Cueva de Altamira y su Museo - UNESCO, Cantabria ❤️ Destacados ✈️


Foro de Cantabria: Viajar a Cantabria: Santander, Comillas, San Vicente de la Barquera
Página 1 de 1 - Tema con 8 Mensajes y 60834 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados
Asunto: Cueva de Altamira y su Museo - UNESCO, Cantabria  Publicado:
Moderacion

Invitado



Votos: 0 👍
La cueva de Altamira es una cueva de Cantabria en la que se conserva uno de los ciclos pictóricos y artísticos más importantes de la prehistoria.

Forma parte del conjunto cueva de Altamira y arte rupestre paleolítico de la cornisa cantábrica, declarado Patrimonio Mundial por la Unesco. Está situada en el municipio de Santillana del Mar, Cantabria, a 2 km del casco urbano.

Su interior contiene pinturas polícromas, grabados, pinturas negras, rojas y ocres que representan animales, figuras antropomorfas, dibujos abstractos y no figurativos. Su techo pintado ha recibido calificativos como «Capilla Sixtina» del arte rupestre.



Visita de la Cueva y Neocueva
Desde que en 1910 el Ayuntamiento de Santillana del Mar creó una Junta de Conservación y Defensa de la Cueva la forma de protegerla ha pasado por distintas fases. La apertura al público fue en 1917. En 1977 se cerró por primera vez, después de un estudio que constató un cierto deterioro por las visitas masivas. En 1982 se reabrió de forma limitada, para 8500 visitantes anuales.
En 2001 se abrió el Museo y réplica (Neocueva) junto a la original, aunque no se ha cerrado el debate de la visita al original.

En 2002 la cueva se cerró al público a la espera de los estudios de impacto encargados. En la primera década del siglo XXI se produjo un amplio debate sobre la idoneidad de reabrir o no la cueva al público.

Las cuevas se abrieron nuevo al público de forma experimental desde el 26 de febrero de 2014 hasta agosto del mismo año, estando limitada la entrada a sólo cinco visitantes por día y 37 minutos para evaluar el impacto.


Visita en 2021

Horarios
De mayo a octubre: De martes a sábado de 9:30 a 20:00 h. Domingos y festivos de 9:30 a 15:00 h.

De noviembre a abril: De martes a sábado de 9:30 a 18:00 h. Domingos y festivos de 9:30 a 15:00 h.

Festivos abiertos:1 y 2 de abril; 28 de julio; 15 y 16 de septiembre; 12 de octubre; 8 de diciembre.

Días de cierre: Todos los lunes del año; 1 y 6 de enero; 1 de mayo; 24, 25 y 31 de diciembre.

El aforo del museo se ha reducido para cumplir con las medidas higiénicosanitarias derivadas de la situación de crisis sanitaria en que nos encontramos.

Recomendamos que descargar la APP gratuita para hacer la visita guiada por el Museo. También puede descargar los folletos informativos, ya que no podremos entregárselos el día de su visita. Descarga Guía APP / Folletos.

El servicio de guardarropa y las consignas están deshabilitados por lo que recomendamos dejar los bultos voluminosos en los vehículos ya que no es posible acceder con ellos.

El horario de taquilla finaliza 30 minutos antes del cierre del museo.

Servicios
El Museo de Altamira pone a su disposición los siguientes servicios para que su visita sea lo más agradable posible.

Señalización e información en español e inglés.
Folletos en varios idiomas: español, inglés, francés, alemán y lengua de signos española. Temporalmente no se facilitarán folletos impresos en su visita al Museo. Recomendamos que los descargue en esta misma página web. Descarga aquí.
Accesibilidad para personas con movilidad reducida.
Edificio sin barreras arquitectónicas.
Plazas de aparcamiento reservadas.
Aseos adaptados.
Silla de ruedas disponible para quien lo solicite.
Servicio de signoguías para personas con discapacidad auditiva.
Aparcamiento gratuito y vigilado en el interior del recinto para 200 turismos, 10 autobuses y para bicicletas.
Servicio de guardarropía atendido por personal y taquillas de autoservicio. Este servicio queda temporalmente suspendido.
Cambiador de bebés en todos los aseos.
Restaurante-cafetería (abierto de marzo a octubre).
Terraza exterior de uso libre con mesas y máquinas expendedoras de comida y bebidas.
Zonas verdes dotadas de bancos.
Tienda-librería. Abierta en el mismo horario que el museo y también disponible en tienda online
Sala de primeros auxilios.
Cesión de espacios y visitas privadas.
Préstamo de imágenes.
Biblioteca especializada y consulta de fondos museísticos y documentales. Este servicio queda temporalmente suspendido.

Réplicas de la Cueva de Altamira repartidas por el Mundo
Además de la neocueva existen otras dos reproducciones fieles de las pinturas realizadas de forma simultánea, una en una cueva artificial realizada en el jardín del Museo Arqueológico Nacional de España y la otra en el Deutsches Museum en Múnich.

Reproducción de las pinturas de la Cueva de Altamira en el MAN (Madrid)

En Parque España en Japón —un parque de atracciones temático sobre España— se exhibe una copia parcial de las pinturas de la Gran sala ejecutada por Múzquiz y Saura. En el Parque de la Prehistoria de Teverga en Asturias, existe una fiel reproducción parcial del Gran techo de los mismos autores.

Dirección del Museo y Cueva
Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira
Marcelino Sanz de Sautuola, S/N 39330
Santillana del Mar
Tlf. (34) 942818005

Web de referencia:
www.culturaydeporte.gob.es/ .../home.html - Ministerio de Cultura
es.wikipedia.org/ ...e_Altamira
⬆️ Arriba
Asunto: Visitar el museo de las CUEVAS DE ALTAMIRA  Publicado:


Super Expert
Registrado:
28-02-2008

Mensajes: 600

Votos: 0 👍
Hola, lanchares! El museo se divide en dos partes: por un lado está la exposición, donde te explican la evolución del hombre, cómo vivían en aquélla época, lo que cazaban, herramientas, cómo se descubrieron las cuevas... Y por otro lado está lo que llaman la Neocueva, que es la reproducción de las verdaderas cuevas de Altamira.

A la Neocueva,se entra por grupos de unas 20 o 30 personas y un guía te lo va explicando todo muy bien. Lo primero que te encuentras es una proyección de escenas cotidianas en un campamento. Luego, te explican cómo se fueron realizando las excavaciones y por último vemos las pinturas, donde te explican cómo las realizaron.

La reproducción está muy bien hecha y la visita es entretenida. De hecho, a mí me gustó más ésta que la de las cuevas de Lascaux.

La visita dura unos 40 min, si no recuerdo mal y la entrada es gratuita los sábados desde las 14.30 horas y domingos todo el día.

Un saludo.
⬆️ Arriba
Asunto: Visita de la Cueva de Altamira y Neocueva (Reproducción)  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
17-03-2008

Mensajes: 67

Votos: 0 👍
Yo visité la Neocueva en Semana Santa. La exposición está muy bien y la reproducción es interesante. A mí, lo que más me llamó la atención, fue el intento de reproducir fielmente la sensación que tendrían sus habitantes de ver el exterior por medio de la gran cristalera de lo que sería la boca de la cueva.
La cueva original está cerrada para todos, ni siquiera se puede entrar para trabajos de investigación (soy historiadora del arte y ni aún así se puede).
Además de las cuevas de Puente Viesgo que cita gerardinho, en Cantabria hay otras muchas con pinturas rupestres. Yo visité la de Las Covalanas, en Ramales de la Victoria, cerca de Laredo, en la carretera que va de allí a Burgos. Son pequeñitas, se visitan con cita previa en grupos reducidos y con pocas personas al día, pero merecen la pena. Eso sí, para llegar a la puerta hay que seguir un camino de alrededor de 1 km en cuesta (los coches se dejan junto a la carretera).
Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Neocueva y el Museo de Altamira: visita  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
21-05-2009

Mensajes: 1726

Votos: 0 👍
¡Hola!
Estuve en la Neocueva y el Museo de Altamira en Septiembre, y sí que merece mucho la pena. Ya que no se puede visitar la cueva, la reproducción está muy bien hecha, y el museo es una maravilla, te puedes pasar horas allí, entretenido y didáctico. Eso sí, si vais en verano o fin de semana, casi mejor reservar hora, porque si no os puede tocar esperar un rato para ver la reproducción de la cueva, a no ser que vayáis muy temprano.
Las cuevas de Puente Viesgo también merecen mucho la pena. Son visitas guiadas en grupos, se puede reservar previamente o acudir allí. Nosotros entramos sin problemas, ni siquiera se completó el grupo, pero era septiembre y entre semana. La visita duró unos 45 minutos, y las explicaciones del guía fenomenal. Además de las pinturas rupestres, las formaciones geológicas también las explican. Estuvimos en concreto en la Cueva del Castillo, la de las Monedas también se puede visitar, pero por tiempo ya no entramos.
Un saludo.
⬆️ Arriba
Asunto: Visita a la Cueva de Altamira (la auténtica)  Publicado:


Super Expert
Registrado:
26-04-2007

Mensajes: 448

Votos: 0 👍
El Patronato del museo, tras su reunión de enero de 2014, ha informado del inicio de una fase del Programa de Investigación que incluye visitas experimentales: sólo un grupo a la semana de cinco personas acompañadas de un guía del museo. También ha aprobado que próximamente y hasta agosto se ofrezca participar aleatoriamente en estas visitas experimentales a las personas presentes en el museo cada uno de esos días, por lo que no es posible admitir ninguna petición o inscripción previa.

La próxima visita experimental con público será el viernes 14 de marzo. La selección de los participantes se hará a las 11.15

Actividades Abril 2014

museodealtamira.mcu.es/ ...4_2014.pdf
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Museo de las Cuevas de Altamira (Cantabria)  Publicado:


Super Expert
Registrado:
24-04-2011

Mensajes: 735

Votos: 0 👍
mariapim Escribió:
Tengo claustrofobia, ¿podéis decirme si la reproducción de la cueva es estrecha o se accede y se sale fácilmente?

Está preparada para verla cómodamente. Hay buenos accesos a la entrada y salida.

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Museo de las Cuevas de Altamira (Cantabria)  Publicado:


Moderador Viajes
Registrado:
26-10-2012

Mensajes: 6967

Votos: 0 👍
pirucha Escribió:
Gracias gaiteru, intentare para el sabado, y sino quefan me cojo ya para el domingo, si dejan cogerlas de un día para otro.

@Pirucha

Nosotros estuvimos hace dos semanas. Fue bastante improvisado. Adquirimos las entradas directamente en la taquilla del museo. Nos salieron gratis porque era domingo. Esperamos unos 20 minutos de cola. No fuimos con guía. Te dan una hora para entrar en la Neocueva y luego ves el resto del museo antes o después de la hora que tengas para la Neocueva, según te convenga.

Había gente pero no era agobiante. Me imagino que los días de pago habrá menos.

El aparcamiento es gratuito y bastante grande. Comprobamos, mientras hacíamos la cola, que mucha gente que venía en coche, por equivocación, prefería aparcar el coche en la carretera delante del museo, pensando que el parking es privado o de pago, pero no es así.

Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Museo de las Cuevas de Altamira - reapertura 15 agosto 2020  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Altamira reabre en agosto pero sin sorteo y con vuelta a la lista de espera

El Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira ha decidido este jueves reabrir la cueva original de Altamira, en Santillana del Mar (Cantabria), a las visitas turísticas el próximo 15 de agosto. Esta cueva, Patrimonio de la Humanidad, ha estado cerrada durante el confinamiento por el coronavirus y en su próxima reapertura retomará el sistema original de entrada por lista de espera, desechando el sorteo semanal de cinco entradas que se venía realizando.

www.hosteltur.com/ ...spera.html
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Cueva de Altamira y su Museo - UNESCO, Cantabria  Publicado:


Experto
Registrado:
13-05-2007

Mensajes: 196

Votos: 0 👍
javiky13 Escribió:
alpe Escribió:
Buenas! Nosotros vamos a Cantabria del 12 al 15, y nos gustaría visitar las cuevas, pero al mirar las entradas nos encontramos con que no ofrece la opción de compra anticipada hasta el día 17, pasado el puente. El resto de días, se ha de sacar en taquilla, y además el lunes es descanso semanal... Habrá problema para conseguir entradas? Es recomendable ir a hacer cola antes de la apertura? Me he quedado un poco preocupado...

Para ver el museo con la neocueva (la replica que es lo que supongo quieres ver), siendo el puente de agosto yo iría con tiempo. Está muy demandado y te puedes quedar sin entrada

Gracias, pensaba ir ya a primera hora, a esperar antes de que abran las taquillas... Seguro que no soy el primero
⬆️ Arriba
Quitar Filtro Destacados

Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes