Página 1 de 3 - Tema con 56 Mensajes y 39662 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Qué ver y disfrutar en las fiestas de las Hogueras de San Juan / Fogueres de Sant Joan en Alicante. Alojamiento, transporte, eventos, la Plantà, mascletás, desfiles, la Cremà. Consejos y experiencias de los viajeros para vivir las Hogueras.
HOGUERAS DE SAN JUAN / FOGUERES DE SANT JOAN EN ALICANTE
El anhelo ancestral por prolongar los días más largos del año con fuegos y celebraciones alcanza en Alicante una magnífica expresión a través de sus fiestas mayores: No hay hogueras de San Juan como las de Alicante.
La actividad ocupa prácticamente todo el mes de junio aunque se concentra particularmente entre los días 20 y el 24.
Algunos eventos destacados:
20 de Junio a partir de la medianoche: Plantà de Hogueras y Barracas. Noche de frenética actividad para foguerers y barraquers para que, a la mañana siguiente, monumentos y portadas estén listos para ser visitados por el jurado que otorgará los diferentes premios.
Es costumbre recuperar fuerzas tomando la Coca amb tonyna i bacores (Coca de atún y brevas)
20-24 de Junio a las 14 h: Mascletás en la Plaza de los Luceros.
20-24 de Junio: Desfiles, acompañados de dolçaines i tabalets. Destaca por su colorido el Desfile Folclórico Internacional que este año tendrá lugar el 23 de Junio a partir de las 20:30 h.
21 y 22 de Junio a partir de la 19 h: Ofrendas florales por parte de la federación y los distritos. Los ramos y arreglos forman un tapiz a los pies de la virgen del Remedio, instalada en la fachada de la Concatedral de San Nicolás.
24 de Junio: “Día grande” con la Cremà de los cientos de hogueras mayores, infantiles y barracas. Se inicia a las 24 h (medianoche del 24 al 25 de junio) tras el lanzamiento de una palmera de fuegos artificiales desde el Castillo de Santa Bárbara. La hoguera oficial instalada en el ayuntamiento es la primera en arder y sucesivamente son prendidas todas las demás.
A la llum de les fogueres s'abaniquen les palmeres
La Banyá: Una vez que los monumentos han terminado de arder, convenientemente apagadas las últimas brasas y refrescadas las fachadas, los bomberos lanzan a la gente chorros de agua muy bien recibidos en la noche calurosa del foc.
Del 25 al 29, Concurso de fuegos artificiales en la Playa del Postiguet
Hola,
Voy a estar en Calpe la semana de 19 a 26 de junio y me gustaría saber qué me puedo esperar de las fiestas de San Juan, para bajar a Alicante el 23.
Tengo entendido que el 23 a las 0.00 ( o sea, ya 24 de junio) hay un espectáculo de fuegos artificiales desde el castillo de Santa Bárbara.
Entonces la idea sería pasar toda la tarde del 23 recorriendo las diferentes hogueras y ya quedarnos hasta los fuegos y ver el ambiente en la playa, ya que es la "nit del fog" ( no sé si se escribe así)
¿Hay algo más que ver/visitar? ¿hay otra localidad que celebre éstas fiestas de manera especial?
Ibiza10, el día 24 es La Cremá a las 0:00h. Fuegos artificiales en el Castillo de Santa Bárbara.
Cuando acaban los fuegos es cuando empiezan a quemarse las hogares en las distintas zonas de Alicante.
La primera en quemarse suele ser la del centro de Alicante. La calle Alfonso el Sabio. Al lado del Mercado Central.
Del calor que suele hacer los bomberos suelen tirar agua.
Lo mejor es eso Si puedes ir no te lo pierdas.
Y bueno luego barracas, con música etc... Para elegir porque te encuentras muchas.
Te recomiendo las de la playa. Y la playa suele estar llena pero mola la experiencia.
Ibiza10, el día 24 es La Cremá a las 0:00h. Fuegos artificiales en el Castillo de Santa Bárbara.
Cuando acaban los fuegos es cuando empiezan a quemarse las hogares en las distintas zonas de Alicante.
La primera en quemarse suele ser la del centro de Alicante. La calle Alfonso el Sabio. Al lado del Mercado Central.
Del calor que suele hacer los bomberos suelen tirar agua.
Lo mejor es eso Si puedes ir no te lo pierdas.
Y bueno luego barracas, con música etc... Para elegir porque te encuentras muchas.
Te recomiendo las de la playa. Y la playa suele estar llena pero mola la experiencia.
Espero que te haya servido de ayuda
Gracias Sookie!!
Si, lo que haré entonces es ir el 23 por la tarde y darme una vuelta, hasta que sean las 00.00h para ver la cremá. A partir de ahí, pues ya veré que nos apetece.
Saludos
Como indica Sookie, la cremá es el día 24 a la medianoche (es decir, la madrugada del día 25). La primera hoguera que suelen quemar es la del Ayuntamiento.
Como indica Sookie, la cremá es el día 24 a la medianoche (es decir, la madrugada del día 25). La primera hoguera que suelen quemar es la del Ayuntamiento.
Saludos
Gracias por la aclaración. Es que cuando leía el 24 a las 00.00h, para mi está claro que es la madrugada del 23, sino, diría el 25 las 00.00h no???
Vale, no hay problema, el plan es el mismo pero un día después. Gracias por todo.
Voy a andar por Alicante para ver las Hogueras, me interesa sobre todo la Crema y el castillo de fuegos artificiales.
¿Por donde dejo el coche el día 24? Imagino que estará todo cortado por las hogueras y el aparcamiento estará fatal. Vengo de la zona de Gandia y llegaré por la mañana.
Como comentas la mayor parte del centro de Alicante va a estar cortado por las hogueras y las barracas por lo que el alojamiento va estar muy complicado. Yo intentaría aparcar por los barrios perifericos. Aunque lo mejor sería dejarlo en algun parking del centro, ya que al ir por la mañana seguro que encuentras algun parking libre.
Lo que se considera centro es muy amplio ya que puede ir desde la estación de tren y luceros hasta el ayuntamiento y el puerto. De todas formas, encontraras hogueras por todos los sitios.
Échale un vistazo al programa pero lo que te recomiendo es que vayas al centro histórico de la ciudad y verás la fiesta por la calle. Es una fiesta popular por barrios, así que todo el mundo está en la calle y podéis participar de la fiesta.
Eso sí, id frescos ya que hará calor... Y durante la cremá, por la noche, los bomberos riegan a la gente. Hace mucho calor en junio, en Alicante y al lado de una hoguera gigante
Los días del 20 al 24, a las 14 horas hay una monumental mascletá en la plaza de los Luceros. A más de las que se disparen en las diversas hogueras de la ciudad.
Lo de la mascletá es como una especie de bombardeo, pero con mas ruido. A los valencianos nos suena a auténtica música.
Para San Juan vamos hacer una despedida de soltera llegaremos por la tarde y nos hospedamos en la plaza del Ayuntamiento somos 25.
Me podeis recomendar algún restaurante chulo para cenar y algún itinerarío, de lugares de fiesta.
Muchas gracias.
Hola!!
Te recomiendo el restaurante Villahelmy, está detrás del ayuntamiento, así q te queda a tiro para moverte por la zona de marcha, y donde estáis alojados, aunque en hogueras está la marcha por todos sitios, pero super céntrico, a parte es muy bonito y original, no es muy grande así q te recomiendo reservar y más si sois 25!!
Te he sacado el tel. Via google, es 965212529 C/ Mayor 37