Queremos ir a la zona de La MOlina con nuestro hijo de 5 años a pasar unos días.
He mirado apartamentos, pero me salen igual que un hotel a media pensión.
Concretamente he mirado el Guitart La Molina y HG la MOlina, que parecen estar al lado ¿alguna recomendación de alguno de ellos? ¿me recomendais la media pensión (voy con niño, la comodidad también cuenta) o en la zona se come estupendamente y a buen precio?
Al ser una zona de estación de esquí ¿estará muy solitario en verano?
Y, pro último, queremos subir en el tren groc ¿alguine lo ha hecho y me puede dar detalles? He visto horarios en frances y no es nmi fuerte.
Indiana Jones Registrado: 18-06-2007 Mensajes: 2552
Votos: 0 👍
Hola.
La zona urbanizada de la estación de esqui de la Molina es muy grande, esta todo muy esparcido y tendreis que ir en coche para arriba y para abajo. Hay algunos bares para comer, pero pocos. En la zona de la estación de Renfe es donde hay más servicios, pero pocos. Si quereis ir a comer por el valle, entonces no cojais media pensión, pero si no quereis buscar cada noche donde cenar, entonces mejor coger media pensión.
La mayor oferta la encontrareis en Puigcerdà, allí hay de todo.
Si quieres un sitio donde se come bien y a precio razonable y que encima conoce poca gente, es el restaurenta de la estación de tren de Queixans, es un poco dificil de llegar.
En cuanto al tren groc, aunque un poco carillo, vale mucho la pena. Lo mejor es que una vez en la Cerdanya, vayais a la oficina de turismo de Puigcerdà y allí te daran toda la información: horarios, precios,... .
Buenos días, este Sábado día 23-9-17 vamos hacer una excursión a Puigcerda-Cerdanya y necesito que me deis indicaciones de sitios dónde ir.
Queremos llegar alrededor de las 10:30 y hacerlo en el Estany de Puigcerda-Parque Schierbeck (si no creo estar mal informado está en el mismo lugar).
Luego quisiéramos desayunar un bocadillo en algún bar con "encanto" cerca de este lugar o bien que nos recomendéis algún pueblo de alrededor ya sea en la propia Cerdanya en si o algún pueblo con encanto para dar una vuelta y pasar la mañana ya sea aquí o en otro más. Luego tenemos reserva en la El Tupi de la Cerdanya alrededor de las 15:30. De ahí ya nos bajaremos de nuevo a Barcelona.
Gracias!
La Cerdanya es una comarca pirenaica muy marcada por los deportes de nieve; la orografía de la zona y las posibilidades que ofrece la convierten en el territorio escogido por mucha gente para poder practicarlos en invierno en las estaciones de La Masella y La Molina.
Además del esquí existen otras posibilidades de ocio relacionadas con la nieve
Pero no es únicamente atractiva en invierno...cuando el Túnel del Cadí facilita enormemente el acceso al valle, al que antes sólo se llegaba superando la Collada de Tossas; puede ser un buen destino estival
- Visitar los núcleos urbanos de los municipios de la comarca que probablemte tenga más nombres monosilábicos en sus mapas -Bor, Pi, Riu, Alp, Urtx, Prats, Das, Ger son solo algunos ejemplos- descubrir cada uno de estos pequeños pueblos, sus ermitas románicas y angostas calles..
- La comarca es un referente del estilo románico tal como se manifiesta en las numerosas muestras repartidas por el territorio, como la de Santa Maria de Mosoll en Das, la iglesia de Sant Sadurní de Meranges, la de Santa Maria de Músser de Lles y las de Bellver de Cerdanya (Santa Maria de Talló y Sant Julià de Pedra). De esta época, es necesario destacar el antiguo convento de Sant Domènec de Puigcerdà.
Otro de los de los municipios más grandes de la comarca y situado en pleno Parque Natural del Cadí- Moixeró, puede usarse como punto de acceso es Bellver de Cerdanya
Tenemos un par de días solamente y quisieramos conocer la cerdanya.
Qué es lo que recomendais como imprescindibles .
También alguna ruta y platos típicos de la zona.
Hola, @piluca63 . En el diario de McDrego CERDANYA: ESTANYS MALNIU, LA PERA, BULLOSES tienes una experiencia reciente en la zona, con cuatro rutas recomendadas (tres en España y una en Francia) y la visita de cuatro pueblos típicos (Prullans y Bellver de Cerdanya en la parte española). Mas diarios de Girona y Lleida en tip CATALUÑA – Diarios, Noticias y Tips
Hola a todos! Hemos alquilado una casa en Dorres en agosto. Nos gustaría hacer rutas por la zona, Puigcerdà, Andorra etc pero me surge una duda:
Podemos pasar libremente por las fronteras? Desde Puigcerdà hasta Dorres, entrar y Salir de Llivia, ir a Andorra...sabéis si hay que estar con certificados covid ? Los mayores estamos vacunados pero el pequeño de 6 años no y me surge la duda.
Mil gracias.
Indiana Jones Registrado: 04-07-2012 Mensajes: 2422
Votos: 0 👍
Abih1974 Escribió:
Hola a todos! Hemos alquilado una casa en Dorres en agosto. Nos gustaría hacer rutas por la zona, Puigcerdà, Andorra etc pero me surge una duda:
Podemos pasar libremente por las fronteras? Desde Puigcerdà hasta Dorres, entrar y Salir de Llivia, ir a Andorra...sabéis si hay que estar con certificados covid ? Los mayores estamos vacunados pero el pequeño de 6 años no y me surge la duda.
Mil gracias.
Falta mucho tiempo, pero es de suponer que para agosto, si todo evoluciona como ahora, ya no te pedirán nada. Nosotros, en agosto pasado, teníamos que presentar el certificado covid de vacunación. Solo nos lo pidieron ya bien dentro del territorio francés en monumentos y restaurantes. Desde la frontera hasta Llivia y en sus inmediaciones (tres o cuatro kilómetros a la redonda), la policia no solía parar a nadie.
Nosotros el pasaporte covid lo tenemos, esi no nos preocupa pero el peque de 6 años no, no sé si le pedirán pcr, espero que no, como comentabas aún falta mucho y estamos deseando visitar la zona.
Hola, estoy ayudando a una amiga que quiere hacer la ruta dels estanys amagats, viene de EEUU y no tiene coche, y no encuentra como llegar a Talltendre para iniciar la ruta hacia el Refugi Cal Pere Sidro. Veo que puede llegar a Bellverde Cerdanya en tren o autobus, y desde allí esta 8 km de Talltendre. Pero sabe alguien si puede ahorrarse estos 8km en algún tipo de transporte desde Bellver? Muchas gracias.
Hola, estoy ayudando a una amiga que quiere hacer la ruta dels estanys amagats, viene de EEUU y no tiene coche, y no encuentra como llegar a Talltendre para iniciar la ruta hacia el Refugi Cal Pere Sidro. Veo que puede llegar a Bellverde Cerdanya en tren o autobus, y desde allí esta 8 km de Talltendre. Pero sabe alguien si puede ahorrarse estos 8km en algún tipo de transporte desde Bellver? Muchas gracias.
No encuentro referencias en el foro para una pregunta tan concreta. Si pones un mensaje en ese hilo, es posible que alguien que conozca la zona te pueda ayudar. Pero creo que será más productivo y más rápido ponerse en contacto con empresas especializadas, como por ejemplo esta www.rutadelsestanysamagats.com/ ...y-forfaits , donde es más probable que te puedan ayudar con tu duda y donde podrás reservar refugios en la ruta (no se si es el objetivo)
En el foro, tienes información sobre algunos tramos de etapas de la ruta en el diario de @McDregoCERDANYA: ESTANYS MALNIU, LA PERA, BULLOSES , pero no se si tiene información sobre tu duda concreta y si podrá pasar por aquí a ampliar información, en su caso
Indiana Jones Registrado: 18-06-2007 Mensajes: 2552
Votos: 0 👍
Hola, No hay servicio de bus a Talltendre, ni a otros pueblos cercanos a la ruta dels Estanys Amagats (Meranges,...). Habrá de subir en taxi o en auto-stop. Esta ruta de senderismo no es muy transitada, por lo que puede empezar por otros puntos. Hace dos días estaba por la zona y el refugio de Cap de Rec estaba en obras, supongo que dentro unos días estara todo operativo, pero con poca gente. Saludos.