Pues a mi si me gustan los debates siempre que sean de buen rollo y se trabajen los argumentos.
Se saca mas de debatir que no de hacer un "coro de palmeros" de verdades intocables - dicho sin acritud - que pienso que no nos permiten progresar.
Así como otras veces he "incidido" sobre ciertas "leyendas" - "el ultimo ferry de Miyajima" "Kanazawa encantadora población típica de los Alpes2" , etc - la de que no se puede viajar sin reserva creo que es otra leyenda a deconstruir.
Como bien se ha apuntando no es ni lo mejor ni obligatorio, pero de la misma forma que no lo es viajar con todo reservado y planificado o viajar con viaje organizado. Yo he viajado por Japón de las dos primeras formas y me parecen igualmente válidas. Lo que no estoy de acuerdo en que una sea "mejor" que la otra o que alguna de ellas sea "no recomendable".
Además como apunta Tardis los tiempos están cambiando mucho y la tecnología nos permite sobre el mismo terreno tomar decisiones y ejecutar acciones antes impensables.
Lo que señala Venecia1 lo conozco bien de los 90 que es buscar en base a la guía o mapa turístico de la zona alojamiento y tiene las "pegas" que señala.
Pero ahora con ordenadores y/smartphones las cosas cambian. Puedes ir en el tren y aprovechar el rato mirando como está el tiempo, las disponibilidades de hotel y en función de nuestro feeling sobre le terreno decidir lo que hacemos.
Tampoco creo que esta forma nos obligue ir a un cuchitril ni tener que estar en zonas incómodas. Cierto es que si es posible no poder ir al alojamiento estrellla - o presuntamente estrella - o que al tener - quizás ojo - menos variedad toque pagar algo más.
Pero si valoramos más potenciar el itinerario sobre nuestras sensaciones y experiencias en el lugar sobre el planning y la calidad de los alojamientos tenemos esta opción.
Y seguramente Japón es un buen sitio para hacerlo ya que los alojamientos japoneses habituales "del foro" no son sitios que motiven a "disfrutarlos" siendo normalmente sitios de pernocta pura y dura.
Así que para mi Japón sea un sitio ideal para prescindir del alojamiento como criterio de selección pasando el criterio primario de selección al lugar en si mismo.
Entiendo las investigaciones exhaustivas para los que vayan a un resort TI porque las vacaciones "son el resort". Pero en Japón salvo casos contados - poca gente he visto que haya visitado hotel o ryokan que merezca por si mismo la visita - creo que el alojamiento es mas irrelevante.
Aunque no sean espectaculares los alojamientos, los servicios y limpieza son normalmente de calidad así que no me preocuparia de tener que ir a tal o pascual hotel.
Además creo que hay un empecinamiento exagerado con el JRP, las filigranas para embutir las salidas en los días de validez que todavía encorsetan el viaje.
Pienso que se puede llevar el viaje bien mirado, incluso planificado y con lista de alojamientos pero no es para nada necesario reservar si preferimos la flexibilidad.
Si quereis un testimonio teneis el mío. 14 días de Japan Rail Pass y 13 poblaciones diferentes sin ninguna reserva que no se hiciera la noche anterior o el mismo día. Todos ellos - salvo algún ryokan y no muy cutre - con baño propio, bien situados, el precio habitual y sin mayores complicaciones.
Seguramente en hanami, momiji, Golden Week y obon la cosa se complique pero sospecho que incluso en esas épocas no te quedas sin dormir.
Pues nada más, gracias a todos por debatir y disfrutemos todos del viaje a nuestro gusto pero bien informados y desechando mitos & leyendas sin fundamente.
Saludos!!
PS: Propongo siguiente debate para trabajar sobre otra leyenda mítica. ¿Es realmente la zona de la estación de Kyoto la mejor para pernoctar?