¿Qué es el ESTA?
El ESTA (Sistema Electrónico para la autorización de viaje) es un requisito de seguridad que debe ser cumplimentado por cualquier viajero que entre en EEUU mediante el programa de exención de visa (VWP)
¿Qué es el programa de exención de visa (VWP)?
Es un programa que permite a los ciudadanos de diversos países (entre ellos España) a viajar a EEUU sin necesidad de solicitar un visado siempre y cuando el viaje sea por turismo, en tránsito o por negocios y por un periodo inferior a 90 días.
Es obligatorio tener en vigor un pasaporte con chip integrado (desde 2004 todos los pasaportes españoles son así)
Información mas detallada en español
AQUI
¿Dónde se cubre el ESTA?
El ESTA se cubre en esta página
CUBRIR EL ESTA
¿Cuándo se cubre el ESTA?
El ESTA debe ser cubierto, como muy tarde, 72 horas antes de viajar. Sin embargo es recomendable cubrirlo cuanto antes, para evitar sorpresas
¿Cómo se cubre el ESTA?
En la página antes indicada hay dos recuadros verdes. En la parte inferior de el de la izquierda hay un botón que pone “solicitar”.
En la siguiente página marca “Si, he leído y entiendo la información” “Siguiente”
Ahora te aparecerá el formulario que hay que cubrir. Únicamente los campos con *son obligatorios.
En Apellido, poned los dos apellidos, tal y como salen en el pasaporte
En Nombre de Pila, poned el nombre tal y como sale en el pasaporte (si es compuesto, poned los dos)
En número de Pasaporte poned el nº del pasaporte (NO es el del DNI, sino el que aparece en el pasaporte como Nº de Pasaporte, arriba a la derecha
El resto de casillas obligatorias se explican por ellas mismas.
Respecto a las optativas, si las cubres:
Ciudad donde embarca: La última ciudad donde usted coge un vuelo que aterrice en EEUU
Nombre del Carrier: Nombre de la compañía con la que usted llega al país
Número de vuelo: nº de vuelo en el que usted llega al país (o nombre del barco) Este número no es el localizador. El número de vuelo lleva dos letras para indicar la compañía seguidas de unos números que indican el vuelo. Tendríais que poner por ejemplo IB0571
Dirección de estadía en USA: La dirección del primer sitio donde se alojará en EEUU
Respecto a las preguntas finales:
Leedlas y contestad. Lo habitual para no tener problemas es contestar a todo que NO, aunque puede darse el caso que tenga que contestar que si a alguna. En ese caso NO mienta. Poner SI en alguna de las casillas no implica que se le niegue la autorización y mintiendo puede tener problemas.
¿Qué validez tiene?
El ESTA tiene una validez de 2 años o hasta que expire tu pasaporte, lo que primero pase. Si pasa cualquiera de las dos cosas, deberás rellenar de nuevo el formulario.
¿Cuánto tardan en dar la autorización?
Lo normal es que la autorización sea prácticamente instantanea
¿Cuándo debo modificarlo?
Debe modificarlo si cambia alguna de las opciones del formulario. Esto lo puede hacer en cualquier momento durante los dos años de validez.
¿Cómo lo modifico/vuelvo a imprimir?
Volviendo a entrar en la misma web que lo haces
AQUI y cubriendo la parte derecha del recuadro verde .
¿Debo imprimirlo?
SI. En EEUU no le pedirán nunca este papel, pero desde marzo del 2010 algunas compañías aéreas EXIGEN mostrar el ESTA para poder embarcar. Iberia es una de ellas, por lo que hay que llevar una copian en papel del ESTA
Al haberlo modificado o al entrar por segunda vez en él, solo me aparece el número del ESTA y la fecha de expedición ¿Es suficiente?
SI. La compañía aérea admite tanto la copia de la primera vez que lo realizaste como la copia de la segunda (y siguientes) veces que lo imprimiste en las que solo aparece el número y la fecha de expiración. Cualquiera de los dos es igual de válido
¿Me van a solicitar el ESTA impreso al llegar a Estados Unidos?
NO. En EEUU nunca te van a pedir la copia impresa del ESTA, por lo que no es necesaria entregarla allí. Una vez hayas embarcado rumbo a EEUU ya la puedes guardar de recuerdo
He perdido el nº de autorización y ahora no puedo entrar en la web del ESTA para modificar/imprimir el papel ¿qué hago?
No hay problema. Simplemente tienes que volver a solicitar el ESTA igual que la primera vez y listo