Rutas e Itinerarios en Islandia
Planificar vuestra ruta con objetivos realistas es muy importante en Islandia. Además depende mucho del mes en que viajéis, ya que el clima y las horas de luz os condicionarán las actividades.
Tenéis mucha información sobre rutas reales y por días en el foro y en nuestros prácticos diarios de viajes de Islandia:
www.losviajeros.com/ ...loc_id=131
Veamos ahora algunos de sus lugares y excursiones estrella:
Reikiavik
Reikiavik, la capital es una ciudad curiosa, la principal ciudad del país con diferencia… pero se ve en medio día. No le echéis más.
Atractivos principales de Reikiavik
Catedral Impresionante iglesia de arquitectura moderna con vistas panorámicas desde su torre.
1. Harpa Concert Hall
◦ Centro cultural y de conciertos con un diseño futurista junto al puerto.
2. Museo Nacional de Islandia
◦ Explora la historia y cultura islandesa desde la era vikinga hasta hoy.
3. Bahía
4. Piscinas geotermales
5. Sun Voyager (Sólfar)
◦ Escultura icónica en el paseo marítimo, símbolo del espíritu explorador.
6. Perlan
◦ Centro cultural con exposiciones interactivas y vistas espectaculares desde su mirador.
Reikiavik posee un pequeño casco histórico.
Ruta del Círculo Dorado
La ruta del círculo dorado de Islandia (también conocida como el anillo dorado) es una de las más populares entre los turistas, gracias a que es muy cercana a la capital y por los espectaculares parajes que recorre, como grandes cascadas, lagos de agua cristalina, áreas geotermales con géiseres o piscinas de barro, además de volcanes.
Sus tres destinos imprescindibles e impresionantes son: el Parque Nacional de Thingvellir, el Área Geotérmica de Geysir y la cascada Gullfos. Otro de los lugares bonitos en esta excursión esl el crater del volcan Kerid.
El más distante de estos parajes se encuentra a dos horas en coche de Reikiavik. Se puede recorrer en una excursión de un día. La carretera está completamente asfaltada.
Ruta del Círculo Dorado (Gullni Hringurinn) -Sur de Islandia
Excursión a Landmannalaugar
Landmannalaugar es uno de las excursiones estrella de Islandia por sus paisajes espectaculares y un lugar mítico para los amantes del trekking. Solo se puede hacer en verano y se necesita un 4x4 para llegar hasta el final o contratando una excursión en autobús en Reykiavik o Hella. La perla de este destino es un increíble paisaje de glaciares, caudalosos ríos y montañas de color.
Para llegar deberemos subir a las tierras altas y mi primera parada de interés es la bella cascada de Háifoss, una de mis favoritas por su entorno en el fondo de un cañón. Nos supone un desvío de varios kilómetros por un camino pedregoso, pero que vale la pena.
El asfalto llega hasta el increíble Cañón cuyo nombre no voy a pronunciar (Sigoldugljufur) un paisaje que parece sacado de la película avatar. Os dejará sin palabras.
A partir de aquí empieza la pista de grava, que en algunos sitios cruza enormes charcos. Nosotros lo hicimos con un tiempo infernal e incluso en algún punto nos cayeron copos de nieve (en verano).
Tras 26 kilómetros llegamos a Landmannalaugar, un lugar de parajes de singular belleza, meta de alguno de los treking mas duros de Islandia, pero donde también hay rutas mas sencillitas. También hay pozas con aguas termales.
Hay un parking si no queréis cruzas con el coche el río. Para volver, el mismo camino. No se os ocurra coger las carreteras de atajo, si no lleváis un 4x4 alto.
La ruta mas sencilla es tomar la F26 desde la Ruta 1, luego la F208 Sur y aquí empieza la carretera de grava., y sigue por la F224 hasta Landmannalaugar.
Lago Myvatn
El lago Myvatn es uno de los destino imperdibles de Islandia. Es un lago de gran actividad geotermica con aguas termales, crateres y formaciones rocosas de ensueño.
Antes de llegar al lago nos encontraremos con la cascada de Godafoss, una de las mas fotogenicas y bellas del país, con una bonita leyenda. Su nombre significa la cascada de los dioses.
Ya en el lago podremos ver lugares de gran actividad volcánica, campos de lava, bañarnos en piscinas termales, ver una central geotermal o surrealistas formaciones rocosas.
Lo bueno de esta zona es que hasta casi cualquier atractivo se puede ir en coche o con una breve caminata desde la carretera, pero además las rutas de trekking suelen ser sencillas.
Desde aquí podremos acercarnos a ver la cascada más espectacular y poderosa de Europa: Dettifoss encajonada en un profundo valle y situada entre otras dos cascadas espectaculares.
Fiordos del norte
Akureyri es la localidad más importante del Norte de Islandia y punto de escala de muchos cruceros. Situada al final de su idílico fiordo es una ciudad pequeña y amable.
La otra localidad importante es Husavik, la meca de los que quieren ver ballenas o colonias de frailecillos.
Los fiordos del norte son lugar de refugio para ballenas y focas, así como cisnes y otras aves.
Este paisaje verde y azul, está jalonado por pequeñas localidades con casas de colores y puertos encantadores.
Esta zona es un buen lugar para disfrutar de los baños termales.
Península de Snæfellsnes
La península de Snæfellsnes, conocida como 'Islandia en miniatura'. Este rincón mágico del oeste islandés concentra en un solo lugar toda la diversidad natural que define el país, desde majestuosos volcanes y glaciares hasta playas de arena negra, acantilados dramáticos y campos de lava cubiertos de musgo.
En el corazón de la península se encuentra el glaciar Snæfellsjökull, un volcán cubierto de hielo que inspiró a Julio Verne para su novela Viaje al centro de la Tierra.
Pero este es solo el comienzo: exploraremos pueblos pintorescos como Arnarstapi, playas, antiaguas estaciones balleneras y pequeñas iglesias de cuento.
La icónica montaña Kirkjufell, una de las más fotografiadas de Islandia.
Prepárate para descubrir paisajes que parecen sacados de otro mundo, perfectos para amantes de la naturaleza, la fotografía y la aventura.
Sur de Islandia
El sur de Islandia es una región espectacular que ofrece paisajes impresionantes, cascadas icónicas, playas de arena negra y glaciares majestuosos.
El itinerario sugerido para explorar el sur incluye Vík, el parque de Skaftafell y los glaciares del sur. Hay un atractivo o localidad cada pocos kilómetros, así que planificad bien esta zona.
1. Skógafoss: La majestuosa cascada
•
◦ La cascada tiene 60 metros de caída. El agua pulverizada en su base crea un arcoíris en días soleados. Es una atracción muy popular.
◦ Cerca de Skógafoss comienza una de las rutas de senderismo más espectaculares de Islandia y que lleva por paisajes volcánicos y con numerosas cascadas a lo largo del camino.
2. Vík es una localidad con playas de arena negra y formaciones rocosas
◦ Reynisfjara: La famosa playa de arena negra con columnas de basalto y las conocidas formaciones rocosas que emergen del océano.
◦ Dyrhólaey: Es un promontorio cercano con vistas espectaculares de la costa y, en verano, es un excelente lugar para observar frailecillos y otras aves que anidan aquí a millares.
◦ Iglesia de Vík: Una pintoresca iglesia en lo alto de una colina, con vistas panorámicas de la localidad y el océano.
• ojo La playa puede ser peligrosa debido a las olas impredecibles. Mantente alejado de la línea de la marea.
• Vík es un excelente punto intermedio para pasar la noche y, pese a ser una localidad pequeña, tiene todos los servicios que necesita el viajero y sobre todo alojamiento.
3. Glaciares del sur
◦ Vatnajökull y Skaftafell: Parte del parque nacional más grande de Europa, donde puedes realizar excursiones para ver glaciares, cuevas de hielo y cascadas como Svartifoss, rodeada de columnas de basalto.
◦ Laguna glaciar Jökulsárlón (que ya lo hemos visto), nos permite navegar entre icebergs en esta espectacular laguna conectada al océano.