Me parece un tema muy interesante y aunque no lleguemos a la misma conclusión de que hacer con estos destinos, es positivo planteárnoslo y ser conscientes del problema.
No se, pero si anulamos todos los destinos donde no se respetan los derechos humanos de forma masiva, nos podemos quedar con un puñado de paises.
Tendriamos que anular Rusia, Turquía, China, Corea del Norte, Zimbabue, Siria, Iran, Egipto, Cuba...
Por leyes persiguiendo la libertad religiosa, casi todos los musulmanes (creo que solo se escapan Tunez y Turquía)... Mas algunos no musulmanes como Bhutan, India y Republica Centroafricana, China Corea del Norte...
Por perseguir la homosexualidad: de nuevo casi todos los países musulmanes, pero también muchos no musulmanes: Rusia, Uganda, Gambia e incluso alguno que pertenece a la Union Europea ha tenido condenas por leyes discriminatorias. Aquí la lista de países donde se discrimina creo que es superior a los que no, pero no pienso contarlos.
Si contamos los países donde sus dirigentes son corruptos, no se salva ni el tato... Nos tenemos que quedar en casa o, pensándolo bien, exiliarnos a una isla desierta.
Si añadimos los paises donde las leyes inmigratorias son discriminatorias o incluso humillantes para los que vienen de fuera (por ejemplo demostrar un X para poder entrar en el país, donde X es muchas veces simplemente una escusa para no dar un viosado turistico por un origen geográfico) y donde los paises llamados mas avanzados somos campeones... No se si me queda algun destino.
Creo que la solución no puede pasar por borrar a todos esos países de la lista de destinos, sino ser consciente de los abusos y las barbaridades que se cometen.
Pero vamos es una opinión.