A ver si alguien que haya hecho el trekking de Landmannalaugar me puede orientar. Quiero hacer el trekking completo, de seis días hasta Skogar,a finales de julio y considerando que algunos refugios están completos, creo que lo haré completamente con tienda de campaña y campingaz. Quería saber si me podíais orientar sobre dos dudas que tengo:
- valdría más o menos cualquier tienda de campaña? no me preocupa mucho el frío porque llevaremos sacos de montaña, pensaba más bien en el viento ...
- alguien que haya hecho esta ruta los seis días, podría decirme qué bombona de campingaz llevaba y si es necesaria una o dos? He usado campingaz más veces pero era un fuego y unas bombonas enormes, así que no calculo bien con las pequeñas ...
Indiana Jones Registrado: 19-02-2010 Mensajes: 3686
Votos: 0 👍
egondie Escribió:
Hola a todos
A ver si alguien que haya hecho el trekking de Landmannalaugar me puede orientar. Quiero hacer el trekking completo, de seis días hasta Skogar,a finales de julio y considerando que algunos refugios están completos, creo que lo haré completamente con tienda de campaña y campingaz. Quería saber si me podíais orientar sobre dos dudas que tengo:
- valdría más o menos cualquier tienda de campaña? no me preocupa mucho el frío porque llevaremos sacos de montaña, pensaba más bien en el viento ...
- alguien que haya hecho esta ruta los seis días, podría decirme qué bombona de campingaz llevaba y si es necesaria una o dos? He usado campingaz más veces pero era un fuego y unas bombonas enormes, así que no calculo bien con las pequeñas ...
Jeje, sí, ese diario me lo sé de pe a pa, es una de las razones por las que me decidí a viajar a Islandia
El caso es que no especifica sobre las bombonas ...
Y aprovecho para dar las gracias por los diarios de viaje a Islandia! me están facilitando muchísimo la vida!
Indiana Jones Registrado: 19-02-2010 Mensajes: 3686
Votos: 0 👍
egondie Escribió:
Jeje, sí, ese diario me lo sé de pe a pa, es una de las razones por las que me decidí a viajar a Islandia
El caso es que no especifica sobre las bombonas ...
Y aprovecho para dar las gracias por los diarios de viaje a Islandia! me están facilitando muchísimo la vida!
Pues en el mismo diario dice esto: "Para preparar nuestras comidas llevamos desde casa el hornillo del Campingas y una vez en Islandia nos hicimos con una bombona o cartucho para el campingas (no se puede llevar en el avión). Para los futuros interesados hay que decir que no es imprescindible comprar la bombona porque si os pasáis por el camping o guesthouses de Reykjavik podréis coger alguna de las muchas que hay dejadas por la gente antes de tomar el vuelo." Y en algunas fotos se ve la bombona. De ahí te decía que te miraras el diario.
Gracias por el apunte
Pues sí, eso pone, pero no reconozco los tamaños ni las bombonas a ojo ... Y las tiendas de campaña tampoco, así que si alguien lo ha hecho y puede decirme qué tienda llevaba o de cuanto era la bombona, bienvenido sea!
Iremos en agosto. Es necesario llevar el plumas para las noches o días mas feos???? O seria excesivo?
O con el impermeable y una chaqueta que abrigue algo ya es suficiente??
Yo os recomendaría llevar un par de forros polares (fino y grueso) para llevar debajo de la chaqueta cortavientos durante el día. Si tenéis un plumas de calidad que se pueda comprimir en un pequeño bolsillo adelante, mejor que un forro polar grueso. Pero todo es según las chaquetas impermeables que tengáis.
Nada es excesivo en Islandia. Las noches, según que altura estés, refresca bastante y es necesario tener ropa comoda y que abrige bien si vais a dormir en la tienda de campaña. Seguramente no os sobre nada de la mochila. Nosotros dormíamos siempre con la camiseta térmica de Helly Hansen, calcetines normales y pantalon largo de algodón de pijama y si el frio era intenso, como en el trekking, nos poníamos un forro fino y para las piernas poníamos la chaqueta cortavientos encima del saco (aisla muy bien y ayuda mucho en mantener el calor. No es broma jeje...y con eso suficiente. Eso si, llevad un saco de dormir de buena calidad, recomendable que sea de plumas de ganso o de pato jeje; que se descansa luego mejor si te metes con poca ropa que como una cebolla.
Respecto a piquetas, en el trekking había zonas de acampada donde era dificil meterlas y costaban un poquillo (llevaos unas 5 de toda la vida y otras más ligeras que al final se nota el peso. Nosotros llevamos unas cuantas normales porsiacaso y menos mal...porque algunas se quedaron como la casa de un caracol jejej Fuera del trekking los camping normalmente estaban en la hierba y solo con la mano podías meter tranquilamente las piquetas.
A ver si alguien que haya hecho el trekking de Landmannalaugar me puede orientar. Quiero hacer el trekking completo, de seis días hasta Skogar,a finales de julio y considerando que algunos refugios están completos, creo que lo haré completamente con tienda de campaña y campingaz. Quería saber si me podíais orientar sobre dos dudas que tengo:
- valdría más o menos cualquier tienda de campaña? no me preocupa mucho el frío porque llevaremos sacos de montaña, pensaba más bien en el viento ...
- alguien que haya hecho esta ruta los seis días, podría decirme qué bombona de campingaz llevaba y si es necesaria una o dos? He usado campingaz más veces pero era un fuego y unas bombonas enormes, así que no calculo bien con las pequeñas ...
Muchas gracias!!
Hola!
Nosotros, para hacer el trekking, llevamos un cartucho de Campingaz CV 470, que es de 450 gr. Nos aguantó todo el trekking y muchos días de nuestra estancia en Islandia. No compramos; lo cogimos de un guesthouse. Estaba 80% de lleno.
Hay tres tamaños de cartuchos de Campingaz. El mediano, que es el modelo CV 300 de 240 gr, sería suficiente para hacer las cenas del trekking y calentar la leche por las mañanas si es que la llevais.. Eso si, intentad que esté lleno totalmente antes de iniciar el trekking.
Os paso el link de youtube donde se puede ver los diferentes cartuchos:
El tema de la tienda de campaña: si la tienda tiene más soportes para cuerdas extras para el agarre en el suelo mejor. Normalmente llevan unos anexos en los laterales de la tienda. Vienen muy bien para un mayor estabilidad en caso de viento fuerte. Y si no tiene faldones, intentad proteger los bajos con piedras grandes o con la madera o con lo que sea. Un saludo!! Vaya envidia me dais!
Iremos en agosto. Es necesario llevar el plumas para las noches o días mas feos???? O seria excesivo?
O con el impermeable y una chaqueta que abrigue algo ya es suficiente??
Yo os recomendaría llevar un par de forros polares (fino y grueso) para llevar debajo de la chaqueta cortavientos durante el día. Si tenéis un plumas de calidad que se pueda comprimir en un pequeño bolsillo adelante, mejor que un forro polar grueso. Pero todo es según las chaquetas impermeables que tengáis. Pero todo es según la temperatura del día. Nosotros, en este aspecto tuvimos mucha suerte y la mayoría de días del trekking tuvimos sol por lo que solo utilizábamos las camisetas térmicas muy transpirables de Helly Hansen bajo la chaqueta. La chaqueta casi siempre era necesario por el viento frío que venía por los alrededores del glaciar.
Nada es excesivo en Islandia. Las noches, según que altura estés, refresca bastante y es necesario tener ropa comoda y que abrige bien si vais a dormir en la tienda de campaña. Seguramente no os sobre nada de la mochila. Nosotros dormíamos siempre con la camiseta térmica de Helly Hansen, calcetines normales y pantalon largo de algodón de pijama y si el frio era intenso, como en los pasos de alta montaña del trekking, nos poníamos un forro fino y para las piernas poníamos la chaqueta cortavientos encima del saco (aisla muy bien y ayuda mucho en mantener el calor. No es broma jeje...y con eso suficiente. Eso si, llevad un saco de dormir de buena calidad, recomendable que sea de plumas de ganso o de pato jeje; que se descansa luego mejor si te metes con poca ropa que como una cebolla.
Respecto a piquetas, en el trekking había zonas de acampada donde era dificil meterlas y costaban un poquillo (llevaos unas 5 de toda la vida y otras más ligeras que al final se nota el peso. Nosotros llevamos unas cuantas normales porsiacaso y menos mal...porque algunas se quedaron como la casa de un caracol jejej Fuera del trekking los camping normalmente estaban en la hierba y solo con la mano podías meter tranquilamente las piquetas.
Dr. Livingstone Registrado: 09-01-2014 Mensajes: 5496
Votos: 0 👍
Hola k3chu yo estuve 12 días y quitando una noche en Vik y 2 en Reykjavik todas las demas de camping.
Estan todos preparadisimos. Unos mas que otros evidentemente. Pero muy bien en general.
Las instalaciones del de Reykjavik son estupendas (uno de los mas grandes), lo unico malo el comedor, es demasiado pequeño para un camping tan grande, y si esta lloviendo es imposible cenar dentro, a no ser que esperes que alguien se levante. Y te advierto que es mar**** el ultimo. Una noche llegamos a ver pelea.... Por lo demas todo perfecto.
Hola k3chu yo estuve 12 días y quitando una noche en Vik y 2 en Reykjavik todas las demas de camping.
Estan todos preparadisimos. Unos mas que otros evidentemente. Pero muy bien en general.
Las instalaciones del de Reykjavik son estupendas (uno de los mas grandes), lo unico malo el comedor, es demasiado pequeño para un camping tan grande, y si esta lloviendo es imposible cenar dentro, a no ser que esperes que alguien se levante. Y te advierto que es mar**** el ultimo. Una noche llegamos a ver pelea.... Por lo demas todo perfecto.
Y en que mes fuisteis?
Nosotros tenemos un buen equipo del año pasado que hicimos la costa oeste en camping, y la idea seria llevarlo en la maleta. Con lo caro que nos han dicho que es islandia, cuanto mas recortemos en alojamiento, mejor.
Suponiendo que fuisteis en verano, que tipo de sacos llevasteis?
Dr. Livingstone Registrado: 09-01-2014 Mensajes: 5496
Votos: 0 👍
k3chu Escribió:
Tere28 Escribió:
Hola k3chu yo estuve 12 días y quitando una noche en Vik y 2 en Reykjavik todas las demas de camping.
Estan todos preparadisimos. Unos mas que otros evidentemente. Pero muy bien en general.
Las instalaciones del de Reykjavik son estupendas (uno de los mas grandes), lo unico malo el comedor, es demasiado pequeño para un camping tan grande, y si esta lloviendo es imposible cenar dentro, a no ser que esperes que alguien se levante. Y te advierto que es mar**** el ultimo. Una noche llegamos a ver pelea.... Por lo demas todo perfecto.
Y en que mes fuisteis?
Nosotros tenemos un buen equipo del año pasado que hicimos la costa oeste en camping, y la idea seria llevarlo en la maleta. Con lo caro que nos han dicho que es islandia, cuanto mas recortemos en alojamiento, mejor.
Suponiendo que fuisteis en verano, que tipo de sacos llevasteis?
Gracias!
Fuimos en agosto y por ejemplo la noche en Landmannalaugar fue bastate dura en cuanto a temperatura. Mi saco tiene de temperatura confort 2º y yo esa noche pase mucho frio. Me tuve que poner el plumas dentro del saco. El de mi pareja es de -10º y no le hizo falta. Las demas noches las aguante mejor.
Tengo que decir que este verano el clima ha sido horroroso, nos dijeron que no se vivia un verano así desde hacia muchos muchos años. Lo que haciamos también en los campings era pedir periodicos viejos y los poniamos en el suelo de la tienda como aislante. La pareja que venia con nosotros llevaban mantas termicas que también ponian en el suelo de la tienda.
Lo dicho, con un buen saco y ropa termica y si teneis la suerte de pillar un verano agradable estareis de coña.
Si bueno, nosotros en Yellowstone pillamos una ola polar a mitad de septiembre y flipamos. Temperaturas de -13 grados, con un saco de verano, tuvimos que hacer como vosotros, ponernos capas y capas de ropa compramos dos mantas una para ponerla encima del aislante, y otra encima nuestro, vamos que parecimamos un "sanguich"; la tienda por la mañna tenia hielo, y tuvimos que esperar a que las cuerdas se descongelasen un poco. Con razon entendiamos que todas las plazas tenian para hacer fuego junto al sitio en que pones la tienda jeje.
En fin gracias por la info, ya tenemos un aislante termico para el suelo, pero nos miraremos unos buenos sacos
si bueno, nosotros en Yellowstone pillamos una ola polar a mitad de septiembre y flipamos. Temperaturas de -13 grados, con un saco de verano, tuvimos que hacer como vosotros, ponernos capas y capas de ropa compramos dos mantas una para ponerla encima del aislante, y otra encima nuestro, vamos que parecimamos un "sanguich"; la tienda por la mañna tenia hielo, y tuvimos que esperar a que las cuerdas se descongelasen un poco. Con razon entendiamos que todas las plazas tenian para hacer fuego junto al sitio en que pones la tienda jeje.
En fin gracias por la info, ya tenemos un aislante termico para el suelo, pero nos miraremos unos buenos sacos
Nosotros dormimos en camping en nuestro viaje a Islandia. Yo te recomendaría que llevaras un buen saco de plumas por si las moscas. Temperatura comfort -2ºC - 0ºC. Si tuviera que ir otra vez a Islandia me llevaría un "saco emergencia" para tener la mínima perdida de calor. Me metería con el saco de dormir en en ese saco (bolsa de aluminio). La conservación del calor está garantizada. Apenas pesa y abulta muy poco.
Yo, en las noches más frías, como tuvimos en el primer día del trekking de Landmannalaugar a Skogar, en concreto al lado del refugio de Hrafntinnusker, metí el saco a la altura de los pies en mi chaqueta GoreTex. No veas la diferencia Esa noche nos nevó y por la mañana todo estaba congelado. Mi chaqueta hizo de aislante; por ello te recomiendo que lleves además de un saco de dormir de plumas, un "saco de emergencia" para utilizar como aislante Vale poco y apenas abulta. Un saludo
Hola viajeros. Alguien puede dar consejo sobre que tienda de campaña es mejor para llevarla a Islandia en junio? O sea que marca? Estoy elegiendo entre Vango Alpha, Skandika Fulen y Coleman Coastline. Pero la ultima pesa casi doble que las dos primeras. Y otra pregunta: el saco de dormir con la tmperatura confort de 10 grados esta bien para el junio islandes?
Hola, Venecia1. Enhorabuena por tu diario. Estoy cogiendo muchos datos para nuestro viaje. Aunque vosotros fuisteis en octubre y nosotros iremos en verano, muchas cosas me sirven igualmente.
Comentas que os fueron muy útiles las capas impermeables de Decathlon. Nosotros precisamente las hemos estado mirando, pero tienen unas tipo poncho más económicas y otras más caras que llevan mangas y aguantan más cantidad de lluvia. No sabemos cuáles comprar. ¿Cuáles eran las vuestras? ¿Aguantarán bien las baratas tipo poncho, o conviene comprar las otras?
Muchas gracias de antemano, y un saludo
Gracias Lapivi. Nosotros compramos la que aguanta más. Con ellas sin parar de llover pudimos hacer el sendero a svartifoss...y luego continuar el día secos y abrigados...creo que nos llevó como dos horas y resistieron. Además de permitirnos llevar debajo polar y cortavientos de forma cómoda. Quizás para verano sea suficiente con la otra.
Muchas gracias, Venecia1. Entonces compraremos las que aguantan más, porque supongo que no nos libraremos de tener alguna que otra lluvia fuerte aunque sea verano. Quizá las otras tipo poncho son sólo para chubasquillos pequeños.
Willy Fog Registrado: 03-04-2008 Mensajes: 11755
Votos: 0 👍
Yo no me iría a Islandia a acampar sin una tienda cuya fiabilidad haya comprobado usándola sobre el terreno, en alguna zona de altura con clima frío y húmedo.