Hola Raluflor:
He visto que en tu viaje prevalecen las visitas a las playas pero también veo que quieres alternar excursiones y partes culturales. ¿Puedo ser un poco crítica? Si quieres conocer realmente la isla de Cerdeña trata de no quedarte mucho en Olbia que es una zona que siempre se ha vendido como “imagen de Cerdeña” pero que los mismos sardos no consideramos como parte de la isla, allí no vas a conocer la verdadera esencia de Cerdeña.
Te cuento, la zona de Olbia es una zona de famoseo donde por un café te clavan hasta 7 euros, si te vas a Porto Cervo puede que tu café te cueste 20!
Yo te propongo el siguiente recorrido:
1 día:
Llegada al Alguer y noche allí. Los de Ryanair suelen ser puntuales pero nunca se sabe…Puedes dejar tranquilamente las maletas en el hostal, hotel o lo que sea, y pasear allí por la noche. La ciudad/pueblo es muy pequeña y la atractiva, a parte de las calles características, es la vida nocturna bastante animada en verano. El municipio se puede visitar en media hora es muy muy pequeño.
2 día:
- Visita al Nuraghe "Palmera" (mejor ir en coche porque andando desde Fertilia son 40 minutos a pie). El Nuraghe no es uno de los más grandes, pero si quieres visitarlo sin guía, vas a tardar unos cuarenta minutos. La entrada, me parece recordar que son 2,50€.
Si quieres ver el Nuraghe más grande de la isla, como te aconsejo que hagas, es“Su Nuraxi” que está en el municipio de Barumini. Está en el centro de la isla y es considerado Patrimonio UNESCO. Puedes ver a los dos para poder hacer una comparación. Si tienes que hacer una renuncia hazla con el de El Alguer, porque el otro es una pasada. (Te lo propongo en el quinto día por ejemplo).
- Visita al “Villaggio di Tiscali”. Es una aldea subterránea que se remonta al mismo período que los Nuraghes. El billete cuesta 5 € pero merece la pena, porque a la vez podéis hacer senderismo ya que para llegar hay que andar entre la montaña. No vayáis solos porque a veces los mismos guías turísticos cambian la posición de los carteles para evitar que los turistas no paguen y muchos se pierden… Sé que es poco hospitalario esto, pero somos así de brutos…Te pongo a continuación unos enlaces que te pueden resultar útiles y donde puedes ver fotos:
-
www.fraicos.it/tiscali.htm
-
www.ilportalesardo.it/ ...rgali4.htm
Cuidado con la señalética de las carreteras porque a veces no aparecen carteles en kilómetros por tanto estate al loro en la “autopista” de dos carriles. Los monumentos suelen estar señalados con carteles marrones, como aquí en España.
Te aconsejo que luego vayas a Dorgali porque es un pueblo que en realidad merece la pena.
Otro link, esta vez en español:
www.google.it/ ...s%3Disch:1.
Puede que te dé tiempo ir a alguna playa de allí.
Te pongo a continuación un mapita que te da la clara idea de todas las playas a las que puedas ir:
Las playas de aquí son una pasada.
Te aconsejo quedarte la noche en Dorgali. Es una zona donde además comes muy bien y la gente es muy hospitalaria. Ahora sí que te puedo decir que estás en la Cerdeña profunda jejeje
3 día:
Te aconsejaría quedarte otro día más en esta zona por las magníficas playas que puedes ver. Hay mucha elección como puedes ver del mapita. Hay un Dolmen que puedes visitar (Dolmen Monitora) y no te pierdas las “Grotte del Bue Marino”. Las grutas de Cerdeña son impresionantes, éstas además, las visitas con Ferris. Quédate solo una noche en Dorgali, y luego te aconsejo que bajes a Tortolí, Arbatax… tiene playas maravillosas también. A mí es la zona que más me gusta de Cerdeña y no hay muchos turistas… puedes encontrar rincones solitarios en pleno agosto… Allí cerca está Berchidda donde cada año hacen el Festival internacional de la musica Jazz… cuidado porque si vais en agosto habrá problemas de reserva de hoteles hostales etc… porque va muchísima gente.
4 día:
Lo dicho anteriormente… puedes quedarte en la zona.
Hay una playa también que merece pero puedes acceder sólo después de 50 minutos de senderismo y se llama “Cala Goloritzé” es preciosa… cuidado porque allí cerca hay un monte (el Supramonte) donde cada año se pierden un montón de turistas y los Carabinieri tardan a veces hasta dos días en encontrarlos… pregunta antes.
Como opción, puedes ir al parque del Gennargentu.
5 día:
Entra ya en el corazón de la isla y vete a Barumini, donde te he dicho que está el Nuraghe más grande de la isla “Su Nuraxi” que era el centro neurálgico del poder nurágico. El billete me parece recordar que cuesta 8 euros pero hay guías en español… y merece la pena. La visita dura una hora.
Desde Barumini te aconsejo que bajes a Goni, donde se ha dado el mayor descubrimiento de Menhir de toda la isla. De hecho han encontrado 20 Menhir. Además de estas joyas, puedes ver allí cerca la Domus de Janas y una Tomba dei Giganti que junto con los Nurágas hacen la historia de la isla.
Le “Tombe dei Giganti” e le “Domus de Janas” eran sepulturas megalíticas y como los Nuraghes son únicas en el mundo.
Te pongo a continuación una página muy interesante donde puedes ver lo que te vas a encontrar:
www.ilportalesardo.it/ ...o/goni.htm
Yo dormiría en Cagliari ya que se encuentra a solo una hora desde Goni.
Noche en Cagliari
6 día:
Visita a Cagliari. Puedes irte a la Playa por la mañana o si no irte a la playa de Chia o Villasimius que son muy turísticas y están a una hora de la ciudad.
Si queréis algo más tranquilo podéis ir a la playa de Cagliari que se llama “Poetto” y está a diez minutos en coche o en autobús desde le centro. Así que la visita de la ciudad podéis dejarla para la tarde. Os aconsejo que os quedéis por lo menos dos días para verla bien, y para moveros a playas cercanas y muy bonitas. Hay muchas cosas que ver en Cagliari:
- tumbas de Tuvixeddu (Época fenicia: que no se pueden visitar pero ver desde fuera)
- anfiteatro romano, grotta Della vipera, ciudad romana subterránea (Sant’Eulalia)
- La colina de Castello donde está la catedral, las torres de San Pancrazio, del Elefante, el Bastión, el Palacio del Virrey, las calles características.
- Parque de Monte Urpinu;
- Cementerio Monumental de Bonaria en estilo neoclásico. (orarios 9-13; tardes martes y jueves de 15-17).
it.wikipedia.org/ ...di_Bonaria
- Museo Arqueológico, Galería de Arte contemporánea, Pinacoteca
Noche en Cagliari
7 día:
Podéis ir a alguna playa cerca de Cagliari: Cala Regina, Mari Pintau… dirección Villasimius pero antes hay un montón de calas muy bonitas.
Por la tarde podéis ir a San Sperate (
www.sansperate.com/) cerca de Cagliari que es un municipio considerado museo al aire libre. Allí a parte de los murales (muralesinsardegna.net) que tienen una alta calidad artística, podéis apreciar las Piedras sonoras del artista Pinuccio Sciola. Es un escultor que ha forjado piedras las cuales hacen sonidos espectaculares cuando hace viento y están colocadas por todo el pueblo. Además él siempre trabaja en su pueblo y hasta se puede visitar en su taller.
8 día (alternativa 1):
Ir a la isla de Sant’Antioco. Allí también podéis alternar mar y cultura. Es una islita que está conectada por un puente a la isla grande, así que podéis ir en coche. A parte de las playas espectaculares, os aconsejo ir a la cala de Malatroja. Hay una aldea nurágica: tumbas, domus de janas etc (
www.sant-antioco.it/). Además, existe la única Maestra del mundo del bisso: Chiara Vigo. Es la única persona en el mundo que sabe trabajar el “bisso” extracto de la Pinna Nobilis que ella trabaja en su taller. Muchas veces National Geographic. Si vais a su taller os enseña como se trabaja el bisso. Hace muchos rituales antes, canta una canción de comienzo de trabajo y tiene todos sus trabajos expuestos. Hizo trabajos a nivel internacional. Siempre está bien ir con comida, porque no acepta dinero para entrar a su museo, pero está en eterna lucha con el ayuntamiento porque no quiere reconocerle su prestigio por tanto no acepta dinero, pero una pequeña contribución en comida.
En la islita podéis comer muy bien pescado.
Una isla peculiar es la que está al lado de esta que se llama Carloforte. Ellos no se consideran sardos sino genoveses, de hecho hablan el dialecto de Génova, desde la dominación que hubo en la Edad Media. También tiene playas espectaculares, pero hay que ir en Ferris desde Sant´Antioco.
8 día (alternativa 2):
Ir a la zona minera de Iglesias, Montevecchio, Monteponi.
Allí puedes apreciar lo que antes eran las zonas de extracción del carbón. Hoy en día la actividad de extracción está parada, sólo quedan auténticas ciudades fantasmas donde ya no vive nadie, transformadas en museos. Algunas se pueden visitar otras no, pero la verdad merece la pena.
-Montevecchio:
www.minieramontevecchio.it/
- Porto Flavia:
www.google.it/ ...CDUQsAQwAw
- Ingurtosu:
it.wikipedia.org/wiki/Ingurtosu
Además allí cerca puedes apreciar las dunas más altas de toda Europa: las dunas de Piscinas:
www.youtube.com/watch?v=nCg6cocXCIo
Por allí también hay playas espectaculares…
Ahí cerca en Fluminimaggiore puedes visitar el templo de Antas:
www.google.it/ ...CDcQsAQwAw
Puedes volver al Alguer para dormir y terminar de ver cosas allí....
No sé si te ha parecido bien, pero así vas a ver la Cerdeña verdadera…