Foro de Denuncias o Malas Experiencias: Foro para informar de malas experiencias en viajes. Opiniones sobre servicios de empresas o establecimientos (mayoristas, agencias, alojamientos, aerolíneas, guías etc).
Yo quiero que sepais lo que vi ayer en el prat, en barcelona. (EDIT Annakin) Una aux, administrativo de Ryanair la emprendió en el control de embarque al avión contra un joven, con un niño y una mochila. Si no facturaba la mochila no le dejaba subir. Al final el joven consiguió que algunos pasajeros le llevaren parte de su carga y, con la mochila vacia la chica esta no le dejó pasar, si no pagaba 36 euros paga facturar la mochila VACIA. Increible la actuación de esta joven. La mochila perfectamente cumplia con las normas. Nunca habia visto algo así en mis 3 años que viajo con ryanair
Indiana Jones Registrado: 09-08-2010 Mensajes: 1679
Votos: 0 👍
Si la mochila, vacia o llena, excedía el tamaño máximo de 55x40x20 y no cabía en el gálibo medidor de maletas, estaba haciendo su trabajo.
Dudo mucho que quisieran cobrarle algo porque sí, porque te aseguro que ganas de incordiar hay pocas. Pero a veces la gente olvida que esas personas están haciendo un trabajo, y que los términos y condiciones estan claritos... Tanto, que vienen ya puestos en la tarjeta de embarque que el propio pasajero se imprime!
Aunque también es cierto que gente estúpida la hay en todos lados (hasta trabajando), por lo que si lo que comentas sobre que la mochila cumplia con las normas, solo me queda pensar que, o bien el muchacho quería pasar con más de un bulto de mano, o bien ese administrativo no tenía un buen día... (por decirlo suavemente)
En el pasado, cuando los beneficios de las compañías eran más altas, hacian más la vista gorda en unos centímetros/kilos de más.
Ahora que lo beneficios ya no son lo que eran, están más extrictos en estos temas.
Como durante años nos hemos acostubrado a la flexibilidad, ahora que quieren cumplir las normas no parece mál.
Yo (como supongo que todos) he visto como gente embarcaba con maletas que de ningua forma hacen la medida pero que por dejadez no le han dicho nada en la puerta de embarque. Luego cuando alguno intenta hacer su trabajo correctamente nos ofendemos.
En cuanto a la gente estúpida, no creo que ninguna empresa tenga como criterio de contratación el contratar estúpidos. En general llamamos estúpidos aquellos que se niegan a hacer aquello que nosotros queremos tras insistir mucho.
Una cosa es respetar las normas, pero otra cosa ya es pretender llevarse el premio al empleado del mes.
Aeropuerto de Trapani, Sicilia, este septiembre, sala de embarque. Un trabajador de Ryanair poniendo en la cola de embarque a todo el mundo según van llegando (hora y media en la cola como sardinas en lata). Para ponerse en la cola, hay que pasar, nuevamente, por un pesaje de equipaje. Si la balanza pita, exceso de equipaje. OK.
En esto llega una pareja joven con dos maletitas (ambas de medidas correctas), con estos pesajes: 8kg. Una y la otra 10 kg. 360 gramos.
Seamos serios, por 360 gramos obligar a hacer el paripé de tener que abrir la maleta delante de toda la peña, sacar la bolsa de la ropa sucia y pasarsela a tu compañero para que el buen hombre se quede contento... Manda eggs..
Si es por mi, le voto a ese tío para la medalla de hojalata del mes.
Y con esto quiero decir que después de vivir estos surrealismos, ya me empiezo a creer casi todo
Willy Fog Registrado: 01-09-2009 Mensajes: 18001
Votos: 0 👍
Tb luego hay personas... Y personas...
Aeropuerto de Zaragoza en Julio... Un chico con un exceso de equipaje de... No se 10 kilos casi, se pone a sacar cosas de la maleta: TROFEOS, LIBROS, PEQUEÑOS ELECTRODOMÉSTICOS...
Willy Fog Registrado: 01-09-2009 Mensajes: 18001
Votos: 0 👍
AH también he visto a alguien queriendo subir una bici como equipaje de mano... Me refiero que los empleados a veces son muy desagradables, pero otras los pasajeros no lo ponen fácil eh
Indiana Jones Registrado: 09-08-2010 Mensajes: 1679
Votos: 0 👍
Se agradece, beranth
En cuanto a lo del "empleado del mes", la verdad es que por 380 gramos creo que es exagerada la actuación del agente de embarque. De hecho, hay que tener en cuenta siempre que las básculas y balanzas siempre tienen un margen de error, que hay que aplicar siempre en favor del pasajero.
Donde yo trabajo no tenemos básculas en embarque, pero en las básculas de facturación tenemos un margen de error de medio kilo, por lo que si alguien viene con 15,5 kilos en su maleta, no cobramos nada, pero si viene con 16, cobramos directamente un kilo de exceso.
Es lo que tiene trabajar para una low cost, ya que estas compañías ejercen mucha presión sobre sus empleados para que no perdonen ni un kilo. Y es que hay que entenderlo de otra forma...
Por ejemplo, si hoy viene el charcutero de mi pueblo al mostrador y me pide que le perdone un kilo de exceso... ¿me regalará un kilo de jamón serrano en mi próxima visita a su charcutería?
Seamos sensatos. Las compañías aéreas son empresas, y como tales, necesitan tener beneficios para sobrevivir. Y desgraciadamente, es un tipo de empresa con márgenes muy reducidos, por lo que si se quiere llevar bien, hay que llevar un control y una perseverancia.
Porque después pasa lo que pasa: nos quejamos de que no nos perdonen kilos de exceso, pero luego nos quejamos aún más si tal o cual compañía cancela sus vuelos desde un lugar determinado o a un destino determinado. Y tanto lo uno como lo otro van de la mano. Si la compañía gana dinero, seguirá volando.
Así que solo basta con leerse bien lo que uno compra, y saber lo que uno ha de hacer. Así nadie se lleva a engaños. Lo que está claro es que si Ryanair vende a 5 euros lo que otros venden a 200, algo diferente debe haber... ¿tan difícil es poreocuparse por saber que diferencias hay? Yo creo que no.
Mi experiencia: compré dos billetes. Para mi y mi esposa, Sevilla a Londres Stanted, sin mas condiciones que presentarnos con la documentación necesaria en el mostrador de dicha compañía para que sellaran el embarque de mi esposa por ser extranjera no comunitaria, a los pocos días de la compra y al comentar a amigos nuestro futuro viaje, nos advierten: “cuidado que Ryanair no deja embarcar a tu esposa si no lleva visado para el Reino Unido”, ante ésta advertencia me personé en el aeropuerto y hablo con algunos empleados de Ryanair para que me saquen de dudas, y si señor, “visado o no embarca”, les invoco la Directiva 2004/38/EC y me dicen que ellos tienen sus normas y son las que hay. Solicité en el puesto de información de AENA hablar con el coordinador y con el Jefe de Servicio de la Policía Nacional del aeropuerto el cual me confirmó que mi esposa no necesitaba visado siempre que viajara en mi compañia.
El día del viaje nos presentamos en el mostrador de Ryanair con toda la documentación en orden y nada “no tiene visado, no puede embarcar” nos dicen, les pido que me lo digan por escrito y respuesta: “nosotros no tenemos que escribir nada a nadie, no sellamos el embarque y ya está”. Solicito a AENA la presencia del coordinador, le expuse la situación y fue a hablar con Ryanair, nada “o visado o no embarca” . A todo esto van pasando los minutos de la cuenta atrás para el embarque. Requieroa la Policía Nacional, les muestro toda nuestra documentación, sigue pasando el tiempo, nuestro nerviosismo y estado de ansiedad en aumento y por fin nos dicen que les acompañemos al mostrador de Ryanair para que sellen la tarjeta de embarque, que podemos viajar sin ningún problema y sin necesidad de visado. A todo esto los empleados de Ryanair ya donde decían digo ahora dicen diego. Ya faltaba muy poco tiempo para el cierre del vuelo, mi esposa llorando y con miedo a volar con una compañía que minutos antes nos lo estaba negando, por lo que ella entendía que podían tomar algún tipo de represalias una vez en el avión o a la llegada a Stanted, mi hija que presenciaba todo con miedo a que nos ocurra algo y pidiendonos que no viajemos, ya que ella ya no se queda tranquila y con miedo a que tomen represalias contra nosotros con algún tipo de truco legal y en un país que desconocemos.
Tomamos la decisión de no volar con ellos y frustrar nuestro viaje.
EN TODO MOMENTO EL TRATO DEL PERSONAL DE RYANAIR DE SVQ HACIA NOSOTROS FUE GROSERO, PREPOTENTE, DESAGRADABLE, MAL EDUCADO Y CÍNICO. NO TUVIERON LO QUE HAY QUE TENER PARA NEGAR EL EMBARQUE ANTE DE LA POLICIA NACIONAL Y TUVIERON QUE METER SU LENGUA AHÍ!
Indiana Jones Registrado: 09-08-2010 Mensajes: 1679
Votos: 0 👍
Blini Escribió:
Mi experiencia: compré dos billetes. Para mi y mi esposa, Sevilla a Londres Stanted, sin mas condiciones que presentarnos con la documentación necesaria en el mostrador de dicha compañía para que sellaran el embarque de mi esposa por ser extranjera no comunitaria, a los pocos días de la compra y al comentar a amigos nuestro futuro viaje, nos advierten: “cuidado que Ryanair no deja embarcar a tu esposa si no lleva visado para el Reino Unido”, ante ésta advertencia me personé en el aeropuerto y hablo con algunos empleados de Ryanair para que me saquen de dudas, y si señor, “visado o no embarca”, les invoco la Directiva 2004/38/EC y me dicen que ellos tienen sus normas y son las que hay. Solicité en el puesto de información de AENA hablar con el coordinador y con el Jefe de Servicio de la Policía Nacional del aeropuerto el cual me confirmó que mi esposa no necesitaba visado siempre que viajara en mi compañia.
El día del viaje nos presentamos en el mostrador de Ryanair con toda la documentación en orden y nada “no tiene visado, no puede embarcar” nos dicen, les pido que me lo digan por escrito y respuesta: “nosotros no tenemos que escribir nada a nadie, no sellamos el embarque y ya está”. Solicito a AENA la presencia del coordinador, le expuse la situación y fue a hablar con Ryanair, nada “o visado o no embarca” . A todo esto van pasando los minutos de la cuenta atrás para el embarque. Requieroa la Policía Nacional, les muestro toda nuestra documentación, sigue pasando el tiempo, nuestro nerviosismo y estado de ansiedad en aumento y por fin nos dicen que les acompañemos al mostrador de Ryanair para que sellen la tarjeta de embarque, que podemos viajar sin ningún problema y sin necesidad de visado. A todo esto los empleados de Ryanair ya donde decían digo ahora dicen diego. Ya faltaba muy poco tiempo para el cierre del vuelo, mi esposa llorando y con miedo a volar con una compañía que minutos antes nos lo estaba negando, por lo que ella entendía que podían tomar algún tipo de represalias una vez en el avión o a la llegada a Stanted, mi hija que presenciaba todo con miedo a que nos ocurra algo y pidiendonos que no viajemos, ya que ella ya no se queda tranquila y con miedo a que tomen represalias contra nosotros con algún tipo de truco legal y en un país que desconocemos.
Tomamos la decisión de no volar con ellos y frustrar nuestro viaje.
EN TODO MOMENTO EL TRATO DEL PERSONAL DE RYANAIR DE SVQ HACIA NOSOTROS FUE GROSERO, PREPOTENTE, DESAGRADABLE, MAL EDUCADO Y CÍNICO. NO TUVIERON LO QUE HAY QUE TENER PARA NEGAR EL EMBARQUE ANTE DE LA POLICIA NACIONAL Y TUVIERON QUE METER SU LENGUA AHÍ!
Hunterwasser no es tan fácil, desgraciadamente para nosotros, ella es de Belarús pero al estar casada con un ciudadano de la unión. Osea yo, hay que aplicar la DIRECTIVA 2004/38 y saber eso es demasiado profesional para ellos, ademas de mucho trabajo. Para ellos es mas facil deicr no y punto, no se complican la vida y al cliente que le den por ahí.
Indiana Jones Registrado: 09-08-2010 Mensajes: 1679
Votos: 0 👍
Siendo estrictos con la normativa que mencionas, si no llevabas ningún documento que acredite que estáis casados (libro de familia, por ejemplo) o alguna reseña en su pasaporte que lo indique, la podrían haber dejado en tierra.
De todas formas, antes de haberse negado tajantemente a embarcaros de primeras, en caso de duda deberían haber consultado al departamento de inmigración de Ryanair, que tiene un telefono 24h. Yo lo he utilizado varias veces y nunca me han fallado.
El hecho de que se deniegue el embarque a una persona que no tiene visado y su nacionalidad lo requiere para entrar en UK es también económico: las multas que UK aplica son de 3000 euros por pasajero mal embarcado.
Pero como te digo, creo que en tu caso deberían haber investigado un poco más antes de negar el embarque directamente.
Creo que si lees este email con calma y atención lo entenderás todo. Espero explicame bien.
Tal como lo describes, faltando algo de información, me temo que en el fondo no tienes la razón, aunque eso no justifique la mala actud y desinformación de nadie.
En todos los paises, si un pasajero no es admitido por falta de documentación la linea aerea es multada. Por eso si no tienes la documentación en regla no te quieren llevar. Además es decisión del transportista a quien quieren llevar o no, por lo que nadie (ni la policia) puede obligar a llevar un pasajero si la compañía no quiere.
La directiva Directive 2004/38/EC se refiere a la libertad de movimiento y residencia de los ciudadanos miembros de la unión y sus familiales. Para un no comunitario, la libertad de moviento no significa que pueda coger un avión y presentarse en el país de su gusto. Hay procedimientos para ejercer este derecho.
Según explicas tu esposa es de un país no comunitario que necesita visado pra entrar en el Reino Unido. Recuerda que el Reino Unido es miembro Unión Europea pero no de acuerdo del espacio Schengen, lo que si bien no resta derechos si implica otra forma de ejercerlos.
Algunos de los ciudadanos no comunitarios que necesitan un visado para entrar el el RU (recuerda que ellos no forman parte del acuerdo del espacio Schengen, por lo tanto hacen lo que quieren) para lo que tiene tiene que solicitar un visado.
Entiende que la autoridades tienen derecho/necesidad de comprobar que es realmente tu esposa, cosa que no se puede hacer de prisa y corriendo en un aeropuerto. El que tu viajes con ella no marca ninguna diferencia. Puedes mentir. La diferencia que marca el ser esposa de un comunitario se ejerce en el momento de solicitar el visado, no en el aeropuerto.
El visado para tu esposa no se lo pueden negar, pero hay que solicitarlo.
Tengo mucha experiencia en este tema. Veo que el problema real es que los empleados de Ryanair no entienden el fondo del problema y por lo que no te lo explican.
Este problema lo tendrás con todas la línea aereas y a todos los paises comunitarios no Schengen.
Siendo estrictos con la normativa que mencionas, si no llevabas ningún documento que acredite que estáis casados (libro de familia, por ejemplo) o alguna reseña en su pasaporte que lo indique, la podrían haber dejado en tierra.
El libro de familia es un documentos español sin equivalencia en el resto del mundo. Es libro de familia no lo reconoce ningún país salvo España.
Además, aunque lo lleve, no entenderán que es y además estará en otro idioma.
hunterwasser no es tan fácil, desgraciadamente para nosotros, ella es de Belarús pero al estar casada con un ciudadano de la unión. Osea yo, hay que aplicar la DIRECTIVA 2004/38 y saber eso es demasiado profesional para ellos, ademas de mucho trabajo. Para ellos es mas facil deicr no y punto, no se complican la vida y al cliente que le den por ahí.
Resumiendo. Tener el derecho no quiere decir que se pueda montar en un avión y presentarse en otro país. Tiene que solicitar un visado probando que tiene ese derecho.
Y como no, alguien tiene que hacer la pregunta estúpida del millón:
En habiendo días de por medio, porque no sacastéis el visado para la dama y asunto solucionado.. habríais embarcado sin problemas tanto a la ida como a la vuelta.. (cuesta dinero, tiempo para realizar gestiones, tardan días en concederlo..??)
Ya sé que es de perogrullo, pero es que me he quedado con la mosca rondando...
Indiana Jones Registrado: 30-01-2008 Mensajes: 1104
Votos: 0 👍
Como he comentado en otros hilos, la normativa de una compañia no puede estar por encima de la normativa legal de cada pais. En temas de documentaciones exigidas, esta compañia se salta a la torera toda normativa.
Indiana Jones Registrado: 31-03-2009 Mensajes: 1904
Votos: 0 👍
El otro día al facturar en Barajas con Ryanair mi maleta pesó 15 kilos 500 gramos.
Le dije que no se preocupara que ya quitaba algo y el chaval me dijo:
No se preocupe, por medio kilo o un poco más no decimos nada, pero si llega a 16 sí, no me puedo jugar mi puesto de trabajo.
Sí es cierto que luego la gente (los pasajeros) con sus ansías de ahorrar dinero (y luego en vez de tomar el autobús tomar un taxi y gastarse lo mismo que en otra compañía) por no facturar una maleta hacen malabarismos.
En ese mismo vuelo, mucha gente no pudo poner la maleta por falta de espacio físico en el avión, con lo que al final tuvieron que bajarlas a la bodega.
Eso implicó que ellos debieron esperar 10 minutos que salieran y la posibilidad de que se extravíe. Vamos, que no pagaron los 30 euros que a mi me costó pero les suposo un perjuicio también. Si empiezan a hacerlo en todos los viajes no sé como terminará.
En el display de los pesos que usan en los aeropuertos dice la tolerancia del mismo, que normalmente es de 500 gramos.
Eso quiere decir que el peso real de cualquier objeto pesado está entre 500 gramos por debajo y 500 gramos por encima del pesa que da.
Si la peso dice que una mochila pesa 16,5 kg, con un margen de tolerancia de +/- 500 gramos, quiere decir en que realidad la mochila pesa entre 16 y 17 kilos.
Al no poderse determinar el peso exacto, las compañías no pueden cobrar el exceso ya que con esa tolerancia no puede probar que la mochila pesa más de 16 kg. Necesitaría un peso con menor margen de tolerancia.
Confirmado, tras unas consultas telefónicas y emails:
Un inglés al que le acompaña su conyuge no comunitario y que reside en UK, SI puede entrar en España sin necesidad de visado y Ryanair no le deniega el embarque.
Un español al que le acompaña su conyuge no comunitario y que reside en España, NO puede entrar en UK sin visado y Ryanair le deniega el embarque.
Igual nos pasa con GIBRALTAR ellos si pueden pasar a España, nosotros no pdemos pasar a GIBRALTAR.
¡País chulo que tenemos! Y encima se lo reconocemos con leyes.