Para los interesados en la Semana Santa del Bajo Aragón, aparte de todas las páginas web que se han indicado por aquí, me parece especialmente interesante esta:
www.semanasantaencalanda.com/ ...index.html
Vale la pena echar un vistazo para tener una visión previa de lo que supone la semana santa en uno de los lugares más emblemáticos de la ruta. La historia, los diferentes elementos, o el contacto del calandino más ilustre: Luis Buñuel, con su pueblo natal, además de una extensa galería fotográfica.
Otro apunte, en relación a la "rompida de la hora", la mayoría de los pueblos que componen la ruta: Albalate, Alcorisa, Samper de Calanda, Hijar, la Puebla de Hijar ... La hacen la noche del jueves santo a las 12 de la noche. Únicamente Calanda la hace el viernes a las 12 del mediodía. Se pone a tope, pero la experiencia es de las que no se olvida, aunque no seas religioso.
Para los que no conozcáis la zona, deciros que son pueblos muy pequeñitos y se va casi de uno a otro sin problema. El más grande y, entiendo, que el más socorrido para alojamiento, comer, etc, sin duda Alcañiz, que igualmente forma parte de la ruta del Tambor y del Bombo.
Por último mencionar que en Alcorisa hay una representación "el drama de la cruz", en la que participa todo el pueblo, es el viernes a las 5 de la tarde y puede ser curioso verlo si se está por la zona.
En general, la Semana Santa bajoaragonesa se vive como una gran fiesta por los pueblos que componen la ruta, si no la conocéis os sorprenderá.