Santo Domingo (República Dominicana) ✈️ Foros de Viajes ✈️


Foro de Punta Cana y República Dominicana: Foro de República Dominicana: Punta Cana, Playa Bávaro, Bayahibe, Isla Saona. Playas, excursiones, hoteles, principales atractivos turísticos y contactar con otros viajeros.
Ir a página 1, 2, 3 ... 9, 10, 11  Siguiente
Página 1 de 11 - Tema con 207 Mensajes y 111428 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Santo Domingo (República Dominicana)  Publicado:
MODERACIÓN

Invitado



Votos: 0 👍
Santo Domingo capital de la Republica Dominicana es una gran ciudad que aunque no cuenta con demasiados atractivos si disponemos de tiempo en nuestro viaje podemos incluirla en nuestro itinerario. Con un par de días será suficiente.


Si decidimos visitarla los lugares mas interesantes son los siguientes :

Zona Colonial:Seria un buen comienzo para visitar la ciudad sobre todo si estais interesados en la historia.Lo mas destacado de dicha zona son la Catedral de Santo Domingo(catedral primada de America).

Otros lugares interesantes de dicha zona son :

Museo de las Casas Reales : Museo encargado de investigar y exhibir el patrimonio material relacionado con su historia desde 1492 hasta 1812.


Calle las Damas : Una de las calle mas antiguas de la ciudad.En esta calle se encuentran varios edificios coloniales,la fortaleza Ozama o fortaleza Santo Domingo,desde ella se pueden ver unas estupendas vistas del rio Ozama y del puerto marítimo.Al final de la calle podremos ver la plaza de España y el Alcazar de Colón que es quizàs el edificio mas emblematico de toda la zona colonial y unos de los museos mas visitados en la actualidad.

En esta calle se encuentra el que quizàs sea el hotel con mas encanto de toda la ciudad : El San Nicolas de Ovando que fue residencia del gobernador en tiempos pasados y donde se alojó el mismisimo Cristobal Colon.El edificio es de estilo romànico clasico.


Calle Conde : es la unica calle peatonal de la ciudad y la mas comercial de toda la zona colonial.Esta calle se extiende desde desde el Parque de Colón hasta el Parque Independencia.En esta calle encontrareis muchas tiendas de todo tipo.


Otros lugares que pueden visitarse ademas de la zona colonial son :

Acuario nacional donde se puede pasear por un tunel de cristal y así poder observar mas de 250 especies marinas.El lugar mas visitado es el de los tiburones

Las cueva de Los Tres Ojos.En ella hay varias lagunas subterreaneas que se pueden recorrer en barca.Se llaman así porque son tres las lagunas que hay en la cueva

El faro a Colon.Es recomendable visitarlo por la noche ya que los rayos verticales de su iluminación reflejan la Gran Cruz en el cielo, que se divisa a varios Km. A la redonda.


El museo del hombre dominicano.Su horario durante todo el año es de 10 a 17 h. (lunes cerrado).


El jardin botanico nacional de Santo Domingo.El horario durante todo el año es de lunes a domingo de 9:00 a 18:00 horas.


Pasear por el Malecón ya que sin duda serà una de los paseos mas agradables que se pueden dar por la ciudad.Ademas en el se encuentran discotecas, restaurantes, hoteles, casinos, clubs nocturnos etc etc.


Para las compras uno de los lugares mas conocido es el Mercado Modelo sobre todo si lo que se busca es artesania tipica dominicana.Aqui si queremos comprar no nos quedarà mas remedio que poner en practica el regateo.Hay otros mercados donde se pueden conseguir mejores precios pero aún así bien vale una visita.


Como en toda gran ciudad también se pueden hacer compras en los Centros Comerciales.Los mas conocidos estan en las zonas de Naco(Plaza Naco) o Piantini (Plaza Central y Unicentro Plaza).


Para comer: En la calle Conde hay varios restaurantes a buen precio pero si se quiere algo mas especial hay restaurantes como El Mesón de la Cava situado en una cueva natural.

En el Malecon hay también varios restaurantes.

De comida criolla (tipica dominicana) es muy conocido el Conuco.

Italiana el Vesubio y el Briciola.

También hay varios restaurantes con comida española y también internacional.

Lo que es muy interesante es la vida nocturna ya que es la noche es muy animada en la capital.

Una de las discotecas mas conocidas es Guacara Taina construida bajo una cueva de piedra caliza lo que le da un entorno espectacular.

Las grandes zonas de ocio nocturno son las que se concentran alrededor del Malecón, la Avenida George Washington y la Avenida Abraham Lincoln.


En definitiva y como comentabamos al comienzo Santo Domingo sin ser una ciudad con grandes atractivos tiene lugares que bien merecen una visita.


Esperamos que este pequeño resumen de lo que es Santo Domingo os sea de mucha ayuda y para cualquier duda solo teneis que preguntar.


Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: aeropuerto de Santo Domingo  Publicado:
madrid

Invitado



Votos: 0 👍
Hola Honey, si es verdad, es una paliza después de las 8 horas de avion son 4 mas o menos al hotel por unas carreteras que ya veras. Si tienes ocasion de cambiar al aeropuerto de punta cna no lo dudes aunque te cueste un poco mas
⬆️ Arriba
Asunto: Re: aeropuerto de Santo Domingo  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
03-08-2005

Mensajes: 3519

Votos: 0 👍
Te aconsejo lo mismo que madrid...yo la primera vez que fui el vuelo era hasta Santo Domingo....cuando llegas...una paliza ...y a la vuelta...tienes que salir mucho primero por lo que el día de regreso lo pierdes también por completo.

Desde el aeropuerto de Punta Cana...sobre 30 min. De autobús...una gozada..

Es mejor pagar un poco más y evitarte Santo Domingo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: aeropuerto de Santo Domingo  Publicado:
Invitado





Votos: 0 👍
Yo estoy en la misma situación pero es que no habia vuelo y encima nos han gorroneado una noche los de travelplan como lo pille rapido y por telefono ya que decian que era oferta de ultima hora.

Salimos el 23 de Agosto a las 15 00 a SantoDomingo y volvemos el 3o a las 00 30 por lo tanto en el hotel estamos hasta el 29 total 6 noches por 1050 € en el Paladium Bavaro.

Espero que salga algo bien.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: aeropuerto de Santo Domingo  Publicado:


New Traveller
Registrado:
17-08-2006

Mensajes: 2

Votos: 0 👍
Muchas gracias a todos!! (soy Honey)

La lástima es que ya no quedan para ir al aeropuerto de Punta Cana
Pero bueno, no pasa nada, que s ele va a hacer¡¡¡ seguro que cuando llegue allí s eme pasan todos los males.

Saludos,
Marta
⬆️ Arriba
Asunto: Re: aeropuerto de Santo Domingo  Publicado:


Super Expert
Registrado:
08-05-2006

Mensajes: 613

Votos: 0 👍
MartayManu Escribió:
Muchas gracias a todos!! (soy Honey)

La lástima es que ya no quedan para ir al aeropuerto de Punta Cana
Pero bueno, no pasa nada, que s ele va a hacer¡¡¡ seguro que cuando llegue allí s eme pasan todos los males.

Saludos,
Marta

Si no cambias el vuelo a Punta Cana, seguro que te vas a arrepentir, pues es un palizon de no te menees. Que día quieres salir de viaje desde aquí ?, ahora mismo estan ofertando para el 9 de septiembre en pullmantur y habia plazas.
Lo que yo hago en elgun viaje es llegar al aeropuerto de Las Americas y la primera noche la paso en un hotel de la Capital y al día siguiente con un taxi me voy a Bávaro, lo que sucede es que cada vez que voy suelo estar mas de 15 días y los Tour operadores solo te venden 7 o 14 noches
Haz caso a los consejos que te estan dando y cambialo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: aeropuerto de Santo Domingo  Publicado:


Experto
Registrado:
27-03-2006

Mensajes: 180

Votos: 0 👍
Bueno si es una paliza, y mas si acabas de hacerte casi 8 horas de vuelo...
Pero vamos a mirarlo por el lado positivo, veras durante el trayecto cosas de la RD que en punta cana y en el hotel no lo veras, al menos que hagas una excursion... Bueno eso si el avion aterriza por el día, porque si llegas de noche no veras logicamente nada.

Saludos y que te lo pases bien, que te queda poquito
⬆️ Arriba
Asunto: Re: aeropuerto de Santo Domingo  Publicado:


Super Expert
Registrado:
08-05-2006

Mensajes: 613

Votos: 0 👍
capitan Escribió:
bueno si es una paliza, y mas si acabas de hacerte casi 8 horas de vuelo...
Pero vamos a mirarlo por el lado positivo, veras durante el trayecto cosas de la RD que en punta cana y en el hotel no lo veras, al menos que hagas una excursion... Bueno eso si el avion aterriza por el día, porque si llegas de noche no veras logicamente nada.

Saludos y que te lo pases bien, que te queda poquito

Para Capitan

Haciendo bien las cuentas, son 8h30 o 9h00 de vuelo, a este tiempo tienes que añadirle el enlace desde la ciudad de salida hasta Madrid. Si hay algun retraso, también hay que añadirlo, una vez llegas al Aeropuerto de Las Americas, tienes que esperar el equipaje otra hora y media o dos mas, en resumen no sales del aeropuerto antes de las 18h30 hora local, cuando ya empieza a anochecer, lo cual quiere decir que no puedes ver de camino La Romana o Altos de Chavon, llegando a Bávaro, no antes de las 23h30. Un viaje precioso a que sí ??
⬆️ Arriba
Asunto: Re: aeropuerto de Santo Domingo  Publicado:
CESAR.

Invitado



Votos: 0 👍
UYUYUYUYUYUY MAL ROLLO VIAJERA, YO QUE TU CAMBIABA EL VUELO DIRECTO A PUNTA CANA, PUES EL TRASLADO DESDE SANTO DOMINGO ES POCO MAS QUE UNA ODISEA. BUENO AUNQUE TAMBIEN LO PUEDES TOMAR COMO PARTE DE LA AVENTURA JEJEJEJE. LAS CARRETERAS(SI ES UQE EXISTEN) SON MALISISMAS Y ALLI SE CONDUCE COMO.....BUENO NO SABEN LO QUE ES CONDUCIR ASI QUE YA VES. POR CIERTO GRACIAS POR MENCIONAR LO DE TRAVELPLAN,,,,,QUE CHORIZOS!!!!! ESE PRECIO ES SUPER CARO, BUENO DE TODAS FORMAS PASATELO BIEN Y SI ES POSIBLE CAMBIALO.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: aeropuerto de Santo Domingo  Publicado:
Invitado





Votos: 0 👍
Es caro?


1050 € en el mes de agosto y en el palladium te parece caro????????


Yo creo que es un buen precio.
Pero quiero saber si me han tangado, es bueno saberlo.........
⬆️ Arriba
Asunto: Re: aeropuerto de Santo Domingo  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
11-07-2006

Mensajes: 60

Votos: 0 👍
Nosotros estuvimos hace dos años, y también tuvimos la sorpresa de las 4 horitas en "autocar" hasta Punta Cana. Volamos con Iberia, y creo que solo opera con este aeropuerto, así que no había alternativa...
Lo mejor es que te lo tomes como una ruta turística e intentar no ponerse nevioso con la manera de conducir dominicana...como dicen ellos, aunque te parezca que el accidente es inminente, al final nunca pasa nada...Sorprende ver motos y coches con gente colgadas por todas partes, personas cruzando por la "autopista" como si nada, cráteres gigantescos en las carreteras,...
De camino pasas por Higüey y ves la auténtica República Dominicana, muy lejos del lujo de los hoteles de Punta Cana...
Nosotros tuvimos la suerte de tener un guía que nos iba explicando historias de la isla durante todo el recorrido, así que dentro de lo malo, se nos hizo entretenido
⬆️ Arriba
Asunto: VUelo  Publicado:
Invitado





Votos: 0 👍
No se kien ha scrito q son 9h d vuelo...como muxo son 7:45 ....desde Madrid!!

Las nuevas carreteras hacen que esten en bavaro en 3h maximo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: aeropuerto de Santo Domingo  Publicado:


Super Expert
Registrado:
09-08-2006

Mensajes: 510

Votos: 0 👍
Una conocida me dijo que cuando fueron a Punta Cana tb volaron al aeropuerto de Santo Domingo y luego desde allí volaron en avionesta hasta el de Punta Cana.

Marta yo que tu intentada enterarme de esto a ver si es posible seguir haciendolo.

Además desde la avioneta tb ves isla.


Yo volé al aeropuerto de Punta Cana dirtectamente este verano y aunqeu de ahí al Bahía Principe son solo unos 30 minutos de viaje ya e dio tiempo a ponerme malísima del mareo que pille por las carreteritas de las narices y llegar al hotel solo con ganas de echarme debajo del ventilador jeje

Así q intenta lo de la avioneta
⬆️ Arriba
Asunto: Re: aeropuerto de Santo Domingo  Publicado:


Super Expert
Registrado:
13-07-2006

Mensajes: 291

Votos: 0 👍
LauDrugolina yo tuve la misma experinecia que tu, añadiendole a esto que llevabamos el aire acondicionado a todo trapo y la música de Julio Iglesias, jajajaj
⬆️ Arriba
Asunto: Re: aeropuerto de Santo Domingo  Publicado:


Super Expert
Registrado:
09-08-2006

Mensajes: 510

Votos: 0 👍
osguimar Escribió:
LauDrugolina yo tuve la misma experinecia que tu, añadiendole a esto que llevabamos el aire acondicionado a todo trapo y la música de Julio Iglesias, jajajaj

Jajajajjaja encima!!! jajajaja

Yo ni me acuerdo de q ibamos escuchando ni de si habia aire ni nada. Solo recuerdo ir en una nube rezando para que llegarmos pronto...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: aeropuerto de Santo Domingo  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
12-02-2006

Mensajes: 28509

Votos: 0 👍
El trayecto Punta Cana Santo Domingo es mas entretenido porque se hace de día y vas viendo cositas,lo mas latoso es que a veces travelplan te hace cambiar dos veces de guagua,es decir una pequeña te recoge en el hotel y te llevan a una especie de estaciòn que esta a una media hora de Bàvaro y allí tienes que esperar a que te recoja otra guagua mas grande.

El trayecto desde las Americas a Punta Cana es otra historia...es de noche no se ve nada y como es logico con el cansancio poco apetece tres horas minimo mas de viaje.Yo recomiendo hacerlo en taxi...y es buena idea juntaros por ejemplo cuatro porque cuesta lo mismo y de esta manera sale mas barato.Eso si si lo haceis así teneis que avisar en la agencia antes de iros que el traslado lo haceis por vuestra cuenta.

La ventaja que tiene el aereopuerto de las Americas en Santo Domingo con respecto a Punta Cana es que es mas comodo y por supuesto mas fresquito que las termonalee antiguas del de Punta Cana que al ser abiertas no hay aire acondicionado.Ademas el aereopuerto en si funciona mejor y los vuelos suelen salir con mas puntualidad.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: aeropuerto de Santo Domingo  Publicado:
Espo

Invitado



Votos: 0 👍
Ola, yo cuando fui me ocurrio lo mismo que a ti y vale si es una paliza,pero yo iba tan embobada mirando las casas y las marchas que se traen ahí que ni me di cuenta,el unico incnveniente es que el ultimo día pues tienes que salir antes pero merece la pena pq ves cosas que no verias nunca, ves un monton de la ciudad no se, ami la expericia no me desagrado.todo tiene su lado bueno, no asusteis a la chica/ºun beso
⬆️ Arriba
Asunto: SANTO DOMINGO  Publicado:
svicente

Invitado



Votos: 0 👍
Hola,

Alguien me puede informar se la excursione a santo domingo merecen la pena.

Gracias

Susana
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Santo domingo  Publicado:
ODISEAS-

Invitado



Votos: 0 👍
YO LA HIZE EL SABADO 15 OCT LA SEMANA PASADA Y PARA MI FUE LA MEJOR MAS QUE NADA PORQUE VES REALMENTE LA REPUBLICA DOMINICANA,VES VARIOS PUEBLOS POR EL CAMINO,Y PARA COMPRAR ES EL MEJOR SITIO YA QUE CONSIGUES TODO MAS BARATAS Y YA SABES REGATEAR,POR LO MENOS UN 60% MENOS E INCLUSO UN 70%,LO MEJOR MIRAS EL OBJETO VALORA LO QUE TU CREES QUE VALES Y DILE LO QUE PAGARIAS PERO SIEMPRE TIRA POR DEBAJAO,SI TE LO DAN BIEN Y SI NO NO TE PREOCUPES SIGUE P`REGUNTANDO EN OTRAS TIENDAS PORQUE EN TODAS HAY DE TODO IGUAL Y A LA PROXIMA DALE UN POCO MAS,EN SANTO DOMINGO TE LLEVAN PRIMERO A UNOS SENOTES,DESPUES A LA CASA DE COLON,A UN PANTEON A LA IGLESIA DESPUES UNA HORA PARA COMPRAR Y ANDAR A TU AIRE,A CONTINUACION A COMER,Y DESPUES A UNA CUARIO Y PARA EL HOTEL SON UNAS 3 HORAS PARA IR 3 PARA VENIR,PERO SI LO QUE VAS BUSCANDO ES PLAYA VETE A SAONA PERO SI REALMENTE QUIERES VER MAS VETE A SANTO DOMINGO
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Santo domingo  Publicado:
svicente

Invitado



Votos: 0 👍
Gracias
⬆️ Arriba
Último Mensaje
Asunto: Re: Santo Domingo (República Dominicana)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
31-05-2009

Mensajes: 1518

Votos: 0 👍
Willy_Fogg Escribió:
En varias ocasiones me han pedido información sobre lo mas importante que ver en la ciudad de Santo Domingo en una visita de un día; dejo aquí este itinerario en el que obligadamente faltan bastantes cosas pero que considero incluye lo necesario para llevarse una visión general de la Zona Colonial, aunque todo visto desde fuera y a vista de pájaro, como no puede ser de otra forma.

Aparte de la Zona Colonial la ciudad de Santo Domingo no tiene mucho que ver, y menos en una visita relámpago; para quien disponga de mas tiempo yo recomendaría un paseo por Gazcue, barrio señorial del siglo pasado, ver la Casa de las Raíces, Palacio Nacional, o acercarse hasta el Monumento a los Héroes del 30 de Mayo, lugar donde emboscaron y ajusticiaron al dictador Trujillo, en el malecón.

En las afueras se encuentra el Parque de los Tres Ojos, con tres lagos subterráneos y un cuarto adicional; en recorrerlo se echa mínimo un par de horas, ya depende el tiempo de que se disponga.

VISITA DE UNA JORNADA A LA ZONA COLONIAL DE SANTO DOMINGO

Al hacer una visita a la Zona Colonial de Santo Domingo lo primero que debemos saber es que ahí fue la primera Universidad, la primera Catedral, el primer Hospital, la primera Audiencia…del Nuevo Mundo, allí empezó todo. De ahí el título de Ciudad Primada de América. Poniéndose en situación y siendo consciente de esto se le saca mas jugo a todo aquello, al menos para mi es así.

Me resulta difícil ponerme en el pellejo de los que dicen que aquello se ve en una mañana, cuando yo después de varias visitas y dedicar en cada viaje uno ó dos días a recorrerla aún sigo descubriendo sitios nuevos y rincones con encanto, pero bueno, intentaré recomendar lo mas básico para en una sola jornada conocer al menos lo principal, eso sí, solo por fuera, porque no se va a tener tiempo de mas detalles.

Un punto obligado de partida: la Puerta del Conde, una de las antiguas puertas de entrada a la ciudad, y anexo el Parque Independencia, lugar histórico donde se proclamó la independencia y donde se encuentra el mausoleo con los restos de los Padres de la Patria: Juan Pablo Duarte, Francisco del Rosario Sánchez y Matías Ramón Mella.

De allí cruzar a la calle El Conde -que no siempre fue peatonal- observando el paisaje y el trasiego de gente; yo seguiría hasta el cruce de la calle Hostos, aunque antes de llegar a esta, a la izquierda se encuentra La Cafetera, se dice que el bar mas antiguo de Santo Domingo, lugar histórico que fue centro de reunión de expatriados de diversos países y de nuestra Guerra Civil, así como de intelectuales, escritores, artistas, y gente bohemia, una lápida en la fachada así lo atestigua; allí mismo se puede comer algo y comprar café molido o en grano (ver actualización mas abajo). Llegando a la calle Hostos torcería por ésta a la izquierda, allí se encuentran las ruinas del Hospital de San Nicolás de Bari, la Iglesia de Nuestra Señora de la Altagracia, de color blanco, y ahí mismo empieza una empinada cuesta -para mí uno de los sitios mas bonitos de la ZC - que nos lleva hasta las ruinas del Convento de San Francisco. Si hay tiempo se puede rodear y ver la parte de atrás, en cualquier caso ahí mismo está un sitio que sin tener nada especial sin embargo para mi es parada obligada, relax y Presidente bien fría: El Rinconcito de Don Guillermo, un pequeño colmadito sin más.

Mirando las ruínas de frente, a la derecha se encuentra la calle Emiliano Tejera, bajando por ella se atraviesa Isabel la Católica en cuya esquina vemos la Casa del Cordón, por el cordón que tiene labrado en su fachada, asociado a los franciscanos; se dice que fue la primera casa de piedra y de dos plantas de América, y en ella colocó el Corsario Drake la balanza donde se pesaba lo que los lugareños debían entregar al corsario inglés para que éste liberara la ciudad. Al final de la calle Emiliano Tejera se llega directo a la Plaza de España, donde se encuentra el Alcázar de Colón, residencia de Diego Colón, gobernador de la isla y familia. Es conveniente saber que el estado actual es una recreación, un tanto idealizada, del arquitecto español Javier Barroso por encargo del dictador Trujillo entre 1955 y 1957 pues el edificio se encontraba totalmente en ruinas; hay fotos de cómo se encontraba ese edificio. Este detalle es desconocido por la mayoría de los dominicanos, que piensan que la imagen actual es la que siempre tuvo. El mobiliario interior sí es de la época, pero llevado desde España al concluir la restauración; no habrá tiempo para detenerse en una visita interior.
Mirando el Alcázar de frente, a su derecha se encuentra la Puerta de San Diego, blasonada por la parte exterior con el escudo del Rey, de la isla La Española y de la ciudad de Santo Domingo, y a la izquierda la Puerta de Las Atarazanas, situada frente a las Atarazanas, actual Museo de las Atarazanas Reales, por esa puerta entraban y sacaban las naves que debían ser reparadas y calafateadas pues el antiguo puerto colonial se encontraba casi a orillas de la muralla, en la parte exterior se conservan restos arqueológicos del mismo.

A la derecha de la Plaza de España arranca la calle Las Damas, de la que se dice que fue la primera calle empedrada del Nuevo Mundo; por dicha calle paseaba María de Toledo, esposa de Diego Colón y sus damas de compañía, y al parecer para que las señoras no se mancharan los pies ni sus largos vestidos se pavimentó la calle, privilegios femeninos. Al final de esta calle se encuentra la Fortaleza Ozama, cuya Torre del Homenaje es el único edificio militar de estilo medieval de América. Es interesante visitar el interior de la torre y subir hasta las almenas, desde donde se divisa la desembocadura del río Ozama, motivo por el que esa defensa se construyó allí para vigilar la posible llegada de piratas, aunque de nada sirvió para evitar la invasión y saqueo de la ciudad por el corsario Francis Drake en 1586 pues éste desembarcó en otro punto y tomó la ciudad por tierra.

Al principio de la calle Las Damas se encuentra el Palacio de las Casas Reales, que en su día fue la Real Audiencia, el Panteón Nacional, antigua iglesia de los Jesuitas, donde están enterradas eminentes figuras del país; el candelabro que cuelga fue un regalo de Franco a Trujillo cuando éste visitó España. En la misma calle se encuentra la casa del gobernador Nicolás de Ovando, hoy lujoso hotel, y la Casa de Bastidas, antiguo alcalde de la ciudad, hoy museo infantil.

Al final de la calle, a la izquierda, hay una escalera que es el final de la calle El Conde, se puede bajar un poco y hacer bonitas fotos. Tomando de nuevo El Conde, a la derecha está la parte mas bonita de esa calle, con varios restaurantes, y a los pocos metros el Parque de Colón y la Catedral de Santa María de la Encarnación, bastante fea para las que estamos acostumbrados a ver aquí, pero con el mérito de ser la Catedral Primada de América, recientemente restaurada por fuera; tampoco tendrán tiempo de entrar, pero por si acaso sepan que no dejan entrar en pantalón corto. Detrás de la misma está la Plazoleta de los Curas, un sitio con encanto.

Los colonizadores construyeron la ciudad de Santo Domingo siguiendo las pautas de una ciudad española; en ese sentido el actual Parque Colón en su día fue la Plaza Mayor, donde además de la catedral se ubicaba el Ayuntamiento. Muy bonito el Palacio Borgella, esquina entre el parque y calle El Conde, sede de distintas instituciones a lo largo del tiempo. En el centro del parque se encuentra una estatua de Cristóbal Colón con un brazo estirado apuntando al noroeste, donde estuvo el primer asentamiento español en la isla (La Isabela, cerca de Puerto Plata) obra de un escultor francés en el s. XIX

En el Parque Colón hay terrazas donde sentarse a tomar algo y ver el trajín de gente pasar o a veces escuchar músicos callejeros, también una tienda de puros y tabaco dominicano.

Mirando de frente la catedral, el costado derecho es la calle Arzobispo Meriño; entrando por esa calle la primera que atraviesa Arzobispo Nouel y la siguiente la calle Padre Billini, en esa esquina de Arzobispo Meriño con Padre Billini se encuentra la casa de Tostado de principios del s.XVI en la que vivió el escribano Francisco Tostado y posteriormente fue palacio arzobispal; la casa tiene una ventana de estilo gótico isabelino única en América; el torreón superior es un añadido posterior moderno; actualmente alberga un museo. En esa calle Padre Billini se encuentra el Convento de los Dominicos o Quinta Dominica, donde se dieron clases constituyéndose la primera Universidad de América; interesante ver el jardín y un pequeño museo-exposición, así como un par de bonitas plazas y la Casa del Tapado, que se encuentran mas adelante.

Siguiendo hasta el cruce con calle Sánchez, entrando a la derecha en el cruce de ésta con calle Arzobispo Nouel se encuentra el Colmado Los Muchachos, si quieren conocer un típico colmadón dominicano con bachatas, merengue y salsa a todo volumen, como allí es proverbial; allí mismo se puede tomar algo ligero.
Luego de descansar un rato, siguiendo por calle Sánchez se llega de nuevo hasta El Conde, y a la izquierda llegamos a nuestro punto de partida, frente a la Puerta del mismo nombre.

Nos habrán quedado bastantes cosas por ver -Puerta de la Misericordia, restos de fuertes como el de San José, Centro cultural de la Embajada de España, entre otros rincones, iglesias y plazoletas con encanto- incluso lo que hemos visto habrá sido un poco a vista de pájaro, pero es que el tiempo que le hemos dedicado a la Zona Colonial no da mas de sí.

Para los que les asuste toda esta caminata existe un trenecito turístico que recorre una parte de lo aquí expuesto, aunque todo lo verán todavía mas rápido.


Edito este post para incluir el plano que cito un par de mensajes mas abajo:

www.santo-domingo-live.com/ .../mapa.html

Edito 2023: en la última visita realizada en Abril de este año he comprobado que algunas calles están en obras, es posible que se encuentren con algún obstáculo en este recorrido.

Edito Mayo 2024: en una nueva visita en Abril de este año he comprobado que algunas de las calles que estaban en obras están ya terminadas, pero otras muchas están patas arriba , de forma que en ocasiones se hace difícil andar por allí. Incluso algún edificio histórico, como el mismo Alcázar de Colón, tenía la fachada cubierta por una lona por estar también en rehabilitación. Aquello estaba francamente para esperar a que termine tanta obra -las podían haber hecho por fases, no todo a la vez- y no ir ahora.

Edito Junio 2025: La Cafetera, el bar-cafetería mas antiguo de la zona colonial se encuentra cerrado desde noviembre de 2024, un palo para muchos intelectuales, artistas, y público en general que lo visitaban, aunque ciertamente el establecimiento estaba en franca decadencia por residir los actuales propietarios fuera del país y tenerlo muy desatendido. Me informaron que la conocida empresa Café Santo Domingo se va a hacer cargo e incluso ya lo ha visitado un arquitecto para levantar planos de la remodelación que llevarán a cabo. Por una parte es bueno que no desaparezca, pero veremos que reforma hacen y en que queda ese emblemático establecimiento.


⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados

SubForos: Santo Domingo - Excursiones - Bayahibe - Punta Cana - Samaná - La Romana - Bávaro - Puerto Plata - Isla Saona ▼ Más

Ir a página 1, 2, 3 ... 9, 10, 11  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes