Hola amigos;
He seleccionado unas pocas fotos del viaje para no saturar. Alguna irá también a mi Web.
Ya he recibido algunos correos preguntando como nos hemos organizado el viaje y creo que es interesante compartirlo aquí para el que lo pueda necesitar.
Evidentemente, se trata de nuestra experiencia personal y no de una verdad absoluta, solo pretendo dar mi punto de vista y algún consejo.
Desde que decidimos viajar a Marruecos hasta que lo tuvimos organizado del todo pasaron más de dos meses. Durante ese tiempo hemos buscado la mejor manera de movernos en el país. Barajamos incluso la opción de alquilar un coche y movernos por nuestra cuenta. Esa opción es muy válida, pero no para un primer viaje ahí.
La otra opción era con algún grupo organizado, pero lo descartamos también, queríamos algo más personalizado.
Buscando en diferentes foros de viajes, muchos usuarios estaban de acuerdo en que MaduTours, era una de las mejores opciones para organizar un viaje a tu medida, así que contactamos con Omar (nuestro guía) y ya por mail terminamos de adaptar nuestros 8 días a la ruta que queríamos hacer.
No puedo más que agradecer a Omar todo lo que se curró el viaje. No solo habla 6 idiomas perfectamente, sino que vives el viaje de otra manera. Él es nativo, conoce a la gente, los mejores sitios, los mejores restaurantes y hoteles y te los pone en bandeja. Siempre alejándose de lo "turístico" y acercándonos por pistas de tierra para tener siempre la mejor vista del paisaje.
Para movernos entre las diferentes ciudades, íbamos en un todo terreno de lujo. Un Land Cruiser Prado con todas las comodidades. Aire acondicionado, sillones super cómodos, música a tu elección, y algo muy importante para un tecnoadicto como yo, WIFI durante todo el camino.
Por supuesto Omar nos explicaba cada cosa que veíamos, nos aconsejaba sobre los lugares para ir a comer y hasta nos enseñó a regatear precios. Si nos veía con dificultades, él mismo cogía el dinero y negociaba por nosotros.
Sobre la ruta que seguimos, lo teníamos claro, el desierto era la prioridad, pero queríamos conocer Marrakech y si daba tiempo, la costa. La cosa quedó así:
Día 1: Llegada al aeropuerto de Marrakech. Omar nos vino a buscar y salimos directos a Ourzazate, donde pasamos la primera noche en el hotel Dar Chama.
Día 2: Ourzazate, Erg Chebbi, noche en las jaimas.
Día 3: Visita a Rissani, Erfoud y dormir en el desierto de nuevo, esta vez en el Albergue Du Sud.
Día 4: Visita a el valle del Todra y Gargantas del Dades. Noche en Aubergue ChezPierre
Día 5: Vuelta a Marrakech, noche en el Riad Marana.
Día 6: Visita a la costa de Essaouira, y Sidi-Kaouki, vuelta a Marrakech.
Día 7: Marrakech
Día 8: Marrakech y vuelta a casa.
En definitiva y para no aburrir. Un viaje recomendable. Todo salió redondo, mejor de lo que podríamos esperar.
Si alguien está interesado en un viaje por Marruecos, que no lo dude ni un momento. Busca MaduTours en google y dale saludos a Omar de nuestra parte :-
[center]
Puesta de sol en Erg Chebbi
Sin duda, uno de los mejores atardeceres que se pueden contemplar son en el desierto. Durante nuestras vacaciones hemos tenido la oportunidad de conocer un poco la zona de Erg Chebbi. En medio de nuestro paseo en dromedarios, hicimos una parada para subir a la Gran Duna y tomar algunas fotos. Esta en concreto, es la unión de 3 fotos sin trípode y montadas luego en Photoshop para poder captar la enorme tonalidad de la imagen.
Camellero
Retrato del dueño de los dromedarios que nos llevaron hasta el medio del desierto. Justo antes de la puesta del sol, la luz era perfecta para retratos. Una luz muy tenue de color rojo intenso. El señor se prestó amablemente a una mini sesión de 4 fotos.
Enorme sonrisa
Paseando por una de las Kasbah de Marruecos (ciudad fortificada), apareció esta niña en la alto de las escaleras. En cuanto apunté con mi cámara, empezó a posar cual modelo de pasarela. Me regaló su enorme sonrisa y al poco se fue corriendo.
19:35
Justo a esa hora, las 19:35 (y unos pocos segundos más) se puso el sol. Nada más que decir de esta foto. Silencio...
Pozo
Ayudándome con una pequeña linterna, un láser (para enfocar), el trípode y el disparador automático, hice una larga exposición para poder captar la Vía Láctea en el desierto. La noche era la ideal para este tipo de fotografía ya que no había luna. La luz de detrás del pozo me daba el ambiente necesario para tener una referencia. Unos cuantos intentos y pruebas para dar con el tiempo exacto.
Panadero
Paseando por la Medina en Marrakech, me metí en un "horno". Un local donde se hace pan a todas horas del día. Situado entre una mezquita y una escuela, según los nativos, son las 3 construcciones de primera necesidad para el marroquí.
Amanecer
Madrugando un poco gracias a Yoli, pude tomar unas imágenes del amanecer desde Erg Chebbi, Marruecos. Increibles tonalidades acompañados del silencio del desierto.
Boda bereber - El baile
En mis vacaciones a Marruecos, a mi paso por Merzouga y de total casualidad, pudimos ver la celebración de una boda Bereber. Mientras las futuras novias esperaban pacientes, varios hombres realizaban sus cánticos y bailes típicos. Todo un espectáculo.
Boda bereber - los invitados
En mis vacaciones a Marruecos, a mi paso por Merzouga y de total casualidad, pudimos ver la celebración de una boda Bereber. Mientras las futuras novias esperaban pacientes, varios hombres realizaban sus cánticos y bailes típicos. En esta toma, 2 de los invitados al evento.
Dunas
Una foto muy simple a las dunas del desierto. Cada minuto que pasaba mientras atardecía, los colores y sombras van cambiando el paisaje. Un lujo de lugar para el fotógrafo aficionado.
Músico al sol
Mientras hacíamos una visita a una Kasbah, un músico amenizaba a los turistas. La luz que tenía para el retrato me pareció de película. Como curiosidad, la foto me costó 2 Dhr (los que tuve que darle al protagonista por dejarse fotografiar)
Mercado Rissani
Los mercados marroquís tienen un encanto especial. Llenos de gente y todo tipo de transporte (de ruedas y patas) se entremezclan para comprar y vender sus productos. Para atenuar el tremendo calor disponen "cañizos" que dan esa atmosfera tan curiosa debajo.
Vendedor de especias
Un clásico en los mercados de Marruecos, los puestos de especias. Cientos de ingredientes y olores para todos los gustos. En esta foto me dí cuenta que al protagonista no le gustaba ser fotografiado, a menos que le compraras algo...
Carnicería Marrakech
Una carnicería de las muchas que se ven paseando por La Medina, Marrakech. Los gatos esperaban su pequeña ración de carne y despojos, mientras atienden a la señora.
Mohad
En el mercado de Essaouira conocimos a Mohad, un chico muy amable que nos invitó a un té en su tienda de especias. A parte de no cobrarnos nada por el té, se dejó tomar algunas fotografías.
Pescadero
Un pescadero vende su mercancía en las calles de Essaouira, Marruecos.
Palmeral del Todra
El Palmeral del Todra, al sur de Marruecos, destaca por el enorme contraste de colorido. Las tierras rojas intensas y lo verde del palmeral hacían un paisaje único.
Sol y bandera
Volviendo de la costa hacia Marrakech, nos cogió está puesta de sol. Nuestro guía paró el coche en medio de la calzada para que pudiera hacer unas fotos.
Sillas y mesa
Justo a la salida de nuestro hotel en el desierto, las sillas y mesas parecian invitar a sacarles unas fotos.
Retrato niño
Justo al cruzar el Atlas camino al desierto, hicimos una parada en un antiguo pueblo. Los niños, curiosos, se acercaban a nosotros. Este, al sacar mi cámara se quedó mirándome fijamente. No puedo resistir y tomarle algunas fotos.
Transporte típico
Uno de los niños se acerca a nuestro coche en su método de transporte habitual.
Trabajadora del Argán
De camino a Essaouira, Marruecos, hicimos una parada para ver como trabajaban las mujeres del Argán. Un conjunto de mujeres divorciadas o viudas, son las encargadas del proceso completo del argán en sus diferentes derivados, aceites, mermeladas, jabones y demás. Esta señora se dejó fotografiar a cambio de luego poder verse en la pantalla de la cámara. Muy entrañable.
¿Un Té?
Retrato a un joven que nos ofreció té después de visitar las galerías subterráneas.
Trabajadores del cuero
Una visita clásica de La Medina, en Marrakech. Los curtidores del cuero trabajando bajo el implacable sol.
Plaza Jemma el Fna
El bullicio de la Plaza Jemma El Fna es indescriptible. A partir de las 19 horas, la plaza se convierte en un hervidero de gente, puestos de comida, bailarines, encantadores de serpientes y cientos de personajes curiosos. Desde "El Gran Balcón", un restaurante cercano, pude hacer unas tomas panorámicas.
[/center]
Si quieres algún consejo sobre este tipo de viajes, no dudes en escribirme un privado y te ayudaré en lo que pueda.
Muchas gracias