Quiero elegir un lugar para que sea la base en donde pasar unos 4 días y visitar la zona de las rias baixas, que me recomendais quedarme en vigo o en pontevedra ?? ya que por las noches cenas y tal estare en donde elija la base.
Gracias
Moderador de Zona Registrado: 09-05-2009 Mensajes: 33526
Votos: 0 👍
Sin dudas Pontevedra, más pequeña y más bonita para pasear por el casco antiguo y tapear, cenar, etc. Menos tráfico y más manejable. Además aunque no hay mucha distancia entre ellas, está un poco más centrada en las Rías Baixas para moverte por allí.
Willy Fog Registrado: 22-08-2008 Mensajes: 16883
Votos: 0 👍
tonitronon Escribió:
quiero elegir un lugar para que sea la base en donde pasar unos 4 días y visitar la zona de las rias baixas, que me recomendais quedarme en vigo o en pontevedra ?? ya que por las noches cenas y tal estare en donde elija la base.
Gracias
Voy a ser la nota discordante. Vigo es mas ciudad y con mayor oferta. Centros comerciales cerrados hasta tarde y la zona del puerto para pasear. Me gusta mucho el casco viejo para salir por la tarde-noche. También me parece mas comodo para hacer excursiones ya que salen las autopistas-autovias en todas las direcciones.
Moderador de Zona Registrado: 09-05-2009 Mensajes: 33526
Votos: 0 👍
Pero también está más masificada en cuanto al tráfico, que es de locos. Para entrar y salir, se sale más rápido desde Pontevedra, y la Ap 9 también se coge al aldo. Si fuese para 15 días es verdad que tiene más oferta porque es mucho más grande, pero para sólo cuatro noches yo la veo más agobiante.
Depende. Desde Vigo tienes mucho más a mano lugares de interés como Baiona, A Guarda, Tui, y por extensión el norte de Portugal, y además como han dicho la oferta de servicios es muchísimo más amplia. Si por el contrario vas a centrarte en conocer la zona de Sanxenxo, La Toja, Ría de Arousa o acercarte a Santiago, tu mejor base de operaciones es Pontevedra.
Sin ninguna duda Pontevedra capital. Es el centro monumental e histórico de la provincia de Pontevedra, llena de monumentos como la basílica de Santa María plateresca, la iglesia redonda de la Peregrina Barroca, Santo Domingo, San Francisco góticas, etc. Pazos urbanos, zona antigua la mejor de Galicia junto a la de Santiago. Espacios verdes y naturaleza, fantástica isla de las esculturas al lado del palacio de congresos. Bonitos puentes (Corrientes, Tirantes, Burgo). Gran calidad de vida, centro y zona antigua peatonales, llenos de animación, terrazas, etc. De lo mejor que he visto en Galicia.
Vigo todo lo contrario: ciudad industrial con múltiples barriadas industriales, llena de cuestas muy incómodas, poca calidad de vida, casco viejo bastante deplorable. Ciudad sin monumentos, algo que me ha sorprendido. Llena de tráfico, humos, ruidos. Decididamente no recomendable.
Indiana Jones Registrado: 07-04-2013 Mensajes: 1022
Votos: 0 👍
telepope Escribió:
Sin ninguna duda Pontevedra capital. Es el centro monumental e histórico de la provincia de Pontevedra, llena de monumentos como la basílica de Santa María plateresca, la iglesia redonda de la Peregrina Barroca, Santo Domingo, San Francisco góticas, etc. Pazos urbanos, zona antigua la mejor de Galicia junto a la de Santiago. Espacios verdes y naturaleza, fantástica isla de las esculturas al lado del palacio de congresos. Bonitos puentes (Corrientes, Tirantes, Burgo). Gran calidad de vida, centro y zona antigua peatonales, llenos de animación, terrazas, etc. De lo mejor que he visto en Galicia.
Vigo todo lo contrario: ciudad industrial con múltiples barriadas industriales, llena de cuestas muy incómodas, poca calidad de vida, casco viejo bastante deplorable. Ciudad sin monumentos, algo que me ha sorprendido. Llena de tráfico, humos, ruidos. Decididamente no recomendable.
Bueno, yo no diría tanto... Pontevedra el casco histórico es precioso y tiene mucha vitalidad, los puntos de interés están concentrados, para moverte andando es muy fácil.... Pero ya está. Pero cualquier desplazamiento que quieras hacer en coche es desesperante y fuera del casco histórico no tiene nada. Ya te tienes que ir del concello, ya sea a la zona del Morrazo o del Salnés
Vigo reconozco que es más difícil de ver, es una gran ciudad, con muchos servicios y mucha más oferta comercial, de restauración o de compras (aquí no hay la menor comparación). Tiene barrios periféricos de una gran ciudad (como los tiene Coruña, Santiago...) pero tb tiene un centro elegante y burgués, la zona vieja la están restaurando (no está terminada, pero ha mejorado), el puerto y el mar, la zona de Bouzas que es como un pueblecito marinero en medio de la ciudad, el monte de la Guía con la capillita y las maravillosas vistas de toda la ría... Como zonas verdes tienes el castro, un parque en medio de la ciudad con castillo incluido... Y lo de monumentos me parece muy ignorante decir que no los hay... El pazo Quiñones de León en plena ciudad con el parque y el lago a su alrededor y el jardín de camelias, la concatedral y algunas iglesias atractivas....
Y lo de gran y peor calidad de vida es algo completamente subjetivo, y lo digo habiendo vivido en las dos ciudades...
A cada ciudad lo suyo...
Indiana Jones Registrado: 07-04-2013 Mensajes: 1022
Votos: 0 👍
Y por las noches en Pontevedra.... Pues depende cuando vayas... Por la semana entre octubre y mayo a partir de las 22.00 no hay nadie en la calle, está desierta... Ni siquiera en el centro histórico. Sin embargo en Vigo siempre vas a tener ambiente.
Sin embargo si vas en verano, totalmente apostaría por Pontevedra. En las fiestas de la Peregrina la ciudad se llena de vida y el centro histórico rebosa... Las terrazas invaden la zona peatonal... Pero eso solo pasa en julio y agosto (bueno y la primera semana de septiembre con la feria medieval)
Sin ninguna duda Pontevedra capital. Es el centro monumental e histórico de la provincia de Pontevedra, llena de monumentos como la basílica de Santa María plateresca, la iglesia redonda de la Peregrina Barroca, Santo Domingo, San Francisco góticas, etc. Pazos urbanos, zona antigua la mejor de Galicia junto a la de Santiago. Espacios verdes y naturaleza, fantástica isla de las esculturas al lado del palacio de congresos. Bonitos puentes (Corrientes, Tirantes, Burgo). Gran calidad de vida, centro y zona antigua peatonales, llenos de animación, terrazas, etc. De lo mejor que he visto en Galicia.
Vigo todo lo contrario: ciudad industrial con múltiples barriadas industriales, llena de cuestas muy incómodas, poca calidad de vida, casco viejo bastante deplorable. Ciudad sin monumentos, algo que me ha sorprendido. Llena de tráfico, humos, ruidos. Decididamente no recomendable.
Bueno, yo no diría tanto... Pontevedra el casco histórico es precioso y tiene mucha vitalidad, los puntos de interés están concentrados, para moverte andando es muy fácil.... Pero ya está. Pero cualquier desplazamiento que quieras hacer en coche es desesperante y fuera del casco histórico no tiene nada. Ya te tienes que ir del concello, ya sea a la zona del Morrazo o del Salnés
Vigo reconozco que es más difícil de ver, es una gran ciudad, con muchos servicios y mucha más oferta comercial, de restauración o de compras (aquí no hay la menor comparación). Tiene barrios periféricos de una gran ciudad (como los tiene Coruña, Santiago...) pero tb tiene un centro elegante y burgués, la zona vieja la están restaurando (no está terminada, pero ha mejorado), el puerto y el mar, la zona de Bouzas que es como un pueblecito marinero en medio de la ciudad, el monte de la Guía con la capillita y las maravillosas vistas de toda la ría... Como zonas verdes tienes el castro, un parque en medio de la ciudad con castillo incluido... Y lo de monumentos me parece muy ignorante decir que no los hay... El pazo Quiñones de León en plena ciudad con el parque y el lago a su alrededor y el jardín de camelias, la concatedral y algunas iglesias atractivas....
Y lo de gran y peor calidad de vida es algo completamente subjetivo, y lo digo habiendo vivido en las dos ciudades...
A cada ciudad lo suyo...
Hola, lo siento por vosotros los vigueses, pero a mi Vigo no me gustó, está claramente sobrevalorada. A mi Pontevedra me encantó no solo por su monumentalidad en la zona vieja, sino por el ensanche y zonas peatonales llenas de vida y de comercios, cafeterías... Y por los alrededores, al contrario de lo que tu dices un paisaje muy bonito y con múltiples playas a lo largo de las dos orillas de su ría y sobre todo en la ría de Pontevedra, la playa de la Lanzada, la mejor que he visto en Galicia, tiene bien merecida la bandera azul. Los parques de la ciudad me gustaron y también los alrededores...
Yo soy madrileño y a mi Vigo no me puede parecer una gran ciudad sino que es una ciudad pequeña de provincias... Pero en Galicia no tenéis grandes ciudades como Madrid, Barcelona, Sevilla o Valencia con lo que supongo que Vigo os parecerá grande. A mi Pontevedra me pareció ideal para desconectar de Madrid. Y Santiago de Compostela llamarle gran ciudad, no se si lo conoces bien, pero yo he ido varias veces y es una ciudad pequeña, de las dimensiones de Pontevedra o Lugo.
Lo que me gustó también de Pontevedra es que está en el centro de las Rías Bajas, más céntrico que Vigo, puedes ir por autopista a Santiago, al sur de la provincia pontevedresa enseguida, a La Coruña...
La verdad, lo siento pero la zona vieja de Vigo no me gustó nada, comparada con la de Pontevedra y Santiago deja todo que desear: le faltan grandes monumentos, casas nobles con escudos, el ambiente de las otras dos ciudades, tiene muchos edificios que no son antiguos y no me pareció recomendable en cuanto al ambiente... No sé, pero la verdad, no vi nada en Vigo que me llamara la atención, que no haya en cualquier otra ciudad de provincias, no me gustó tanta cuesta, muy cansadas y preferí tener todo a mano en Pontevedra y también para desplazarnos por el resto de Galicia.
Yo no conocía Pontevedra capital y me pareció una de las ciudades más bonitas de España, y eso que por mi trabajo conozco casi todas las capitales de provincia. Como ciudad entre Pontevedra y Vigo recomiendo sin lugar a dudas Pontevedra.
¡Saludos!
Indiana Jones Registrado: 07-04-2013 Mensajes: 1022
Votos: 0 👍
En fin, creo que tienes una opinión muy sesgada de lo que es o no es una gran ciudad... El tamaño no es lo importante. Yo las califico por diversos factores y poniéndome en un punto de vista de arquitectura urbanista, es decir factores que configuran el tejido estructural de la ciudad, sus flujos de movimiento, por ejemplo. Sé distinguir entre una ciudad grande, mediana y pequeña, tanto en España como en Europa, y cuando me refiero a una ciudad grande lo digo en el contexto de su zona.
Cuando me hablas de ría ya no hablas de Pontevedra, como dije, si quieres algo más que el casco histórico te tienes que ir de la ciudad, hacia el Salnés (la playa de A Lanzada está entre Sanxenxo y O Grove, y no creo que ninguna de esas localidades le haga gracia que digas que es una playa de Pontevedra, que por cierto, no tiene más playa que la fluvial).
Conozco perfectamente Santiago, ya que viví allí otros tantos años y sí, es una ciudad, porque las ciudades no son solo su centro histórico encaminado a los turistas... En Galicia, tenemos 7 pequeñas ciudades.
Pontevedra está a 25 minutos de autopista de Vigo, y es la diferencia que vas a tener con llegar a Santiago o A Coruña, que por cierto no era el tema de este post, en el que se preguntaba por una base para visitar las Rías Baixas. Desde Vigo está más a mano visitar Baiona, Tui, A Guarda, Portugal o salir hacia las islas Cíes y desde Pontevedra está más a mano Combarro, Sanxenxo o la isla de Ons.
Creo que nadie ha destacado la zona vieja de Vigo, si visitaste la ciudad con una idea equivocada es problema tuyo. Y no todas las ciudades son factibles para descubrir solo andando... Vigo es una de ellas, es otra cosa que igual tendrías que haber valorado antes (alquilar una motito es una opción estupenda para conocerla) o acaso Mónaco es una mala ciudad por tener cuestas endiabladas?
En todo caso es tu opinión y creo que lo primero de todo es aportarla como tal, como una opinión subjetiva basada en tus propios intereses, y no despreciando de forma categórica algo que no conoces... Nueva York no tiene casco histórico y nadie dice que “deje de desear” porque no tiene monumentos...
Entre las 2 ciudades, indudablemente Pontevedra. Una ciudad preciosa donde las haya. Los alrededores de las 2 son bonitos, la ría de Pontevedra y la ría de Vigo, pero en lo que a la ciudad en sí misma se refiere no hay lugar a dudas en que Pontevedra con sus monumentos y paisaje urbano lleva bastante ventaja a Vigo. Y en calidad de vida también le gana por goleada.
Buenas tardes. No se si les interesará, pero ahora mismo me encuentro en Sanxenxo meditando en si quedarme a vivir por las rias bajas y eso que vengo de Andalucia al que con mis 55 años recien cumplidos, rechaza después de 32 años viviendo allí. Estoy discapacitada aunque me muevo y soy resiliente. Hace casi 20 años cojí una morchila y estuve recogiendo toda la costa española y me enamoré de las rias bajas. Tengo un gran dilema Pontevedra o Vigo. Me escapo del turismo como de la peste y estoy viendo que aquí ya se han convertido pero aún así no se que hacer. A por lo mas natura y la musica celta. Gracias por vuestros comentarios.