JAPÓN: Vacunas, Información Sanitaria ✈️ Foro Japón y Corea ✈️


Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2 - Tema con 37 Mensajes y 14358 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje
Asunto: JAPÓN: Vacunas, Información Sanitaria  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
07-05-2009

Mensajes: 39

Votos: 0 👍
Buenos días,
No se bien dónde preguntar esto, la verdad, porque no encuentro información.
Marchamos a Japon el 18 de Septiembre y hoy he llamado para informarme (por si acaso) del tema vacunas, y me han dicho que hay tres recomendables (Hepatitis, Tifus y Tetanus).
Alguien se ha vacunado para ir a Japón? nuestra ruta será Tokio-Alpes Japoneses-Kyoto (con alguna excursión de un día a los lugares típicos: Nikko, Kamakura, Nara, Osaka, Hiroshima).

Gracias por vuestra ayuda y un saludo,
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Vacunas para Japón  Publicado:


Super Expert
Registrado:
22-02-2010

Mensajes: 436

Votos: 0 👍
Yo no me las he tenido que poner, por que me las puse para China (tema curro).

Las Hepatitis mucha gente esta vacunada aquí también, y el Tétanos también.

Yo la Hepatitis B la tenía desde pequeña, el Tétanos me puse el recuerdo (me tocaba el año pasado, creo que es cada 10 años).

Las Hepatitis y Tétanos en el país vasco son gratis si vas con el justificante de sanidad exterior. Y la del tifus no recuerdo cuanto era. Pero sinceramente, no me la pondría sólo para ir a Japón.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Vacunas para Japón  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
19-09-2007

Mensajes: 5884

Votos: 0 👍
Vamos a ver, seamos serios: ¿quién te ha dicho que esas vacunas son recomendables, en sanidad exterior? Me parece un puro disparate. No creo que si vas en persona tengan la desfachatez de hacértelas poner. Otra cosa es que no está de más por si acaso, pero para Japón y para España el tétanos y la hepatitis. Lo del tifus es de broma y, sinceramente, me cuesta creerlo.
La única vacuna recomendable (al menos así me lo hicieron saber a mí de forma OFICIAL y no por teléfono sin identificar a nadie) es la de la encefalitis japonesa si vas a viajar a lugares muy remotos y con pocos servicios sanitarios.
Dificilísima
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Vacunas para Japón  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
25-10-2009

Mensajes: 6627

Votos: 0 👍
Aparte de la encefalitis que la recomiendan si estás más de un mes en alguna zona rural si que hay algo de tifus.

3. Tifus de las malezas

Enfermedad producida por Rickettsia tsutsugamushi. Transmitida a través de los ácaros. La prevalencia fluctúa con las lluvias y los cambios de temperatura. Se da en una amplia zona que va desde India hasta Australia destacando Asia (Japón, China, Corea) y parte de Rusia.

También denominado: fiebre fluvial japonesa.

Quizás sea una enfermedad que exista realmente en Japón o es que al tener este nombre si han actualizado la base de datos y han visto el nombre la han añadido en las recomendaciones.

Existir existe aunque duda que sea una epidemia que merezca vacuna...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Vacunas para Japón  Publicado:


Admin
Registrado:
26-02-2006

Mensajes: 33276

Votos: 0 👍
luiggimax2004 Escribió:
Aparte de la encefalitis que la recomiendan si estás más de un mes en alguna zona rural si que hay algo de tifus.

3. Tifus de las malezas

Enfermedad producida por Rickettsia tsutsugamushi. Transmitida a través de los ácaros. La prevalencia fluctúa con las lluvias y los cambios de temperatura. Se da en una amplia zona que va desde India hasta Australia destacando Asia (Japón, China, Corea) y parte de Rusia.

También denominado: fiebre fluvial japonesa.

Quizás sea una enfermedad que exista realmente en Japón o es que al tener este nombre si han actualizado la base de datos y han visto el nombre la han añadido en las recomendaciones.

Existir existe aunque duda que sea una epidemia que merezca vacuna...

Sinceramente, no creo que ningún viajero hay contraído en su vida las fiebres tifoideas en Japón
Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: JAPÓN: Información Sanitaria  Publicado:


Admin
Registrado:
26-02-2006

Mensajes: 33276

Votos: 0 👍
Cambio el título y creo el hilo de información sanitaria en Japón, aunque sinceramente, creo que es de los países que menos información necesitas. Lo que tienes que tener puesto aquí, allí lo mismo. Es más, muchas enfermedades de tipo digestivo tienes muchas más posibilidades de contraerlas en nuestro país que en Japón.
Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: JAPÓN: Información Sanitaria  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
07-05-2009

Mensajes: 39

Votos: 0 👍
Muchas gracias por la información a todos.
Realmente eso era lo que pensaba yo y no tenía ninguna intención de vacunarme. Pero llamé a un Centro de Vacunación Internacional en Barcelona(según la web del ministerio) y me dijeron que esas eran las recomendables, que me daba cita con el médico para la visita y para ponérmelas y que me cobraba 20 euros.
Después llamé a otro para confirmar, también en Barcelona y simplemente me daban cita con el médico (30 euros) y allí me dirían cuáles eran las recomendables y me las ponían.


Pero después de ver lo que opináis confirmo mi intención de no vacunarme para ir a Japón.

Un saludo a todos,
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Vacunas para Japón  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
25-10-2009

Mensajes: 6627

Votos: 0 👍
antonio2006 Escribió:
luiggimax2004 Escribió:
Aparte de la encefalitis que la recomiendan si estás más de un mes en alguna zona rural si que hay algo de tifus.

3. Tifus de las malezas

Enfermedad producida por Rickettsia tsutsugamushi. Transmitida a través de los ácaros. La prevalencia fluctúa con las lluvias y los cambios de temperatura. Se da en una amplia zona que va desde India hasta Australia destacando Asia (Japón, China, Corea) y parte de Rusia.

También denominado: fiebre fluvial japonesa.

Quizás sea una enfermedad que exista realmente en Japón o es que al tener este nombre si han actualizado la base de datos y han visto el nombre la han añadido en las recomendaciones.

Existir existe aunque duda que sea una epidemia que merezca vacuna...

Sinceramente, no creo que ningún viajero hay contraído en su vida las fiebres tifoideas en Japón
Un saludo

No me parece conveniente realizar comentarios gratuitos en temas referentes a la salud. Si eres un profesional de la salud y tienes datos que confirmen tu afirmación perfecto, pero si es una creencia personal tuya mejor que no la publiques en un post.

En una búsqueda de un minuto en Internet he localizado algo de info al respecto:

www.medic8.com/ ...ctions.htm

journals.lww.com/ ...ses.9.aspx

Yo no me he vacunado nunca contra este tifus pero me abstendría de hacer recomendaciones a los demás sin ser un especialista en salud internacional.

Slds!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: JAPÓN: Información Sanitaria  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
19-09-2007

Mensajes: 5884

Votos: 0 👍
Después de más de 5 años viviendo en Japón y habiendo viajado desde Hokkaido hasta Okinawa, jamás he oído/conocido ningún caso de tifus. Por supuesto, no es ninguna recomendación, que mi recomendación es IR a sanidad exterior y que te informen de forma seria, no por teléfono, que no sabes si hablas con el médico (que dudo mucho se ponga al teléfono), con el auxiliar de las fotocopias, o con el señor de la limpieza.
Dificilísima
⬆️ Arriba
Asunto: Re: JAPÓN: Información Sanitaria  Publicado:


Super Expert
Registrado:
22-02-2010

Mensajes: 436

Votos: 0 👍
Yo estuve en Sanidad Exterior la semana pasada para preguntar por Japón y Tailandia.

Japón dijo que con las que nos ponen aquí es suficiente (Hepatitis A, Hepatitis B, Tetanos), aunque si menciono que a veces se recomienda la del tifus, pero que el no lo veía necesario. Además en mi historial pone que la tengo puesta, así que pasó un poco del tema.

Lo que más le preocupo fue Tailandia, pero al decirle que no íbamos al norte tampoco nos dio la de la Malaria.

Pero como dice dificilisima, no cuesta nada acercarse a Sanidad Exterior.

Ah, y por cierto, las consultas son gratuitas.... Yo ya he ido 2 veces en menos de un año.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: JAPÓN: Información Sanitaria  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
07-05-2009

Mensajes: 39

Votos: 0 👍
Gracias por la info.
Creo que como ya tengo cita con en Sanidad Exterior, pues iré a ver qué me dice directamente el doctor y así hago el procedimiento completo.
Ya os contaré qué me dice
Un saludo,
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Vacunas para Japón  Publicado:


Admin
Registrado:
26-02-2006

Mensajes: 33276

Votos: 0 👍
luiggimax2004 Escribió:
antonio2006 Escribió:
luiggimax2004 Escribió:
Aparte de la encefalitis que la recomiendan si estás más de un mes en alguna zona rural si que hay algo de tifus.

3. Tifus de las malezas

Enfermedad producida por Rickettsia tsutsugamushi. Transmitida a través de los ácaros. La prevalencia fluctúa con las lluvias y los cambios de temperatura. Se da en una amplia zona que va desde India hasta Australia destacando Asia (Japón, China, Corea) y parte de Rusia.

También denominado: fiebre fluvial japonesa.

Quizás sea una enfermedad que exista realmente en Japón o es que al tener este nombre si han actualizado la base de datos y han visto el nombre la han añadido en las recomendaciones.

Existir existe aunque duda que sea una epidemia que merezca vacuna...

Sinceramente, no creo que ningún viajero hay contraído en su vida las fiebres tifoideas en Japón
Un saludo

No me parece conveniente realizar comentarios gratuitos en temas referentes a la salud. Si eres un profesional de la salud y tienes datos que confirmen tu afirmación perfecto, pero si es una creencia personal tuya mejor que no la publiques en un post.

En una búsqueda de un minuto en Internet he localizado algo de info al respecto:

www.medic8.com/ ...ctions.htm

journals.lww.com/ ...ses.9.aspx

Yo no me he vacunado nunca contra este tifus pero me abstendría de hacer recomendaciones a los demás sin ser un especialista en salud internacional.

Slds!!

Hola
Soy médico y se muy bien lo que digo y lo que recomiendo. Todo se debe a un malentendido, tu has buscado Tifus en Internet y te ha salido lo distintos tipos de rikettsiosis que no tienen nada que ver con lo que habla sanidad internacional, que son las fiebres tidodeas, nombre popular de la salmonellosis.. Ambas patologías no tienen nada que ver. En nuestro país tenemos producido por rikettsias la Fiebre Botonosa,. Muy frecuente, habitualmente en zonas rurales pero también en zonas de chalets tan poco sospechosas como Madrid o de otras ciudades, para la que, por cierto no hay vacuna eficaz y la fiebre Q, entre ganaderos, pastores, etc. Transmitida por garrapatas del ganado.
En los centros de vacunación internacional recomiendan o hablan de la vacuna contra la fiebre tifoidea, o sea, la salmonellosis. No hablan de la vacuna contra la Rikketsia, entre otras cosas porque no hay ninguna vacuna que se haya mostrado eficaz para su prevención. Es decir, hemos estado hablando de enfermedades distintas.
De todas formas el tifus de las malezas es una patología rural, más frecuente entre los labradores de los arrozales. En ciudades no existe y en pueblos es excepcional, por lo tanto el turista tiene que ser un verdadero gafe para si hace un viaje normal, contagiarse de esta patología. Tienes muchas más posibilidades de padecer una fiebre botonosa transmitida por una garrapata en una urbanización de nuestro país, o una fiebre Q si eres ganadero o pastor, que poder padecer alguna vez en tu vida un tifus de las malezas en Japón.
En resumen, se muy bien de lo que estoy hablando. Dado que soy médico y dado que viajo mucho, por la cuenta que me trae, me mantengo al día sobre los problemas de salud internacional.

En resumen para que quede claro después de esta parrafada: la vacuna que existe es para la salmonellosis o fiebres tifoideas. No se utiliza ningún tipo de vacuna para el Tifus u otras patologías producidas por rikettsias, dado que no han demostrado que sirvan para nada.

Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: JAPÓN: Información Sanitaria  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
25-10-2009

Mensajes: 6627

Votos: 0 👍
Gracias Antonio

Lo has explicado perfecto!!

Slds!!
⬆️ Arriba
Asunto: Vacunas para ir a Japón  Publicado:


New Traveller
Registrado:
22-12-2013

Mensajes: 8

Votos: 0 👍
Hola,

Llevo leyendo un poco el foro una semana y he visto temas de vacunas en otros apartados pero he buscado en el apartado de Japón pero no he encontrado ningún post sobre vacunas.

Lo primero que quiero decir es que ya he ido al centro de vacunación internacional y ahora he de ir a mi centro de salud, pero como la información que me dieron en el centro de vacunación internacional me ha parecido un poco rara por eso me he decidido a preguntar por aquí (Disclaimer: lo cuál no es que me haga mucha gracia tratar temas médicos en un foro y es algo que no le recomendaría)

Veamos, mi idea es ir a Japón todo el mes de agosto y hacer alguna ruta en bici saliendo de Narita - Hokkaido y luego bajar (No la tengo definida y no creo que la tenga hasta que esté allí y vea como me encuentro físicamente). Es decir que estaré un mes por zonas rurales (y urbanas) y acampando en las islas de Honshu y Hokkaido.

Lo que me han recomendado en el CVI:

Tétanos - Difteria
Hepatitis A
Gripe
Triple Vírica (se ve que de pequeño no me puse la última dósis)
Fiebre tifoidea oral

Lo que no me han recomendado y yo pensaba que si que al hacer un viaje acampando en zonas rurales me recomendarían es:
Encefalitis primavero estival
Encefalitis Japonesa


En negrita he puesto lo que me parece raro (realmente la encefalitis Japonesa según he leído a pesar del nombre no es que haga falta en si, excepto igual en alguna zona rural de Hokkaido)

Y lo de Fiebre tifoidea me desconcierta completamente, porque no es algo que haya podido encontrar mirando por internet porque se recomienda (para otros países asiáticos sí, pero para Japón )


Gracias por adelantado.

P.S. No lo he puesto pero igual es interesante para la información. Soy Varón de 25 años y un poco loco (pero eso último se puede deducir por el viaje que estoy planeando )
⬆️ Arriba
Asunto: Re: JAPÓN: Información Sanitaria  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
02-05-2006

Mensajes: 39310

Votos: 0 👍
Bienvenido al foro, gaijin, uno tu mensaje a este hilo que tenemos abierto sobre el tema, léete los mensajes anteriores.

Un saludo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: JAPÓN: Información Sanitaria  Publicado:


New Traveller
Registrado:
22-12-2013

Mensajes: 8

Votos: 0 👍
Gracias Galyna. Ya tengo algo más claro el tema.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: JAPÓN: Información Sanitaria  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
06-09-2010

Mensajes: 15921

Votos: 0 👍
Hola Gaijin,

Bueno ya has leído mas o menos las respuestas.
Como no solemos viajar durante mucho tiempo a zonas rurales pocos te podremos aconsejar. Mas allá de los que han estado viviendo allí como Dificilisima.

Pero no me suena de nadie que se haya vacunado denada especial, a parte de las que deverías tener incluso aquí.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: JAPÓN: Información Sanitaria  Publicado:


Admin
Registrado:
26-02-2006

Mensajes: 33276

Votos: 0 👍
Viajar a Japón desde el punto de vista sanitario es tan peligroso como viajar a Europa (o quizás menos porque allí cuidan mucho las condiciones higiénicas).
Las vacunas que tendrías que tener puestas aquí son las mismas que tendrías que tener allí.
Sobre la encefalitis japonesa los casos son muy raros, efectivamente la zona de más riesgo es la zona de Hokkaido. Sobre el tema de acampar en el campo entérate bien, no sé si en Japón hay facilidades para eso
Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: JAPÓN: Información Sanitaria  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
19-09-2007

Mensajes: 5884

Votos: 0 👍
En Japón la gente no se vacuna de la encefalitis japonesa, ninguno de mi familia lo estamos después de haber vivido allí 5 anios. Curiosamente, en Corea la gente si esta vacunada.. Será cosa de la enemistad tradicional.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: JAPÓN: Información Sanitaria  Publicado:


New Traveller
Registrado:
22-12-2013

Mensajes: 8

Votos: 0 👍
Gracias por las respuestas.

Aún no tengo cita con el médico de cabecera (esta semana está de vacaciones, así que llamaré la que viene). Con lo que tengo aún tiempo para decidir que hacer con las vacunas para la encefalitis (ya no sólo en vistas para este viaje, sino para un futuro, la primavero-estival veo que son 3 dosis y hace falta unos 9 meses...)

Lo del camping lo estuve mirando un poco por encima y parece que hay bastantes, pero la verdad, aún no me he puesto a organizarlo con mucho detalle (lo único retomar las clases de japonés para llevarlo fluido ya que me hará falta y pensar un poco como entrenar para aguantar la ruta en bici)
⬆️ Arriba
Último Mensaje
Asunto: Encefalitis japonesa Vacunas para Japón  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 36974

Votos: 0 👍
maria1818 Escribió:
dificilisima Escribió:
Vamos a ver, seamos serios: ¿quién te ha dicho que esas vacunas son recomendables, en sanidad exterior? Me parece un puro disparate. No creo que si vas en persona tengan la desfachatez de hacértelas poner. Otra cosa es que no está de más por si acaso, pero para Japón y para España el tétanos y la hepatitis. Lo del tifus es de broma y, sinceramente, me cuesta creerlo.
La única vacuna recomendable (al menos así me lo hicieron saber a mí de forma OFICIAL y no por teléfono sin identificar a nadie) es la de la encefalitis japonesa si vas a viajar a lugares muy remotos y con pocos servicios sanitarios.
Dificilísima

Perdón si la pregunta que voy a hacer suena algo estúpida. En cuanto a zonas rurales en japón, ¿se considerarían como tal las zonas desde dónde se puede ver el monte fuji como los 5 lagos, o kamakura o hakone. O incluso la zona de kyoto como el bosque de bamboo y demás? ¿Qué consideraríais como rural de riesgo para la encefalitis? No estamos vacunados y tengo un poco de miedo entonces quiero evitar las zonas que dicen que hay que evitar, pero no se especifica bien. Viajamos en 2 semanas, por 10 días a japón, y luego yo me quedaré en corea por unos 18 días más, mayoritariamente en seúl y algunos días en busan. Por si sirve de algo la info.

Muchas gracias


www.cdc.gov/ ...index.html


www.cdc.gov/ ...index.html

Como es una enfermedad transmitida por mosquitos lo suyo es que te protejas de los mosquitos...allà dónde los haya

www.clinicbarcelona.org/ ...ransmision

Quote::
El virus se transmite a través de la picadura de mosquitos infectados de la especie Culex, que se encuentran especialmente en áreas agrícolas rurales de Asia, como las zonas de plantaciones de arroz.

Para la mayoría de viajeros, el riesgo de contraer la enfermedad es muy bajo, pero puede aumentar según las condiciones del viaje, especialmente en estancias prolongadas en zona rural y si se realizan actividades al aire libre durante la tarde y noche.

La transmisión sigue un patrón estacional. Generalmente, la época de mayor riesgo es la época de monzones (de mayo a octubre), aunque puede variar según la región.

En España, hay disponible una vacuna efectiva para la prevención de la encefalitis japonesa. En caso de exposiciones de alto riesgo, por la duración o las características del viaje, se debe valorar su administración antes de la partida.



Pa lo que pueda servir no he visto de cerca campos de arroz en japón... Y alguna vez he ido
⬆️ Arriba
Ir a página 1, 2  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes