Foro de Centroamérica y México: Foro de viajes a Centroamérica y México: Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Honduras, interior de México y Costa del Pacífico, Panamá...
Dr. Livingstone Registrado: 26-07-2005 Mensajes: 8353
Votos: 0 👍
LAGO ATITLAN - GUATEMALA
Considerado por muchos como uno de los lagos más bellos del mundo, el Lago Atitlan se encuentra en el suroeste de Guatemala, en el departamento de Sololá.
Con unas medidas de 26 km de longitud, 18 km de anchura, 125 km2 de superficie y 305 metros de profundidad, ocupa el crater de un volcán ya exinto, entre el volcán inactivo Atitlán, que tiene una altitud de 3.537 m, y el puerto de Tsanjuyú. En sus márgenes también se alzan los volcanes Tolimán y San Pedro.
En su interior alberga 18 islas, por supuesto, de origen volcánico, y toda la zona que lo rodea ha sido convertida en el espacio protegido "Reserva natural San Buenaventura de Atitlán".
Es si duda uno de los lugares imprescindibles a la hora de planificar un viaje a Guatemala.
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Otros Temas del foro de Guatemala Actualizado Marzo 2012
Muy bien esos datos del lanchero... Una pregunta, cuanta gente cabe en una lancha, por ejemplo en la de Anibal? Que precio tiene la lancha publica? Que pueblos del lago recomiendas visitar? Bueno igual me estoy adelantando al siguiente capitulo...
Muy bien esos datos del lanchero... Una pregunta, cuanta gente cabe en una lancha, por ejemplo en la de Anibal? Que precio tiene la lancha publica? Que pueblos del lago recomiendas visitar? Bueno igual me estoy adelantando al siguiente capitulo...
En la que nosotros fuimos cabían 8 personas, por lo que nos contaron creo que en las públicas entra más gente, pero nosotros no llegamos a ver ninguna, así que no te se decir seguro.
El precio de la lancha pública, dicho por los que nos querían vender tour privado en lancha eran 100Q por persona, pero si alguien que lo haya hecho lo puede confirmar mejor, porque es posible que no fuera ese el precio real. En teoría al ir diferentes personas, en la pública había horarios para volver a la lancha todos, cosa lógica.
Si alguien está interesado en el teléfono de Aníbal, lo tenemos porque nos lo dio por si teníamos alguna cosa, a quien le interese, que me lo pida por privado. Yo lo recomiendo, pero tened en cuenta, que en noviembre y diciembre está disponible todos los días, pero el resto del año como va al colegio, sólo los fines de semana. De todas formas en mi diario he indicado donde se le puede encontrar.
Indiana Jones Registrado: 17-11-2011 Mensajes: 1884
Votos: 0 👍
En las públicas cabe bastante gente y tienen un horario más o menos fiable. El precio real nunca lo averigüé, pero si se que a los de fuera les cobran más (no recuerdo en quetzales, pero eran unos 2,5 euros al cambio).
Otra cosa muy bonita son las gentes, en el lago Atitlán es donde veréis más cultura indígena, yo donde más de cerca la vi fue en Sololá. Es otro de los alicientes del lago Atitlán. Aki unos señores ke conocimos hicieron una excursion de trekking a ver el anoche res sobre el lago y dijeron ke fue precioso. Tenía buena pinta.
Dr. Livingstone Registrado: 09-02-2009 Mensajes: 5049
Votos: 0 👍
Que vaaaaa, lo hemos quitado de la ruta, más que nada por mi marido, que dice que al final, todos los lagos son iguales.
Y.. Por una parte, tiene razón porque ya hemos visto unos cuantos lagos en nuestra vida viajera y en todos estos lugares te dicen lo mismo: "este lago es el más bonito del mundo"; "En dicho lago se ven los paisajes más bonitos del mundo"; "en este lago se ven los atardeceres mejores del mundo" y... Etc, etc, ja, ja, ja,...
Lo que me estoy temiendo que éste sí que merezca la pena y no lo veamos y además, hemos encontrado tantas contradicciones en los comentarios de los otros compis del foro que, definitivamente, nos han hecho decantarnos por no verlo. Si todos o casi todos hubieran escrito que una pasada el Lago Atitlan, posiblemente, hubiéramos ido pero ya te digo, hemos leído de todo, a unos les ha gustado y a otro no, así que nos hemos decantado en este viaje más por la naturaleza.
Me gustaría poder enseñarte alguna foto pero no se como hacerlo, sinceramente creo que os equivocáis muchísimo. No solo es un lago, es casi como un mar porque no llegas a ver el fin rodeado de volcanes, y no es solo eso, allí esta la mayor cultura indígena, donde los trajes son mas bonitos, por lo que yo observé, a medida que te alejabas de allí digo coban, peten los vestidos ya no eran ni la mitad de bonitos y los hombres en atitlan tb iban vestidos muy guay, no es solo un lago, es un sitio que trasmite.
A mi tb me encanta la naturaleza, pero me parece que inviertes mucho en rio dulce y nada aki? no se desde mi punto de vista me parece un grave error. Porke en dos días lo ves, y ya te digo no solo por el lago que para mi es espectacular sino por la cultura indigena que allí vas a encontrar.
Pero bueno para gustos colores no'?jeje
Estoy contigo Ariza, es que,es eso, no es solo un lago.Yo he visto muchos lagos, me acuerdo en las rocosas lagos preciosos. Y naturaleza preciosa. Pero este lago metido entre volcanes, con gentes vestidas tan bonito, arraigando cultura, cultura indígena en estado puro, es donde realmente sentí que estaba en Guatemala, ya que al final no pude ir a los cuchumatanes. Es un sitio que trasmite, que llena. Porque el lago es precioso, indescriptible pero lo mejor es la gente que allí vive. Diferente al resto del país. Para mi es una locura ir a Guatemala y perdérselo.
Pues sinceramente Copan será muy bonito, pero poder disfrutar que la cultura indígena que aún perdura y no se yo por cuanto tiempo.... No tiene precio.
Hola, tengo que ir desde Xela hasta parajachel, sabeis si es recomendable coger un bus o mejor un shuttle, lo pregunto solo porque llevo una mochila y una maleta y la verdad es que no se si hay sitio para dejarla
Hola, viajo a Guatemala en noviembre y tengo dudas sobre el transporte en el lago Atitlan. Cómo funciona? Vas al muelle y siempre hay lanchas públicas y cuando se llenan salen? Cómo lo hicisteis vosotros?
Gracias
Te comento, fuí a Panajachel, desde allí salen las lanchas a San Marcos y San Pedro de la Laguna. San Pedro es más grande y con más infraestructura que San Marcos, he conocido ambos pueblos, los cuales se comunican con lanchas. La frecuencia era buena y recuerdo que dentro de todo los precios eran módicos, cercanos a un equivalente de 2 USD aproximadamente.
Saludos.
Gracias por la info! Pero no salen solo por la mañana no? Es que llegaré sobre las 11 y no sé si es muy tarde para poder coger la barca pública, cómo lo veis?
Averiguá bien, hasta donde recuerdo el servicio se prestaba luego de la salida del sol y hasta el atardecer, con varias frecuencias durante el día.
Saludos.