HSIPAW
Hay diferentes opciones de transporte para llegar a Hsipaw ( tren, bus, taxi…)
Nosotros para el trayecto de ida fuimos con el bus de
Duhtawadi Express. Tiene 2 salidas, a las 6:00 y a las 14:30h. ( 5.000ks/ pax)
Estábamos alojados en el hotel Yadanarbon y un taxi de allí a la estación de buses fueron otros 5.000ks ( 10min).
El trayecto en bus duró 5h 30m incluyendo una parada para desayunar en un sitio bastante cutre en Pyin OO Lwin.
A la llegada a Hsipaw nos estaban esperando del hotel con un servicio de recogida gratuito que cuando uno acaba de llegar a un sitio es de agradecer.
Nos alojamos en el recién estrenado hotel de
Lily The Home. El nuevo edificio está en funcionamiento hace menos de un mes y la verdad es que las instalaciones son excelentes.
www.lilythehome.com/
Nuestra habitación era moderna y limpia y tenía A/C, wifi, nevera, TV, caja fuerte… Incluyen un desayuno sencillo pero suficiente y nosotros pagamos 35$/ noche.
En recepción nos informaron de las diferentes actividades posibles en la zona que la mayoría se basan en los trekkings de mas o menos duración.
La primera tarde alquilamos unas bicis en el mismo hotel ( 2.000ks) y visitamos
Little Bagan, luego comimos en
Mrs. Popcorn ( 2 batidos y 2 noddles, 5.000ks. El mejor batido que he tomado en la vida, banana y pasión fruit).
De allí fuimos al
Shan Palace donde la agradable señora nos hizo una excelente explicación de la historia de la propia casa y del país. No hay entrada de pago pero agradecen alguna aportación.
Cenamos en el mismo Lily The Home pero no lo recomiendo, mas caro que en la calle y comida nada especial.
Para nuestro primer día completo en Hsipaw habíamos contratado a través del hotel un
trek de día completo.
Es el mismo trek que se hace en 2 días/ 1 noche pero contratando motos para volver puedes hacerlo en 1 día y dormir en la ciudad.
El precio son 25.000ks/ pax e incluye: tuk tuk del hotel al comienzo del trek , guía, comida y motos de vuelta.
El trek es asequible, las primeras 4 horas hasta llegar al poblado palaung son algo mas duras porque no hay sombra y hay desnivel. Allí se come.
Luego, del primer poblado al segundo son otras 2h pero se va por zona boscosa y es mucho mas plana así que es una caminata mas sencilla. En el segundo poblado es donde te recogen las motos para ir de vuelta a Hsipaw. Las motos son 1:30h casi todo el rato por caminos de cabras, así que es toda una aventura.
Durante el trek se ven plantaciones de maiz, arroz y arboles de te. Las etnias palaung y shan y su vida cotidiana y unas bonitas vistas de las montañas de la zona.
Tuvimos un guía espectacular, Michael. Estos son sus datos:
Mitch Michael
+959 4500 35654
Ng.myat@gmail.com
www.facebook.com/ ...el.com.net
Ese día cenamos por recomendación del guía en el
restaurante San, que es una barbacoa, el sitio no tiene muy buen pinta pero el pato y las gambas a la brasa estaban muy buenos.
En nuestro 3er y último día en Hsipaw hicimos una
excursión en barca por el río. Se visita un monasterio donde tuvimos la suerte de coincidir con la clase semanal de shan que dan como extra- escolar a los niños y había mucho ambiente con los pequeños.
Para llegar al monasterio se debe caminar unos 45min a través de plantaciones de maíz, piñas y también se ven árboles de teka.
La siguiente parada es para ver donde se juntan los 2 rios y la última parada es en un poblado shan con unas casas de teka tradicionales espectaculares. También es curioso que en este poblado cultivan naranjos.
Esta excursión es de medio día, dura unas 5h y cuesta 40.000ks por barca completa incluyendo el guía a dividir entre 6 personas que es la capacidad de la barca, así que por 6.700ks/ pax si conseguís gente para compartir.
Volvimos a comer a Mrs Popcorn y luego fuimos al
Sunset Hill a ver la puesta de sol. Os recomiendo tuk tuk porque si no es una buena subida. Tuk Tuk 5.000ks y se espera para volver al pueblo al ponerse el sol.
Cenamos en el
Club Terrace, bonito restaurante junto al río, pero con servicio lento y precios mas caros por la situación ( tampoco os penséis que tanto, 9.500ks por 2 platos, 1 cerveza y 1 agua).
Hoy cogemos el tren a las 9:40h para volver a Mandalay aunque bajaremos en Pyin Oo Lwin para acortar el trayecto.
No dudéis en consultarme cualquier duda.
Cuando tenga algo de mejor conexión ya colgaré alguna foto.
Saludos
Última edición por Pichi-puchi el Jue, 28-04-2016 5:58, editado 1 vez