Sanguijuelas en los Trekking ✈️ Foros de Viajes ✈️


Foro de Subcontinente Indio: India y Nepal: Foro del Subcontinente Indio: India, Nepal, Bhutan, Pakistán, Bangladesh, Sri Lanka, Islas Maldivas.
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2 - Tema con 28 Mensajes y 43630 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje
Asunto: Sanguijuelas en los Trekking  Publicado:


Super Expert
Registrado:
27-04-2007

Mensajes: 641

Votos: 0 👍
Un amiguete que ha estado por Nepal de trekking me ha contado que cuando llueve es terrible porque las sanguijuelas caen de los árboles y se te pegan al cuerpo. Me da un asco horroroso ¿qué puedo hacer para evitar que estos bichos se me enganchen al cuerpo? Brrrrrrrrrrrr ¡qué asco!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sanguijuelas  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
28-10-2009

Mensajes: 1168

Votos: 0 👍
Berlin Escribió:
Un amiguete que ha estado por Nepal de trekking me ha contado que cuando llueve es terrible porque las sanguijuelas caen de los árboles y se te pegan al cuerpo. Me da un asco horroroso ¿qué puedo hacer para evitar que estos bichos se me enganchen al cuerpo? Brrrrrrrrrrrr ¡qué asco!
Hola berlin,

Las sanguijuelas son difíciles de combatir, hay un buen post de horrovisión sobre ellas en el foro y te puede ayudar:

www.losviajeros.com/ ...;p=1039487

Salu2
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sanguijuelas  Publicado:


Super Expert
Registrado:
16-10-2008

Mensajes: 428

Votos: 0 👍
A mi me mordio una casi donde el culo, era minuscula y pense que era un lunar, cuando por fin la quite me estuvo doliendo la jodia herida como una semana, y eso que era muy pequeña, putos bichos !
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sanguijuelas  Publicado:


Super Expert
Registrado:
12-10-2009

Mensajes: 571

Votos: 0 👍
Hola! Se me han puesto los pelos de punta, no tenía ni idea del tema éste. Pero entonces el peligro es en época de lluvias o cualquier día que llueva te puedes llevar una de recuerdo?
Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sanguijuelas  Publicado:


Experto
Registrado:
12-09-2007

Mensajes: 107

Votos: 0 👍
Hola! Chirru he leído en la Lonely que es en la época de monzón, lo que no sé, es si el peligro es si se hace alguna ruta o treking, o también en las ciudades??
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sanguijuelas  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
28-10-2009

Mensajes: 1168

Votos: 0 👍
Hola,

Las sanguijuelas viven en médios muy humedos, preferentemente charcas, riachuelos, o zonas de humedales, así que no suelen ser un problema "ciudadano".
Haciendo trek en épocas de lluvias sí que son muy comunes, lo mejor si se anda por médios acuáticos, pastos húmedos, etc... Es tomar precauciones para no pasar malos ratos por su causa.

Salu2
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sanguijuelas  Publicado:


Super Expert
Registrado:
12-10-2009

Mensajes: 571

Votos: 0 👍
Gracias, lunaazul e Isul, por la información.
Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sanguijuelas  Publicado:


Super Expert
Registrado:
14-11-2008

Mensajes: 806

Votos: 0 👍
Hola.

Vuelvo a postear un mensaje que colgué en el hilo de Borneo respecto a las sanguijuelas.

Leí mucho sobre este tema antes salir hacia Borneo. No era la primera vez que iba a una zona tropical y como nunca me tope con ninguna en mis viajes anteriores, pensé que se trataba de exageraciones por parte de los viajeros que visitaban Borneo y sería harto improbable que tuviera algún percance con ellas. Me equivoque. A mí se me engancho este bicho en una zona visible como fue la muñeca y tuve la oportunidad de quitármela antes de que se agarrara en condiciones, como suele hacer, pero eso no me libró del sangrado. Pero un compañero de viaje no tuvo la misma suerte y cuando se dio cuenta de que tenía una en la lomera, ya no hubo forma de poder quitársela hasta que lo socorrieron después de una hora larga. Durante el viaje fui testigo de otros casos, por lo que no se trató un hecho aislado.

Las sanguijuelas se encuentran en el suelo o sobre la vegetación, especialmente en lugares húmedos y cuando encuentra una presa, se fija rápidamente a ella como una ventosa. Su boca, con tres mandíbulas en forma de sierra, corta la piel, dibujando una estrella de tres puntas. Con su saliva anestésica y anticoagulante puede succionar de 10 minutos a una hora sin producir dolor, caen por sí mismas cuando se sacian, por lo tanto las heridas que nos provoquen seguirán sangrando y serán más difíciles de contener que una herida normal de las mismas características.

Una vez que se desprende, el corte sigue sangrando durante muchas horas, pero de una forma exagerada, es increíble como un bicho tan pequeño pueda producir una hemorragia tan aparatosa.

Parece ser que no transmiten enfermedades por mordedura, pero hay que limpiar la herida correctamente para evitar riesgo de infección. Importante: No te las arranques. Correrías el riesgo de arrancar la cabeza dejando las mandíbulas, que podrían infectarse y te verías en la obligación de tener que ir a un hospital.

El principal riesgo es el pánico y el stress que te produce saber que tienes un parasito chupándote la sangre sin poder quitarlo. Eso provoca que ya no disfrutes del paseo y estés preocupado únicamente del bicho.

Después de esta introducción vamos a tratar como combatir al animal en cuestión.

Lo mejor es siempre la prevención. Evitemos bañarnos en ríos de zonas tropicales no habilitados para ello, o transitar por zonas selváticas húmedas sin llevar todo el cuerpo cubierto por ropa, es conveniente que el bajo de los pantalones este por dentro de los calcetines. Al parece no existe ningún repelente especifico para estos parásitos, pero yo compre allí el Mosi-Guard de 100 ml, 10 horas de protección, porque tenía una pegatina que ponía “New proven effective against leeches (local FRIM studies)” precio 29 RM. Desconozco su eficacia real, pero a mí no me volvió a enganchar ninguna. Además de la piel hay que rociarse por toda la ropa, sobre todo por las botas. Vamos un presupuesto en sprays.

Se puede comprar una prenda llamada “Anti-Leech Socks for Jungle Trekking”. Se trata de unas calzas hasta las rodillas que evitan que las sanguijuelas puedan penetrar y les sea difícil trepar por el material resbaladizo del que está hecho. Echarle un vistazo a esta página para que os hagáis una idea del invento
www.mosquitohammock.co...Socks.html

Evidentemente el precio por internet es abusivo, por lo tanto es mejor comprarla en destino. Atención, esta prenda puede ser útil para evitar que las sanguijuelas intenten adherirse desde el suelo, pero ineficaz para las que puedan estar colgadas desde la vegetación. Por lo tanto es recomendable en los trekkings de los parques ir chequeándose de vez en cuando por debajo de la camiseta.

En caso de que se nos adhieran, Lo primero es evitar que las sanguijuelas nos sigan chupando, pero lo dicho, arrancarlas sin más sería contraproducente, porque parte de la cabeza y/o las mandíbulas o ventosa podría quedar adherida o incrustada en nuestra piel. Por eso lo mejor es obligar a que la sanguijuela se suelte por sí misma, usando para ello un producto llamado “AXE BRAND MEDICATED OIL” de venta en farmacias y supermercados. Un liquido compuesto de eucalipto, mentol, alcanfor, etc… Mano de santo cuando a mi compañero se le agarró una, un par de gotas y se desprendió después de 1 hora agarrada.
asvs.ch/ ..._Oil03.JPG

Cuando se detecta un bicho de estos, el protocolo es quedarse en ropa intima y chequear la ropa por dentro, porque es posible que haya alguna más enganchada en pantalón o camiseta. Este es el consejo que dan los de allí y así fue el caso de mi compañero que le salieron 3 sanguijuelas más dentro del pantalón.

CONCLUSIÓN. Toda esta charla no es para que nadie se obsesione o se preocupe en exceso. Simplemente para que adquiera conciencia de la existencia de este inconveniente y se pueda tomar las precauciones necesarias para tratar el problema en caso de que surja.

Un saludo.

Francis.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sanguijuelas  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
28-10-2009

Mensajes: 1168

Votos: 0 👍
horrorvision Escribió:
Hola.

Vuelvo a postear un mensaje que colgué en el hilo de Borneo respecto a las sanguijuelas.

Leí mucho sobre este tema antes salir hacia Borneo. No era la primera vez que iba a una zona tropical y como nunca me tope con ninguna en mis viajes anteriores, pensé que se trataba de exageraciones por parte de los viajeros que visitaban Borneo y sería harto improbable que tuviera algún percance con ellas. Me equivoque. A mí se me engancho este bicho en una zona visible como fue la muñeca y tuve la oportunidad de quitármela antes de que se agarrara en condiciones, como suele hacer, pero eso no me libró del sangrado. Pero un compañero de viaje no tuvo la misma suerte y cuando se dio cuenta de que tenía una en la lomera, ya no hubo forma de poder quitársela hasta que lo socorrieron después de una hora larga. Durante el viaje fui testigo de otros casos, por lo que no se trató un hecho aislado.

Las sanguijuelas se encuentran en el suelo o sobre la vegetación, especialmente en lugares húmedos y cuando encuentra una presa, se fija rápidamente a ella como una ventosa. Su boca, con tres mandíbulas en forma de sierra, corta la piel, dibujando una estrella de tres puntas. Con su saliva anestésica y anticoagulante puede succionar de 10 minutos a una hora sin producir dolor, caen por sí mismas cuando se sacian, por lo tanto las heridas que nos provoquen seguirán sangrando y serán más difíciles de contener que una herida normal de las mismas características.

Una vez que se desprende, el corte sigue sangrando durante muchas horas, pero de una forma exagerada, es increíble como un bicho tan pequeño pueda producir una hemorragia tan aparatosa.

Parece ser que no transmiten enfermedades por mordedura, pero hay que limpiar la herida correctamente para evitar riesgo de infección. Importante: No te las arranques. Correrías el riesgo de arrancar la cabeza dejando las mandíbulas, que podrían infectarse y te verías en la obligación de tener que ir a un hospital.

El principal riesgo es el pánico y el stress que te produce saber que tienes un parasito chupándote la sangre sin poder quitarlo. Eso provoca que ya no disfrutes del paseo y estés preocupado únicamente del bicho.

Después de esta introducción vamos a tratar como combatir al animal en cuestión.

Lo mejor es siempre la prevención. Evitemos bañarnos en ríos de zonas tropicales no habilitados para ello, o transitar por zonas selváticas húmedas sin llevar todo el cuerpo cubierto por ropa, es conveniente que el bajo de los pantalones este por dentro de los calcetines. Al parece no existe ningún repelente especifico para estos parásitos, pero yo compre allí el Mosi-Guard de 100 ml, 10 horas de protección, porque tenía una pegatina que ponía “New proven effective against leeches (local FRIM studies)” precio 29 RM. Desconozco su eficacia real, pero a mí no me volvió a enganchar ninguna. Además de la piel hay que rociarse por toda la ropa, sobre todo por las botas. Vamos un presupuesto en sprays.

Se puede comprar una prenda llamada “Anti-Leech Socks for Jungle Trekking”. Se trata de unas calzas hasta las rodillas que evitan que las sanguijuelas puedan penetrar y les sea difícil trepar por el material resbaladizo del que está hecho. Echarle un vistazo a esta página para que os hagáis una idea del invento
www.mosquitohammock.co...Socks.html

Evidentemente el precio por internet es abusivo, por lo tanto es mejor comprarla en destino. Atención, esta prenda puede ser útil para evitar que las sanguijuelas intenten adherirse desde el suelo, pero ineficaz para las que puedan estar colgadas desde la vegetación. Por lo tanto es recomendable en los trekkings de los parques ir chequeándose de vez en cuando por debajo de la camiseta.

En caso de que se nos adhieran, Lo primero es evitar que las sanguijuelas nos sigan chupando, pero lo dicho, arrancarlas sin más sería contraproducente, porque parte de la cabeza y/o las mandíbulas o ventosa podría quedar adherida o incrustada en nuestra piel. Por eso lo mejor es obligar a que la sanguijuela se suelte por sí misma, usando para ello un producto llamado “AXE BRAND MEDICATED OIL” de venta en farmacias y supermercados. Un liquido compuesto de eucalipto, mentol, alcanfor, etc… Mano de santo cuando a mi compañero se le agarró una, un par de gotas y se desprendió después de 1 hora agarrada.
asvs.ch/ ..._Oil03.JPG

Cuando se detecta un bicho de estos, el protocolo es quedarse en ropa intima y chequear la ropa por dentro, porque es posible que haya alguna más enganchada en pantalón o camiseta. Este es el consejo que dan los de allí y así fue el caso de mi compañero que le salieron 3 sanguijuelas más dentro del pantalón.

CONCLUSIÓN. Toda esta charla no es para que nadie se obsesione o se preocupe en exceso. Simplemente para que adquiera conciencia de la existencia de este inconveniente y se pueda tomar las precauciones necesarias para tratar el problema en caso de que surja.

Un saludo.

Francis.
un post horroroso... De bueno

Gracias y salu2
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sanguijuelas  Publicado:


Super Expert
Registrado:
07-07-2008

Mensajes: 260

Votos: 0 👍
Cuando hace años me bañaba en el Narcea se veía de vez en cuando algún bicho de estos, a mi por suerte nunca se me engancho ninguna, pero toda la vida oí que para quitarla fuego con un mechero y que cae sola, pero no lo se, esto es lo típico que siempre oí, pero nada, si hay un liquido para despegarlas, pues mucho mejor.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sanguijuelas  Publicado:


Super Expert
Registrado:
14-11-2008

Mensajes: 806

Votos: 0 👍
miguelmarti Escribió:
Cuando hace años me bañaba en el Narcea se veía de vez en cuando algún bicho de estos, a mi por suerte nunca se me engancho ninguna, pero toda la vida oí que para quitarla fuego con un mechero y que cae sola, pero no lo se, esto es lo típico que siempre oí, pero nada, si hay un liquido para despegarlas, pues mucho mejor.

Exactamente, esa era la solución que en un principio nosotros llevabamos desde España, mechero a la mochila por si acaso. Pero cuando llego el momento de probarlo resulto en nuestro caso que la sanguijuela se retorcia, se encogía, pero no se soltaba, mas bien diría que el que se retorcía pero de dolor era mi colega que lo estaba quemando vivo con el mechero.

Al final se la tuvo que llevar de paseo durante todo el tiempo que duró el trecking hasta que llegamos a la oficina del guarda forestal para plantearle el temita, el hombre sacó el liquido en cuestión, fué echarle 2 gotitas y la sanguijuela se soltó de inmediato. No veas como estaba de gorda, vaya cantidad de sangre que chupo, al parecer tenía hambre. Sobra decir como acabo el animalito en cuestión.

Este liquido lo venden en muchos paises, no solamente en Malasia, recientemente lo vi en un supermercado de Nairobi.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sanguijuelas  Publicado:


Super Expert
Registrado:
12-10-2009

Mensajes: 571

Votos: 0 👍
Madre mía, este hilo es espeluznante, sólo de pensar en tu colega llevando al bicho todo el trecking, pobre, no disfrutaría mucho de la caminata...
Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sanguijuelas  Publicado:


Super Expert
Registrado:
14-11-2008

Mensajes: 806

Votos: 0 👍
chirru Escribió:
Madre mía, este hilo es espeluznante, sólo de pensar en tu colega llevando al bicho todo el trecking, pobre, no disfrutaría mucho de la caminata...
Un saludo

Pues sí, el stress que te produce saber que tienes un parasito chupándote la sangre sin poder quitarlo, provoca que ya no disfrutes del paseo como dios manda y estés preocupado únicamente del bicho.

Pero tampoco hay que dramatizar sobre lo que se esta hablando en este hilo, se trata solo de información para saber que hacer en el hipotético caso de tener un encuentro con una sanguijuela.
No siempre se producen esos encuentros por lo que no hay que paranoiarse con el tema.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sanguijuelas  Publicado:


Super Expert
Registrado:
07-07-2008

Mensajes: 260

Votos: 0 👍
horrorvision Escribió:
miguelmarti Escribió:
Cuando hace años me bañaba en el Narcea se veía de vez en cuando algún bicho de estos, a mi por suerte nunca se me engancho ninguna, pero toda la vida oí que para quitarla fuego con un mechero y que cae sola, pero no lo se, esto es lo típico que siempre oí, pero nada, si hay un liquido para despegarlas, pues mucho mejor.

Exactamente, esa era la solución que en un principio nosotros llevabamos desde España, mechero a la mochila por si acaso. Pero cuando llego el momento de probarlo resulto en nuestro caso que la sanguijuela se retorcia, se encogía, pero no se soltaba, mas bien diría que el que se retorcía pero de dolor era mi colega que lo estaba quemando vivo con el mechero.

Al final se la tuvo que llevar de paseo durante todo el tiempo que duró el trecking hasta que llegamos a la oficina del guarda forestal para plantearle el temita, el hombre sacó el liquido en cuestión, fué echarle 2 gotitas y la sanguijuela se soltó de inmediato. No veas como estaba de gorda, vaya cantidad de sangre que chupo, al parecer tenía hambre. Sobra decir como acabo el animalito en cuestión.

Este liquido lo venden en muchos paises, no solamente en Malasia, recientemente lo vi en un supermercado de Nairobi.


Jeje entonces habra que desechar la opción del mechero
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sanguijuelas  Publicado:


Experto
Registrado:
26-03-2010

Mensajes: 192

Votos: 0 👍
Cuando hice trekking en otra zona que había sanguijuelas, usé pantalón largo, calcetines por encima de los bajos y manga larga. Había gente que llevaba unas calzas como de neopreno y calzado deportivo blanco (para verlas más fácil). A mí se me engancharon en las botas y la guía autóctona para arrancarmelas de las botas cogía una hoja de un árbol y la quitaba. Son asquerosas!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sanguijuelas  Publicado:


Experto
Registrado:
01-06-2008

Mensajes: 129

Votos: 0 👍
Un poquito de sal siempre viene bien para quitarte una sanguijuela. Es como magia.

(EDITADO MODERACIÓN)
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sanguijuelas  Publicado:


Admin
Registrado:
25-01-2007

Mensajes: 12575

Votos: 0 👍
ollinauj Escribió:
Un poquito de sal siempre viene bien para quitarte una sanguijuela. Es como magia.

Gracias por el consejo, nunca lo habia oido
Aquí se habia comentado lo del mechero, pero no es lo más correcto
Se enciende un cigarrilllo, o mejor un purito de esos pequeños, y se le apoya en la cabeza
Mano de santo, oiga
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sanguijuelas  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
02-05-2006

Mensajes: 39310

Votos: 0 👍
annakin Escribió:
ollinauj Escribió:
Un poquito de sal siempre viene bien para quitarte una sanguijuela. Es como magia.

Gracias por el consejo, nunca lo habia oido
Aquí se habia comentado lo del mechero, pero no es lo más correcto
Se enciende un cigarrilllo, o mejor un purito de esos pequeños, y se le apoya en la cabeza
Mano de santo, oiga

Yo llevaba siempre las botas "untadas" de sal
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sanguijuelas en los Trekking  Publicado:


Experto
Registrado:
01-06-2008

Mensajes: 129

Votos: 0 👍
Lo de la sal es remedio "nepalí". Es mas, me lo enseñaron unos niños en un pueblecito de las afueras de Kathmandú al ver que entre mi dedo gordo del pie tenia una sanguijuela bastante gorda (llevaba ya mucho tiempo la tia de festín).

Es increible ver como con la sal se desinflan y sueltan todo lo que te habian chupado.CABR**AS.
El limon funciona igual de bien,asi que un par de limones o una bolsita de sal en la mochila vienen de perlas!!!!;)

(EDITADO MODERACIÓN)
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sanguijuelas en los Trekking  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
27-08-2010

Mensajes: 29

Votos: 0 👍
Ollinauj, gracias por la recomendación del limón. Lo de la sal ya lo utilicé hace muchos años en Chitwan (Nepal) y funcionó relativamente pues había sangüijuelas a miles en las sendas de la jungla a distintas alturas de los arbustos y trepaban rápidamente desde las piernas hacia arriba. Yo tuve que quitarle una de la espalda a una compañera y succionó sangre en cuestión de minutos, pero nada importante aparte de la pequeña hemorragia que te produce...No hay que obsesionarse pues yo fuí en octubre del año pasado con ese miedo a Borneo orientado por las recomendaciones de Horrorvisión y no vi ni una en todo el viaje. Todo depende del clima, la especie y su ciclo de reproducción. Lo que sí es verdad es que en la jungla de Chitwan era increible la cantidad que se estiraban en las plantas para alcanzarnos y trepar por los pantalones, pero lo dicho, no hay que obsesionarse, a mí no se me pegó ni una con los calcetines por fuera y la sal...
Saludos
⬆️ Arriba
Último Mensaje
Asunto: Re: Sanguijuelas en los Trekking  Publicado:


Admin
Registrado:
07-08-2005

Mensajes: 28005

Votos: 0 👍
Maes90 Escribió:
Buenas! Recuperando un poco el tema de las sanguijuelas... Hay algo que no entiendo: si llevamos pantalón largo y además metido dentro del calcetín, ¿como llega la sanguijuela a la piel? ¿Atraviesa el pantalón? ¿Busca el hueco y se mete entre el calcetín y el pantalón?

La sanguijuela busca el hueco, no atraviesa nada de ropa. Si llevas el pantalón metido bastante trozo en los calcetines y estos aprietan bien por ese sitio no te van a entrar, pero se te pueden adherir a otras partes del cuerpo dependiendo de por donde te metas, a mi alguna vez se me han enganchado en los brazos, pero donde se suelen ir más es a las piernas por el contacto con zonas húmedas.

Saludos.
⬆️ Arriba

SubForos: Sri Lanka - India - Maldivas - Uttar Pradesh - Noreste De India - Nagarkot - Vacunas En Sri Lanka - Fotografía En India ▼ Más

Foro
Agencias
Bangladesh
Bhutan
Conductores
Excursiones
Fiestas
Ghats
India
 |- Aeropuertos De India
 |- Agencias Para India
 |- Agra
  |- Taj Mahal
 |- Amritsar
 |- Andamán
 |- Ashrams En India
 |- Bombay
 |- Clima En India
 |- Comer En La India
 |- Compañeros De Viaje A India
 |- Compras En India
 |- Conducir En India
 |- Cultura India
 |- Darjeeling
 |- Delhi
 |- Dinero En India
 |- Equipaje En India
 |- Fiestas En India
  |- Diwali
  |- Holi
 |- Fotografía En India
 |- Gwalior
 |- Haridward
 |- Hoteles En India
 |- India Con Conductor
 |- India Espiritual
 |- Internet Y Llamadas En India
 |- Itinerarios India
 |- Laquedivas
 |- Madhya Pradesh
 |- Maharashtra
  |- Ajanta
  |- Aurangabad
  |- Ellora
  |- Mumbai
 |- Meghalaya
  |- Nongriat
 |- Nicobar
 |- Noreste De India
 |- Norte De India
  |- Benarés
  |- Calcuta
  |- Dharamsala
  |- Khajuraho
  |- Orchha
  |- P.N. Corbett
  |- Rajasthan
  |- Rajastán
   |- Bikaner
   |- Jaipur
   |- Jaisalmer
   |- Jodhpur
   |- Pushkar
   |- Ranakpur
   |- Udaipur
  |- Uttar Pradesh
 |- Nueva Delhi
 |- Orissa
  |- Konark
 |- Otra India
 |- Puri
 |- Ranthambore
 |- Recién Llegados De India
 |- Risikesh
 |- Río Ganges
 |- Sariska
 |- Seguridad En India
 |- Sur De India
  |- Andhra Pradesh Y Telangana
   |- Anantapur
   |- Hyderabad
   |- Tirupati
  |- Fundacion Vicente Ferrer
  |- Goa
  |- Karnataka
   |- Bangalore
   |- Hampi
   |- Mysore
  |- Kerala
   |- Alleppey
   |- Backwaters
   |- Cochín
   |- Kollam
   |- Kovalam
   |- Kumarakom
   |- Munnar
   |- Periyar
   |- Thekkady
   |- Varkala
  |- Pondicherry
  |- Tamil Nadu
   |- Chennai
   |- Gangakondacholapuran
   |- Kanchipuram
   |- Kanyakumari
   |- Kumbakonam
   |- Madurai
   |- Mahabalipuram
   |- Ooty
   |- Rameshwaram
   |- Tanjore
   |- Templos Tamil Nadu
   |- Thanjavur
   |- Trichy
 |- Tigres En India
 |- Transporte En India
 |- Trenes En India
 |- Vacunas En India
 |- Varanasi
  |- Ganga Aarti
 |- Visados De India
Internet Y Llamadas En Nepal
Maldivas
 |- Actividades En Maldivas
 |- Angsana Ihuru
 |- Buceo En Maldivas
 |- Clima En Maldivas
 |- Embudu
 |- Eriyadu
 |- Fihalhohi
 |- Hotel En Maldivas
 |- Hulhumale
 |- Kuramathi
 |- Maldivas Económico
 |- Male
 |- Meeru
 |- Mirihi
 |- Playas De Maldivas
 |- Vilamendhoo
 |- Vuelos A Maldivas
Nepal
 |- Agencias De Nepal
 |- Annapurna
 |- Bhaktapur
 |- Chitwan
 |- Everest
 |- Guias De Nepal
 |- Himalaya De Nepal
 |- Hoteles En Nepal
 |- Katmandu
 |- Lago Gosainkund
 |- Manaslu
 |- Nagarkot
 |- Patan
 |- Pokhara
 |- Poon Hill
 |- Seguridad En Nepal
 |- Trekking En Nepal
 |- Valle De Katmandú
 |- Visado De Nepal
Pakistan
Pasaportes
Playas En India
Sanidad
Sarnath
Seguridad
Sri Lanka
 |- Anuradhapura
 |- Buceo En Sri Lanka
 |- Capitales Antiguas Sri Lanka
 |- Colombo
 |- Comer En Sri Lanka
 |- Ella
 |- Esala Perahera
 |- Haputale
 |- Hikkaduwa
 |- Hill Country
 |- Hoteles En Sri Lanka
 |- Kandy
 |- Minneriya
 |- Mirissa
 |- Negombo
 |- Nilaveli
 |- Nuwara Eliya
 |- Pidurangala Rock
 |- Playas De Sri Lanka
 |- Polonnaruwa
 |- Roca Del Leon
 |- Safari En Sri Lanka
 |- Sanidad En Sri Lanka
 |- Sigiriya
 |- Templo Del Diente De Buda
 |- Tierras Altas De Sri Lanka
 |- Transporte En Sri Lanka
 |- Tren en Sri Lanka
 |- Triangulo Cultural de Sri Lanka
 |- Tuk Tuk en Sri Lanka
 |- Udawalawe
 |- Unawatuna
 |- Uppuveli
 |- Vacunas En Sri Lanka
 |- Visado De Sri Lanka
 |- Yala
Trekking
Vacunas
Visados
Vuelos
Ir a página 1, 2  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes