![]() ![]() NORTE DE INDIA 2024 - 3.600km en 17 días ✏️ Blogs de India
En Septiembre del 2024 mi pareja y yo viajamos por primera vez a la India. Un sueño que tenía desde que fui a Marruecos con 19 años en 2011.
Este era un viaje muuuy pretencioso, ya que no todos los años uno puede visitar India. Queríamos hacer una gran ruta que mostrase diferentes aspectos del país y visitar varias regiones diferentes.
Finalmente visitamos 9 ciudades en tres regiones diferentes en un total de 17 días. Supuso un total de más de 3.600km.
Queríamos visitar las regiones de Rajastán, Uttar Pradesh y Madhya Pradesh y solo disponíamos de 17 días de vacaciones.
Nos montamos nosotros una ruta de lo que queríamos visitar y los días disponibles. Aquí nos dimos cuenta que era muuy pretencioso.... teníamos dos opciones: la primera, reducir las ciudades a visitar. La segunda, contratar un driver en India.
Nosotros siempre solemos viajar con equipaje ligero, mochila y por libre, así que el tema de contratar un driver no nos entusiasmó. Pero era la forma realista de conseguir visitar lo que queríamos. Así que empezamos a investigar por este mismo foro y con conocidos que habían estado varias veces en India. Gracias a ellos conseguí un contacto que se dedicaba a hacer de guía de forma profesional, sin intermediarios. El dinero se lo entregas directamente a él y no se queda en agencias Españolas.
Os dejo la web del driver para que lo contactéis si es necesario:
https://ikramtours.wordpress.com/
Así entonces decidimos hacer una parte del viaje, por libre, haciendo un traslado interno en avión y dos en trenes nocturnos.
En Agra nos recogió el guía y hasta el último día de trayecto estuvimos con él.
Nuestra Ruta fue la siguiente:
Día 1 Delhi
Día 2 Delhi – Varanasi (avión)
Día 3 Varanasi
Día 4 Varanasi – Khajuraho (tren)
Día 5 Khajuraho
Día 6 Khajuraho - Agra (tren) – Jaipur (driver privado)
Día 7 Jaipur – Udaipur
Día 8 Udaipur
Día 9 Udaipur- Johdpur
Día 10 Johdpur- Jaisalmer (fuerte)
Día 11 Jaisalmer (fuerte) – Jaisalmer (Desierto)
Día 12 Jaisalmer – Bikaner
Día 13 Bikaner – Mandawa
Día 14 Mandawa – Delhi
Día 15 Delhi- BCNAutor: Helenaalvfer Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (2 Votos) Índice del Diario: NORTE DE INDIA 2024 - 3.600km en 17 días
Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 11
Para ir a India no elegimos mucho, simplemente contratamos la opción más barata que fue con Egypt Air.
Sobre el seguro de salud yo lo contraté con ARAG, puesto que es mi aseguradora de mutua en España, por 50€ más me mejoraron la póliza únicamente para hacer el viaje a India. Si no tiene mutua puedes contratar un seguro de viaje por internet mismo, es importante fijarse en los gastos médicos que cubre y que incluya la repatriación. Tras unas horillas de viaje...... Llegamos a India!!!, ![]() Nada más llegar y salir del aeropuerto te encuentras con el primer shock de muchos que vas a tener. La temperatura y la contaminación nos dieron la bienvenida. Se notaba cierto acidez en el aire. Buscar un taxi, tema 1. Ya hemos estado en países de funcionamiento parecido así que nos fuimos hablando de taxi en taxi preguntando si nos llevaban a X hotel por x dinero. Uno de ellos aceptó y nos subimos con él. Durante el trayecto el conductor empezó a pedir más dinero y nosotros le decíamos que no, que nos dejase ahí en medio y buscábamos otro taxi. Todo era un truco, el taxista era buena gente, no nos iba a dejar en medio de la carretera, pero quería intentar sacar algo más. Al final pagamos lo que habíamos acordado, 1100ri más que suficiente por el trayecto. Debido al tráfico, nos tubo que dejar a 4 calles del hotel para que fuésemos caminando, dijo: será divertido. Lo fue, y mucho. Ver como conviven las vacas, los perros, los tuc-tuc, los trabajadores, etc... Los niños saliendo de las escuelas, momento de hora punta en la ciudad. Fue complicado cruzar algunas avenidas grandes de Delhi con la mochila de viaje, porque tenías que subirte a la mediana y volver a bajarla que hacía más de un metro de alto y con el calor no es fácil. Sobre el tema de la contaminación, Delhi es una de las capitales más contaminadas del mundo, se puede apreciar cierto sabor ácido en el aire. Muchos turistas van con mascarilla. Nosotros estuvimos 2 días únicamente en Delhi y no nos hizo falta, pero si vas a estar más tiempo lo recomiendo. En el hotel Singh Empire Suits genial, muy buen recibimiento, nos preguntaron por la ruta que íbamos a hacer y si necesitábamos ayuda para coger billetes de tren, etc. Todos se sorprenden cuando les explicamos que conseguimos comprar los billetes de tren solos y desde España. No fue fácil pero los tenemos. Hicimos siesta ya que llevábamos muchas horas sin dormir y luego fuimos a ver la indian gate. Un tuc tuc nos encontró en la puerta del hotel, nos llevó a ver la puerta, luego a comprar agua y luego a cenar a Lazeez Affair, un buen restaurante. Al ser la primera comida india queríamos asegurar ciertas condiciones de limpieza, poc a poc... Nos devolvió al hotel después de un par de horas y media con nosotros. Y le pagamos 600ri. Bella persona. ![]() Sobre el restaurante Lazeez Affair, exquisito! La verdad que en Delhi, al ser una gran ciudad tienes mil opciones para comer que hacen que la adaptación sea más fácil. A medida que te desplazas a zonas rurales las opciones van menguando... Así que ahí dejo mi consejo: Disfrutad en Delhi, buscad un buen restaurante, por 20€ dos personas podéis comer literalmente de LUJO! Etapas 1 a 3, total 11
La primera noche la dormimos genial! En el hotel no se oía ningún pitido y el colchón era muy bueno. Decidimos gastar un poquito más en nuestra llegada a Delhi, si no recuerdo mal el hotel tenía un coste aproximado de 30€ la noche. Los siguiente hoteles del viaje procuramos que no pasasen de 12€/noche. Ese primer hotel nos ayudó a descansar y a hacernos a la idea de cómo serían los próximos.
Al levantarnos, hacemos las maletas y nos vamos para el aeropuerto, dirección Varanasi. En el avión todo perfecto. La llegada a Varanasi también, nos cogió un taxi, no entendíamos porque pero nos pedía el teléfono del hotel y lo empezó a llamar. Nos quería dejar en una calle principal y llamó al hotel para que viniesen a por nosotros, no entendíamos nada pero nos dejamos llevar. Cuando llegó el chico y nos empezó a introducir por calles de medio metro o menos entendimos todo lo del taxi. Muy amable pero casi no hablaba inglés, por eso íbamos dejándonos llevar. ![]() Este primer día exploramos la zona del hotel, queríamos ver el río pero nos dijeron que el nivel del agua era muy alto y hasta los ghats estaban bajo el agua. Eso ha sido una lástima, no hemos podido ver Varanasi desde el agua ni la vida de los ghats. Los barcos no tenían permitido circular por el río por las corrientes y su peligrosidad. Cenamos en el restaurante del hotel, Monalisa, muy buen servicio y comida de confianza. ![]() El hotel mucho más sencillo que el de Delhi pero correcto. Dimos un paseo por la noche entre sus calles de medio metro de ancho. Es una ciudad segura, no sentimos ningún tipo de inseguridad. Etapas 1 a 3, total 11
Nos levantamos para ver el amanecer desde el rooftop del hotel, como estaba nublado no vimos mucho de sol, más bien nubes tapándolo.
Pero si que vimos más de 100 monos en familias de todas las edades despertando la ciudad de tejado en tejado. Monas con sus crías a cuestas y monitos pequeños haciendo travesuras, saltando de tejado en tejado y tirando al suelo la ropa que la gente tenía tendida en la azotea. ![]() También vimos familias enteras que dormían en la azotea por el calor. Vimos como se iban despertando todos, se daban un baño con los mismos saris puestos, todos lavándose los dientes y cepillándose las largas melenas. ![]() Dormimos un poco más y empezamos el día intentando de nuevo conseguir una SIM para estar conectados y tener ubicación, ¡lo conseguimos! Gracias a los trabajadores del hotel Monalisa, nos recomendaron un “tienda”, la más pequeña del mundo en la misma esquina del hotel. Dirección: Bangali Tola Rd, Pandey Ghat, Bangali Tola, Varanasi, Uttar Pradesh 221001, India En esa tiendita tan mini consiguieron que tuviésemos una SIM para todo el viaje. ![]() Mientras esperábamos un sadhu que caminaba haciendo eses se nos acercó y empezó a escribir cosas en el suelo, llevaba un hueso de un fémur y una calavera humana colgando) quería bendecirnos, pero el chico de la tienda de SIMs y todos los demás vendedores de al lado lo echaron a gritos y gestos. Nos explicaron que en el intento de ser sadhus muchos enloquecen. Un Sadhu no te pedirá dinero y te respetará si le pides que no te bendiga. ![]() Llegó la hora de perderse por Benarés, una ciudad dónde la espiritualidad parece tomar cuerpo y poderse palpar. En los poco ghats que pudimos visitar vimos como la gente se aseaba en el Ganges, se cepillaban el pelo y los dientes. Habían familias Hindús de turismo, compraban unas garrafas vacías que venden en los ghats para poder llevar agua del Ganges a sus familiares que no han podido desplazarse. ![]() Los turistas hemos de ir con mucho cuidado, es un río muy contaminado y puedes coger cualquier bacteria que te deje KO el resto del viaje, cosa que seguro no queremos que pase… Visitamos el templo dorado, Kashi Vishwanath, nos costó mucho encontrar la oficina para comprar las entradas, muchos trabajadores no hablaban inglés y fue un poco lioso, pero divertido. En las oficinas compramos la entrada y nos colocaron una banda de tela que indicaba que no éramos creyentes sino visitantes, eso nos daba derecho a ver los rezos y las performances pero no a participar en ellas. Un guía se encargaba de llevarte a un sitio del templo y te decía: mirar tu aquí, ahora mirar allí, ahora ver performance. Un devoto que estaba con su familia nos fue explicando la performance que hacen ofreciendo leche a las deidades para purificarse espiritualmente y obtener bendiciones. Fue una experiencia única sobre todo por ver como los monos intentaban robar las ofrendas que la gente trae para los dioses y cómo conviven todos con todos. Al salir fuimos a comer un Lassi al más recomendado de la ciudad, Baba Lassi, lo puedes buscar en Google. Nosotros nos hinchamos a Lassi en este viaje pero ves con cuidado con el calor, es un lácteo y hay gente que no tiene neveras. ![]() Al salir nos dirigimos a buscar el crematorio. Tuvimos que andar y andar entre calles de máximo medio metro de ancho. Como los Ghats estaban bajo el agua, íbamos por calles que tenían salida directa al río y no podías seguir el camino por el agua. Google maps tampoco es que sea muy verídico en esta ciudad. Así que después de caminar más de una hora sin éxito un chico nos preguntó dónde íbamos. Se ofreció a llevarnos pero le quisimos aclarar que no le íbamos a pagar nada, queríamos llegar nosotros. Nos quiso llevar aún así, nos explicó que es voluntario del crematorio y que podía explicarnos algunas cosas. Nos llevó hasta allí, nos explicó el funcionamiento y el propósito y nos subió al único crematorio que había en funcionamiento en esos momentos, pese a que íbamos cubiertos con pañuelos el humo era tan desagradable que no te dejaba respirar ni ver. Nuestra visita fue breve, no queríamos incordiar. Normalmente puedes ver la situación con un poco de distancia desde los Ghats, pero como ya he explicado, en nuestro caso el nivel del río estaba tan alto que solo podías ver el crematorio entrando directamente. Las familias mojan a sus difuntos en el agua del Ganges y posteriormente los incineran. Es una zona que has de visitar con el mayor respeto del mundo, cada familia está despidiéndose de sus seres queridos. Personalmente al final decidimos dejar una donación económica. Esta experiencia fue realmente revolucionaria y profunda en nuestro interior. Vives en tu propia piel la generosidad y hospitalidad de la gente india. Te abren las puertas sin prejuicios a su cultura. Realmente les gusta que vayas a aprender de su cultura y explicarte cómo lo hacen. Etapas 1 a 3, total 11
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (2 Votos)
![]() Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |