Sanidad en Venezuela ❤️ ✈️ Los Viajeros
Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics


Venezuela Sanidad en Venezuela ❤️

Condiciones sanitarias en Venezuela: ⭐ Vacunas Obligatorias o Recomendadas. ⛔ ¿Es necesario prueba PCR Covid para ir o volver de Venezuela? Hospitales, vacunación, laboratorio pruebas PCR o antígenos, seguro médico ✔️, salud y condiciones higiénicas. ¿Que vacunas son necesarias para viajar a Venezuela?

Índice
- ¿Qué vacunas son necesarias para viajar a Venezuela?
- Condiciones sanitarias en Venezuela
- Recomendaciones de Viaje a Venezuela: restricciones y Covid
Sanidad Venezuela

¿Qué vacunas son necesarias para viajar a Venezuela?

Vacunas obligatorias:

Para información puede consultase la siguiente página webSe abre en ventana nueva

Condiciones sanitarias en Venezuela

Se aconseja contratar un seguro médico lo más amplio posible para la duración completa del viaje o la estancia. La sanidad privada en Venezuela es extremadamente cara.

Es aconsejable beber agua mineral embotellada y evitar consumir alimentos que se venden en puestos ambulantes.

En todo el país se dan casos de paludismo, dengue, fiebre chikungunya, malaria, difteria y sarampión. La OMS además ha emitido una alerta en relación con infección por el virus Zika, que se transmite por el mismo mosquito que transmite el dengue y la chikunguya.

Para mayor información consulte la página webSe abre en ventana nueva de la OPS/OMS Venezuela y la página web de Sanidad.

Los servicios de salud en Venezuela varían mucho en cuanto a niveles de calidad. La atención en la sanidad pública se caracteriza por la escasez de medicamentos y de material sanitario en todo el país. La sanidad privada, se caracteriza por unos elevadísimos costes.

Se recomienda viajar provistos de todos aquellos fármacos que puedan necesitarse durante el período de estancia en el país. Esto se aplica tanto para los medicamentos para tratamientos crónicos (antihipertensivos, reguladores de tiroides, psicofármacos -ansiolíticos, antidepresivos, antipsicóticos, anticonvulsivos, etc. – inhaladores para enfermedades respiratorias, fármacos para tratamientos cardiovasculares, etc.) como para los de uso habitual en caso de aparición súbita de cuadros febriles, gastrointestinales, etc. Se recomienda viajar con la receta médica, especialmente en el caso de tranquilizantes u opiáceos.

En caso de dengue o fiebre chikungunya, se recomienda consultar con un médico. La medicación recomendada clínicamente es el paracetamol (acetaminofén) ya que no posee componentes que favorezcan la aparición de hemorragias, que son características de estas enfermedades. Evitar en estos casos el uso de aspirina (ácido acetilsalicílico). En general el tratamiento consiste en aliviar el dolor y la fiebre o cualquier otro síntoma que cause molestias al paciente. Para evitar la deshidratación producto de la fiebre, se recomienda controlarla, guardar reposo y tomar abundante agua. No hay una vacuna o medicamento específico contra estos virus.

Vacunas

Recomendadas: Fiebre amarilla y difteria.

La Organización Mundial de la Salud informó en 2021 de siete casos de fiebre amarilla en Venezuela, por lo que si se viaja a una zona de riesgo la vacuna es recomendable. Algunos países exigen la vacuna contra la fiebre amarilla a los viajeros procedentes de Venezuela (ver documento).

Actualmente en el territorio venezolano, no se ha registrado la circulación del virus de la Fiebre Amarilla (ni en humanos ni en primates no humanos).

Información sobre centros de vacunación, certificados de exención de vacunación, así como otros datos de interés para el viajero están disponibles en la siguiente página web

Obligatorias:

Para más información, puede consultarse la siguiente página webSe abre en ventana nueva

Recomendaciones de Viaje a Venezuela: restricciones y Covid

1.Situación en Venezuela:

AUNQUE LA SITUACIÓN EN VENEZUELA HA MEJORADO EN LOS ÚLTIMOS DOS AÑOS TANTO EN TÉRMINOS DE SEGURIDAD COMO DE SUMINISTRO DE PRODUCTOS BÁSICOS EN ALGUNOS PUNTOS DEL PAÍS MUY ESPECÍFICOS, NO CONVIENE CONFIARSE. LA SITUACIÓN DE SEGURIDAD SIGUE SIENDO MUY DELICADA EN MUCHOS LUGARES DEL PAÍS Y EL SUMINISTRO SIGUE INTERRUMPIÉNDOSE DE MANERA CRÓNICA.

SE RECUERDA QUE TODO BINACIONAL HISPANO-VENEZOLANO, OBLIGATORIAMENTE POR NORMATIVA VENEZOLANA, DEBE SALIR DEL PAÍS HACIENDO USO DEL PASAPORTE VENEZOLANO. SU CARENCIA, AUNQUE SE ESTÉ EN POSESIÓN DEL PASAPORTE ESPAÑOL, NO PERMITIRÁ LA SALIDA DEL PAÍS, LA CUAL NO PODRÁ LLEVARSE A CABO HASTA QUE NO SE HAYA OBTENIDO EL PASAPORTE VENEZOLANO.

Los vuelos internacionales se han ido retomando durante y tras la pandemia, aunque aún con un número limitado de destinos (Turquía, México, Cuba, Perú, Chile, Panamá, República Dominicana, Bolivia, Rusia, Qatar, Colombia y España). En estos vuelos comerciales se permite la entrada en Venezuela de nacionales españoles para estancias menores de 90 días.

Controles sanitarios de entrada: ya no se practican controles sanitarios relacionados con el Covid19.

Fronteras terrestres:
La frontera con Brasil fue abierta en febrero de 2022. Los pasos con Colombia se abrieron el 26 de septiembre de 2022 y la conexión aérea se ha reabierto en noviembre de ese mismo año.

2. Viajar a España desde Venezuela: ya no se practican controles sanitarios relacionados con el Covid19.


Conexiones aéreas:
Tenga en cuenta la normativa a efectos de exigencia de test negativo de Covid19 de los países en los que su avión haga escala. En caso de que tenga que viajar revise cuidadosamente las conexiones con su aerolínea.

3. Móvil de Emergencia:

Fuera del horario de atención al público, el Consulado dispone de dos líneas de emergencia consular operativas las 24 horas del día para atender exclusivamente emergencias de gravedad que afecten a personas de nacionalidad española.

Si llama desde España o desde fuera de Venezuela los números son: 00584242090264 y 00584242515020

Si llama desde Venezuela los números son 04242090264 y 04242515020

4. Breve referencia a la situación interna:

Venezuela continúa experimentando recurrentes cortes de suministro eléctrico en gran parte del país, especialmente en algunas regiones del interior, aunque en Caracas el suministro es prácticamente constante. Durante los cortes de luz, las telecomunicaciones e internet funcionan de manera intermitente. Es aconsejable tener reservas de agua y comida ya que durante los apagones no suelen funcionar los medios de pago electrónicos. La escasez de gasolina sigue siendo un grave problema en el interior del país, no así en la Gran Caracas en donde el suministro ha sido continuado en el último año.


Se recomienda tener en cuenta algunas infecciones detectadas como dengue, chikungunya, zika, malaria, difteria o sarampión, sobre todo durante los meses de más calor y lluvias. Normalmente, no son enfermedades mortales, aunque implican riesgos diversos, en especial para personas con su sistema inmunológico debilitado, embarazadas, niños o ancianos. En septiembre de 2019 se ha notificado un caso de infección de fiebre amarilla en la zona del Parque Nacional de Canaima, por lo que es recomendable la vacunación preventiva.
Para más información, consulte la web de la OPS/OMS Venezuela, la página web de Sanidad Exterior del Ministerio de Sanidad y la del Ministerio del Poder Popular para la Salud, www.mpps.gob.ve

Ver más información en el apartado de Sanidad.

Si bien es cierto que las tasas de criminalidad de Venezuela han descendido en los últimos años, la inseguridad sigue siendo elevada en todo el país, especialmente en las zonas del interior y en determinados barrios de las grandes ciudades como Caracas, Valencia, Maracaibo o Maracay, Es RECOMENDABLE que quienes viajan por Venezuela informen a familiares y amigos del itinerario de su viaje y que extremen al máximo las precauciones. Se desaconseja viajar por el interior del país de noche.

Ha mejorado el abastecimiento de alimentos, productos básicos de higiene y medicinas, al menos en el área de Caracas, aunque la situación es desigual en el interior. Dada la inflación en bolívares, se recomienda disponer de dólares o tarjeta de crédito internacional. A veces es muy difícil encontrar efectivo en moneda nacional. El abastecimiento de combustible fuera de la Gran Caracas es irregular.



Puntuación Promedio: 4.100, Votos: 18, Visitas: 2252
Puntuación Promedio: 4.100
Por favor tómate un segundo y vota por este País:
         


⚠️ Ultimos países actualizados en el Ministerio de Asuntos Exteriores

Últimos 8 países actualizados por el Ministerio Asuntos Exteriores (MAEC)
Libia_32 Libia Recomendaciones - Actualizado 15/09/2023
Líbano_32 Líbano Recomendaciones - Actualizado 15/09/2023
Kuwait_32 Kuwait Recomendaciones - Actualizado 15/09/2023
Eslovenia_32 Eslovenia Recomendaciones - Actualizado 12/09/2023
Gabón_32 Gabón Recomendaciones - Actualizado 11/09/2023
Nueva Zelanda_32 Nueva Zelanda Recomendaciones - Actualizado 11/09/2023
Marruecos_32 Marruecos Recomendaciones - Actualizado 11/09/2023
Venezuela_32 Venezuela Recomendaciones - Actualizado 07/09/2023

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Venezuela
Foro América del Sur Foro América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
Ultimos 5 Mensajes de 695
355700 Lecturas
AutorMensaje
masegar
Masegar
Travel Addict
Travel Addict
Mar 30, 2006
Mensajes: 45

Fecha: Mie Mar 22, 2023 02:58 pm    Título: Re: Viajar a Venezuela

"siria2005" Escribió:
Hola,alguien ha pasado de Venezuela a Brasil por tierra? Voy a Venezuela en octubre y me gustaría llegar hasta Manaos por tierra pasando por Santa Elena y Boa Vista.

Leo ahora. ¿Resolviste cómo llegar?. Lo hice en dos ocasiones.
luisitocuba
Luisitocuba
New Traveller
New Traveller
Mar 27, 2023
Mensajes: 3

Fecha: Lun Mar 27, 2023 01:21 am    Título: Re: Viajar a Venezuela

Hola a todos, soy Cubano y me gustaria viajar a Venezuela, precisamente a Isla Margarita y queria saber como es el tema de la seguridad en esa isla. muchas gracias
SERGIBCN
SERGIBCN
Indiana Jones
Indiana Jones
Sep 06, 2008
Mensajes: 1178

Fecha: Lun Jun 05, 2023 06:07 am    Título: Re: Viajar a Venezuela

Buenos días

En Octubre voy a hacer una escala de 2 días en Caracas. He estado mirando para hacer un day tour por la ciudad con alguna agencia, pero lo que me ofrecen no me gusta y es demasiado caro.
Lo quería hacer así por el tema de seguridad, dado voy solo.
Que opinais de visitar la ciudad por libre? y sabeis alguna agencia recomendada para pedir información sobre un full day tour en caracas? alomejor es que las agencias que he consultado no he acertado con ellas.

Gracias
SERGIBCN
SERGIBCN
Indiana Jones
Indiana Jones
Sep 06, 2008
Mensajes: 1178

Fecha: Sab Jun 17, 2023 05:17 am    Título: Re: Viajar a Venezuela

Buenos días

En Octubre voy a hacer una escala de 2 días en Caracas. He estado mirando para hacer un day tour por la ciudad con alguna agencia, pero lo que me ofrecen no me gusta y es demasiado caro.
Lo quería hacer así por el tema de seguridad, dado voy solo.
Que opinais de visitar la ciudad por libre? y sabeis alguna agencia recomendada para pedir información sobre un full day tour en caracas? alomejor es que las agencias que he consultado no he acertado con ellas.

Gracias
lebpower
Lebpower
Super Expert
Super Expert
Feb 16, 2022
Mensajes: 260

Fecha: Mar Ago 15, 2023 11:34 am    Título: Re: Viajar a Venezuela

Hola Sergio, soy Venezolano y se de algunas personas que ofrecen tours pero son medio populares en las redes sociales y ya por ahí puedo intuir que son costosos.

Yo pienso que cuadrando un taxi te saldria mejor. Hace poco estuvo una Española en Venezuela y casi todos sus viajes se los hizo una agencia de Taxis que se llaman Wapa Taxi. Busca a la española en IG se llama Miriam Camino y ahí ella coloca el contacto de la agencia de viaje. No se de precios, pero podrias preguntar para tener una referencia. Pienso que si ya vas mentalizado a que sitios quieres ir. Con el taxi lo...  Leer más ...
CREAR COMENTARIO EN EL FORO
Respuesta Rápida en el Foro

Registrate AQUÍ
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram