Alghero/L' Alguer da para un fin de semana? Hemos encontrado unos billetes bien de precio desde Girona y queriamos hacer una escapada y nos hace gracia esta ciudad pero tampoco sabemos si nos vamos a aburrir, si hay bastante cosa que ver, etc...
Hola jaumetix,
la verdad es que no sé que tal será en invierno, pero en Junio cuando estubimos nosotros sí que tuvimos para un par de días.
A parte del casco antigup de Alghero tienes en los alrededores restos arqueológicos de Palmavera Nuraghes o la necrópolis Anghelu Ruju. También los bonitos paisajes del Capo Caccia y si el tiempo acompaña poder visitar la Cueva de Neptuno.
Dirección sur también tienes la bonita ciudad de Bosa.
Para estas visitas recomiendo alquilar coche, ya que aunque no están demasiado lejos de Alghero el transporte público en Cerdeña es bastante precario.
Tienes recomendaciones mías de restaurantes en este mismo hilo.
Saludos
Hola a tod@s
No suelo participar mucho en el foro pero leo atentamente todas las aportaciones.Gracias porque sin saberlo, me ayudais mucho.
Bueno que lo que yo quería decir más que nada era de índole cultural. En mensajes anteriores se han nombrado las "domus de janas" y alguien preguntó que era eso. No se si alguien ya contestó. La traducción sería algo así como "casa de las hadas" pero son necrópolis hipogeas, o sea, tumbas subterraneas parecidas a las egipcias, para que os hagais una idea.
A unos 10 km de Alghero por la carretera a porto torres hay una que se llama necropolis del "Angel Rojo" y consta de unas 30 tumbas entre individuales y colectivas.
Yo no he estado(todavía) en cerdeña así que no puede decirlos si el acceso es fácil y si está bien señalizado, ni cuanto cuesta.
Quizá Irene pueda ampliar la información
Un saludito
Hola,- Si te gustan "las piedras" yo visitaria el Monte d´accoddi.Es el unico zigurat babilonico en Europa.Se encuentra en las cercanias de Porto Torres.Saludos
Hola, estamos barajando la posibilidad de ir una semana a Cerdeña en mayo. Que tal el tiempo ese mes, podremos ir a la playa?
Nuestra idea es combinar playa con visitas, tiene Cerdeña sitios para visitar (museos, iglesias, etc...)?
Gracias a todos!!
Super Expert Registrado: 05-04-2005 Mensajes: 372
Votos: 0 👍
JUANH Escribió:
Hola, estamos barajando la posibilidad de ir una semana a Cerdeña en mayo. Que tal el tiempo ese mes, podremos ir a la playa?
Nuestra idea es combinar playa con visitas, tiene Cerdeña sitios para visitar (museos, iglesias, etc...)?
Gracias a todos!!
En mayo el agua està todavia frio . La temperatura media maxima es de 23 grados ( del aire , no del agua . Sì , la isla tiene mucho que visitar : un patrimonio arqueologico inmenso ( ziggurat de Monte d' Accoddi , unos 7000 nuraghe o sea conjuntos megaliticos de la edad del bronce que sòlo existen en Cerdena , tumbas de gigantes , pozos sagrados ... Y por lo del aquitectura , hay muchas bellas iglesias medievales de estilo romanico y ... de estilo gotico tardio catalan ( la màs interesante se encuentra en Alghero : iglesia de San Francesco . En el pueblo de Mamoiada , en el interior de la isla , hay el interesante museo de las mascaras mediterraneas , uno de los màs visitados .
Holaaa,
Cual es el mejor nuraghe para visitar?
He escuchado muchos nombres, pero no sé cual es más conveniente. Podeis recomendarme uno que esté bien?
Estaré sobretodo por el norte y centro de Cerdeña. Gracias
Holaaa,
Cual es el mejor nuraghe para visitar?
He escuchado muchos nombres, pero no sé cual es más conveniente. Podeis recomendarme uno que esté bien?
Estaré sobretodo por el norte y centro de Cerdeña. Gracias
La mejor zona arqueológica, que además es patrimonio de la Humanidad, es la de Barumini. Pero está al Sur. Por toda la isla tienes otros núcleos arqueológiso interesantes, pero no son ni tan grandes ni tan bien conservados.
Super Expert Registrado: 05-04-2005 Mensajes: 372
Votos: 0 👍
apfer Escribió:
Holaaa,
Cual es el mejor nuraghe para visitar?
He escuchado muchos nombres, pero no sé cual es más conveniente. Podeis recomendarme uno que esté bien?
Estaré sobretodo por el norte y centro de Cerdeña. Gracias
Hola , el màs interesante en el norte es el Nuraghe Santu Antine cerca de Bonorva , en el sur el nuraghe Su Nuraxi cerca de Barumini .
Buenas.
Recomiendo la de Tharros a parte de económica el aparcamiento es gratuito.
También recomiendo la de Su nuraxi en Buramini. Es patrimonio de la Unesco, entrada 10 eu. Que incluye guía en Italiano pero que se entiende muy bien y parquing gratis. Intentad que la guía que os toque sea Lorena. Muy simpática y servicial, después del Tour me pregunto si lo había entendido todo.
Donde no recomiendo ir es a la de Nora. Precio 7,50 y aparcamiento de pago. Sólo tiene de interesante un pequeño anfiteatro y una columna.
Buenas.
Recomiendo la de Tharros a parte de económica el aparcamiento es gratuito.
También recomiendo la de Su nuraxi en Buramini. Es patrimonio de la Unesco, entrada 10 eu. Que incluye guía en Italiano pero que se entiende muy bien y parquing gratis. Intentad que la guía que os toque sea Lorena. Muy simpática y servicial, después del Tour me pregunto si lo había entendido todo.
Donde no recomiendo ir es a la de Nota. Precio 7,50 y aparcamiento de pago. Sólo tiene de interesante un pequeño anfiteatro y una columna.
Recomiendo la de Tharros a parte de económica el aparcamiento es gratuito.
También recomiendo la de Su nuraxi en Buramini. Es patrimonio de la Unesco, entrada 10 eu. Que incluye guía en Italiano pero que se entiende muy bien y parquing gratis. Intentad que la guía que os toque sea Lorena. Muy simpática y servicial, después del Tour me pregunto si lo había entendido todo.
Donde no recomiendo ir es a la de Nota. Precio 7,50 y aparcamiento de pago. Sólo tiene de interesante un pequeño anfiteatro y una columna.
Hola.
En algun momento de toda la lectura del foro he visto q hay un hilo sobre lis sitios arquelogicos mas intersantes, pero ya no lo encuentro.
Alguno sabria decirme cual seria el mas indispensable de visitar en la zona norte?
Muchas gracias
Hola.
En algun momento de toda la lectura del foro he visto q hay un hilo sobre lis sitios arquelogicos mas intersantes, pero ya no lo encuentro.
Alguno sabria decirme cual seria el mas indispensable de visitar en la zona norte?
Muchas gracias
Hola de los sitios arqueologías yo estuve en la tumba de los gigantes y en un poblado Nuraghe Coddu Vecchiu , interesantes por su misterio..... Cerca de Arzachena como a 10 km
Y de los parking uffffff en todas las playas mas famosas hay parkimetros de pago a 1,5 € hora aunque si preguntas hay algunas gratis
Y si hay que pagar SI yo a la media hora de estar en Capriccioli en un lado de la carretera bien aparcado jeje fuera de la linea de la carretera ya tenia una multa, pero preguntado si las hay, mas salvajes y de parking gratis como razza de junco, la caletta y otras q ya no me acuerdo.
También no te estrañes si te llega un señor a cobrar un euro por la limpieza de la playa , a nosotros nos paso en cala Goloritze y en alguna otra ......este Alzheimer...
Disfrutar , un saludo
Hola.
En algun momento de toda la lectura del foro he visto q hay un hilo sobre lis sitios arquelogicos mas intersantes, pero ya no lo encuentro.
Alguno sabria decirme cual seria el mas indispensable de visitar en la zona norte?
Muchas gracias
Por si resulta de interés, la Unesco ha incluido las conocidas como Domus de janas en la lista de sitios Patrimonio de la Humanidad.
Quote::
El sitio se compone de un conjunto de tumbas hipogeas y necrópolis de Cerdeña datadas entre el quinto y el tercer milenio a.C. Estos lugares documentan la vida cotidiana y las prácticas funerarias de las comunidades prehistóricas sardas. Las domus de janas, conocidas localmente como «casas de las hadas», son tumbas excavadas en la roca que reflejan las prácticas funerarias, las creencias espirituales y la evolución social de las comunidades prehistóricas de Cerdeña. Estas estructuras presentan diseños complejos, decoraciones simbólicas y motivos figurativos que evidencian la transformación en la relación entre los vivos y los muertos en una sociedad en transición hacia formas más complejas de organización social. Representan la manifestación más extensa y rica de la arquitectura funeraria hipogea en el Mediterráneo occidental con un fenómeno documentado por aproximadamente 3500 hipogeos repartidos por toda la isla.