Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Cantabria occidental en 7 días
Puntuación: 5 - 4 votos
Diario:

Cantabria occidental en 7 días ✏️ Blogs de España España


Descripción: Este es mi primer diario de viaje… Este viaje recién hecho con mi pareja, a la zona occidental de Cantabria, iba a ser realizado en el 2022, pero por circunstancias lo aplazamos a Mayo 2023. Han sido 6 Noches en 4 bases diferentes… Arrancamos desde Valencia y teníamos planeadas bases en Suances, San Vicente de la Barquera, Potes y Renedo de Cabuerniga.
Autor: Edu_Vlc   Fecha creación: 
 
Compartir:
Etapas 1 a 3,  total 5
 1  2  siguiente siguiente


ETAPA 1. VALENCIA  - SUANCES

Etapa: ETAPA 1. VALENCIA - SUANCES

 -  Localización:  España España
Fecha creación: 23/05/2023 18:18  
Compartir:
Sabado 13 de mayo...

La última semana antes de ir, viendo el tiempo en la zona, no paraban de salir lluvias y nubarrones negros. Me asuste (Venimos de Valencia, donde hace más sol que nada)
Pero el tiempo se portó bien, algo de lluvia en momentos puntuales, temperaturas agradables y agradecimos no tener sol…
Decir que viajar en estas fechas en un goce, sin casi nadie, tranquilidad, sin tráfico en muchos sitios.
Después de la parrafada vamos con las etapas….

ETAPA 1

Salimos temprano de Valencia con intención de llegar a la hora de comer y aprovechar la tarde un poco.
Para estirar las piernas en un viaje de 7 horas, paramos pasado Madrid, en la población de Santo Tomé del Puerto (Segovia) donde hay un horno que hace unas estupendas empanadas de varios tipos.
Una vez almorzado, tomado café y otras necesidades enfilamos de nuevo hacia la carretera…

Sobre las 14.00 horas llegamos a la población de Matamorosa, muy cerca de Reinosa. Donde paramos a comer en el mesón las Lanzas, un acierto y súper amables las chicas.

Después de comer nos fuimos a Cartes, el primer pueblo de la larga lista que teníamos, para visitar en Cantabria.
Cartes es pequeño, pero tiene su encanto, para perderse en él. Declarado como “Conjunto histórico artístico”
El Camino Real es la calle que forma su centro urbano, este comunicaba el puerto de Santander con la Meseta, pasaba por la villa y las edificaciones que fueron creciendo a ambos lados, adosadas en hilera con edificaciones de los siglos XV al XVIII. Al final de la calle si empiezas por el ayuntamiento llegas al torreón de Cartes, restos de una antigua fortaleza para defender la ciudad.
Una vez hecha la visita y el paseo para rebajar el cocido montañés, arrancamos dirección hacia el hospedaje. En Yuso, Santillana del Mar.

Reserve dos noches en la Posada Las Torres, Yuso que fue otro gran acierto, bonita, amables, desayuno estupendo y muy cerca de Santillana, y Suances.

Nos acomodamos en la habitación, descansamos un poco y salimos hacia Ubiarco y la playa de santa Justa.

Impresiona cuando bajas del coche, y ves el paisaje del mar cantábrico, los prados tan verdes y
los acantilados haciendo de mediana entre el verde y el azul.


En esa playa tan bonita y pequeña se encuentra la Ermita de santa Justa, empotrada en la misma roca del acantilado.
las olas rompen al lado de la ermita en un maravilloso espectáculo.
Hay un camino que lleva hasta la misma puerta. que por cierto esta cerrada y aunque tiene un ventanuco, no se veía bien el interior.
Después de un ratito contemplando el mar, y el paisaje y aunque el tiempo esa tarde no era muy apacible…
Empezaba a lloviznar y bastante viento, decidimos subir hasta los acantilados de Ubiarco.
desde donde se ve la costa y el pueblo de Suances

Bajamos casi anocheciendo a Suances donde cenamos y sin tiempo de ver mas cosas...
empezaba a llover con ganas....
seguimos en la etapa 2 nuestro viaje por Cantabria Heart






👉 Ver Etapa: ETAPA 1. VALENCIA - SUANCES
Volver arriba
Compartir:




ETAPA 2. SANTILLANA - LIENCRES

Etapa: ETAPA 2. SANTILLANA - LIENCRES

 -  Localización:  España España
Fecha creación: 24/05/2023 20:18  
Compartir:
Domingo 14 de Mayo...
ETAPA 2


Vamos con la segunda etapa de Cantabria.

Después de desayunar en la posada, todo casero hay que decirlo...
Salimos hacia Santillana del Mar. Hay un parking gratuito a la entrada pero estaba en obras.
Terminamos aparcando en la carretera previo pago... 2 € si no mueves el coche, dura todo el día.

Santillana del Mar es una villa medieval que creció alrededor de la Colegiata de Santa María.


El origen de la villa es alrededor del siglo VIII, creándose una aldea medieval que tenía como centro a la Colegiata de Santa Juliana, edificio de arquitectura románica.


Construida sobre una antigua ermita en el siglo XII, no perderse su claustro con magníficos capiteles.


Entramos a sus calles empedradas, la calle Santo Domingo, la calle Juan Infante ...
Donde accedemos a un casco histórico que ha logrado sobrevivir al paso de los cientos de años. Sus calles con casas señoriales a los laterales, la mayoría de los siglos XIV al XVIII.
El palacio de los Velarte. Otra joya de esta bonita villa.
La plaza mayor con edificios barrocos...


Por suerte el tiempo nos dio tregua esa mañana y no llovió, aunque amenazaba...
Terminamos sobre la 1 la visita a Santillana, y aunque inicialmente no entraba en nuestros planes y como empezaba otra vez a llover nos fuimos a ver las cuevas de Altamira.
Que por ser domingo cerraban a las tres de la tarde... Ahh y es gratis los domingos.
Aunque es una réplica, impresiona ver las pinturas que nuestros antepasados dejaron en legado a la humanidad.
Primero se ve el museo donde ves desde tiempos inmemoriales el curso de la vida del hombre.


Se da hora para la visita a la neocueva, y se accede unas pocas personas por turno.
Una vez finalizada la visita salimos hacia Suances donde comimos.

una horita de descanso en la posada, y cogimos de nuevo la carretera, Atravesando el rio Saja, por la N-611 hasta coger la Autovía A67 dirección Santander y luego cogemos el desvio de la CA231. que nos llevaría a Liencres.
un poco de caminos entre casas hasta la zona de los Urros.
Los Urros de Liencres...


Situados en la costa, cerca de la desembocadura del rio Pas
son unas rocas y pequeños islotes que erosionadas por las mareas y el aire forman pequeños canales entre ellas.



Es impresionante el paisaje que se ve al subir a parte alta del desfiladero.
el mar en todo su esplendor, y formando a su antojo obras de arte.

Hacia mucho viento y algo de fresco, claro es Mayo y Cantabria...

Pasaban las 20 horas y nos fuimos a Suances a cenar una pizza...
Y a descansar a la posada para coger fuerzas para otra aventura cantabra...

Posada las torres en Yuso... recomendada, nos dejaría el listón muy alto...

vamos a por la tercera...


👉 Ver Etapa: ETAPA 2. SANTILLANA - LIENCRES
Volver arriba
Compartir:




ETAPA 3.  YUSO - SAN VICENTE DE LA BARQUERA

Etapa: ETAPA 3. YUSO - SAN VICENTE DE LA BARQUERA

 -  Localización:  España España
Descripción: Esta etapa recorrimos el acantilado del Bolao, Comillas y San Vicente de La Barquera, Donde hicimos noche.
Fecha creación: 25/05/2023 16:58  
Compartir:


ETAPA 3


Vamos con la etapa 3 de este viaje por tierras cántabras...
Nos levantamos a las 8 y siendo el ultimo día en la posada las Torres, nos toco recoger maletas y trastos. bajamos a desayunar sobre las 9. Un rico desayuno que nos tenia preparado la anfitriona de la casa.
Café con leche, tostadas en Pan de hogaza, bizcocho casero de platano, unos estupendos sobaos... pa que mas Guiño
Después de despedirnos y cargar el coche salimos hacia el acantilado de El Bolao.
sin saber el espectáculo que nos encontraríamos...
camino de Santillana de nuevo, la cruzamos para coger la carretera CA-131, que nos llevaria casi a Cóbreces. un poco antes giramos a la derecha y subimos una carreterita hasta el aparcamiento del mirador.
una vez aparcado, un pequeño paseo hasta el acantilado...


y empiezas a vislumbrar el paisaje... el mar medio embravecido con olas golpeando las rocas,
el verde de los pastos húmedos de las ultimas gotas de lluvia y la cascada...

la cascada de agua dulce mas cerca del mar de toca Cantabria. perdérselo? PUES NO!!!
Al lado de un viejo molino abandonado hay una cascada que baja agua de un arroyo que viene desde Novales.


la verdad que es un paisaje para estar horas, contemplando el mar, oyendo el ruido del agua caer por la cascada...
NO TE LO PIERDAS SI VAS...


Una ves hecha la visita y fotos correspondientes.. a vacas también Muy feliz
Salimos para Comillas. la intención era ver el capricho de Gaudi, el palacio de Sobrellano y el casco antiguo.
como el tiempo fue por el camino empeorando decidimos ver solo los edificios...

Entramos hacia el interior del pueblo y encontramos un aparcamiento a la derecha, muy cerca de la puerta de los pájaros.
Fuimos paseando bajo el paraguas hasta el Capricho de Gaudí...


Aunque su nombre no es ese, sino "Villa Quijano" diseñada por Antonio Gaudí entre 1883 y 1885.
seria la segunda obra como diseñador de Gaudí que en esa época tenia 30 años...


la lluvia no dejaba de caer y estuvimos un rato refugiados bajo los techos de tan magnifico edificio, pero teníamos visita guiada en el palacio de Sobrellano a las 12.40 h, así que salimos raudos hacia su encuentro...
Nos esperaba un majestuosa joya arquitectónica, de estilo neogótico.
El edificio del Marqués de Comillas,
diseñado por el arquitecto catalán Joan Martorell bajo encargo del Marqués de Comillas, D. Antonio López López.
Nacido de una familia humilde, hizo las Américas y vino a su tierra rico. Fue un gran empresario que el rey Alfonso XIII, nombro marqués por el apoyo que le ofreció a su gobierno.



Fue visita guiada, la chica fue muy amena con las explicaciones y anécdotas.
Una de ellas fue que Comillas fue capital de España por un día, veraneaban en esta población la mayoría de ministros y el presidente. Y tenían que hacer un pleno y por eso esta anécdota. Chocado


El interior está muy bien conservado.
Materiales nobles como roble y ébano o las puertas de nogal fueron utilizadas para su construcción.

Su interior es aún más impresionante que su exterior.


Las obras se extendieron hasta 1888, por lo que el marqués no pudo verlas terminadas, ya que murió en 1883.

Después de la visita al palacio era hora de llenar los estómagos.
habíamos visto un restaurante con pinta de ser muy viejo e interesante al lado del capricho de Gaudí, hacia allí nos fuimos...
La Fuente Real se llama el restaurante abierto desde 1855...
Comimos de categoría, nada caro, bastante bien precio/calidad, no tienen menú. pero los platos tienen buen precio y vienen bien servidos. el camarero muy atento y rápido.

Después de comer nos dirigimos al aparcamiento acoger de nuevo el coche, pasando por la puerta del moro antes...
O de los pájaros como se le llama comúnmente, construida en el año 1900 tiene tres puertas o aberturas, una para vehículos, otra para personas y una tercera para pájaros... de hay su sobrenombre.
Otro diseño de Antonio Gaudí...

Una rápida visita al antiguo cementerio gótico del siglo XVI, de Comillas.
No nos paramos mucho porque llovía bastante, aparcamos en la puerta y fotos rápidas al cementerio y otra vez bajo techo.
Parece más amenazador mientras llueve el Ángel Exterminador, obra del escultor catalán Josep Llimona.
Camino de san Vicente de la Barquera, cogimos la C-236 con la intención de ver el parque natural de Oyambre.

Llovía bastante y solo lo vimos desde el coche. pasamos los edificios que hay arriba, y bajamos pasando por las marismas.
desde que empiezas a bajar ya se ve una estupenda estampa del pueblo. con el puente de la maza y el castillo al fondo.
cruzamos el pueblo hacia el faro, cerca teníamos la posada para esa noche. Posada El Labrador.
dejamos maletas y después de media hora de asueto nos bajamos a dar un paseo por san Vicente, había dejado de llover, había que aprovechar.
Bajando de la posada hay una ermita muy bonita pegada al puerto. El santuario de la Barquera de alrededor del Siglo XV.


El mar penetra los terrenos formando el Brazo Mayor de la Ría, con sus marismas donde cientos de pequeños barcos están a la espera de salir a navegar.
pasamos el puente de la Barquera y enfilamos hacia el casco antiguo. Era Lunes y el castillo estaba cerrado. me hubiese gustado subir a ver las vistas...

subimos la calle principal, hasta la fachada del hospital. llegamos al mirador y la muralla medieval, pasando por la iglesia.
Desde el mirador hay una bonita vista de las marismas.
el casco antiguo es pequeño, se ve en poco tiempo.
ya iba anocheciendo y nos dimos un paseo por las tiendas de recuerdos y nos tomamos una cervecita... algo de picar
y ya cenados, paseando de nuevo hasta la posada.



Vistas desde el mirador del faro.

Sólo habíamos cogido una noche en la posada, y no teníamos desayuno contratado.
Posada El Labrador


Al día siguiente deberíamos buscar un bar para desayunar ☕

Aquí acaba el tercer día en Cantabria, a la mañana siguiente saldríamos para Potes...



👉 Ver Etapa: ETAPA 3. YUSO - SAN VICENTE DE LA BARQUERA
Imagenes relacionadas
Volver arriba
Compartir:




Etapas 1 a 3,  total 5
 1  2  siguiente siguiente



📊 Votaciones al diario
Mes Puntos Votos Media
Actual 0 0 Media
Anterior 20 4 Media
Total 20 4 Media
Votos
Votos 0 Votos
Votos 0 Votos
Votos 0 Votos
Votos 0 Votos
Votos 0 Votos
Para votar este diario debe registrarse como usuario

👉 Registrate AQUÍ
Visitas mes anterior: 259 Visitas mes actual: 106 Total visitas: 365

comment_icon  Últimos comentarios al diario  Cantabria occidental en 7 días
Total comentarios 3  Visualizar todos los comentarios

Salodari  Salodari  23/05/2023 20:33   📚 Diarios de Salodari
Para ser tu primer diario vas estupendamente!! Magnífico Cantábrico y Cartes no lo conocía... Me quedo por aquí esperando al resto. Es una zona a la que siempre tengo ganas de volver, ya que estuve de senderismo una semana en Liébana y me supo a poquísimo. Ánimo con la continuación Amistad

Edu_Vlc  Edu_Vlc  26/05/2023 10:21   📚 Diarios de Edu_Vlc
Comentario sobre la etapa: ETAPA 3. YUSO - SAN VICENTE DE LA BARQUERA
Gracias Saladori... A ver si voy sacando tiempo y lo voy completando...

Salodari  Salodari  27/05/2023 11:20   📚 Diarios de Salodari
Comentario sobre la etapa: ETAPA 3. YUSO - SAN VICENTE DE LA BARQUERA
A tu ritmo, esto es para saborear el después Guiño Te mando unas estrellitas Amistad

Visualizar todos los comentarios >>
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

forum_icon Foros de Viajes
Rutas-Itinerarios Tema: 1 semana en Cantabria
Foro Galicia, Asturias y Cantabria Foro Galicia, Asturias y Cantabria: Foro de viajes por el Noroeste de España: Galicia, Asturias, Cantabria. Información sobre aeropuertos, hoteles, restaurantes, playas, ferries, vida nocturna.
Ultimos 5 Mensajes de 975
306557 Lecturas
AutorMensaje
cocofresh
Cocofresh
New Traveller
New Traveller
May 25, 2023
Mensajes: 3

Fecha: Vie May 26, 2023 12:04 pm    Título: Re: 1 semana en Cantabria

Muchísimas gracias de verdad, siguiendo vuestras recomendaciones estoy buscando alojamiento en Torrelavega o en Santillana del Mar. Cancelamos el de Hoznayo por lejanía, no queremos irnos sin conocer la zona oeste ni queremos estar todo el día en carretera con la peque. He modificado la ruta: 1.Lunes—Salida temprano desde Madrid-Nacimiento del Ebro- Bárcena Mayor- Secuoyas del Monte Cabezón-HOTEL 2.Martes—Cabárceno-Liérganes-HOTEL 3.Miércoles—Comillas/ Neo cueva de Altamira/ Santillana del Mar-HOTEL 4.Jueves—Teleférico de Fuente Dé, Monasterio de Santo Toribio, Potes y Mirador...  Leer más ...
angel-ito
Angel-ito
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Nov 06, 2007
Mensajes: 9750

Fecha: Vie May 26, 2023 01:12 pm    Título: Re: 1 semana en Cantabria

La modificación me parece
Muy correcta, así sólo tienes un desplazamiento “largo” a Cabarceno, y todo lo demás te queda más a mano.
El palacio de sobrellano y el Capricho, yo solo los conozco por fuera, el Palacio lo utilizan para convenciones, no te puedo decir si por dentro merecen la pena o no. Las cuevas del Soplao, si merecen la pena, pero tendréis que comprar las entradas, mejor con antelación vía Internet, suelen estar muy solicitadas.
El martes, cuando volváis de Cabarceno y Lierganes, si queréis podéis hacer una parada en Santander, dependiendo de la hora.
Angel
IBIDON
IBIDON
Experto
Experto
Mar 08, 2012
Mensajes: 157

Fecha: Vie May 26, 2023 04:40 pm    Título: Re: 1 semana en Cantabria

Buenas! Soy nueva en el foro me he registrado al ver un paisano de Málaga que ha visitado Cantabria en una semana con niños, igual que yo que voy con mi marido y mi hija de 4 años. Muchas gracias por compartir tu ruta!!! Hola buenos días, yo estuve el año pasado, en mi OPINIÓN, dejaría la cuevas del soplao, por barcena mayor, es obligado, y comer allí, como han puesto mas arriba, es precioso e estado 3, veces, en cuanto al alojamiento estuve en Torrelavega que mas o menos geográficamente lo tienes todo cerca y ademas estuve en una casa rural que la RECOMIENDO AL 1000 X 1000, que...  Leer más ...
atita
Atita
Indiana Jones
Indiana Jones
Feb 04, 2010
Mensajes: 2409

Fecha: Vie May 26, 2023 08:50 pm    Título: Re: 1 semana en Cantabria

Contempláis la posibilidad de quedaros en un camping? Los peques se lo pasan muy bien después de una mañana de visitas.
A mi me gusta mucho el de Comillas
Edu_Vlc
Edu_Vlc
Silver Traveller
Silver Traveller
Ago 14, 2022
Mensajes: 10

Fecha: Sab May 27, 2023 10:33 am    Título: Re: 1 semana en Cantabria

Hola,en mi caso. Aunque lleves una nena de 4 años, dividiría el viaje en dos bases.
Menos km en coche para ella, y mas tiempo para ver cosas...
Si solo vais a hacer una base, Torrelavega es muy céntrico a todo.
Nosotros estuvimos hace una semana y nos encanto cantabria...
Saludos...


Visita mi diario en...
Cantabria oeste en 7 días

- Mensaje escrito desde Cantabria oeste en 7 días -
CREAR COMENTARIO EN EL FORO
Respuesta Rápida en el Foro

Registrate AQUÍ



Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Spainsun : España
Grupo de jóvenes Cabras Montesas en la Sierra de Madrid
Macuqui : España
Foso de San Felipe
Macuqui : España
plaza de África y monte Hacho
Oficinas-... : España
Ruta Literaria del Romanticismo, Almendralejo - Badajoz
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram