Viajar a Ávila, Visitas, Alojamiento, Comer, Información general.
En un paisaje insólito y duro se alza una muralla medieval que contiene una ciudad tan mística como guerrera. Las murallas medievales de Ávila son un monumento extraordinario por su excepcional estado de conservación. Sus muros de piedra encierran una ciudad histórica que ha crecido hacia el interior, salpicada de iglesias, conventos y palacios. Perderse por sus calles y rincones permite revivir la experiencia del medievo.
Ávila renace tras la reconquista, cuando es erigida de nuevo por los caballeros, que la conciben como un fuerte inexpugnable. Las murallas, del siglo XII, dominan el paisaje y estremecen a quien las contempla por primera vez, lejanas en el horizonte. 88 torreones almenados, más de 2.500 metros de perímetro, 12 de altura y tres de grosor conforman su sólida estructura.
Intramuros, se abre un laberinto de callejuelas, plazas recoletas, iglesias, palacios y pétreos rincones, que revelan en todo momento un pasado glorioso. El espíritu combativo que reconstruyó Ávila está bien representado en la Catedral, iniciada en el siglo XII y que se yergue hacia el cielo con la solidez de una fortaleza. Cerca la acompañan otros notables edificios religiosos, como el Monasterio de Santo Tomás o las iglesias románicas de San Vicente, San Pedro o San Andrés.
En Ávila, sin embargo, la huella mística es tan profunda como la guerrera. Santa Teresa protagoniza las páginas más importantes de la historia de la ciudad y, aún hoy, varios conventos de monjas contemporáneos a la religiosa mantienen su actividad. El Monasterio de la Encarnación, del siglo XVI; el de San José, que posee una reproducción de la celda donde la santa vivió sus revelaciones, el convento de Santa Teresa y el Museo Teresiano forman parte de este legado.
Destacan también el Palacio de los Dávila, el Torreón de los Guzmanes o los palacios de los Marqueses de Velada, de los Verdugo, de los Deanes o de los Águila.
Lugares y Actividades de Interés:
La Muralla
Catedral
Monasterio de Santo Tomás y su Museo Oriental
Visitas guiadas de leyenda, todos los sábados de junio a octubre
Convento de Santa Teresa
Monasterio de la Encarnación
La Semana Santa de Ávila. Declarada de Interés Turístico Nacional
El teatro en la muralla. Visitas teatralizadas nocturnas julio y agosto
Las Jornadas Medievales de Ávila. Primer viernes de septiembre
Concurso Ávila en Tapas. Último fin de semana de junio
Web de Interés:
www.avilaturismo.com/
Enlaces a temas de interés en el foro
AVILA
Viajar a Ávila: Excursiones en la provincia
ÁVILA: VISITAS EN LA CIUDAD, RECOMENDACIONES
Restaurantes en Ávila
Restaurantes en Ávila provincia
Ávila: Hoteles, alojamientos
Avila y Segovia.
Ruta por Segovia-Avila-Salamanca
Sierra de Gredos: Recomendaciones
Casas rurales en Avila
¿Ávila o Salamanca?