Acabo de volver de un viaje maravilloso por las islas Svalbard. Hicimos un crucero de 11 días, en un pequeño rompehielos, 4 de los cuales consistieron en navegar hacia el norte de Seven Islands entre hielos y icebergs. Nos quedamos a 700 km. Del polo norte geográfico. Vimos 18 osos polares, la mayor parte de ellos sobre hielo a la deriva, 2 rebaños de morsas, muchas focas, incontable número de pájaros de diversas especies, bastantes renos árticos y algunas ballenas, entre las cuales 2 azules.
Por si puede interesar a alguien, la empresa que lo organizaba se llama Aurora Expeditions, y el barco fue el Polar Pioneer. Ha sido un viaje para repetir no una, sino mil veces.
Sin necesidad de hacer un crucero, desde Longyearbean se pueden realizar diversas actividades, como ir a buscar fósiles, trekkings, etc, sobre las 450kr. Por persona, o excursiones en barco de un día a Pyramids o/y Barentsburg, sobre las 1.400kr.
Acabo de volver de un viaje maravilloso por las islas Svalbard. Hicimos un crucero de 11 días, en un pequeño rompehielos, 4 de los cuales consistieron en navegar hacia el norte de Seven Islands entre hielos y icebergs. Nos quedamos a 700 km. Del polo norte geográfico. Vimos 18 osos polares, la mayor parte de ellos sobre hielo a la deriva, 2 rebaños de morsas, muchas focas, incontable número de pájaros de diversas especies, bastantes renos árticos y algunas ballenas, entre las cuales 2 azules.
Por si puede interesar a alguien, la empresa que lo organizaba se llama Aurora Expeditions, y el barco fue el Polar Pioneer. Ha sido un viaje para repetir no una, sino mil veces.
Sin necesidad de hacer un crucero, desde Longyearbean se pueden realizar diversas actividades, como ir a buscar fósiles, trekkings, etc, sobre las 450kr. Por persona, o excursiones en barco de un día a Pyramids o/y Barentsburg, sobre las 1.400kr.
Felices viajes!
No tenemos mucha gente que se acerque por ahí...o que lo cuente! así que aprovechamos para abrir hilo...
La verdad es que es un viaje espectacular
Tuvimos la suerte de poder hacerlo hace ya algún tiempo en el Norderlicht
Uf! No me da la vida para hacer un diario, lo siento... Pero sí que colgaré algunas foticos en cuanto las tenga!
Hace unos años decidimos que teníamos que ir a las Svalbard sí o sí. Entonces contacté con algunas de las empresas de cruceros que operan por la zona y les pedí que me avisaran cuando tuvieran algún viaje excepcional por la zona. Travelwild me contactó el año pasado para informarnos de que estaban montando una "expedición" orientada a fotógrafos, que contaría con fotógrafos profesionales como guías, además de expertos en diversos aspectos de la flora y la fauna ártica. O sea, que ha sido un viaje absolutamente excepcional para mí.
Sin duda, animo a tod@s l@s que estén pensando en ir a que lo hagan!
Uf! No me da la vida para hacer un diario, lo siento... Pero sí que colgaré algunas foticos en cuanto las tenga!
Hace unos años decidimos que teníamos que ir a las Svalbard sí o sí. Entonces contacté con algunas de las empresas de cruceros que operan por la zona y les pedí que me avisaran cuando tuvieran algún viaje excepcional por la zona. Travelwild me contactó el año pasado para informarnos de que estaban montando una "expedición" orientada a fotógrafos, que contaría con fotógrafos profesionales como guías, además de expertos en diversos aspectos de la flora y la fauna ártica. O sea, que ha sido un viaje absolutamente excepcional para mí.
Sin duda, animo a tod@s l@s que estén pensando en ir a que lo hagan!
Buenas viajer@s!
Recién llegados de esta emocionante aventura! Hay poquita info en el foro así que me animo a comentar nuestra experiencia. Para contextualizar, hemos estado durante el puente de Diciembre, cuatro adultos. A priori el objetivo era ver las auroras boreales, ya que al ser de noche todo el tiempo había más posibilidades. Y porqué no, ver un oso, de lejos, eso sí
La realidad de este destino es que es difícil llegar. Lo tenía en mente pre pandemia y hasta ahora no ha sido posible. No hay vuelos a diario, por eso hay que hacer combinaciones como buenamente se pueda. Nosotros hicimos Barcelona-Oslo, paseamos por Oslo ese día. La mañana siguiente vuelo de Oslo a Svalbard, via Trømso, no hay directos. Te pasas el día en los aviones. Además por algún motivo para llegar al polo norte hay control de pasaportes, así que no es como una parada técnica en Tromso, sino que te hacen bajar del avión con todas tus cositas, pasar por control de pasaporte (que no te ponen sello, por desgracia, ya lo pedí ya…), pasar por la cola de embarque de nuevo para subir a tu mismo asiento en el mismo avión. Muy engorroso todo y con gran pérdida de tiempo.
Cuando por fin llegas a Svalbard hay un bus muy apañao que te lleva a la ciudad. O al pueblo, casi mejor dicho. Se compra el billete al conductor en el mismo bus, con tarjeta sin problema. El conductor te indica en qué parada te va mejor bajar según tu alojamiento. Creo que solo hace dos o tres paradas. El horario de este bus para la vuelta se encuentra en la recepción de los hoteles, en la oficina de turismo… Fácil, fácil.
Impresiones de allí: en cuanto a infraestructura muy bien, hay de todo, supermercado, centro comercial, escuela, guardería, instituto, cafetería, museo, iglesia… Un pueblo “normal”.
Pero de cara al turismo, bajo nuestro punto de vista, no explotan ni un 10% de todo lo que podrían hacer. O por lo menos en temporada de invierno / noche polar. Ahora ofrecen cuatro excursiones contadas: la moto de nieve, el trineo de huskys, quads, y visitar la cueva de hielo. Y no cada día… Además vayas a donde vayas a preguntar te redirigen a la misma web con las mismas excursiones, o te la leen ellos desde su ordenador.
El cambio climático haciendo estragos en el polo nos ha dejado un Svalbard sin nieve! en este mes de diciembre… Así que no se podía ir en moto de nieve, ni en trineo de perritos. Tampoco se podía ir en Quad, porque había mucho hielo… Nos explicaron que el clima y temperatura de esos días es el que tuvieron en octubre del año anterior! Aunque nos decían que eramos afortunados de ver las primeras nieves, ya que hasta entonces había estado lloviendo.
Conseguimos de milagrito una excursión de caza de auroras para el día siguiente por la noche. Ya que no nos veíamos caminando 6 horas para visitar la cueva del hielo no teníamos más opción. La oficina de turismo cerrada a las 4, la hora que llegamos después de viajar todo el día. No tienen en cuenta la hora que llegan los turistas para cerrar, les importa un pito. Ah, y abren a las 10, momento en que la mayoría de excursiones de la mañana ya han empezado. Un despropósito. Donde conseguimos pues nuestra excursión de las auroras? Preguntamos en los dos hoteles, y al final la conseguimos para el día siguiente en la recepción del Radisson. Para el mismo día no había “nada” que hacer.
Aunque ya nos tuvieron entretenidos de una punta del pueblo a la otra preguntando y buscando excursiones, hasta que conseguimos esta. Pues nada, a pasear, ir al super…
Al día siguiente cuando nos plantamos en la oficina de turismo a las 10 tuvieron los huevos de decir que la excursión de la mañana ya había salido y que tendríamos que haber reservado por internet… Por suerte ese día había una a las 11 para ir en una especie de carro tirado por los huskys y visitar la granja. Ya que la otra excursión de ese día era por la tarde a las 16 y se solapaba con la que habíamos contratado para fotografiar auroras a las 19, nos tiramos a la piscina. Y estaba vacía. No pasaron a buscarnos. Estuvimos esperando en el punto de encuentro más de media hora (puntualizo, en la calle a -10º), y porque fui dos veces a la oficina de turismo a preguntar si era normal que se retrasara tanto, sino aun estamos allí. Nos dijeron que la excursión se cancelaba porque había hielo, pero no había nieve y noseque rollos me explicaron por teléfono. Podrían actualizar la puñetera web de las excursiones y no dejar hacer la compra por lo menos. Total que acabamos en el museo. Muy recomendable por cierto.
En lo que a restaurantes se refiere no hay muchos, los de los hoteles, y alguno más, son tipo pub. Nosotros además teníamos apartamento con cocina. Comimos en el pub del Radisson, si queréis algo exótico podéis probar el reno, pero hay de todo, yo pedí fish and chips, buenísimo.
Y esto es todo en cuanto a impresiones de recién llegados, de transporte, restaurante, infraestructuras y excursiones. Solo me queda detallar que la excursión que hicimos nos encantó, aunque no vimos las auroras, ni osos. Ah! Muy curioso las guías armadas cada vez que salíamos de la furgo
Que sea todo el tiempo de noche es muy curioso, para tres días que estuvimos nosotros lo llevamos bien, nos reíamos comentando como nos engaña el cuerpo… aunque sabíamos perfectamente que no pasaría alguno tenía la sensación que en algún momento iba a amanecer
Nos ha gustado la experiencia y ahora nos queda pendiente volver en otra época para VER donde hemos estado, disfrutar de los paisajes y quizás… también de la aurora.
Hola
Acabamos de regresar de Svalbard. Hemos estado 3 días a mediados de marzo después de haber hecho el crucero de Hurtigrutten de Bergen a Tromso. El viaje lo hemos organizado por nuestra cuenta. El vuelo lo cogimos desde Tromso y la vuelta la hicimos a Oslo. El billete lo compramos hace varios meses y, aun así, es bien caro. Del aeropuerto al hotel se va en el único bus que hay. Llega cuando aterrizan los aviones y recorre todos los hoteles. Para volver al aeropuerto igual. En recepción ponen cuando para allí. Estuvimos en el hotel Radisson Blue, con una oferta que encontramos a última hora y que nos costó lo mismo que si hubiésemos ido a Mary-Ann Pollarring con baño compartido, que era donde habíamos reservado en principio. Al comprarlo no cancelable sale mas económico. Paseamos por la ciudad, entramos en el supermercado y cenamos en el restaurante del Radisson muy bien y a un precio razonable. El camarero que nos atendió, español. Y al día siguiente en el desayuno también nos atendió otra española. Hicimos una excursión en moto de nieve con Svalbard Adventures. Muy bien. La reservamos unos días antes a través de la web, visitsvalbard. Te recogen en el hotel, te dan toda clase de explicaciones y el guía estuvo muy pendiente de nosotros. Sobre todo que no tuviésemos ningún problema de congelación, ya que ese día la temperatura era de -26º con sensación térmica de -38º. El equipo de ropa que dan es muy bueno, pero aún así hay que ir bien preparado con varias capas de ropa térmica. Hicimos una ruta de 5h y 70 km en total. Nos dieron una bebida caliente y unas galletas a mitad de camino. El agua y los sándwich que llevábamos en la mochila se congelaron. Paramos varias veces a ver el impresionante paisaje del desierto de hielo.
Otra excursión que hicimos fue con Hurtigrutten para buscar auroras boreales. Incluía una cena en un campamento y una charla sobre la historia de las islas y la explicación de las auroras. Tuvimos mala suerte y no vimos ninguna. Así que nos salió una cena carísima, que no merecía la pena.
A pesar del precio que tiene llegar hasta allí, es un sitio único en el mundo al que merece la pena ir, aunque solo sea para saber que has estado lo mas cerca del polo norte que se puede ir. Salvo los científicos, claro!!
Super Expert Registrado: 19-07-2007 Mensajes: 342
Votos: 0 👍
Os cuento que los vuelos los hicimos desde Oslo, aunque había alguno de Norwegian que hacía escala en Tromso. Hay, a veces, vuelos desde Zurich, como el que organizan desde Oceanwide Expeditions, que es la compañía con la que recorrimos la isla en un crucero de 8 días.
Fuimos a finales de junio, principios de julio. Esas fechas son algo más baratas que las posteriores, pero claro, en expediciones posteriores puedes dar la vuelta a la isla. Este tipo de barcos tiene habitaciones para 2 o 4 personas. Las habitaciones de 4 son o solo para hombres o solo para mujeres, así que si sois una pareja de hombre/mujer, os van a separar si vais en camarote de 4.
Sobre Longyearbyen solo decir que está creciendo turísticamente. Aunque el hotel más barato que encontrarás en verano no bajará de 100 euros la noche (si me apuras 200).
Como sabréis, esta "ciudad" es pequeña y está limitada su salida por el tema de los osos polares, así que o contratáis excursiones o vas en una de estas expediciones.
Nosotros llegamos un día antes de que saliera nuestra expedición. Ese día había un crucero alemán de 4000 pasajeros, la ciudad estaba a reventar de gente. Me temo que Svalbard se puede convertir (a menor escala) en la nueva Islandia, porque se ven muchos hoteles en construcción.
Si alguien quiere más información sobre Oceanwide Expeditions, puedo resolverle, al menos sobre el Plancius, que es el barco en el que fuimos nosotros.
He subido unos cuantos videos de nuestro viaje aquí: www.youtube.com/ ...86MV0tF5Qu
Por si alguien quiere echarle un vistazo.
La gente va a estas expediciones algo obsesionada con ver osos polares (que los ves), pero creo que el estar 24 horas de luz absoluta en mitad de la banquisa de hielo es una experiencia increíble.