) que ingresen a Indonesia deberán completar de manera electrónica el Pase de Salud SATUSEHAT (sshp.kemkes.go.id/) en el aeropuerto de salida. Completar el formulario es obligatorio: sshp.kemkes.go.id/
Este formulario de declaración es un sistema web y no la aplicación SATUSEHAT que se utilizó anteriormente durante la crisis del coronavirus.
Luego de completar todos los campos, se mostrará un código QR que deberán imprimir o presentar como fotografía.
Presentar el código QR en el aeropuerto al llegar.
Las autoridades locales podrán en el aeropuerto de llegada realizar pruebas de temperatura adicional, y si se detecta fiebre, se llevará a cabo una prueba PCR, entre otras.
El formulario electrónico debe ser llenado por cada persona, incluidos niños y bebés.
La información de los niños deberá ser ingresada por un tutor y se deberá tomar una captura de pantalla o imprimirlo por separado"
Super Expert Registrado: 20-07-2014 Mensajes: 360
Votos: 0 👍
No conocia yo esto del registro! Me lo apunto para futuros viajes!
Nosotros entramos y salimos por Yakarta y no pagamos visado, y se hace en un momento. Tampoco pagamos ninguna tasa en ningún aeropuerto, creo que se incluyen ya en todos los vuelos cuando los compras.
Indiana Jones Registrado: 22-02-2013 Mensajes: 3357
Votos: 0 👍
maralvarezmontes Escribió:
nosotros hariamos bilbao -londres.kuala lampur camboya -lombok...por lo tanto tenemos que pagar noen tortal estaremos 18 días
Gracias de antemano
Mar
Hola Mar, yo entiendo al leer este enlace que no tenéis que pagar, fíjate bien, dice los países que se acogen a la excención y los sitios por los que puedes entrar sin pagar y entre ellos está el aeropuerto de Lombok, a ver si alguien que haya viajado recientemente lo puede corroborar. Este es el enlacer
Indiana Jones Registrado: 25-01-2015 Mensajes: 3494
Votos: 0 👍
Actualizo el tema de visados para más de 30 días en Indonesia a fecha de 18 de diciembre del 2017.
Visado 45€ x 2 = 90€
Costes de recogida = 11,60€
Comisión por adelanto = 5,4€
IVA 21% 1= 1,13€
Costes de envío =9,42€
Otros cargos =17,91€
IVA 21% = 5,74€
TOTAL= 141,2€.
Servicio realizado desde la provincia de Castellón para dos pax por MRW, dependiendo de provincia o región los precios de mensajería varían.
Lo que no entiendo y no lo quiero ni saber ,son los costes de "OTROS CARGOS",los desconozco y me calientan la sangre,pero esto es lo que hay.
El uso del visado es de 90 días hábiles, para que se entienda ,mi fecha de uso es desde el 12 de diciembre 2017 hasta el 12 de marzo del 2018, queriendo decir que una vez cruzada la primera frontera Indonesia se me pondrá un sello de entrada que me permitirá estar 60 días en el país siempre y cuando no supere la fecha limite que en este caso seria el 12 de marzo del 2018 .
Solo han tardado 5 días en devolverme el pasaporte con el visado ,sorprendente ,otros años han tardado más.
Después de leer un rato este hilo, sigo con una duda sobre los trámites de inmigración, y comentar la subida de la multa por día de overstay en Indonesia, que desde mayo de 2019 pasó a ser de 1.000.000 rupias, unos 70$, que como ya comentaban por aquí, entiendo que habrá que pagar en la moneda local como ya pasara con la anterior multa.
Por otro lado, quería comentar que llego a Yakarta a las 22:30 el 5 de noviembre, y salgo del pais a las 22:45 del 6 de diciembre, un total de 31 días. Ya se había preguntado antes, pero no he visto ninguna respuesta al respecto. Si tengo la suerte de que el vuelo se retrasa, (o me encuentro mal y me quedo en el baño una hora jajaja) ¿el sello de entrada sería a día 6 de noviembre, o al haber llegado mi vuelo el día 5 seguiria contando como ese día?
Veo que eres de Madrid.
Para pagar 70$ por overstay mejor sacarse el visado de 60 días en la embajada por 45€.
En caso de hacer un Tom Hanks en la Terminal el sello sería del 6, no saben con qué vuelo has llegado, lo ven, si te preguntan que enseñes vuelo de vuelta.
También tienes opción de extender el visado una vez allí por 35$ pero hacerlo te obliga estar una semana en mismo sitio.
Veo que eres de Madrid.
Para pagar 70$ por overstay mejor sacarse el visado de 60 días en la embajada por 45€.
En caso de hacer un Tom Hanks en la Terminal el sello sería del 6, no saben con qué vuelo has llegado, lo ven, si te preguntan que enseñes vuelo de vuelta.
También tienes opción de extender el visado una vez allí por 35$ pero hacerlo te obliga estar una semana en mismo sitio.
Gracias Bajamonti,
Vivía en Madrid hasta hace unos meses, y la verdad, como han comentado algunos viajeros antes, al final no son solo los 45€ (y tres días de espera para recogerlo) sino que acaban inventando tasas extra que ni justifican, y conozco esos trámites de hacer el visado a Guinea Ecuatorial, por eso, al final, compensa pagar el día de ovesrtay (70$) o el VOA (35$) más la ampliación (35$, total 70$ igual) pero como dices, con esta última opción nos obliga a estar una semana en el mismo sitio, así que tal vez aprovechemos para surfear un poco los primeros días y hacer base en Canggu mientras hacemos el trámite.
Ya os iré contando, pero sería de agradecer que si alguien viaja antes y le pasa lo del tema de cambiar de día por las horas de llegada, que comentara como funciona
Dr. Livingstone Registrado: 21-10-2008 Mensajes: 6456
Votos: 0 👍
xiscobiniali Escribió:
Buenos días para el 25 de julio salimos para bali pero francamente me podrias decir si hay que pedir visado par 12 días es que francamente e leido vuestros comentarios yquisiera si es posible salir desde España con el tema documentación solucionado desde aquí,gracias
Te copio lo que puse en otro hilo de mi viaje a Bali el mes de mayo:
No sé muy bien en qué hilo poner esto porque son más unas indicaciones de entrada a Bali.
Yo compré los visados online desde mi casa y es lo mejor, ya que la cola para comprarlos allí era bastante más larga que la de los e-visa.
Y sobre todo, y muy importante, rellenar online la declaración de aduanas. Sólo se puede hacer tres días antes de entrar y me tocó hacerlo en Singapur, y gracias a que me acordé.
Se rellena aquí ecd.beacukai.go.id/ y te genera un código QR que es el que hay que presentar en el mostrador de aduanas. Se puede rellenar por grupo, no hace falta uno para cada uno. Yo lo hice para mí y mi marido.
Había mucha gente que iba sin haberlo hecho, supongo que por desconocimiento, y les tocó rellenarlo allí (siempre online, no hay los típicos papelitos blancos de otros países). A malas te toca perder un rato haciéndolo, la conexión en el aeropuerto es gratis y buena, pero mucho mejor si lo llevas ya hecho; aunque como también se forman colas tras haber pasado el control de inmigración, se puede aprovechar para rellenarlo
En total hemos tardado una hora en salir. Hay que ir con paciencia.
Pero ya te advierto que tienes que tener por ahí la foto que usaste para el pasaporte. Yo por suerte las tenía guardadas en un sobre y lo pude hacer. Si pones una foto distinta, no te dejará hacerlo, con lo que tendrás que comprarlo en el aeropuerto al llegar.
Dr. Livingstone Registrado: 21-10-2008 Mensajes: 6456
Votos: 1 👍
txaina Escribió:
Hola! A parte de Visa on arrival que se puede hacer allí y el pasaporte,no piden nada mas para entrar en el pais,no?
@Txaina la declaración de aduanas. Es importantísimo que la lleves ya rellenada porque si no te tocará hacerlo allí con el móvil (y se necesita tener datos) porque te escanean un código QR, no se puede rellenar en ningún papel.
En Bali había más follón que para el control de inmigración, porque mucha gente desconoce este trámite y cuando llegaba al mostrador, les decían que no podían pasar y a rellenar el formulario y atascaban la cosa porque muchos intentaban hacerlo sin perder el turno y al final tenías que acabar empujando al guiri jeta para que se moviese.
Indonesia: nuevos requisitos sanitarios de ingreso por la Viruela del Mono (MPOX)
El Ministerio de Transporte de Indonesia anunció que ha reforzado las restricciones de entrada para prevenir el ingreso de MPOX a Indonesia, y que desde el 29/08 es obligatorio para todos los viajeros que ingresen a Indonesia registrar su estado de salud e historial de viaje en el formulario electrónico de autodeclaración del Pase de Salud SATUSEHAT.
El procedimiento específico es el siguiente:
Los viajeros internacionales (miembros de la tripulación de vuelo, pasajeros) que ingresen a Indonesia deberán completar de manera electrónica el Pase de Salud SATUSEHAT (sshp.kemkes.go.id/) en el aeropuerto de salida. Completar el formulario es obligatorio: sshp.kemkes.go.id/
Este formulario de declaración es un sistema web y no la aplicación SATUSEHAT que se utilizó anteriormente durante la crisis del coronavirus.
Luego de completar todos los campos, se mostrará un código QR que deberán imprimir o presentar como fotografía.
Presentar el código QR en el aeropuerto al llegar.
Las autoridades locales podrán en el aeropuerto de llegada realizar pruebas de temperatura adicional, y si se detecta fiebre, se llevará a cabo una prueba PCR, entre otras.
El formulario electrónico debe ser llenado por cada persona, incluidos niños y bebés.
La información de los niños deberá ser ingresada por un tutor y se deberá tomar una captura de pantalla o imprimirlo por separado"