Parque N. de Canaima, Salto Ángel y Mt. Roraima - Venezuela ❤️ Destacados ✈️


Foro de América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
Página 1 de 1 - Tema con 3 Mensajes y 47291 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados
Asunto: Parque N. de Canaima, Salto Ángel y Mt. Roraima - Venezuela  Publicado:
Moderacion

Invitado



Votos: 0 👍
El Parque Nacional Canaima es un parque nacional ubicado en el estado Bolívar, Venezuela. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1994.

Se extiende sobre 30 000 km² hasta la frontera con Guyana y Brasil, por su tamaño es considerado el decimoquinto parque nacional más grande del mundo. Cerca de 65% del parque está ocupado por mesetas rocosas, llamadas tepuyes. Estos constituyen un medio biológico único, presentando también un gran interés geológico.

Canaima es famoso por sus acantilados escarpados y sus cascadas. El Salto Ángel es su cascada más conocida y la caída de agua más alta del mundo (1283 m).

Puntos de atracción turística

Sector occidental
Salto del Yuri
Salto el Sapo
Rápidos de Mayupa
Pozo de la Felicidad (Saró Marú)
Isla Orquídea
Isla Ratón
El Salto Ángel o Kerepakupai Merú
El Auyantepuy
Poblado Indígena de Kavac
Cueva Uruyén
Poblado Indígena de Kamarata
Comunidad Indígena de Wareipa
Salto el Encanto
Comunidad indígena Avak
Poblado Indígena de Santa Cruz de Apauken
Playa Roberto
Comunidad Indígena Kanwaripa
Río Caroní
Aldea Indígena La Maloca
Cuevas de Kavac
Imawarí Yeutá



Sector oriental
La Piedra de La Virgen
Salto El Danto
La Arenaria
Monumento al Soldado Pionero
Río Aponwao I02
Balneario Tarotá
Quebrada Torhhjoncito
Salto Toron merú
Salto Karuay
Salto Chinak merú (salto Aponwao)
Parupa
Anotén
Salto Chivatón
Misión de Kavanayen
Rápidos de Kamoirán
Salto Kama merú
Arapán merú (Quebrada de Pacheco)
Río Soruapa o Woimeri
Comunidad Indígena San Francisco de Yuruaní
Kako Parú o Quebrada de Jaspe
Urué merú
Salto Cuquenán ( en el Tepuy Kukenán o Matawí )
Puente Río Kukenán
Comunidad Indígena Paraitepui de Roraima
Comunidad indígena Wonkén
Monte Roraima


El monte Roraima
El monte Roraima, también conocido como tepuy Roraima, cerro Roraima o simplemente Roraima, con 2810m, es el punto más alto de la cadena de mesetas tepuyes de la sierra de Pacaraima, en Venezuela.



El monte Roraima es un destino común para mochileros. Casi todos los que planean el ascenso se aproximan por el lado venezolano. Los excursionistas deben subir con un guía indígena, el cual puede ser contratado desde el pueblo de Paraitepuy ("al tepuy") o en San Francisco de Yuruaní o bien desde Santa Elena de Uairén; desde este último lugar es donde se encuentran ubicadas las operadoras turísticas. Partiendo desde una bifurcación de una carretera pavimentada (muy cerca de San Francisco de Yuruaní), comienza un camino de tierra hasta el pueblo (aprox. 50 km), el cual puede hacerse fácilmente mediante transporte todoterreno o con gran dificultad usando vehículos comunes, incluso si el estado del camino estuviera singularmente bueno.

Desde Paraitepuy, la mayoría de los paquetes turísticos programan dos días para alcanzar la base de la meseta (aunque pudiese hacerse en un día), y otro para ascender por La Rampa, la escalera natural en la roca que llega directo a la cima, a la que ya se ha hecho referencia. Normalmente son necesarios otros dos días para el regreso. Mucha gente pasa un día entero en la cima de la montaña, lo que totaliza seis días de excursión (o cinco si se llega a la base en un día). A pesar de que todo el camino de ascenso está bien marcado y transitado, es muy fácil perderse en la cima debido a que los pocos senderos existentes allí se tornan difusos, y la constante cobertura nubosa dificulta la toma de referencias visuales.

La única ruta abierta no técnica a la cima es la descrita; cualquier otra requiere equipo de escalada especial y conocimiento práctico avanzado. La montaña ha sido coronada tanto desde Venezuela y Brasil, siendo ambas sendas de escalada sobre roca de gran dificultad.

Alternativamente, es posible contratar un viaje en helicóptero partiendo desde Santa Elena de Uairén, para sobrevolar o hacer pie en la mesa.
Ir arriba
Asunto: EL SALTO ÁNGEL 4K Desde un HELICÓPTERO  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-01-2014

Mensajes: 23989

Votos: 0 👍


Enjoy!
Ir arriba
Asunto: Re: Parque N. de Canaima, Salto Ángel y Mt. Roraima  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 36708

Votos: 0 👍
Siempre me gustó la historia del tipo.. Jimmie angel...



mediaurea.com/ ...-8231.html

Jefe...igual te vale



Quote::
Este salto fue la inspiración de la ficticia selva en la película animada estadounidense del año 2009 de Disney Pixar galardonada con dos premios Óscar, llamada Up (en Hispanoamérica Up: Una aventura de altura), cuando se menciona que la casa debe ponerse en este lugar; en la película es llamado «Paradise Falls» (en español «Salto Paraíso») o («Cataratas del Paraíso») en clara alusión o referencia al "Salto Ángel"
.

es.wikipedia.org/ ...%C3%81ngel
Ir arriba
Quitar Filtro Destacados

Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes